Aunque 'The Big Bang Theory' es una de las series que no abandono, no esperaba su regreso con mucho ansia. Y me he dado cuenta de que tal vez fuera porque no recordaba con qué tramas cerraron la temporada. Tras revisar la season finale, he comprendido que no lo recordaba porque no hubo traca final, ni cliffhanger. Nos dejaban con, aparentemente, pocos asuntos pendientes que resolver en el inicio de la séptima temporada, salvo el regreso de Leonard. Y no anticipaban grandes novedades que tratar, salvo la milagrosa curación del mutismo selectivo de Raj. Y sin embargo, tras ver el segundo capítulo, me he vuelto a sentir cómoda con ella, a reconocer en ella las mismas cosas que me han gustado siempre.
Y no es porque no haya evolucionado; más bien, porque lo ha hecho discretamente: nos metió a las novias y a muchos no les gustó. Pero lo cierto es que personajes como la Dra. Amy Farrah Fowler o Lucy (Kate Micucci aka Oates en Garfunkel and Oates), que riza el rizo en personalidades extravagantes, han supuesto un gran valor añadido para la comedia de CBS. Y, lo que es más importante, dan opción a que los personajes puedan tener algo más que desarrollo. Pero además lo han hecho integrándose en el grupo a la perfección, de manera que 'The Big Bang Theory' sigue siendo la misma, en muchos aspectos.
Madurar o morir
Es inevitable que los personajes crezcan. En el caso de esta panda de nerds, la superación viene más por llegar a adaptarse socialmente. En el final de la sexta temporada vimos como el personaje de Raj tocaba fondo emocionalmente cuando su proyecto de novia, Lucy, sale huyendo (otra vez). Ya no era divertido ser un fracasado ni había chiste posible sobre la situación. Sin embargo y milagrosamente, todo el dolor acaba siendo resolutivo y su mutismo desaparece como por arte de magia. Y desde entonces no ha parado de hablar. Seguramente su recién estrenada incontinencia verbal nos dejará más de una situación hilarante.

Pero quien más me ha llamado la atención es Sheldon. Tras haber pasado todo el verano con Penny esperando el regreso de Leonard (recordemos que se marchó de expedición en barco con el equipo de Stephen Hawkin), ahora comparten una química especial. Penny se ha quedado con la custodia y eso significa atender a todos sus caprichos, llevarle a todos los sitios y cantarle Soft Kitty cuando esté enfermo. Y parece que, gracias a la presencia de Penny, Sheldon se esté "des-sheldonizando". Como si tratara de aprender a relacionarse socialmente. Como si realmente le importara, pero sin dejar de ser el egoísta que ya conocemos:
Te dejé comprar productos de higiene femenina con mi tarjeta de club del supermercado.
¿Tienes alguna idea del tipo de cupones que recibiré del supermercado ahora?
Pese a todo, Sheldon sigue siendo Sheldon (y más le vale a la serie que así sea). Su sitio en sofá sigue siendo el mismo. Su hora de evacuación, su planificación semanal de pijamas y todas sus manías obsesivo-compulsivas. También su pasión por las camisetas (de la que hablamos en este post): ya le hemos echado el ojo a alguna novedad. Y es que, después de dejarnos ver que no es, pese a todo, un robot sin sentimientos y que echa de menos a Leonard, vuelve a ser el egoísta intolerante cuando no es capaz de entender que su amigo prefiera pasar un tiempo a solas con su novia tras su regreso y se siente traicionado por ellos, protagonizando una de sus incomprensibles rabietas.
La visión femenina
Hace tiempo que Penny pasó a ser un personaje con peso, liberándose de las etiquetas que le habían colgado (y que ese doblaje en castellano de chica boba parecía perpetuar). Como comentaba, su amistad con Sheldon es, en parte, la responsable de que éste transmita algo más de humanidad. Y su relación cada vez más estable con Leonard la alejan de ese estereotipo que nos vendieron al principio. Aquella Penny que, según hemos descubierto en The Hofstadter Insufficiency, aceptó una escena de top less en Serial Apeist.

Pero Penny, es, además, es el pegamento que une a las chicas, porque todo gira en torno a ella en el grupo de féminas. Salvo en este inicio de temporada, en el que hemos comprobado que también Amy y Bernadette tienen buena química. Las hemos visto programar sus planes para un congreso de neurobiología como si fuera el FIB o acontecidas con la invitación de unos extraños, algo que sólo suele pasarles con Penny alrededor. Las hemos visto quejarse de que con Penny toda la conversación gira en torno a los hombres... para acabar cuchicheando en la cama como quinceañeras. Y es que Penny es la que ayuda a resaltar la feminidad de unas compañeras de reparto tan freaks como los propios protagonistas, la que les aporta ese otro punto de vista de la vida.
Pero para feminidad, la que exploran Howard y Raj en el 7x02, The deception verification. Un Howard estrogenado por accidente comparte la que ha sido la escena más divertida de los dos capítulos que hemos visto hasta el momento. Esos momentos que sigue dando la serie. El resto, puede que sea "plácida, entretenida y olvidable rutina": las conversaciones en la escalera, las referencias freaks, los acalorados debates sobre cómics (como si fueran cuestiones trascendentales) e incluso algún chiste predecible (peligro). Pero es una rutina que sigue gustando. Al menos así lo certifican las cifras de audiencia: 18,90 millones de espectadores y un 5,6 de rating en la demo, su mejor dato hasta el momento en una premiere. Cifras que nos confirman que la comedia de CBS está más que asentada. Lenta pero segura.
En ¡Vaya Tele! | 'The Big Bang Theory', la plácida, entretenida y olvidable rutina
Ver 12 comentarios
12 comentarios
julenf1
¡¡Yo quiero más escenas Sheldon - Penny!! ¡Qué vuelva a irse Leonard unos meses a una expedición!
alvaros
La gracia de esta serie es que esté como siempre, es como Friends, Friends duró tanto porque los personajes evolucionaron hasta el momento en el que fueron "perfectos" para la audiencia, Joey cada vez se volvía más tonto porque todos querían que Joey fuera tonto, Mónica cada vez era más obsesiva, Chendler cada vez más irónico. Ninguno de estos personajes eran tan definidos al principio de la serie y la serie se hizo mágica en ese punto de epifanía.
Sinceramente, lo que más miedo me da de la nueva temporada es que Raj pueda hablar, eso ha hecho que la serie pierda muchos chistes.
dillard
La rutina gusta. La novedad es lo que asusta.
beatrizbeatriz
A mí Amy Farrah Fowler me encanta. Me parece casi el mejor personaje. Me pasa como a ti, que no recordaba en qué se había quedado la temporada anterior en lo que se refiere a tramas. No revisé los últimos, como has hecho tú y, cuando empezó este, ni recordaba que Leonard estuviese en un barco ni que Raj hubiese perdido el miedo a hablar... Los capítulos de ahora no me han parecido brillantes (mejor el segundo que el primero), pero lo suficientemente buenos como para seguir a gusto con la serie. Como dices tú: cómoda.
Jm
Lenta no, estancada, diría yo. Y no lo digo como algo negativo, simplemente como definición. Para comprobar las evoluciones de los personajes hay que comparar temporadas enteras (si no más) si se quieren ver cambios significativos. Y estas evoluciones siempre son más introspectivas que acciones reales visibles. Quizás ése es el hecho por el que la redactora del post reconoce no recordar las tramas con las que cerraron la pasada temporada (a mí me pasó exactamente lo mismo).
No nos engañemos, la grandeza de la serie está en sus capítulos, no en tramas generales de los personajes. Aprendí eso desde la 4ª o 5ª temporada. Y así los disfruto. Pero obviamente, a grandes rasgos hay poco que rascar, salvo esperar que las parejas se asienten (o no) y que Raj encuentre el amor.
De haber querido más ritmo, o de haber tenido que cerrar la serie en menos temporadas, todo habría ido más deprisa. Pero mientras siga funcionando a nivel de audiencia y las tramas episódicas no se repitan, lo seguirán estirando. Y ojo, porque algunas de las cosas vistas en los primeros capítulos de la 7ª temporada me recordaron sospechosamente a cosas ya vistas antes.
marta_t
Estoy de acuerdo en todo salvo en... lo de que Penny ahora tiene que "cantarle Soft Kitty cuando esté enfermo". Eso siempre lo ha hecho Penny.
Soy de las que no les gustó mucho las temporada anterior, en gran parte porque no soportaba al personaje de Amy. Pero he de decir que me he dado cuenta de que no es culpa de Amy, es culpa de los guionistas.
Estos dos capítulos me han gustado mucho. Porque a mi me gusta el "estancamiento" en cuanto a la forma de ser de los personajes. Me explico: me gusta que Sheldon sea como es, y que cuando más parezca que tiene sentimientos sea con escenas con Penny (esa escena de él diciéndole a ella que le había hecho daño me ha encantado), porque tienen muchísima química, (cosa que no veo con Amy), que Raj y Wolowitz tengan esos momentos tan raros...
Aunque vayan evolucionando, porque está claro que deben evolucionar, no me gusta que por ese motivo desaparezcan estas pequeñas cosas, que para mí, es lo mejor.
je.re.94064
A mi me gusto el salto cualitativo que dieron al meter a las chicas. No pueden ser unos inadaptados siempre, porque se supone que rondan la treintena, asi que lo entiendo.
Pero la Season Premier se me ha hecho muy aburrida. Mucho. Hasta el punto de casi saltar hasta el final del capitulo sin mas miramiento.
Cada dia entiendo menos el proceso de humanizacion de Sheldon.
eltxemen
esta serie es la caña, y aunque a muchos no les guste la presencia de las chicas, yo pienso que son lo mejor que le podía haber pasado a la serie, aunque a la novia de Raj no la termino yo de ver... pero bueno todo es acostumbrarse. Eso sí, Amy Farra Fowler y su relación amistad-lésbica con Penny es un puntazo, al igual que la singular amistad de Penny con Sheldon jajajaja
bleda6661
estas es una de las series que aún me pregunto porqué la veo...
jessicamaria.quezada
a mi pasa algo parecido ya habia olvidado en que se habia quedado la temperada pasada , me gusto mas el segundo que el primero , creo que a todos , para mi quien esta cambiando a sheldon es amy , a la relacion de sheldon y penny ya no le encunentro mucha quimica como lo eran en las primeras temporadas han cambiado un poco pero bueno eso se debe al desarrollo de los personajes , ahora se a convertido en algo mas maternal como penny haciendo el papel de madre de sheldon de eso si no me aburro