BBC tardó más de un año en traernos la segunda temporada de ‘Luther‘, y quizá las ganas que teníamos de que volviera han sido definitivas para que no nos gustara tanto como la primera temporada, que sorprendió mucho. La cadena encargó dos especiales de dos horas de duración, algo así como dos películas para televisión que, finalmente y a última hora, fueron divididas en cuatro partes que se emitieron durante cuatro semanas consecutivas. Y aquí está el primer fallo de esta segunda temporada, en dos capítulos que fueron creados para emitirse de forma consecutiva, pero que al partirlos en trozos pierden parte de su entereza.
El segundo fallo, y probablemente el más grave, ha sido la ausencia de Alice Morgan. Esa maravillosa psicópata que nos presentaron en el primer capítulo de la serie ha sido relegada aquí a unas cuantas escenas en los dos primeros capítulos; durante los seis primeros episodios nos fascinó su carácter, la facilidad con la que se las arreglaba para poner en apuros y, a la vez, ayudar a John cuando lo necesitaba. Y, sobre todo, nos fascinó la relación entre ambos, ese toma y daca en el que Alice se hacía partícipe de la autodestrucción de Luther, y que acabó con ambos metidos hasta las cejas en la persecución del compañero traidor de John.
Ellos son el Coyote y yo soy el Correcaminos. Mic mic.
Las pocas escenas que ambos han compartido han sido, de nuevo, lo mejor de la serie, pero la marcha de Alice se ha notado mucho. Sin ella, el personaje principal queda a expensas de unos secundarios que, ni de lejos, alcanzan la perfección y la definición del personaje interpretado por Ruth Wilson. Este año, además, no hemos tenido una trama que tocara a Luther tan de cerca; sí, todo el rollo de la chica usada para el porno hardcore ha hecho que estuviera de nuevo metido hasta las cejas en un asunto que no le traería más que problemas, pero viendo cómo se ha desarrollado todo y el final tan simple que le han dado, bien se lo podrían haber ahorrado.
Da la sensación, o al menos así es como lo veo yo, que ‘Luther‘ hubiera funcionado mejor en su segunda temporada si se hubieran centrado por completo en la resolución de los dos casos que nos planteaba, sin tramas artificiosas alrededor que nos distrayeran de lo que de verdad importa. Han sido tres psicópatas que, de nuevo, han creado situaciones de tensión como pocas series saben hacer. Eso sí, en muchas ocasiones la resolución de las tramas se ha notado excesivamente forzada, y las iluminaciones de Luther en las que se da cuenta de los entresijos de cada caso han sido especialmente poco creíbles. Pequeñas licencias que se perdonan.

Y aunque esta segunda temporada ha estado radicalmente por debajo de la primera, no podemos negar que sigue estando por encima de muchas otras. La forma de hacer ficción que tiene la televisión británica, con temporadas cortísimas y lapsos enormes entre unas y otras hace que nunca nos cansemos de lo que nos ofrecen, y para todo aquél que disfrute del DRAMA y la intriga, ‘Luther’ es su serie. En sus nuevos capítulos, y sobre todo en su final, ha llegado a unos niveles de intensidad que pocas veces se ven en televisión. Sorprendentemente, y aun a pesar de que todo parecía que iba a quedar aquí, BBC ha renovado la serie por una tercera temporada, que evidentemente se prolongará todavía muchos meses, hasta que Idris Elba encuentre un hueco en su agenda y la cadena encuentre otro en su parrilla. Esperemos que para entonces vuelva Alice, y que si introducen una trama para Luther, sea para ponerle en verdaderos problemas.
En ¡Vaya Tele! | ‘Luther’ siente la sombra de Alice Morgan
Ver 10 comentarios
10 comentarios
susana.lopezgalindo
Me gusta muchísimo esta serie y personalmente no creo que la "ausencia" de Alice haga que Luther se desinfle, pero es en mi modesta opinión. Me encanta el personaje de Idris Elba y si bien Alice es un buen contrapunto, me parece desproporcionado pensar que sin ella la serie no tiene sentido o es floja. Quizás la primera temporada fue de calidad superior y esta segunda ha sido simplemente muy buena, vale. Pero a mí me encanta ver a Luther, aunque sea sin Alice, me encanta. Ojalá hubiera más series así de intensas, la verdad.
womak87
totalmente en desacuerdo. Alice es un as en la manga de la serie y es la verdadera némesis de Luther. Gastar tus mejores bazas en la segunda temporada sería un grave error, por lo que han sido muy inteligentes dando a raciones justa de alice, que lo único que provoca es aumentar más su mito.
Recordemos que Luther es serie autoconclusiva con lineas continuas en lo que respecta a la vida de luther. A mi los gemelosdel rol me parecieron fantásticos, y verdaderamente acojonantes!
Un saludo de la palomita mecanica!
eloi.bigas
You have to come back, Alice! You have to come baaaaaack!!!
xavigt
Concuerdo en todo con David Pastrana, ojalá y Luther vuelva pero con Alice Morgan. Es genial verlos juntos. Luther es una gran serie.
mackey
Los últimos 20 minutos del último capítulo deberían ser de visión obligada en las facultades de cine y TV como ejemplo de cómo crear una atmósfera de tensión totalmente impredecible.
Usuario desactivado
A mí que no estuviese ella no me molestó, sino que casi lo agradecí. Pero sí estoy de acuerdo en que esta temporada me ha satisfecho mucho menos que la primera, que me encantó. Y diría que fue principalmente por esa subtrama tan ajena de la adolescente secuestrada, que te hacía perder el interés por la principal.
antonio dueñas
Sí que se ha notado la ausencia,pero será que no querían quemar al personaje.Espero que vuelva en la tercera y con un rol importante.
ruben.poveda
Sin Alice Morgan, a mi esta segunda temporada me pareció bastante descafeinada... Si la primera temporada hubiese sido como esta segunda, de ahi no hubiera pasado. Espero que esta pareja vuelva por sus fueros, por que es lo mejor que tiene la serie.
lorus
Difiero de la opinión del articulista y sin duda de la mayoría, ya que nunca me ha gustado Alice Morgan. Será cosa de mi vena bronsoniana, y es qie siempre he querido que la ley o el karma, corporeizado en una manada de perros rabiosos, acabe con ella ^_^ No sólo eso, sino que los dos casos de esta breve segunda temporada me han gustado más que los precedentes.
Malvado Aspersor
Puede que haya perdido un pelín de fuelle (Alice merece serie aparte), pero sigue siendo una gran serie.
Ah, y es "distrajeron", con j