Aunque en midseason llegarán nuevos estrenos a las cadenas, ya podemos sacar conclusiones sobre las nuevas series de otoño. ¿Serán canceladas antes de tiempo? ¿Llegarán hasta final de temporada? ¿Y volverán la siguiente? El panorama televisivo cambia mucho de una semana para otra y siempre puede haber sorpresas, pero a continuación analizamos uno a uno los estrenos de otoño de cada cadena. Pasa y descubre cómo lo está haciendo y las perspectivas de futuro de esa nueva serie que estás viendo.

ABC
Flashforward: Tuvo un buen comienzo en lo que a audiencias se refiere, pero poco a poco ha ido diluyéndose, hasta incluso alcanzar niveles que el año pasado alcanzaba 'Ugly Betty'. Este año no la cancelarán, al fin y al cabo sigue siendo su gran apuesta, pero no tendrá tan fácil renovar para la próxima temporada. Veremos lo que decide la ABC.
Eastwick: Cancelada. En principio se emitirán los 13 episodios grabados, pero ahí se acabará la cosa. El hecho de que no llegue ni a los 5 millones de espectadores ha sido decisivo para que la cadena del "alfabeto" haya decidido quitársela de encima. Con lo mala que era no les culpo por ello.
V: Ha bajado algo respecto a su estreno, pero los lagartos extraterrestres siguen en más forma que nunca. 9 millones de espectadores en el último episodio antes del parón. Está por ver si tantos meses de pausa perjudicará excesivamente a la serie, pero si se mantiene a niveles actuales creo que es una de las candidatas a volver el próximo año.
Cougar Town: A muchos nos decepcionó esta serie, pero lo cierto es que no lo está haciendo demasiado mal comparada con otras comedias, que trataremos más tarde. Cancelar de momento no la van a cancelar, eso está más que claro, y para el año que viene de momento yo diría que, si la ABC no tiene que hacerle hueco a demasiadas comedias, podría volver perfectamente.
Hank: Canceladísima y es que sus audiencias producían más risas que la supuesta comedia en sí. Sólo se llegaron a emitir diez episodios antes de la cancelación, y de momento la ABC no ha hecho públicas sus intenciones con los otros cinco que hay grabados pero no emitidos. No creo que muchos la echen de menos.
The Middle: Otra comedia que está pasando bastante desapercibida pero que no llega a los bajos niveles de 'Hank'. De hecho, su audiencia ha subido desde que le han quitado esa comedia como lead-in. Seguramente se emitan los 22 episodios encargados, ya que la ABC no tiene muchas más comedias en la nevera para midseason y el año que viene, si no sigue bajando, tiene posibilidades de volver.
The Forgotten: Aunque hayan encargado otros 5 episodios adicionales (a los 13 iniciales), las perspectivas de futuro de esta serie son bastante malas. El flojo intento de la ABC en cuanto a procedimentales criminales ha tenido una acogida aún más floja. Salvo sorpresas o que tengan un hueco que rellenar con ella, en cuanto se acaben los episodios actuales seguramente se acabe la serie en sí.
Modern Family: La revelación de la cadena. No sólo no la van a cancelar, sino que si hoy me preguntaran por un estreno de la ABC que fuera a volver el próximo año, sería 'Modern Family' sin duda. No sólo es el plato fuerte de la noche de comedias en cuanto a espectadores totales (rozando los 10 millones) sino que triunfa también en la demo comercial de adultos 18-49 años. Todo un éxito.

CBS
NCIS: Los Angeles: Buenas cifras de audiencia. Estaba visto, en cuanto se supo que 'NCIS' iba a tener un spin-off, que seguramente sería un éxito. Y lo ha sido. Dos veces ha sido extendido el número de episodios, pasando de 13 a 22 la primera y de 22 a 24 la segunda. Volverá el próximo año sin duda.
Three Rivers: A pesar de que es un procedimental, y estamos hablando de la cadena de los procedimentales por excelencia, 'Three Rivers' está en la cuerda floja. No sólo no han pedido episodios adicionales a los 13 iniciales, sino que es posible que ni siquiera esos lleguen a completarse. Alto riesgo de cancelación esta temporada, así que de volver la que viene ni hablamos.
The Good Wife: No lo está haciendo demasiado mal y es una serie que se sale un poco del estilo de la CBS, pero tampoco está deslumbrando en cuanto a audiencias. En otra cadena seguro que sería una serie bastante constante y resultona, pero en la CBS palidece ante los números de otras. De momento los 22 episodios de la primera temporada los tiene asegurados y no es probable que la retiren de parrilla, pero es pronto para saber lo que pasará de cara a la próxima temporada.
Accidentally on Purpose: El eslabón débil de la noche de comedias del lunes. De hecho, la CBS sólo ha encargado 5 episodios adicionales a los 13 iniciales, llevando la suma total a tan sólo 18 capítulos. No tienen ninguna comedia con la que sustituirla, así que es probable que lo que resta de temporada aguante, pero si no mejora no me extrañaría nada que para el año que viene la CBS lo intentara con otra comedia de estreno.

FOX
Glee: Buenas impresiones. No ha tenido demasiado éxito en cuanto a espectadores totales (ronda los 7.5 millones), pero en la franja demográfica de adultos de 18-49 años, que es la que importa a los anunciantes, arrasa sin problemas. Los chicos de 'Glee' están de moda y la cadena lo sabe, así que no hay riesgo alguno de cancelación. Y si a eso sumamos que en midseason se emitirá tras 'American Idol', yo diría que las perspectivas para una posible renovación son hoy en día muy buenas.
The Cleveland Show:
No es un éxito en audiencias y se mantiene ligeramente por debajo de su serie madre, 'Padre de familia', pero mantiene la media de la noche animada de comedias de la FOX. ¿La cancelarán? No. ¿Renovará? Posiblemente Como habéis añadido varios usuarios en los comentarios, ya ha sido renovada para una segunda temporada. FOX seguramente mantenga su noche de los domingos al completo para el próximo año.
Brothers: Una de las peores series de la parrilla y una de las series que peor audiencia tiene. No está cancelada oficialmente aún, pero FOX ha decidido moverla a los domingos a las 7 p.m., lo que, a efectos prácticos, significa lo mismo que una cancelación. Nadie la echará de menos.

NBC
Trauma: Casi cancelada. Malas audiencias y con pocas perspectivas de mejora, aunque la cadena decidió encargar hace nada otros 3 episodios. Que nadie se equivoque con esta decisión, será porque no tienen nada con lo que cubrirla, pero el futuro de la serie está tan negro como el de la NBC si no cambia su política de estrenos.
Mercy: Otra al borde de la cancelación, y que si no ha sido cancelada ya es por la falta de series con las que sustituirla. La NBC le ha encargado 22 episodios y seguramente se emitan todos por el motivo anteriormente mencionado, pero tiene pocas posibilidades de volver el próximo año. Aunque bueno, es la NBC y siempre toman decisiones extrañas, así que quién sabe.
Community: Bajas audiencias aunque no lo hace demasiado mal para emitirse un jueves frente a los grandes pesos pesados de la cadena, y de hecho supera a 'Parks & Recreation'. Seguramente se emitan los 22 episodios encargados, pero para el próximo año ya veremos lo que decide la NBC.

CW
Vampire Diaries: Si no fuera por esta serie, los estrenos de la CW habrían sido un auténtico fracaso. No sólo se ha convertido en lo que podemos llamar un éxito para la cadena, sino que actualmente es la serie con mejores audiencias de la misma. Supera incluso a veteranos como 'Gossip Girl' y 'Smallville'. Si hay algo seguro en el mundillo de la televisión es que esta serie renovará para el próximo año.
Melrose Place: Una decepción al borde de la cancelación, y que seguramente no haya sido cancelada ya porque no tienen nada con lo que cubrirla. La cadena ha mandado hacer muchos cambios en la historia, pero los espectadores siguen sin engancharse. Seguramente se emitan los 18 episodios encargados, pero lo de volver el año que viene ya lo va a tener muy difícil.
Beautiful Life: Cancelada. Dos episodios duró antes de ser retirada de parrilla por sus decepcionantes audiencias. En total llevaban grabados 6 episodios hasta ese momento y se rumorea que los cuatro capítulos no emitidos podrían ver la luz por el verano, aunque no hay nada confirmado. Lo que sí está claro es que la serie no continuará su grabación y, hoy por hoy, está muerta.
Ésas son todas por el momento, pero no olvidemos que en midseason cambiarán el horario y la competencia de muchas, así que la audiencia podría variar considerablemente y, por tanto, también las perspectivas de renovación. Además, estas cosas son algo impredecibles, dependen de las series que estén en espera y las que tengan pensado dar luz verde para el próximo año, así que no olvidemos que, a no ser que no se diga lo contrario, no hay nada definitivo.
En ¡Vaya Tele! | Nuevas series y series que vuelven en el primetime americano de otoño 2009
Ver 17 comentarios
17 comentarios
tre_cool
Año bastante malo en estrenos. FF es más bombo que otra cosa, buen principio pero con el tiempo se va deshaciendo(más rápido que Heroes que duró una temporada). Del resto estoy pendiente de ver Modern family. Odio los musicales así que Glee no es mi tipo. He visto algunos episodios de Vampires Diaries y la audiencias no tienen relación ninguna con la calidad de a serie( lo mismo que CSI que es lo más pesado y repititivo pero que lo ve tanta gente que todas las capitales de estado americanas tendran su serie) el fenomeno crepusculo lo barre todo y cualquier producto con vampiros arrasa excepto True Blood que es de lo mejor
Nahum
Kyra: eres imprescindible para los que seguimos de lejos la parte más industrial y promocional de las cadenas. Excelente post para que vayamos al día.
LauraPalmer
Qué buena recopilación, muchas gracias.
Adriii
Un repaso estupendo que siempre viene bien. La verdad es que este año ha sido un cúmulo de decepciones seriéfilas de estreno impresionante. No recuerdo otro año como este desde que empecé a seguir las series a ritmo de USA.
Adriii
Serenity... por lo que veo lo tuyo es ir criticando en todos los post. Esas series que comentas son SERIES DE CABLE. Está claro que aquí sólo estan hablando de las networks.. así que lee antes de criticar.
Maria Gonzalez
Efectivamente, con eso de que la renovaran a destiempo me despisté, y como bien decís 'The Cleveland Show' ya está renovada: http://www.vayatele.com/internacional/the-cleveland-show-tiene-segunda-temporada-sin-haberse-estrenado
@serenity: Como bien han dicho, este tipo de posts siempre se hacen con las 'networks' y no con las cadenas de cable por varias razones. A las cadenas de cable no les importa tanto la audiencia y miran más otras cosas, por lo que es más difícil predecir lo que va a ocurrir. Además, muchas veces ni se publican los datos de audiencia, así que...
Gracias a todos por los comentarios.
alwcf
Excelente artículo, muchas gracias por la información.
Eso sí, en cuando a The Cleveland Show, hace tiempo leí en algunas páginas (entre otras, FormulaTV) que había renovado por 2 temporadas, hasta 2011. Lo digo porque en el artículo no se menciona este dato (aunque no sé si al final se desmintió o no aquéllo).
alwcf
@ serenity: El artículo habla de las series de cada cadena generalista. Evidentemente no están White Collar o Stargate Universe porque pertenecen a cadenas de cable..
delicious
Estupendo post. Lo de Flashforward desde mi punto de vista ha sido una decepcion. Yo al segundo capitulo deje de verla, y tengo pensado retomarla en Navidades pero nose. Modern family me encanta :)
y para mi Glee es el mejor estreno de la temporada junto a Modern Family asi que mas vale que la renueven!
daniel jesus
Muy buen post. No todos podemos estar al tanto de las audiencias americanas y ese valor llamado target comercial que aqui en españa se lo pasan por el f... Solo sigo uno de los estrenos V, aunque no es una serie brillante entretiene y sigue un poco mejor la senda de BSG que la sucesora de syfy, SGU. Tambien estaria bien que hicierais algo parecido con las cadenas de cable. Ya se que en su caso las audiencias no son tan determinantes pero si pudieras hacer una aproximacion seria la ostia, perdon por la palabra, jaja.
n7370a
Estupendo post, sinceramente. Pero vamos, no se de que os extrañais. En EEUU el ultimo año realmente bueno de estrenos fue la temporada 2004/2005 con Perdidos, Anatomia de Grey, House, Mujeres desesperadas... etc. Desde esa temporada, quitando estrenos puntuales, no ha habido otra con tantos exitos. La mayoria de estrenos a partir de esa temporada son decepcionantes.
mike_ende
Bueno, este año no ha sido muy novedoso que digamos; he de confesar que suelo ver Vampire Diaries, ha sustituido a GG en mis placeres culpables, y la que veo con más ganas de las mencionadas es Glee, que me entretiene bastante, sobre todo SUE, qué grande es esa mujer!. Por otro lado, está The Good Wife, que es bastante decente, si bien no me acostumbro a ver a Logan en otro papel jeje. Esperemos que el midseason mejore, aunque de momento las series que ya estaban están en su mejor momento en mi opinión; sobre todo Sobrenatural, Fringe y Bones!
Saludos
agentv
Muy buen repaso. Yo creo que la conclusión es la siguiente: Ningún gran estreno destacable pero tampoco muchos batacazos enormes. La mayoría están en un punto tibio en que no destacan pero tampoco lo hacen mal como para cancelarlas. Todo depende de cuántos estrenos quieran traer las cadenas el año que viene.
Serenity
"analizamos uno a uno los estrenos de otoño de cada cadena" A mi me da que no eh. ¿White collar?¿Stargate Universe? Alguna mas habrá...aunque sean británicas que las hay muy buenas.
thespotlessmind
muy buen post y excelente analisis, creo que aciertas en todas, como dices, para FlashForward con toda la publicidad que nos metieron dudo que no la renueven, sería una vergüenza para la cadena
untelespectador
Recuerdo haber leído que The Cleveland show habia firmado ya por dos temporadas más, pero al ver que no deciis nada ya me pongo en duda jajaj
No creo que The Good Wife tenga problemas para renovar, al igual que creo qeu The Forgotten puede resistir a la quema...
Saludos!
xdyexd
El mejor estreno sin duda The Good Wife, es una lastima que las audiencias no reflejen su calidad aunque por otra parte tampoco lo esta haciendo mal