Tras convertirse en un drama de referencia en su primera temporada y mantener su estatus con la segunda, ‘Homeland’ lo tuvo difícil el año pasado una tercera entrega que se encontró con una corriente importante de críticas negativas y decepción por parte de sus seguidores. Tras su impactante final y la reubicación laboral de Carrie quedó claro que el cuarto año del drama de Showtime resetearía su contenido al extremo y, a pesar de aún no conocer la fecha de estreno, la cadena ha comenzado ya la campaña con un brevísimo teaser. A la necesidad de reencontrarse a sí misma se le une la presión de la tendencia de la industria a reproducir y tratar de cubrir demandas: en los pilotos y proyectos para este próximo otoño hay varios títulos que siguen esa línea de drama político internacional, algo que refuerza aún más la sensación de que la audiencia va a dar pocas oportunidades a ‘Homeland’,
Aunque el teaser no deja ver mucho de lo que nos espera, durante estos meses sus creadores han ido dejando pistas sobre lo que podremos ver con la relocalización de Carrie en Estambul seis meses después de los hechos acontecidos en el último episodio emitido. Mandy Patinkin (Saul) –que dirigirá su propia agencia de investigación y mantendrá su papel clave en la serie-, Tracy Letts (Lockhart), Rupert Friend (Quinn) y Nazanin Boniadi (Fara) seguirán presentes y se unirán a ellos Corey Stoll (jefe de la agencia en Pakistán), Suraj Sharma (‘Life of Pi’) como un aspirante a doctor que se cruza en la vida de Carrie y Laila Robins como la embajadora americana, entre otros. Por primera vez Carrie desempeñará el trabajo para el que fue entrenada: ser directora de operaciones. Tendrá que reclutar, negociar con el gobierno local y lidiar con los diferentes servicios de inteligencia además de sus asuntos de salud o su reciente maternidad.
Alex Gansa, productor ejecutivo, ha confirmado además que en un principio no hay planes de que personajes relacionados con Brody, como Dana o Jessica, tengan hueco en lo que está por venir; lo que no contemplan es eliminar por completo a Nick, ya que ha jugado un papel esencial en el quién de la Carrie actual y no descartan mantener su imagen presente a través de flashbacks. Aunque se comprende esa decisión, personalmente espero que se arriesguen a dejar el pasado como bagaje dramático y se centren en crear un nuevo universo de lealtades que creen una complicidad con el espectador como con aquella primera temporada de dudas, conflictos morales y dualidades tan estimulante.
En ¡Vaya Tele! | 'Homeland', una temporada notable para una serie de sobresaliente
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Jason Stackhouse
Pues a mi la tercera temporada me gustó igual que las anteriores.
marta_t
Veremos cómo le va sin Brody. Va a ser complicado, pero la temporada pasada a mí no me disgustó tanto, vale que fue más floja que las anteriores, pero tampoco fue un desastre total. (En gran parte creo que fue floja porque empezaron a quitarle importancia al papel de Brody, para poder cargárselo al final.)
addelpozo
Homeland merece ser vista simplemente por que ha sido la primera serie en la que se ha visto el cambio de dirección del canal Showtime, de series con un personaje principal clave como Dexter, Weeds, The Big C a dramas más serios y con varios protagonistas como la propia Homeland, Masters of Sex y Penny Dreadful.
Aún así las series de Showtime siguen teniendo un gran handicap, y es que la calidad de las temporadas no es regular, y le pasa a la mayoría de series. Le ha pasado a Homeland, le pasó a The Big C, a United States of Tara... Es decir, son series de una o dos temporadas en las que la cadena prefiere alargarlas en vez de terminarlas en su momento, y a consecuencia de esto pierden calidad y caen bastante en el olvido de muchos, suele pasar lo mismo con las series cuyos finales no han sido los que se esperaban, como Dexter.
Para mi es el único problema de las series de Showtime es ese, que antepone la cantidad a la calidad, y, siendo sinceros, ¿de que sirve tener una serie de 8 temporadas si la calidad se perdió en la tercera?
Por supuesto esto no solo es culpa de la cadena, el showrunner también tiene mucho que ver, a Shameless, entre otras, no le ha pasado, es más va creciendo cada vez. Que conste que le deseo lo mejor a Showtime, y a Homeland en su cuarta temporada, tal vez sea solo un bache temporal.
Carlos
Para mi esta serie ha quedado bien cerrada con el final de la tercera temporada.
La cuarta es una temporada que me ahorrare.
barloven
Homeland solo tiene 3 temporadas.
missbones
Siempre pensé que el final que tuvo la tercera temporada debió ocurrir en la segunda, y así ahorrarse tramas que sobraban (Dana) y capítulos más flojos.
Yo ya me bajo del barco, esta serie empezó con una trama que me encantaba, pero que hoy por hoy ya no existe.
ephram
Sigo sin decidirme a ver una nueva temporada. Me da lástima por lo que fue. Me preocupa lo que viene...
andrea.moss.98096
Regresa la mandíbula temblorosa de Claire Danes, demostrando que puedes ganar un Emmy sobreactuando. Yo, después del desastre que fue la tercera temporada, deserté de la serie, la verdad...
javierxp
La serie termino en la segunda temporada. De todas formas, estoy seguro que a Damian Lewis le volveremos a ver en la serie.
hator
Creo q esta será otra serie, pues estoy de acuerdo en que la trama esencial de HOMELAND cerró, con un final lógico en la 3ra temporada, imprevisible, como siempre fue la serie. Ya Brody no daba para más, realmente.