Aún quedan unos meses para mayo, mes en el que se celebrarán los upfronts y por fin sabremos qué series renuevan y cuáles no, pero echando un vistazo a los datos de audiencia y a falta de confirmaciones oficiales ya podemos ir sacando las primeras conclusiones. A continuación vamos a hacer un repaso, cadena por cadena, de la situación actual de las principales series estadounidenses del momento. Para ello hemos tenido en cuenta el número de espectadores, los días que se emiten, las opiniones de los medios especializados y, además, una pequeña dosis de sentido común. Éstas son las conclusiones a las que se han llegado:

Tanto 30 Rock como The Office ya han sido oficialmente renovadas, mientras que el resto de series de la cadena aún tienen su futuro sin confirmar:
Chuck: A día de hoy, la posible renovación de Chuck está muy en el aire. Si bien sigue aguantando el tipo como puede, y eso ya es decir bastante de la NBC este año, yo diría que su regreso el próximo año depende y mucho de los estrenos de la NBC de esta midseason. Si éstos triunfan, yo me iría despidiendo, pero si pasan desapercibidos aún no está todo perdido.
Friday Night Lights: Actualmente emitiendo su tercera temporada, tan sólo un milagro conseguiría traernos una cuarta. Todo depende de DirecTv, la plataforma de cable que hizo posible que la serie volviera este año, porque en la NBC el equipo del Coach Taylor sigue naufragando cada viernes.
Heroes: Difícil situación en la que está la NBC con esta serie. Por un lado, fue su buque insignia y gran revelación de hace tres años, y, por otro, sigue hundiéndose en número de espectadores con cada día que pasa. ¿La renovarán? Quién sabe, hace unas semanas habría dicho que sí, era lógico, pero… ahora mismo no estoy tan segura.
Kath & Kim: Me sorprende que haya durado tanto en antena, pero el hecho de que la cadena haya recortado de 22 a 17 los episodios encargados confirma el hecho de que la serie no tiene, a día de hoy, ningún futuro.
Life: Me duele decir esto, pero los detectives Crews y Reese tienen, a día de hoy, muy pocas posibilidades de volver el próximo año. Ni su mudanza a los miércoles ha conseguido que la serie remonte en número de espectadores.
Me llamo Earl: Pasa totalmente desapercibida y es el punto débil de la noche de comedias de los jueves, pero aún así sigue volviendo cada año. Sería una sorpresa que la NBC no la renovara, pero hoy por hoy su audiencia es bastante discreta.
Medium: De las pocas que aguanta con unos datos decentes, a pesar de tener Heroes como lead-in. No me preocuparía por ella, parece obvio pensar que será renovada.
Urgencias: Por desgracia para la NBC, ésta es la última temporada de la serie. Se comenta que la cadena está intentando aprovechar las últimas migajas que le quedan, pidiendo cifras millonarias por los anuncios en su capítulo final.

Con Pushing Daisies, Dirty Sexy Money y Eli Stone canceladas y Boston Legal finalizada tras acabar su última temporada, la situación del resto de series sería la siguiente:
Anatomía de Grey: No hace falta que la cadena lo confirme, porque todos sabemos, por lógica, que la serie volverá el próximo año. Una serie que ha sido de las pocas que puede plantar cara a CSI y que incluso le gana en espectadores dentro de la franja comercial, es decir, los que importan a los anunciantes.
Betty: Primero se confirmó que la serie iba a hacer un parón temporal, lo que hizo saltar todas las alarmas, pero luego comenzaron a saltar rumores sobre la renovación. ¿Qué pasa en realidad? Que aún no hay nada confirmado y que tendremos que esperar, pero el futuro de la serie no está nada claro.
Cinco Hermanos: Junto a Mujeres Desesperadas, triunfan en la noche de los domingos. Parece lógico pensar que la cadena no quiera arriesgarse y la renovará.
Life on Mars: La versión americana de este éxito británico no ha convencido a muchos. O mucho mejora o no es probable que vuelva el próximo año, si es que llegan a emitirse los episodios que le quedan actualmente.
Mujeres Desesperadas: Uno de los principales pilares de la cadena. Mucho tendría que pasar para que no decidieran renovarla.
Perdidos: Claro que volverá, está confirmado, con su sexta y última temporada.
Samantha ¿Qué?: Junto a Ugly Betty, otra de las que más en el aire tiene su futuro. La comedia no lo está haciendo mal, pero tampoco destaca, así que ahora mismo es difícil predecir qué pasará con ella.
Sin cita previa: Cuando la han movido a la noche de los jueves, tras Anatomía de Grey, ha mejorado considerablemente sus resultados. No tiene la renovación garantizada, es verdad, pero a día de hoy pinta muy bien.
Scrubs: Mucho se ha hablado de que la serie podría volver con otros protagonistas, que los creadores no querían que siguiera, que la cadena sí quería… A día de hoy, y con la mala audiencia que tiene en la ABC, esos culebrones parecen ser lo de menos. Sólo un milagro la salvaría de la cancelacion.

Sabemos que la actual temporada será la última de Prison Break y que la octava temporada de 24 comenzará a rodarse el próximo mes de abril, pero por lo demás aún no hay nada confirmado:
Bones: Esta serie ya se ha emitido prácticamente en todos los días de la semana, en todos los horarios y contra toda clase de competencia. Aún así, sigue reportando buenos datos y es una de las series más estables de la cadena. A día de hoy, yo diría que tiene la renovación asegurada.
Dollhouse: Aún es pronto para hablar, con tan sólo dos episodios emitidos, pero las bajas audiencias no hacen presagiar nada bueno. Aún así, hay que esperar a ver cómo evoluciona la cosa.
Fringe: Puede que no haya sido el éxito que muchos esperaban, pero sigue aportando unos números muy decentes semana tras semana. El hecho de que, además, se haya anunciado el cambio del lugar de rodaje a Canadá parece dar a entender que Fringe volverá el próximo año.
House: Salvo otros motivos de fuerza mayor, House seguirá pasando consulta el próximo año, o eso es lo que podemos deducir de los más que buenas audiencias de la serie.
Lie to me: Comenzó bien en su franja horaria, pero se está erosionando poco a poco pese a contar con el lead-in de American Idol. Aún así, si mantiene los datos que ha marcado hasta el momento seguramente vuelva el próximo año.
Los Simpson, American Dad y Padre de Familia: Incluyo a las tres comedias en el mismo lote porque, para la cadena, son inseparables. ¿Volverán? Tiene toda la pinta de que sí.
Terminator: The Sarah Connor Chronicles: Un milagro es lo que necesita esta serie para sobrevivir, después de ser movida a los viernes y de no superar los cuatro millones de espectadores.
Til Death: Es sorprendente que una serie con audiencias tan bajas haya renovado, pero así es y volverá el próximo año. ¿El motivo? FOX ha hecho un trato con el estudio, por el cual apenas han tenido que hacer un desembolso económico.

La CBS es la que mejor está llevando la actual temporada, por lo que va a tener dificultades para saber qué renovar y qué dejar en el camino para el próximo año:
Dos hombres y medio: Volverá. Sigue siendo un misterio cómo consigue ser la comedia con mejor audiencia de la cadena, pero el hecho de que lo sea garantiza su renovación.
Caso Abierto: No lo hace mal, aunque sí que tiene audiencias más discretas que el resto de series. Eso sí, si la cancelan será simplemente para hacer sitio a todo lo que tienen pensado emitir el próximo año.
CSI, CSI: Miami, CSI: NY: No hace falta que lo confirmen, ya lo damos por hecho. Volverán. Nada parece aburrir a la audiencia, que sigue apostando por ellas como el primer día.
Cómo conocí a vuestra madre: Ya lo comentamos en su día, pero parece que este año no vamos a tener que preocuparnos por la renovación. La serie está en mejor forma que nunca.
El Mentalista: La serie revelación de la temporada y una de las que mejores audiencias está teniendo a nivel general. Que renovará es casi tan seguro como que la CBS nos innundará con nuevos procedimentales el próximo año.
Eleventh Hour: Una serie que ni arrasa ni fracasa. La CBS la renovará si tiene hueco en la emisión, pero no es una de las intocables.
Entre Fantasmas: Sorprendentemente, es la serie más vista de los viernes y con unos datos de audiencia bastante buenos. Parece que tenemos serie para rato.
Flashpoint: Comenzó siendo una serie veraniega, pero les ha ido también que la han pasado a los viernes, donde aguanta muy dignamente. ¿Renovará? Es muy posible que sí.
Gary Unmarried: No ha funcionado como se esperaba y, al igual que Worst Week, es una de las firmes candidatas a no volver en otoño.
Mentes Criminales: Lo he dicho muchas veces, pero procedimental más CBS es igual a éxito asegurado. Éste es uno de esos casos. La serie, salvo catástrofe altamente improbable, renovará.
Navy: Investigación Criminal: Volverá, seguramente. Con un spin-off en camino, sigue arrasando cada semana.
Numb3rs: Más de lo mismo. Es una serie que hasta los viernes, siendo repetición, consigue funcionarles. Renovará.
Sin Rastro: Otra que parece tener la continuidad asegurada, a menos que la CBS tenga que cancelar alguna para hacer sitio a los nuevos estrenos. No creo que sea el caso.
The Big Bang Theory: No parece ser que este año vaya a ser el último de esta serie, ya que ha conseguido estabilizarse y forma, junto a Cómo conocí a vuestra madre, un duo genial al que la audiencia está respondiendo muy favorablemente.
The New Adventures of Old Christine: Sus datos de audiencia no son terribles, pero palidecen frente al resto de series. Otra de las serias candidatas a abandonar la parrila de la CBS el próximo año.
The Unit: Quizás una de las series con audiencias más flojas de la cadena, y teniendo en cuenta todas las que van a mantener en parrilla más los estrenos del año que viene, hoy por hoy tiene el futuro muy negro.
Worst Week: Esta comedia de estreno no ha acabado de cuajar y, seguramente, no volverá el año que viene a menos que la cadena no tenga otra comedia con la que suplir su ausencia. Parece poco probable que sea así.

La CW está teniendo un mal año, así que es muy probable que las únicas series que lleguen a mayo sean las que sobrevivan:
90210: Pese a no ser el éxito que en la cadena esperaban, sirve para rellenar, más o menos de forma pasable, una hora en la noche de los martes, por lo que tiene muchas posibilidades de volver.
Gossip Girl: No hay confirmación oficial aún pero, con incluso un spin-off en camino, no es muy arriesgado decir que volverá con una tercera temporada.
One Tree Hill: La serie está pasando por su segunda juventud, y no es de extrañar que la cadena esté interesada por una nueva temporada. Son los actores los que deciden si quieren volver o no, ya que no tienen firmados más años. Todo depende de ellos, ya que la audiencia sigue respaldando la serie.
Privileged: Otro de los estrenos de este año, pero con unas audiencias más que discretas. A falta de un capítulo para que se acabe su primera temporada, a día de hoy parece poco probable su renovación, pero dependerá también de si la CW necesita más horas para rellenar el próximo año.
Smallville: Cuando todos dábamos por hecho que ésta sería su última temporada, empiezan los rumores de que el protagonista podría estar negociando para el año que viene. Problemas de audiencia no tiene, así que, salvo diferencias de otro tipo, es otra que tiene muy de cara la renovación.
Supernatural: Otros años rezábamos para que renovara, pero éste parece ser que los hermanos Winchester lo van a tener más fácil. Con unas buenas audiencias en general, y haciendo una gran pareja con Smallville en la noche de los jueves, parece seguro afirmar que la CW la traerá de vuelta el próximo año.
Reaper: Su segunda temporada aún no se ha estrenado, así que sin datos en los que basarnos poco podemos decir.
Recalco que, a día de hoy y salvo las renovaciones y cancelaciones que os hemos destacado como oficiales, no hay nada confirmado y las valoraciones que hemos hecho son estimaciones en función de los datos de los que disponemos. Además, ya sabemos que en el mundo de la televisión todo puede cambiar de un día para otro. También hay un factor que no se ha tenido en cuenta, y es que, ahora en midseason, hay muchas series pendientes de estrenar, además de los estrenos que están preparando para otoño. Esas series influirán notablemente ya que marcarán qué otras series tendrán que sacrificar las cadenas para hacerles sitio en parrilla.
Para saber si la mayoría de las series anteriormente mencionadas volverán definitivamente o no la próxima temporada aún tendremos que esperar. Seguramente hasta los upfronts de mayo no tendremos más detalles, pero desde ¡Vaya Tele! os iremos informando de todas las novedades que nos vayan llegando al respecto.
En ¡Vaya Tele! | Nuevas series y series que vuelven en el primetime americano de midseason
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Thursnext
Kyra esta entrada es de enciclopedia.
Mr. Draper
Vaya curro, chapeau. Y entrando ya en el tema, me duele especialmente el caso de Scrubs, una de mis series fetiche (todo un alarde de humor ágil y surrealista) que posee verdaderos momentazos y personajes carismáticos (me encanta kelso en plan cabrón o los momentos de verdadero pusilánime del abogado ted, así como multitud de los prontos del doctor cox). Hasta hace no mucho todo un referente, lo que es una pena porque es cierto que todo apunta a que se nos va pero, francamente, sin "el núcleo duro"... nose, quizás sea lo mejor.
Maria Gonzalez
Gracias de nuevo por los cumplidos. Con comentarios como los vuestros da gusto hacer entradas de este tipo, lo tendré en cuenta para futuras entradadas :P
@Manstein: Sobre Fear Itself, no sabía que la habían recuperado. Lo último que leí sobre ella fue la cancelación, pero como ya tenían episodios grabados supongo que en algún punto los habrán emitido.
@fukin asjol: Las de cable no tenía pensado ponerlas, porque como ya sabéis allí no les importa tanto las audiencias y suele depender más de la disponibilidad de los propios actores. Sobre las series de Showtime, tanto Weeds como Dexter están renovadas. A Los Tudor les queda por emitir su última temporada, y Californication y United States of Tara también han renovado. Breaking Bad es de AMC. Yo no me preocuparía por ella, ya que es, junto a Mad Men, las dos únicas series de la cadena :P
@x_rose_tyler_x: Lo que menos me gusta de cara a la renovación de Ugly Betty es que la ABC es de las cadenas que más series va a estrenar en midseason. Si a eso le sumamos que Ugly Betty es de las series que obtiene datos más flojos. A ver qué pasa al final :P
@bitemealienboy: En esta vida nada hay más seguro que el que la CBS esté preparando otro ejército de procedimentales xD Son completamente previsibles.
Gracias de nuevo a todos por comentar
Maria Gonzalez
@ABS: Porque para la CW 3-4 millones en una serie es todo un éxito (de hecho, los 4 millones sólo los alcanza Smallville, el resto están por debajo), y para FOX, que es una cadena con mayor difusión, esas cifras son tremendamente malas. Es como si aquí dices que algo en La2 tiene un millón de audiencia. Eso es un éxito, mientras que para Antena3 o Telecinco sería un fracaso total.
@jjgd: Tienen varias series en la nevera (como Kings, The Listener o The Philantropist, así que me acuerde ahora mismo), pero de todas formas va a tener que renovar unas cuantas por el simple hecho de no tener con qué sustituirlas. Además, tienen la ventaja de tener que emitir el programa de LEno en primetime, por lo que tendrá 4 horas menos a la semana para series :P
Fisher & Diaz
¿Se sabe algo más de Dirty Sexy Money? ¿No tenían pensado emitir los que ya estaban grabados?
Nacho
excelente entrada!!
mitzy
buff menudo resumen de lo que hay actualmente en la televisión. Las cancelaciones siempre me saben mal porque a mi normalmente me acaban gustando series con poca audiencia y que acaban cancelandome pero también hay que ir haciendo sitio a lo que vendrá, que esperemos sea mejor
Nak
Gracias por la entrada!!! Te lo has currado un monton :D
A pesar de que muchas de esas series no las veo, es interesante saber su status, y sobre todo el de las que sigo el rastro.
Un saludo y graccias!!!
avantime
Pues la verdad es que hay que reconocer q el post ha tenido su curro, asi q felicidades. A mi me da pena x dirty sexy money, me encantaban los lios de lucy liu y su cliente (s q no me acuerdo ahora mismo de los nombres), pero asi son las cosas. Siempre me quedaran 24, mujeres desesperadas, lost, csi, ...
Mikel
Supernatural volverá según dices... pero le darán algo más de presupuesto o seguirá la política de bajar costes?, y duda adicional, se sabe si la siguiente de 24 será ya la última?
Maria Gonzalez
Gracias a todos por los comentarios, me alegro de que os guste la entrada :)
@freddyvoorhees: Tal y como está la economía, y con la CW que no va muy fina que digamos, diría que lo de ahorrar costes va a seguir, y para rato :P Aunque grabando fuera y sin casi actores principales, no sé en qué más van a poder reducir xD
@Whysoserious: A mí Scrubs me gusta bastante, aunque para mí estas dos últimas temporadas han sido flojitas. De todas formas, a ver que decide la ABC al final :P
Mr. Draper
KyraVT: Lo se, por eso dije, "hasta no hace mucho". De todas formas siempre tuve fe (ciega visto lo visto), en que retomaran el rumbo. Pero está claro que con estás últimas decisiones ya la están tomando medidas para el ataud.
Maria Gonzalez
Gracias de nuevo chicos, se aprecian los comentarios :)
@aitananov: Sobre Damages, es de la cadena de cable FX y aquí me he limitado a las de las cadenas en abierto. De todas formas, te diré que por lo que he leído Damages está flojeando bastante en lo que a audiencias se refiere. La suerte es que, al estar hablando de una cadena de cable y de una serie adorada por la crítica, el efecto que tienen los datos de audiencia es mucho menor que en el caso de las series que comento en la entrada ;)
Maria Gonzalez
@Manstein: Fear Itself fue una de las series que estrenó la NBC por el verano, pero fue cancelada después del octavo episodio por baja audiencia. Personalmente no la llegué a ver, pero sí recuerdo haber escrito algo por aquí antes de que se estrenara: http://www.vayatele.com/ficcion-internacional/fear...
Adrian Grayson
Bravo Kyra, que curros te metes ;)
Adriii
Toma repaso!!!! :)
Nahum
Excelente post, Kyra.
He estado un mes fuera de la red, dejando mi blog programado mientras, y da gusto encontrar aquí un resumen tan excelente del estado de la cuestión. Limpio, ordenado y muy completito.
Gracias.
masill
Felicidades por el post.De lo mejor que he visto ultimamente.
Warren Keffer
Que pedazo repaso. Menudo trabajito habrá costado hacerlo. Muchas gracias por el esfuerzo :)
LauraPalmer
Kyra, vaya pedazo de post que te has currado!!!!!!!!!!
Yo ahora solo estoy viendo series de ABC, y la verdad, solo estoy puesta en audiencias de las que yo veo. Temía por Private Practice pero desde que han cambiado a los jueves han subido muchísimo!!!
Muchas gracias por la entrada!
bitemealienboy
Primero, un GRAN post kyra^^
[quote]Que renovará es casi tan seguro como que la CBS nos innundará con nuevos procedimentales el próximo año.[/quote] No sabes cuanto me he reido con eso xD
En cuanto al analisis completamente de acuerdo con todo, incluso Heroes pienso igual, las audiencias de las últimas semanas han sido pésimas, y la serie le costará una millonada a la cadena asi que seguro que al menos se lo pensaran.
Jaina
Menuda entrada! Y sí, la CBS va a tener un problemilla a la hora de hacer selección de trastos con tanto éxito. Lo de Terminator en Fox pinta fatal igual que Dollhouse, de la que no he visto nada aún, pero a juzgar por las audiencias...miedo.
x_rose_tyler_x
El "parón temporal" de Ugly Betty se queda en un parón de mes y medio nada más, por lo que tuve la oportunidad de saber el otro día en el chat con uno de los programadores de ABC (mira qué nivel tengo, jajajaja). Parecía que iban a ser tres meses pero por lo visto ABC ha cumplido su promesa y lo de poner los jueves "Samantha Who?" e "In the Motherhood" es para darles entrada a ambas, ya que cuando vuelva "Ugly Betty", "Bones" no sólo seguirá los jueves sino que estará en el punto más álgido de la temporada (si son unos 24 capítulos este año). Lo que no tenía nada claro el señor Jeff Bader (vicepresidente de programación en prime-time, osea, el que mueve el cotarro) es lo que va a hacer con "Samantha Who?" e "In the Motherhood" una vez termine ese mes y medio y cuál de las dos cambiará de día para hacer hueco a "Ugly Betty" (o si será Betty la que encuentre hueco otro día). De todos modos por cómo hablaba de ellas en una de las dos no confían mucho y yo creo que "In the Motherhood" va a caer (es un poco como Supernanny pero con guión más elaborado por mucho que me intentase llevar la contraria ese señor)
El resto del post increíble, Kyra. Vaya curro que te me has pegado.
Quijote3000
Un post INMENSO! Enhorabuena. Por ya pasarme en peticiones, me hubiera gustado que hubiera un voto del 1 al 10 en tu opinión personal de cada serie, pero eso ya es casi abusar :)
Dark Rider
Y que todavía alguien medianamente inteligente pueda decir que la CBS tiene "otras cosas" aparte de la basura procedimental??? Por favor.... Y lo de ABC es muy triste, cancela 3 grandes series y sin embargo deja Scrubs o la vergonzosa Samanta Who? que tienen audiencias irrisorias (la primera no llega a los 3 millones, y la segunda sin un lead-in como Dancing with the stars no llega ni a los 6). Muy lamentable todo. Me huele también a que Heroes, o se mete en el taller, o se va directamente "a dos metros bajo tierra" (aprovechando que el Pisuerga (Michael C. Hall) pasa por Valladolid (El Hormiguero) xD)
aitananov
Y qué hay de Damages??? Por dios como le den por quitarla llamo a Glen Close para que me de sustos por la noche cuando duermo!! jajaja dios qué "enganchaera" tengo, sin duda de lo mejrcito que he visto en muuuuuuuuuucho tiempo!
Me ha encantado el post!! te igualo a Glen Close, ella en la interpreación y tú en la información. Menudi piropazo!!! ;)
Manstein
gran artículo. En otro orden no se si habeis hablado de la serie fear itself, ¿podrías hablarnos de ella?
Manstein
He leido que se suspendio en el octavo como dices poniendo de pretexto los jjoo y después las elecciones americanas, pero que volvió despues para completar los 13 previstos. En páginas como las de seriesyonkies tienen 11 capítulos. Un saludo.
hantero
Muy buen articulo, las de showtime las pondreis tambien? Y que cadena emite Breaking Bad?
Howland
Lo de Heroes... como no remonte ahora espectacularmente, que parece que ahora la serie en estos últimos 3 episodios tiene un objetivo y todo... me dolerá, pero se irá.
Me alegro por HIMYM y TBBT, que han reemplazado vilmente a Scrubs (que también era mi serie fetiche hasta hace no mucho) con el buen hacer y los buenos guiones que se gastan. Lo siento por Scrubs, pero 8 temporadas no son moco de pavo para una serie. Han cumplido.
Supernatural tenía yo miedo de que tras el recorte de presupuesto bestial en esta cuarta temporada no pasara el corte, pero se ve que ha remontado un poco y que encima el recorte de presupuesto la ha hecho más rentable con menos audiencia, así que me alegro también.
Lástima lo de Life, porque es una serie que he descubierto hace un par de meses y cuyos personajes me parecen excelentes. Lástima también si no renovaran Ugly Betty, que quitando lo que la gente piense, es una serie bastante entretenida.
Las "inmortales" como siempre no hay quién las toque (CSI, Anatomía, House, Mujeres Desesperadas y compañía clásica).
Y sí, es un post cojonudo. Felicidades.