Alguien oculta un secreto, decide contárselo a otra persona, un tercero escucha tras una cortina, la vida de este corre peligro y para salvarse revela lo que ha estado ocultando hasta entonces. Si quisiéramos hacer una parodia de cualquier episodio de ‘Hispania’ bien podríamos seguir esta tónica, que se ha ido repitiendo desde que la serie se estrenara allá por el mes de octubre. La ficción romana de Antena 3 se despidió anoche de su audiencia cerrando su segunda temporada con la firme promesa de que volverá pronto con una tercera, motivo por el cual todos los frentes abiertos quedaron en el aire.
Lo que más le debe preocupar a ‘Hispania‘ es el descenso de audiencias que ha sufrido en esta segunda temporada, que le ha destronado del podium de las series arrolladoras para convertirla en una serie de éxito pero con datos que rondan la normalidad. Por eso, la tercera temporada puede ser decisiva, ya que si el número de espectadores continúa bajando nos enfrentaríamos a la última de la serie, algo que no estaría del todo mal teniendo en cuenta cómo está evolucionando las historias encontradas en la ficción.
‘Hispania’ llegó en el último trimestre de 2010 como una bonita sorpresa que nos deparaba nuestra ficción nacional. La serie mejoró la media de calidad a la que hasta entonces estábamos acostumbrados y apostó por la mirada al pasado, algo frecuente en esta temporada televisiva. Gustaron sus personajes, sus tramas, su producción y su ambientación y esperábamos su vuelta con la duda de si sería capaz de mantener el nivel mostrado. Así ha sido y, aunque la segunda temporada de ‘Hispania’ ha seguido el camino marcado en la primera, nos ha ofrecido una historia sólida llena de drama e intensidad.
Romanos que cautivan
‘Hispania’ es una serie de traiciones, secretos, mentiras y ambición. Y la parte más capaz de hacernos disfrutar de todos estos elementos se encuentra dentro del campamento romano. Los hispanos pasan a un segundo plano cuando allí se cuece una trama interesante, pese a que la serie debería centrarse en ellos todo lo posible. Pero los romanos poseen los aspectos más atractivos de la serie: un pretor malvado y magistralmente interpretado por Lluís Homar (al que parecía que veríamos menos en esta segunda temporada pero que ha seguido presenciando la mayoría de las tramas), una dómina llena de ambición con la que Nathalie Poza se maneja a la perfección y un grupo de generales y esclavas que han mantenido el nivel interpretativo que les rodeaba.
La única pega que le podríamos poner a este bando es la forma que tienen los romanos para que sus planes nunca salgan como tienen previsto, o al menos en la mayoría de los casos, algo que se agranda teniendo en cuenta la facilidad que tiene todo hispano con ganas de liarla para entrar y escapar del campamento cuando desee. Por eso los mejores capítulos de esta temporada han sido aquellos en los que los romanos tenían éxito y han sabido golpear a los hispanos donde más le dolían. El asalto de Caura o las muertes de Aarón y Nerea son buenos ejemplos de cómo la resolución de un ataque por parte de los romanos hace que el espectador se crea que son malvados de verdad y no una panda de guerreros que han venido a Hispania a jugar a las estrategias frustradas.

Debemos hacer hincapié en la muerte de Nerea en el último episodio de la temporada. No sólo porque este hecho suponga la segunda vez que un personaje interpretado por Ana de Armas muere en brazos de su amado (después de su final en ‘El internado’), sino porque su inclusión en el capítulo sólo se explica si se ha dado por un deseo de la actriz. Era un personaje que estaba empezando a crecer tras su paso como esclava y de la que podíamos esperar cosas interesantes, sobre todo después de que Galba terminara abusando de ella, pero su marcha nos deja con la miel en los labios. Aún así, le han sacado todo el jugo posible para demostrar lo malos que pueden llegar a ser los romanos, algo que más de un guionista estaría deseando después de lo blandos que se han mostrado en más de una ocasión por no poder dañar a los personajes intocables.
Hispanos que se mantienen en la sombra
Y entre los hispanos hemos encontrado un poco de todo. Por lo general, en este bando también existen personajes y tramas interesantes, que siguen la línea de traición y engaños marcada en el campamento romano. Pero hay elementos que se salen del buenhacer general y no consiguen conectar con el espectador. Y es que, pese a que Galba puede que sea uno de los mejores personajes que hoy en día encontramos en la ficción patria, es la historia de amor entre Helena y Viriato una de las más sosas que han existido nunca. La personalidad de ambos personajes hace que no nos importen demasiado sus destinos, ya que Viriato no aparece como el líder carismático que se supone que debería ser o que podríamos esperar de una serie con las expectativas tan altas.
Ha sido un acierto que esta temporada se decidiera por la invasión romana que ha dejado Caura en manos de los traidores y que ha hecho que los rebeldes se tuvieran que refugiar en las cuevas. Las tramas dadas en Caura se han contaminado tras el control romano y en ella hemos podido observar más traiciones y personajes con doble cara, otorgándole a la historia capítulos más oscuros en los que algunos personajes han tenido la oportunidad de demostrar el precio de su lealtad y en los que la mayoría tenían algo que ocultar. Incluso los rebeldes, ocultos en las cuevas, han pasado a un plano aún más alejado frente a las tramas que comenzaban a surgir en la nueva Caura, convertida en un pequeño campamento romano lleno de personajes dispuestos a traicionar al familiar más cercano.

El temor de este recurso es evidente. El espectador se puede cansar de tantas idas y venidas. De hecho, muchos de los espectadores que la serie ha perdido desde su primera temporada puede deberse al uso constante de este recurso, ya que hay ocasiones que resulta pesado contemplar como un personaje se vende a su enemigo o escucha tras una puerta algo que se suponía que no debía conocer. Son estos elementos los que queman la serie lentamente y los que pueden hacer que se despida definitivamente más pronto de lo que sus creadores tienen pensado, una pena teniendo en cuenta la gran producción con la que cuenta y la presencia de alguno de sus actores, pero un acierto si con eso consigue el final que merece.
Mejorando los puntos débiles
‘Hispania’ volvió resolviendo los problemas que habían surgido en su dirección artística en la primera temporada y que hacía que la ambientación resultara poco creíble. Ahora el vestuario ha subido un escalón y se nota que prestan mayor atención en cuidar los detalles que se observan en cada escena. Hemos echado de menos una apuesta por nuevos decorados, sobre todo después de que al final de la primera temporada creyéramos que se nos mostraría algo de esa Roma a la que se dirigían Viriato y Paulo y de la que regresaron sin que se vieran imágenes de su estancia. Pese a todo, ‘Hispania’ ha puesto fin a una segunda temporada bastante buena, la producción ha estado a la altura y ha seguido el ritmo que ya se marcó con acierto en sus primeros capítulos.

La ficción se despidió anoche con una declaración de intenciones por parte de Viriato y con una muestra de que los romanos no pararán hasta acabar con su vida, algo que parece que finalmente sucederá teniendo en cuenta que fue anunciado en los créditos finales de la serie. No entiendo cómo pueden adelantar algo así. Los que conocemos algo de la historia de Viriato sabíamos que la serie tendría que tomar ese camino si quería mantener cierta fidelidad con lo ocurrido, pero los que desconocían este hecho entenderán este anuncio como un simple spoiler que sólo sirve para destripar una de las tramas principales de la serie. Pese a todo, ‘Hispania’ volverá, probablemente antes de final de año, para seguir escarbando en la historia de aquellos hispanos que se enfrentaron a las voluntades del ejército de Roma, y yo estaré encantado de continuar delante de la televisión para verlo.
En ¡Vaya tele! | ‘Hispania’ regresa con ls misma fuerza con la que se marchó
Ver 16 comentarios
16 comentarios
agusml
zzzZZZZZzzzzzZZZzzzzZZzzZZZzZzZzzzzzzzzz
bobes
Yo no me podía creer que Helena cayese OTRA VEZ en manos de Alejo. Realmente cansa esa historia.
hotjamaicano
La producción española debería aproximarse a la americana en duración. Capítulos de 45 minutos. En España puedes empezar a ver una serie a las 22.15 y terminar a las 00.15, Creo que es un modelo obsoleto.
abril.reyes
A mí esta 2aT me ha gustado más que la 1aT. Los Romanos son la caña Galba-Claudia-Marco es del palo a ver quién puede más.
Y en los Hispanos hay unas cuantas ratas que merecen la muerte como Alejo y Aldara. Traidoro se está reconvirtiendo y puede que se redima lo mismo que parecía con Héctor hasta el último capitulo... Y Viriato esta 2aT ha estado más como de Líder en la Sombra... en la 1a si que tenía más de Todo!!!
Sobre la muerte de Nerea me pareció un puntazo el cómo la rodaron. Pero Marco se la carga por la espalda? Es es de Cobardes no? Con lo que habría molado ver cómo le rebanaba de cuello! Que no me entendáis mal pero es una de Romanos lo que prima es la violencia y se supone que Marco es un General y estas cosas... ig
Y si yo también abogo por matar a Alejo. La Trama Viriato-Helena-Alejo me ha decepcionado mucho. Vale que Alejo secuestre a Helena y la tenga encerrada en casa, vale que ella por miedo le diga a Viriato que está casada con Alejo y que le ha dado un hijo. Pero cuando hemos visto a un Viriato pasado de Rosca encarase a Alejo diciéndole que si le hacía daño a Helena y la hacía sufrir se las vería con él y no te dan esto a mí me dejaron muy chof. Anuncian que Alejo quiere juzgar a Helena por adulterio, en el avance se intuye algo como una flecha romperá la cuerda, Helena será salvada por Viriato que viene escoltado por Darío, Grandullón y Pandillero y cuando ves que no sólo no es así sino que Viriato se cambia con el Verdugo y se nota un Huevo y supuestamente finjen ahorcar a Helena delante de Alejo y luego era que le habían puesto unos arnés pues la verdad me decepcionaron y ya para rematarlo Alejo vuelve a secuestrar a Helena. Espero que sea ella quién se lo cargue deben darle cuartelillo a la chica y después de tantas vejaciones debería ser ella quién se lo cargara...
Además he notado que en los avances ponen unas escenas y luego en los capitulos esas escenas están pero de otra forma como si rodaran la misma escena de diferente manera...
Igual la 3aT es la Última Temporada porque si se cargan a Viriato no creo que sigan a no ser que no lo maten que no sería la 1a vez que... o a no ser que de Hispania salga una especie de secuela y del siglo de Viriato pasemos a otro con otros escenarios, personajes y demás...
Veremos qué nos depara la 3aT espero que Viriato sea el líder que se intuía en la 1aT Roberto Enríquez tiene el carisma suficiente para que así sea!!!
barder85
Hola,buenos dias!! hace tiempo que sigo la pagina pero nunca me habia registrado ni comentado asique es la primera vez que lo hago.
El comienzo del articulo me parece muy adecuado y tienes toda la razon del mundo. Yo sigo la serie desde el primer capitulo y nunca me ha aburrido pero si debo reconocer que aun sin aburrirme,el giro que ha tomado la serie no me gusta.
En la primera temporada veiamos muchas traiciones entre los hispanos,entre los romanos,infiltrados en cada bando,lios amorosos y sobre todo veiamos unos Hispanos que estaban deseando eliminar al ejercito romano,frustrar todos sus planes,con muchas ansias de vengarse de ellos,y sobre todo Viriato que a la minima queria asaltar el campamento romano,cargarse a todo Romano que entrase a su territorio,etc y eso ha quedado en segundo plano esta temporada,porque: ¿alguien recuerda que Viriato haya hecho algo mas esta temporada que liberar de los romanos a sus 2 hijos?bueno,eso y la batalla en la que los romanos tomaron Hispania... el resto se lo han pasado los hispanos metido en su cueva sin hacer nada excepto alguna accion puntual como cuando Dario se entrego para envenenar a los romanos. Esto ha derivado que las tramas de la temporada hayan sido: Algun hispano tiene un plan,un infiltrado de los romanos se entera y los romanos fastidian el plan, los romanos tienen un plan, un infiltrado hispano se entera y los hispanos fastidian el plan, y por ultimo Galba mandaba algo y sus subditos hacian lo contrario y le fastidiaban el plan.
De todas formas algo que deberia cambiar antena 3 es que la historia de Viriato narra que formo un gran ejercito,se enfrento a varios pretores,etc, y ahora mismo ves la serie, y basicamente es media docena de hispanos que luchan contra un campamento romano,y aunque eliminen ese campamento,eso no quiere decir que hayan vencido a todo el Imperio Romano.
Yo creo que si Hispania en su tercera temporada vuelve a tomar el rumbo de la primera no volvera a marcar los veintipico de audiencia que hacia pero a lo mejor consiguia subir un par de puntos respecto a la segunda temporada,lo cual garantizaria una cuarta temporada. Y eso de anunciar ya lo de la muerte de Viriato,nose, los que conocemos la historia real podriamos suponer que pasaria,pero anunciar eso ya da a entender que la proxima sera al ultima temporada, yo pienso que dependera de como comience,si los primeros capitulos tienen exito grabaran un final continuista como el de la segunda, que no,pues grabaran un final definitivo.
Y sobre todo Viriato tiene que matar a Alejo ya,es que no le soporto :S.
didac.pamies
"Resuelve una buena segunda temporada"? Pero si da risa de lo patéticos que son todos los productos audiovisuales españoles...
izorratuta
La capa que usaba aldara (la hermanadel bola en la serie creo) Es una manta de ikea...sin comentarios
julijuanable
Claudia, Galba y Marco son, a mi juicio, los mejores en la serie, de todos modos a mi me ha llegado a cansar y la dejé a mitad de la segunda temporada.
galexyaoi
yo me lo perdi, jo con lo ke hubiese molado ke se tirara al personaje de jesus olmedo y lo hiciera bueno y lo convirtieran en historia de amor o ke simplemente lo enamorase para matar roma desde dentro como el caballo de troya
eloi.bigas
Supongo que la puntuación la has hecho comparando la serie con los demás productos españoles, verdad?
Si la metemos en el mismo saco que las series americanas de época (Roma, Deadwood) no llega ni a las 3 TV.
En serio, salid de España y mirad algunas series extranjeras. No hay comparación.