El mundo de los dramas “legales”, qué cosas nos traen. Uno de los estrenos de esta midseason de los que más ganas tenía de ver era ‘The Firm‘, un drama legal secuela de la película del mismo título y que en España se tradujo como ‘La tapadera’ (traducción que respetarán con la serie). La serie es una coproducción entre Canadá y USA capitaneada por Sony y Paramount bajo la atenta mirada de John Grisham, el autor del libro en el que está basada la película, quien ejerce de productor ejecutivo.
En ‘La tapadera’, película dirigida por Sydney Pollack y protagonizada por Tom Cruise, veíamos la historia de Mitch McDeere un abogado brillante que ve que su bufete está involucrado en asuntos turbios e ilegales y decide ayudar al FBI a llevar a la cárcel a sus jefes, amén de barrer con Morolto, el capo de la mafia de Memphis. La serie nos sitúa diez años después de la película, con los McDeere en su nueva vida en Washington tras salir del programa de protección de testigos.
En el doble piloto de la serie se nos presenta el tablero y las piezas con las que irá jugando la trama de ‘The Firm‘. Mitchell (Josh Lukas) ha abierto un pequeño bufete y es advertido por el FBI que el hijo del mafioso que encerró en la cárcel ha asumido el cargo y podría buscar venganza. Por otro lado nos encontramos con un superbufete que, por razones ocultas, intenta fichar a Mitch para que les lleve el área criminal. Durante el piloto veremos cómo Mitch acepta (aunque con ciertas exigencias) y por dónde pueden ir los tiros en este bufete.
‘The Firm’ promete y falla a la vez

La verdad es que al ponerme el piloto de ‘The Firm’ no sabía exactamente qué esperar ya que el argumento hacía presagiar un drama seriado en el que durante los veintidós episodios de la serie veríamos este juego entre el abogado, el bufete y la mafia. Tras una primera escena en ese tono (Mitch huyendo por su vida) retrocedemos seis semanas hacia el pasado para empezar a ver cómo se va a llegar hasta allí (un recurso que recuerda a ‘Damages’, por poner un ejemplo reciente) y es entonces donde encontramos que ‘The Firm’ es un procedimental legal.
Teniendo en cuenta que estamos hablando de NBC (una network) estaba claro que, tal y cómo le estaban yendo las cosas, no iban a poder arriesgar con algo que no tuviera episodios autoconclusivos. Lo cual no es malo per se sin embargo creo que no aprovecha lo suficiente un argumento tan potente. Ya que lo que podría ser una trama enrevesada con Tricia Helfer (la jefa del bufete) maquinando para no ser descubierta pasa a ser una “mirada aviesa” de cuando en cuando.
Lo que ya termina de rematar la serie en ese sentido es el intento de hacer una serie familiar. Creo no ser el único que se quedó ojiplático cuando, en mitad del tercer episodio, metieron con calzador una trama secundaria protagonizada por la pequeña Claire (Natasha Calis) y una compañera que copia en un examen. La verdad es que mal vamos si necesitan recurrir a estas escenas para rellenar los cuarenta minutos del episodio.
La verdad es que creo sinceramente que a ‘The Firm’ le hace falta un poco de chapa y pintura, pero por lo general no está mal. Se nota mucho que no tenían muy claro si hacer algo autoconclusivo o algo más seriado y, aunque han decidido lo primero, se han quedado sin rematarlo muy bien. Error que en otras series (mismamente ‘Fringe’ o ‘The Good Wife’) se suele subsanar con el paso de los episodios. La serie, por lo demás promete, pero le falta mucho recorrido por lo que yo voy a ser paciente y le daré unos pocos episodios más de margen a ver si esto despega o se queda en un quiso y no pudo.
PD. En España AXN preestrenará la serie el 19 de febrero
En ¡Vaya Tele! | Cinco estrenos que espero con ganas
Ver 11 comentarios
11 comentarios
blacklynx
Los espectadores podremos ser muy pacientes, pero me parece que la cadena no va a tardar mucho en cancelar la serie, pues las datos de audiencia son bastante penosos, incluso para la NBC, por lo que yo de momento no la veré hasta que sepa si renueva (cosa que dudo), o que tiene final.
trebor
Cougar Town ya tiene fecha de regreso (el 14 de febrero). Lo mismo ya estáis preparando noticia, pero por si un caso dejo el aviso! ;)
radiodegiro
Pues arriesgar se arriesgan igual metiendo procedimentales porque va mal de audiencia (y yo me alegro, no por esta serie en concreto, sino porque dejen de funcionar prácticamente sólo procedimentales).
luisl
1.0 fracaso ABSOLUTO!
lorus
Todavía no me he puesto con ella, pero eso que dices del tercer episodio es de juzgado de guardia; recurso doblemente malo por lo pronto que han recurrido a él.
J.J.DeRiomol
Huele a cancelación desde Katmandú.
rocky69
El piloto fue decepcionante. Empezó con el ritmo trepidante que recuerdo de la novela pero todo el flashback fue lento y hasta aburrido a ratos. Me da pena porque me encanta Josh Lucas y le daré una oportunidad solo por eso. El resto del reparto no me gusta particularmente. La secretaria (Juliette Lewis) parece una parodia del personaje que encarnó en la pelicula Holly Hunter y al hermano le falta algo para ser interesante, quizás un cierto aire de misterio o de chico malo. Abby, interpretada por Molly Parker, por ahora me parece un poco ñoña. En fin, le daré un par de episodios más a ver si mejora.
dggonzalez1971
No es The Good Wife, eso está claro. Y francamente lo de ponerla como continuación de la novela de Grisham es un poco forzado
Pablo Sanz
Nada destacable. Puede que intenten colarnos mucho secreto o dobles intenciones pero al final del día la serie no es más que un procedimental legal. Desafortunadamente para 'The Firm' de esos ya tenemos o hemos tenido bastante (el más brillante 'The Good Wife') y no creo que con el paso del tiempo pueda llegar a brillar tanto como para que nos interese. Personalmente me la hubiese jugado con un trama seriado estilo 'Damages' intentando mantener el estilo que marcó la película y presentando algo más original al público.
Por si esto fuera poco, ningún personaje es lo suficientemente importante como para interesarte por la serie sólo por él. El piloto y su segundo episodio me ha parecido eterno, siendo lo único que se podía salvar su final.
316266
La serie me gusta, tiene potencial, pero si en su cuarto episodio no mejora la audiencia y por sobre todo ese dato penoso en la demo comercial, de seguro no sobrevivirá para un quinto episodio.
derval
Este fin de semana he visto los tres primeros capítulos y he visto que hay 22 capítulos. La verdad es que me han gustado, así que dudo entre seguir viéndola o no, ya que leo que igual la cancelaban. ¿Ha sido así? ¿le han dado un final? Es para no perder el tiempo. Un saludo a todos