Desde que terminaron 'Battlestar Galactica' y 'Stargate Universe' (en la foto), Syfy casi había descartado por completo el género de la space operas y, en general, cualquier serie que estuviera centrada en el espacio, o en naves espaciales. De hecho, los títulos que mejor funcionaban podían encuadrarse en la descripción de "series del canal USA con toques fantásticos", una tendencia que inició 'Eureka'. Sin embargo, da la sensación de que el canal va a volver a sus orígenes, si nos fiamos de los nuevos proyectos que presentó en sus upfronts.
La gran mayoría de ellos están todavía en una fase muy inicial del desarrollo y, de hecho, bastantes podrían no salir adelante, pero hay casi media docena de series potenciales y miniseries que llevan la acción al espacio y de regreso a la ciencia ficción más clásica, en una tendencia que parece que puede iniciar el estreno de 'Defiance' el próximo lunes. Uno de esos proyectos más significativos es el remake de la serie británica 'Blake's 7', que llevaba ya un tiempo rumoreándose, y del que parece que se ha dado luz verde a la producción de un piloto. Y el otro que más ha llamado la atención es la adaptación, en formato de miniserie de cuatro horas, de la saga del Mundo Anillo de Larry Niven, en la que los humanos exploran un hábitat alienígena con el tamaño de un millón de Tierras.
Los otros proyectos ambientados en el espacio son 'Infinity', de Javier Grillo-Marxuach, sobre una amenaza de invasión extraterrestre que se combate con la única nave disponible en la Tierra, construida en los 60 por un multimillonario que utilizó tecnología alienígena; 'Orion', que sigue a una buscadora de tesoros alienígenas que debe decidir de qué lado está en la guerra que la humanidad libra contra una raza extraterrestre; 'Sojourn', sobre un detective que debe resolver un asesinato en una nave que lleva colonos a un nuevo planeta; 'Clandestine', producida por John Shiban, en la que un grupo de bandidos dados por muertos por la Coalición toma una nave y se hace pasar por soldados de dicha Coalición, y 'High Moon', con producción ejecutiva de Bryan Fuller, y que se centra en una base lunar que encuentra de repente una forma de vida alienígena.
Aparte de todos estos proyectos espaciales, Syfy anunció otros que van desde el riesgo de colisión de un meteorito ('Shelter') a un policía trabajando para resolver la muerte de su padre en una ciudad llena de criaturas fantásticas ('Silver Shields'), y la adaptación del cómic 'The Test', con el título de 'No place', en el que los habitantes de una urbanización vigilada descubren un día que no tienen ningún contacto con el mundo fuera de sus vallas. Por supuesto, también está 'Helix', el proyecto de Ron Moore que va a producir directamente trece capítulos, y esta gran actividad parece indicar que la cadena quiere recuperar el impulso creativo que tenía hace unos años, y que parecía haber perdido últimamente. Estrenaban series interesantes, pero no terminaban de cuajar entre la audiencia (como ocurrió con 'Alphas'), así que veremos si esta vuelta, más o menos, a sus orígenes significa un renacimiento del canal. Con el tirón que la ciencia ficción está teniendo en el cine, es el momento de Syfy de aprovecharlo.
Vía | Io9 En ¡Vaya Tele! | Syfy emitirá 'Helix', la nueva serie de Ron Moore
Ver 12 comentarios
12 comentarios
jaroy4you
Despues de ver el piloto de Defiance decir que no esta mal la serie pero tiene algunos fallos que mejorar, la mayoria por mezclar escenas de videojuego con la propia serie (el video juego sale a la par en multiplataforma) y que es predecible ojo no por ello mala.
Si bien muchas series mejoran despues de varios capitulos y sus pilotos o primeroes episodios quedan en el recuerdo sin más, a esta serie mas le vale mejorar en el resto de capitulos(11) de su por ahora unica temporada.
La apuesta es buena, hay actores conocidos, maquillaje, vestuario y ciertos toques de humor junto con la acción pueden dar una serie decente si no caen en lo repetitivo y predecible capitulo a capitulo.
Marina Such
Aunque esté cancelada, dale una oportunidad a Alphas, porque acabó siendo una serie muy interesante.
pollico
Ya podrían volver con Stargate Universe...
blacklynx
Muchas series con argumentos interesantes, pero yo de momento me apunto a la serie de Bryan Fuller, donde su estilo me encanta, y llevado a la ciencia ficción tiene que ser una gozada.
enteryourname
¡Ya era hora! Porque últimamente de ciencia ficción había más bien poco en el canal... Esperemos que vayan triunfando y que otros canales se sumen al carro :D
slarti
Con ganas de ver Defiance y más ganas aun de que sea buena
Ignacio Molina Cuquerella
Ayer pude ver Defiance y no tiene mala pinta, aunque espero que abandonen pronto la linea argumental de los romances juveniles... le dare una oportunidad a ver que tal avanza
donnie_darko_
Me gusta este cambio de dirección de la cadena porque de las series que ha tenido en emisión no sigo ninguna porque me dan mucha pereza. Tenía apuntada Alphas para verla algún día, aunque ahora que está cancelada no se si la veré y siengo ligera curiosidad por Being Human.
Espero que Defiance allane el camino a esos nuevos pilotos porque ese género está huerfano y Syfy debería demostrar porqué se llama así
j_vega
De la serie Defiance solo vale el piloto, el resto de episodios de la primera temporada se trata de una vulgar serie del lejano oeste con un poco de decorado, sin argumentos y escrita por una feminista rabiosa, en donde los hombres son unos brutos analfabetos y las mujeres son las inteligentes y dominantes, un consejo, no pierdan tiempo con esta basura.