"Tan jugosa como un reality show, tan absurda como una telenovela, y aun así tan comprometida y madura como un drama de cable". The Daily Beast.
Todo producto metatelevisivo tiene su punto de picardía por el simple hecho de que el emisor es también la fuente de contenido, pero lo de 'UnREAL' va más allá. Sin olvidar que se trata de una ficción, los niveles de miseria, mala leche y ruindad que exhibe la serie la convierten en un producto suculento para los amantes del reality show y despierta, como poco, la curiosidad en el resto.
Sarah Gertrude Shapiro, creadora de 'UnREAL' y antigua trabajadora de 'The Bachelor', afirma que la serie de Lifetime se basa en las encrucijadas morales que se ha encontrado en su trabajo más que en hechos reales. El personaje de Rachel está hecho a su imagen y semejanza, y tras acabar la primera temporada uno no puede evitar imaginar cuánto hay de real y cuánto hay de ficción.
La realidad ficcionada llevada al extremo
Todo aquél que haya visto algún "reality show" en forma de episodio semanal (quitamos a 'Gran Hermano', 'Supervivientes' y cualquier reality base de Telecinco), sabe que lo que ve no es real, al menos en el sentido más puro de la palabra. Hay un guion, un rodaje, una repetición de escenas, un ornamento y una influencia externa que lo modifica todo. Tanto que parece ficción, pero no lo es.
Hay un guion, un rodaje, una repetición de escenas... tanto que parece ficción, pero no lo es.
Lo único que hace 'UnREAL' es mostrar todo esto, dándole un punto de drama para hacerlo aún más atractivo -como si no lo fuera ya- para todo el mundo, pero a la vez construye a dos personajes femeninos en una práctica relación de simbiosis que han servido de eje central en torno a lo que ha girado todo, desde la manipulación de "Everlasting" hasta sus vidas personales. Todo mezclado en un delicioso batido de realidad.La forma en que Quinn dicta sentencia cada vez que habla, algo que dejó claro desde el piloto de la serie, se complementa con la forma dulce y casi susurrante de hablar que tiene Rachel, si bien las dos tienen veneno en lugar de saliva. La destrucción de las vidas de las pretendientas en pos de unos puntos de rating reflejan su verdadera realidad, sin escrúpulos ni ningún tipo de límite .
La muerte de Mary, ¿el salto del tiburón?
No podemos negar que 'UnREAL' se mete en unos auténticos berenjenales durante sus diez episodios, desde la homosexualidad a las drogas pasando por la violencia machista. Sus responsables lo conocen y lo potencian, y lo peor es que en todo momento parece real, hemos visto ejemplos.

La muerte de Mary en el sexto episodio es el único elemento que podríamos considerar como absolutamente ficticio por no conocerse un caso similar en la historia del género, aunque ¿cuántos de vosotros conocéis ese famoso vídeo de Dr Phil con Todd de 'Survivor' (ojo a los spoilers)? ¿Alguien hace una posible conexión entre ambos?
Dos mujeres juntas en la destrucción

Pero más allá de lo atractivo de su envoltorio, 'UnREAL' merece la pena por la relación entre sus dos protagonistas, una diva -¿Quinn King, en serio?- y una hormiga trabajadora que nos han regalado planos y conversaciones, tanto juntas como en solitario, que son la envidia de cualquier aspirante a guionista. Mención especial a esa escena final, un "Te quiero" envenenado que vale más por la mirada de Rachel -maravillosa Shiry Appleby- que por lo que realmente dice.
Sabemos que tendrá segunda temporada, aunque no sabemos con qué forma; quizá una segunda temporada de "Everlasting" cambiando de soltero, si bien no creo que quieran prescindir de Freddie Stroma. En cualquier caso, está claro que nos encontramos ante un producto novedoso, fresco y muy disfrutable, indigno de las TV movies de saldo de Lifetime, que juega con nosotros en lo que enseña y que nos hace ver la televisión de otra forma. No es la nueva 'Mad Men', que se oye de todo por ahí, pero sí uno de los puntos clave de este año.
En ¡Vaya Tele! | Por qué ‘UnReal’ no es anti-reality: la guerra entre ‘The Bachelor’ y ‘Everlasting’
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Mr.Floppy
Me he hecho maratón a lo Netflix en dos días XD
La muerte de Mary para mi se cargó la serie.
No estaba de acuerdo con los comentarios de muchos espectadores que se quejaban de que la serie empezó estando centrada en los entresijos de un reality show, más ligera, y que ahora era otra cosa, más oscura y con personajes detestables, todos.
De hecho, no me importa que los personajes sean detestables (es peor que te intenten hacer sentir simpatía por alguno, cuando no hay nada de malo en no tener un héroe en una serie, supongo). Tampoco me hubiese importado que la serie se redirigiera hacia otra cosa, teniendo en cuenta lo que había pasado.
Para mi lo peor fue hacer casi un “borrón y cuenta nueva”, y que básicamente no me creo que tras el suicidio de una concursante, el programa continuase, con carta de despedida o sin ella. Y sin entrar en “casualidades” y “conveniencias” que se han creado para no convertir la serie en un drama legal, pero que no tienen mucho sentido.
A partir de ahí tuvo momentos interesantes, pero en general el culebrón acabó engullendo la serie. Ahora mismo no tengo muchas ganas de una segunda temporada, la verdad. Me apetecía más cuando cabía la posibilidad de ver solamente a Quinn y a Rachel como supercabronas máximas en otro reality distinto con su propia productora.
i-chan
Lo cierto es que con sus protagonistas antihéroes casi parece más una serie de Showtime que de Lifetime. La definición que da The Daily Beat de la serie me parece que da en el clavo, y el duo Rachel-Quinn me parece delicioso, tal vez dos de los mejores personajes femeninos de la temporada. Good TV, como diría Quinn.
sirenito
Binge watch en 2 días.
BRILLANTE
jaime.cosmiclove1
En la segunda temporada espero que jueguen con un posible cisma entre Rachel y Quinn a lo Patty y Ellen en DAMAGES, seria delicioso.
Pablo Sanz
Cuando ves programas con el formato de 'QQCCMH' sabes que todo está más guionizado que en un supuesto 'Gran Hermano', pero no deja de resultar curioso como 'UnReal' nos muestra que no es un trozo de papel que los concursantes se lean por la mañana y los reciten de tarde, sino que muchas veces los trabajadores se meten en las relaciones de los que participan generando situaciones muy diversas.
Aunque también creo que con el suicidio de Mary se les fue la mano.
Rachel y Quinn son los pilares de una de las grandes revelaciones del año.
missbones
Una de mis series favoritas de este verano junto a Mr. Robot. La empecé a ver con la simple intención de distraerme, no pensaba que me fuese a gustar más de ahí, pero ahora que la terminé puedo decir que me ha dado una sorpresa enorme. Shiri Appleby y Constance Zimmer son tan grandes, y en general toda la idea de la serie es algo que se agradece después de tanto remake y argumento soso. Además es eso, que saben llevar el equilibrio entre drama, telenovela y reality demasiado bien, y consiguen una mezcla perfecta o casi perfecta.
Espero que sigan así en la segunda temporada y me den más alegrías.
antonio.alesnovelles
No debiera de resultar sopresivo para el espectador de telerrealidad el saber que formatos como ( Quién quiere casarse con mi hijo , Un príncipe para Laura , Adán y Eva, Perdidos en la Tribu ... etc ) están guionizados , adulterados y editados para conseguir el máximo nivel de emoción y satisfacción para que el espectador medio disfrute del espectáculo . Una trampa que la mayoría aceptamos y dejamos pasar para deleitarnos con situaciones estrambóticas , divertidas y jocosas . La serie Unreal da un paso más allá y se introduce en los entresijos de este tipo de producciones , para mostrarnos ficción dentro de realidad adulterada , la producción desde dentro de un programa de telerrealidad en la que un soltero codiciado busca pareja entre chicas de muy buen ver y va eliminado una a una mientras ella se pelean por él . La novedad que nos ofrece esta serie es poder observar los niveles de maldad , manipulación y soborno a los que son capaces de llegar este tipo de programas para que las pretendientas/concursantes hagan lo que la productora quiere para llegar al máximo nivel de audiencia y éxito . Mentiras , manipulación, sobornos , discriminacion, prostitución ..todo es posible en esta serie para conseguir ofrecer al espectador el mayor nivel de morbo y escándalo posible . Todo vale por la audiencia y de eso va esta serie . Una sátira sobre este tipo de producciones televisivas aderezada con historia personales entre los personajes . Ficción dentro de ficción . En el espectador queda el pensar cuanto de realidad hay en esta ficción llamada Everlasting basada en el formato americano The bachelorette que actualmente emite la cadena ABC . En conclusión una serie recomendable , original y atrevida que se mete de lleno en el mundo de de este tipo de reality show para desenmascararlos y enseñarnos la cara B , cruel y despiadada de la televisión .