La primera mitad de la séptima temporada de 'The Walking Dead' puso a prueba la resistencia a las desgracias de bastantes de sus espectadores. La completa humillación de Rick por parte de Negan y las sádicas tácticas de éste para garantizar su dominio de las comunidades de supervivientes metieron a la serie en un agujero que, sobre el papel, podía ser interesante para presentar, después, una historia de insurgencia, pero que sólo funcionó a ratos.
La segunda parte de la temporada tenía que dejar atrás, en parte, la sensación de derrota e impotencia de esos capítulos iniciales, marcados por las impactantes muertes de su primer episodio. Las audiencias de 'The Walking Dead' se erosionaron notablemente en ese tramo, y había dudas sobre si se recuperarían con los nuevos capítulos. ¿Serviría esa nota de esperanza que cerraba la tanda inicial para recuperar a parte de su público?
En busca de aliados

'The Walking Dead' ha vuelto a AMC (y a FOX España) queriendo mostrar cómo se puede intentar romper el yugo de Negan. Rick ya ha tenido suficiente y decide que es el momento de actuar. Morir de pie o vivir de rodillas, como quien dice. Para eso, está adoptando el lema de la familia Zor-El, "stronger together", o lo que es lo mismo, "más fuertes juntos".
El éxito de la estrategia de Negan se basa en el miedo y en la división de las comunidades, en fomentar entre ellas el "sálvese quien pueda". Ése ha sido siempre el leit motiv de la serie; cada grupo de supervivientes mira sólo por ellos mismos, y se dedica a robar y diezmar a los demás para garantizar provisiones y desactivar amenazas potenciales. Negan y los Salvadores han perfeccionado esa táctica de tal manera, que hay que recurrir a conceptos casi olvidados como la solidaridad y la unión para poder pelear contra ellos.
¿Funcionarán? Los dos primeros episodios de la vuelta de la séptima temporada nos han mostrado a Rick buscando aliados en el Reino y en ese nuevo grupo que vive en un vertedero y lidera la peculiar Jadis. No ha tenido demasiado éxito con Ezequiel porque éste cree que su trato con los Salvadores será suficiente, por muy frágil que resulte, y en cuanto a Jadis y sus ideas a lo 'Mad Max 3. Más allá de la Cúpula del Trueno', Rick logra más una transacción comercial que otra cosa.
Eso ha permitido oxigenar un poco 'The Walking Dead'. Que Negan haya estado ausente en dos capítulos, aunque se note con fuerza su sombra, ofrece un respiro muy necesario. Es un villano que resulta más efectivo en pequeñas dosis; si se le concede demasiada cancha, empieza a agotar al espectador y a perder fuerza. Y hace falta que veamos más cómo el "sálvese quien pueda" ya estaba presente antes en esas comunidades; Negan sólo lo ha explotado a su favor.
¿Se ha vuelto optimista 'The Walking Dead'?

Los responsables de la serie afirmaban que la segunda mitad de la temporada mostraría una "alegre rebelión", y es cierto que Rick parece estar viendo las cosas de una manera más optimista, sin olvidar el pragmatismo. No se pierde oportunidad, sin embargo, para recordar que Hilltop y el Reino se están engañando a sí mismas, y continúa el debate sobre los métodos de Morgan (que no quiere matar a no ser que sea el último recurso) y los de Daryl (que cree que hay que ser más duro para protegerse).
En realidad, 'The Walking Dead' siempre ha tratado la postura de Morgan y Ezequiel como la errónea para sobrevivir en ese mundo. La crisis de Carol se encuadra también en esa tesis; sabe que matar o morir es el lema que rige el mundo, pero no puede soportarlo por más tiempo. En ese aspecto, es interesante que Daryl quiera ahorrarle el sufrimiento de ser de nuevo esa Carol temible y despiadada mintiéndole sobre lo que Negan le hizo al grupo. De algún modo, quiere mantener un atisbo de humanidad.
A nivel de trama, estos dos capítulos no han avanzado demasiado. Sí, hemos conocido a un nuevo grupo, todavía más peculiar de lo normal en esta serie, y hemos visto que la reticencia de Ezequiel a actuar contra los Salvadores está convirtiendo el Reino en una bomba de relojería. 'The Walking Dead' está preparando esa rebelión contra Negan enseñando cómo sus personajes tienen que reaprender lo que significa la fuerza del colectivo, más allá de su círculo más próximo.
En ¡Vaya Tele! | El debate de 'The Walking Dead': Negan, ¿sí o no?
Ver 7 comentarios
7 comentarios
gabyrodriguez2
Es increíble la cantidad de comentarios desagradables de ustedes, nadie los obliga a mirar la serie cambien de canal y listo.
Yo la sigo apoyando, me gustaron mucho estos dos últimos episodios y sigo muy entusiasmada por saber que sucederá después.
HAST
Cuando termine la temporada ya si eso la veo de una sentada, porque el rollo de echar 8 episodios y pirarse 3 meses hasta que echan los otros 8 es ridículo.
John Connor
La mejor frase del artículo es esa que dice "A nivel de trama, estos dos capítulos no han avanzado demasiado".
En sí las temporadas avanzan a paso tortuga, en un chicle infinito que se ha convertido esta serie en sus últimos años. Ya lo dije en la pregunta de la semana, que esta serie sólo se curra el primer capítulo y el último de cada temporada, poniendo en medio capítulos de morralla irrelevantes, lentos e insufribles que no aportan nada.
Y si siguen así los espectadores le irán dando la espalda poco a poco.
theallnewscifirino
The Walking Dead es un nombre perfecto para describir lo que es la serie ahora mismo. Al borde del abandono. Otro capítulo mierder y me bajo.
Desaprovechadísimo el mejor arco argumental de la serie.
sashimi
A lo que ha llegado esta serie...
De esperar con ansias el siguiente episodio, a que si me dicen que la cancelan me quedo igual, de hecho me he enterado de la continuación de la séptima temporada por mi hermano.
Lo que está claro es que el argumento de la séptima temporada es la humillación y siguiente rebelión de Rick y habrá un solo capítulo que valga la pena, si lo hace, que será el enfrentamiento contra los salvadores.
Aunque tal y como están estirando la cosa FOX, no me extrañaría nada que cerraran esta temporada justo en el asalto al cuartel general de los salvadores, total se ve que ya no hay un más allá de eso, ya no importan las razones de la infección, ya no se busca una solución, ya no hay nada mas allá de cerrarse detrás de unas puertas y vivir en comunidad.
El hilo argumental de esta serie se ha vuelto pobrísimo y sumamente previsible y la empatía hacia sus protagonistas se va desvaneciendo.
Por ejemplo el enfrentamiento de Rick contra ese zombi punki del vertedero, me ha resultado más bochornoso que emocionante, además ahora ya puedes estar rodeado de muertos vivientes que son tan torpes que no atinan en morderte, eso sí, como pillen a un personaje secundario lo muerden seguro, aunque esté armado hasta los diente y los zombis avancen lentamente cual dianas móviles.