'The Big Bang Theory' vive esta noche en TNT (hace unos días, lo hizo en CBS) un importante hito del que no todas las series pueden presumir: 200 episodios en antena. Para algunos, si lo han conseguido es porque ya llevan tiempo alargándose innecesariamente. Pero sus fans y esos quince millones de espectadores -de media- que la convierten año tras año en la serie más vista en EEUU, siguen encontrando motivos para quererla. O, al menos, para seguir teniéndole cariño.
Las "Sheldonadas"
Por muy coral que sea -cada vez más- gran parte del peso cómico de la serie descansa sobre Jim Parsons y su personaje de Sheldon. Pese a que en estas nueve temporadas hemos visto como el grupo ha ido educándole emocionalmente, nunca conseguirán que sea humano del todo. Es un genio en física, pero un analfabeto en todo lo que conlleva relacionarse con otros humanos, desde su posición (su CI).
Y es este aprendizaje de la vida es el que más juego da: cada vez que intenta comprender al resto de los mortales nos regala frases y escenas memorables. Por no hablar de todas sus rarezas y manías que muchos identifican como síntomas del Síndrome de Asperger: trastornos obsesivo-compulsivos ("Knock, knock, knock, Penny!...), incapacidad de fingir emociones (¿os acordáis cuando intentó sonreir?) o de entenderlas, como sus problemas con el sarcasmo y, sobre todo, torpeza social. En parte porque no entiende de protocolos y habla sin filtros:
"Me había olvidado de que las personas normales tienen límites".
"Estoy en el mundo real de la gente común, viviendo sus incoloras y ordinarias vidas... ¡Hola persona común!"
"Lo siento, no comprendo qué situación social es esta. ¿Podrías guiarme sobre cómo proceder?"
"La necesidad de encontrar a otro ser humano con quien compartir la vida siempre me ha asombrado, quizá porque yo me encuentro interesante sólo a mí mismo. Y dicho esto, os deseo que seáis muy felices el uno con el otro, igual que yo lo soy conmigo mismo".
"Shamy"
Al lado de un gran hombre (y no detrás) siempre hay una gran mujer. Aunque Amy Farrah Fowler se maneja mejor en la vida que Sheldon y es estrambótica en otros sentidos -por ejemplo, vistiendo-, todo raro necesita de una rara que le entienda. Recordemos que Amy es esa novia que aceptó firmar un contrato que establece los términos de su relación y tuvo la paciencia de esperar tres años para recibir un beso y cinco para tener sexo.
Nunca pensamos que llegaría, pero Sheldon por fin ha demostrado interés por sus digamos "impulsos" biológicos. Aunque de momento parece que sólo se ha quedado en un regalo de cumpleaños. El descubrimiento del amor por parte de ambos, aunque sea esa parte almibarada que han ido añadiendo a la serie de inadaptados (también para el sexo) original, es una historia que engancha. Y teniendo en cuenta que de momento queda cuerda para rato, es emocionante seguir el camino con ellos.
La integración de las chicas
Convertir la ciencia en materia de humor no es fácil. Tampoco engancharnos a diálogos con un lenguaje tan específico que sólo otros físicos, astrónomos o ingenieros logran entender a veces. Claro que Sheldon no se lo pone fácil ni siquiera a Penny, a quien intentó enseñar Física. O atraernos con todas esas referencias freak/geek, si no es nuestro rollo: videojuegos, comics, sagas de películas, juegos de rol...
Y mucho más difícil aún es encajar a cuatro chicas en este esquema. Aunque hay desertores de esta nueva 'TBBT' con chicas, el resultado de la fusión es una reacción inesperada que da lugar a situaciones como ésta...
O ésta...
O incluso a intensos debates sobre cuestiones como el poder del martillo de Thor:
Raros, pero divertidos
Por mucho que hayan evolucionado los personajes y sus vidas en estos nueve años, no han llegado a perder su esencia. Siempre serán nerds. Y la serie nunca dejará de explotar esta faceta. Entre otras cosas porque cuenta con un universo infinito de referencias que le da infinitas posibilidades. El mérito es seguir haciendo "lo mismo" durante nueve años y aún resultar fresca.
Tampoco es que ellas sean el vivo ejemplo de la "normalidad". Entendiendo normal por lo que la sociedad nos impone como tal, que a veces no lo es tanto. Sus días o (noches) de chicas cuando deciden pasar de sus novios y de jugar a Halo o Dragones y Mazmorras también dan lugar a momentos bizarros.
'Fun with flags'
'The Big Bang Theory' también tira de recursos metatelevisivos, como este falso programa online en el que Sheldon intenta vendernos las banderas como algo divertido. Y acaba siéndolo, sobre todo porque ya no sólo funciona como gag recurrente, sino que casi tiene vida propia: lo utilizó para canalizar todo su despecho cuando Amy le dejó. Y se convirtió en un consultorio sentimental por San Valentín.
Como parte de sus privilegios por formar parte de una relación ya consolidada con Sheldon, Amy ha ascendido de operadora de cámara a lo más parecido a co-presentadora del programa. Viniendo de un ególatra como Sheldon, es una prueba de amor verdadero.
La importancia de tener un Stuart
Stuart es ese personaje que nos recuerda el origen de todo; quiénes eran Sheldon, Leonard, Howard y Raj antes de adaptarse socialmente, empezar a tener novias e incluso convencerlas para que se casen con ellos ("smart is the new sexy", reza uno de sus lemas). Mientras ellos se han "normalizado" algo más el guión no tiene piedad con Stuart. Claro que no contaban con la desgracia de perder a Carol Ann Susie (la madre de Howard, o mejor dicho, esa voz) con quien formaba tan buen dúo cómico.
Aunque tras este giro dramático de la vida real y su mudanza de la casa de los Wolowitz le ha dejado con menos escenas, sigue aportando algo fundamental: ser ese secundario capaz de convertirse en un robaplanos. Y lo consigue sólo con una expresión de su cara.
Los cameos

Los cameos ilustres son marca de la casa: desde Stephen Hawking, que se ha convertido casi en un habitual -también podréis verle esta noche, junto al mítico Batman Adam West- hasta parte del reparto de Star Wars y Star Trek. El momento en el que Leonard Nimoy apareció por primera vez -en espíritu, a través de un poco de ADN en una servilleta- fue el día más feliz en la vida de Sheldon (y uno de los mejores momentos de la serie).
Tampoco lo vimos cuando participó dándole voz, personalidad y conciencia al muñeco de acción de Sheldon, aunque nos dejaron pruebas de que Nimoy estuvo de verdad en el set. Y ¿no es un lujo haber visto a Carrie Fisher antes de su regreso a la saga echando a Sheldon y al mismísimo Darth Vader (James Earl Jones) de su casa? Sí, casi todos los famosos terminan pidiendo una orden de alejamiento.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Nacho
La verdad es que en 200 capítulos ha dado muchas vueltas, de hecho no se parece en nada a las primeras temporadas. Yo la veo ya por pura inercia. :-(
joselopez5
Las mejores temporadas siempre serán las primeras, pero a mí me sigue gustando (Ya no es de mis series favoritas, pero tiene algo que me sigue agradando)
Eso sí, algo que nunca me gustó, fue la transformación abrupta de Amy en lo que es ahora, cuando empezó siendo exactamente igual que Sheldon. Esos primeros episodios de "Shamy" siempre serán mis favoritos de toda su relación.
Creo que mi momento favorito sigue siendo aquella fiesta de disfraces en el apartamento de Penny, donde más se ve su esencia friki: Desde sus disfraces, el llegar a la hora exacta y el no poder encajar en la fiesta. Y también se comenzaba a ver los inicios de la relación entre Leonard y Penny.
Live Long and Prosper
lorus
Lamenté profundamente el viraje que la serie hizo hace ya varias temporadas hacia la comedia de parejas, lógico por otra parte ya que las audiencias lo han agradecido, y estuve siguiéndola con desgana hasta que me planté a mitad de la temporada pasada, y es que las risas (las mías, no las enlatadas) ya eran la excepción y el aburrimiento la norma. Una lástima, DEP.
matisara
200 episodios y no aparece ni un negro ni un hispano en el elenco principal y vamos es California y supongo que la mitad de la población habla español.
twdznation
Les sigue gustando ?
Hace 3 temporadas minimo que el nivel de la serie es pesima , de hecho esta temporada es la mas espantosa de la historia , alejaron a la serie totalmente del concepto geek para convertirlo en un Friends mediocre
georgetrunk
Pues a mi en esta temporada me han vuelto a hacer algo de gracia los episodios y ha habido algunos episodios bastante buenos. Hacía tiempo que no había una temporada que me hicieran pasarlo bien con dos o tres episodios seguidos...
littlefinger
Para transformación inexplicable, la de Stuart, que empezó siendo un chico poco agraciado físicamente pero con labia e ingenio -cualidades que le valieron para ligar con Penny-, a lo que es ahora: un fracasado incapaz de mantener contacto visual con ninguna mujer; vamos, el papel que interpretaba Raj al principio. Todos los raritos encuentran pareja -incluso los que no la buscaban, como Sheldon- excepto Stuart. Una sevicia de los guionistas.
HAST
Otro que sigue por inercia, supongo que por la corta duración de sus episodios, y porque todos queremos ver que tal le vá a ese tipo cada día menos friki que se ligó a la guapa y boba, pero inalcanzable.
También hay que reconocer que han sabido escoger muy bien a sus secundarios.
victor.escudero.16
Pues yo una de las causas por las que dejé de ver la serie es precisamente la segunda que se comenta en este post.
Me encantaron las primeras tres temporadas, me parecieron realmente divertidas. No soy precisamente fan de las series con risas enlatadas, salvando a Friends, por supuesto, pero los gags que tenían estos divertidos frikis me parecían de lo más original. Sin embargo, cuando empezaron a aparecer Amy y Bernadette, la serie se convirtió en un amasijo de amoríos que, para el gusto de este guapetón, no son más que un montón de clichés sobre la vida en pareja más vistos que un perro lamiéndose sus partes.
Un salu
Shera
Si coincidos con todos, creo q la gran mayoria que la seguimo desde el principio y aun la vemos es por costumbre, cariño a los personajes o algo asi.
La temporada buena fueron las 3 primeras, vale que lo personajes tienen que evolucionar pero en TBBT han evolucionado perdiendo ese carisma que tenian a ser simplemente unos personajes sin nada que destacar, y todo sigue girando en torno a Sheldon pues lo demas ya poco tienen q aportar.
Tambien es criticable que cada vez los mas friki se presente como seres raro, deseperados y triste (por ejemplo Stuard) y que la tias s presente como señoritas pepis que solo hablan de chicos... en fin lo que pudo haber sido y no fue cumple 200 capitulos.
marcorous
Ha perdido mucho con el tiempo eso es cierto, pero a mi personalmente me sigue pareciendo un entretenimiento más que notable.
jlcb78
Bueno, quejarse y comparar con las primeras temporadas es normal, pero no pueden quemar los mismos cartuchos durante 200 episodios. Es lógico que los personajes evolucionen y los guionistas quieran ir ofreciendo nuevos giros cada temporada. Pero de ahí a decir que la serie ya no vale va un abismo. Creo que para llevar los episodios que lleva se mantiene fresca. Y la audiencia así lo corrobora.