Ya estamos de vuelta. Ya está aquí. Hemos entrado en el top 10, de hecho, hoy comenzamos por el octavo mejor personaje de nuestra lista de los 50 mejores personajes de la historia de la televisión del siglo XXI. Habrá sorpresas, alegrías, decepciones, expectativas no cumplidas… es lo que tiene hacer una lista con protagonistas de tan alto nivel. En el primer puesto sólo puede quedar uno, ¿quién será? Haced vuestras apuestas. Nosotros ya la hemos hecho.
Pero sin adelantarnos más, veamos lo que vamos a conocer hoy. Por ejemplo, descubriréis que Meredith Grey finalmente no consigue más protagonismo más allá de la cabecera de este especial, que no todos los personajes de ‘Lost’ nos parecen tan sublimes como para estar tan alto y que los siete personajes que nombramos antes del colofón final son muy grandes, aunque cada persona los hubiese situado en una escala distinta. Esta es nuestra escala para ellos:
8. Liz Lemon (‘30 Rock’)

A veces, separar un personaje de su actor es tarea casi imposible. Liz Lemon es, en muchos sentidos, una extensión y una versión ligeramente exagerada de su intérprete y creadora de ‘30 Rock‘, Tina Fey, desde el hecho de que las dos son las guionistas jefe de un programa de sketches de humor (como Fey en ‘Saturday Night Live’) al pasado nerd y un poco inadaptado que se aprecia en esos grandes flashbacks a la época en el instituto o la universidad de Liz. Además, le encanta la comida basura, no le gusta nada hacer ejercicio y ligar le parece un rollo, aunque anda a la búsqueda de alguien con quien compartir su vida, que no tiene que ser perfecto.
Está absorbida por el trabajo y tiene tendencia a acabar humillándose y resultando un poco patética, pero es inevitable no terminar tomándole cariño. Muchas veces tiene que ser la voz de la sensatez en medio de la jaula de grillos que es ‘TGS’, su show, pero todo sea por verla formando ese dúo imbatible con Jack Donaghy, su jefe, que la vuelve loca pero del que depende mucho más de lo que podría parecer. Liz puede ser también mezquina y, si se lo propone, hasta malvada, pero no durante mucho tiempo, porque nunca sabe cómo mantener esa pose. Todo se le puede perdonar si sigue disfrazándose de la princesa Leia para evitar que la elijan como jurado.
Una escena: Los flashbacks a su pasado son uno de los puntos álgidos de cualquier capítulo de ’30 Rock’, pero es casi más divertido cualquier momento que implique su amor por la comida. “Where’s my sandwich?!!!!” (Marina)
7. Phoebe Buffay (‘Friends’)

En las series corales es difícil decantarse por un solo personaje, especialmente si se trata de una serie tan mítica como ‘Friends’, donde cada uno de los seis protagonistas tenía algo especial y le hace merecedor de estar en cualquier ranking de personajes. Pero habiendo que escoger, Phoebe Buffay es la más destacable de esa pandilla de amigos que se solía reunir en el Central Perk a tomar café, porque Phoebe era la más especial.
Una infancia traumática con una madre que se suicidó, una abuela peculiar y una hermana gemela maligna, hizo que el carácter de Phoebe se forjase de un modo cuanto menos peculiar. Imaginativa, divertida, estrambótica y altamente surrealista, Phoebe es una chica que vive en su propio mundo, donde todo es posible y donde todo se mueve mediante unos principios de bondad algo místicos que ella misma modifica cuando le interesan. Porque pese a todo, Phoebe no es tonta, y sabe ser sarcástica y arpía cuando le interesa. Sus locuras fueron la salsa de ‘Friends’ y nadie podrá olvidarla corriendo por el parque a lo loco o cantando sus canciones. Phoebe Buffay sólo hay una.
Frase: “Vuestro elenco de citas, es como el Quién es Quién de la mierda humana” (Álvaro)
6. Vic Mackey (‘The Shield’)

Para Vic Mackey el fin justifica los medios. Y si para mantener unido a su equipo tiene que cargarse a uno de ellos… pues bueno, se hace. Es policía, sí, pero también es bastante egoísta y piensa que, si una situación requiere que él actúe para beneficiarse a sí mismo o a los suyos, entonces debe tomar cartas en el asunto, aunque esto implique romper la ley que en teoría por su profesión debe defender.
Puede decirse que es el prototipo de antihéroe: policía corrupto, egoísta, violento, infiel… pero ante todo se preocupa de los suyos, tanto compañeros como a su familia, y quizás por eso le vemos con otros ojos. Por eso y porque, quizás, aunque se porte mal con los “malos” casi siempre está ahí para cuidar de los “buenos”.
Una escena: Cuando, en el piloto, Vic aprovecha la confusión de una redada para disparar a sangre fría al miembro más reciente de su equipo después de descubrir que iba a delatarles por sus chanchullos con algunos delincuentes. No conocíamos a Vic desde hace mucho (de hecho la serie acababa de empezar), pero con esta acción quedaría definido el perfil del personaje.
5. Veronica Mars (‘Veronica Mars’)

Ella es una chica de instituto que se dedica en su tiempo libre a ayudar a su padre investigando diferentes casos en su ciudad natal, Neptune. Así de primeras podríamos decir que Veronica es un personaje absurdo, sin sentido y demasiado artificial, nada más lejos de la realidad, Veronica es uno de los mejores personajes que ha habido en la televisión de los últimos años.
Es valiente, creativa, intrépida, sarcástica y ácida con sus comentarios. Es también amiga de sus amigos y odia las injusticias, tanto que es capaz de hacer cualquier cosa para que se sepa la verdad, desde allanar el armario de pruebas de la policía hasta meterse con los camellos más peligrosos de la ciudad. Porque Veronica Mars es así, dispuesta a ayudar a quien cree que se lo merece, ya que aunque la engañen, ella siempre cree en la primera impresión y en lo bueno de las personas, aunque no siempre sea así. Y es que al fin y al cabo, es una adolescente
Una escena: en la primera temporada, cuando los Logan y compañía llegan a la playa para amenazar a Veronica y a Wallace, Veronica se enfrenta a ellos sin ningún pudor, a sabiendas que los moteros vendrán en el momento a ayudarla y hacer que los pijos escapen con el rabo entre las piernas y un par de faros del coche rotos. (Manuls)
4. Tony Soprano (‘Los Soprano’)

Anthony John Soprano Sr. (interpretado por James Gandolfini), también conocido como Tony Soprano, es un hombre en sus cuarenta, está casado y tiene dos hijos de los que podríamos considerar que es buen padre. Tony es mafioso, un capo de la familia DiMeo en New Jersey. Es un hombre violento y respetable pero con problemas, y es que Tony sufre ataques de pánicos y además una depresión, problemas que le obligan a ver a una psicóloga, la doctora Milfe, para la cual Tony trabaja en la gestión de residuos.
Y es que a lo largo de las seis temporadas de ‘Los Soprano‘, veremos a Tony en sus mejores y sus peores momentos, intentar aceptar la ayuda que necesita o rechazarla de pleno. Tony es el eje central e indiscutible de su serie y gracias a él ‘Los Soprano’ se situó durante ocho años en lo más alto de la televisión, ayudando a crear la imagen de la que goza ahora HBO y siendo todo un gran referente de la cultura pop. Tony ha sido muchas veces imitado, pero nunca igualado.
La frase: “Hay un viejo dicho italiano: la jodes una vez, pierdes dos dientes” (Albertini)
3. Barney Stinson (‘Cómo conocí a vuestra madre’)

Barney Stinson ha llevado al siguiente nivel al personaje del típico amigo que suele ligar con todas las chicas que están a su alcance. Y es que él ha centrado su vida en eso, en conquistar al mayor número posible de personas del sexo femenino. Para ello no ha dudado en adaptar su estilo de vida y crear numerosas teorías sobre el tema. Barney lleva una vida acaudalada, trabaja en una multinacional y siempre lleva puesto un traje. Es tal su obsesión por ir trajeado que recrimina a sus amigos para que hagan lo mismo. Además, es el creador de algunas coletillas que se han grabado en el vocabulario de los seguidores de ‘Cómo conocí a vuestra madre‘. “It´s gonna be legen… wait for… dary” o “true story” son sólo algunas de ellas.
El personaje de Barney está marcado por su infancia. Creció sin la figura de su padre, al que no llegó a conocer. Y lo cierto es que, a pesar de todas sus conquistas, Barney es incapaz de tener una relación estable con una chica. Lo intentó con Robin pero al final su naturaleza pudo con él, por lo que la relación fracasó mucho antes de lo que algunos pensábamos. Sin duda, lo mejor de su personaje es la creación de todas sus teorías sobre la amistad y la mejor forma de ligarse a una chica. Además, tiene la facilidad de aceptar una apuesta, aunque sea de lo más absurda y aunque a ninguno de sus amigos les importe el resultado.
Una escena: Barney llevando a cabo su teoría del hombre desnudo (“The naked man”), según la cual una chica acepta acostarse con él cuando lo encuentra completamente desnudo en el salón de su casa. (Jose)
2. Dr. Gregory House (‘House’)

Un médico, ¿debe ser un buen profesional que caiga bien a todos los pacientes o simplemente debe salvar vidas sin mediar contacto con ellos? A la profesión hay que añadir que uno de los mayores retos es diagnosticar correctamente cada patología y averiguar el tratamiento clave para erradicarla. En el Hospital Universitario Princeton-Plainsboro, Gregory House aplica su propio método para diagnosticar enfermedades francamente extrañas gracias a la no empatía con el paciente, la poca compasión recurrente, el cinismo, el mal humor y frecuentemente, la irracionalidad en general, también hacia su equipo de trabajo. En el fondo, su éxito reside en decir todo lo que piensa sin preocuparse por las consecuencias.
Una conducta que siempre le lleva a acertar diagnóstico y convertirlo en un ser odiado y admirado personal y profesionalmente a partes iguales. Su carácter de viejo cascarrabias con cierto tono de locura es lo que le caracteriza en la ficción y provoca constantes conflictos. House es la clave de su serie, y esta personalidad tan añeja es el corazón de un personaje profundamente inspirado en Sherlock Holmes: la adicción a la Vicodina (a causa de los dolores provocados por un infarto muscular en su pierna) es el homónimo a la adicción a la cocaína en Holmes; ambos tocan un instrumento musical, viven en un número 221B en Baker Street y son capaces de describir las intenciones de las personas con exactitud basándose en primeras opiniones y prejuicios.
Una frase: “Todo el mundo miente. La única variable es sobre qué”. (Juan Polo)
Los mejores personajes de la televisión del siglo XXI
-
Los mejores personajes de la televisión del siglo XXI (Parte I)
-
Los mejores personajes de la televisión del siglo XXI (Parte II)
-
Los mejores personajes de la televisión del siglo XXI (Parte III)
-
Los mejores personajes de la televisión del siglo XXI (Parte IV)
-
Los mejores personajes de la televisión del siglo XXI (Parte V)
-
Los mejores personajes de la televisión del siglo XXI (Parte VI)
-
Sólo queda uno…
¿Te ha gustado la segunda entrega del ranking? En happing tenemos mucho más sobre todos los personajes más divertidos de estas series, por ejemplo puedes ver:
Pero esto no acaba aquí, en happing seguimos cada día toda la actualidad de cine y famosos. Esta semana hemos entrevistado a Mario Casas y María Valverde en la premiere de 3 metros sobre el cielo Todo eso y mucho más en happing.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
txelu
lo que yo decia, para el 1, mitch buchannon
Adriii
Esa Veronica Mars tiene el puesto más que merecido :D Cómo la echo de menos...
Khazgob
YESSSS, Veronica Mars. Creía que a estas alturas ya se la había pasado por alto.
slarti
Veronica Mars deberia repetir en el primer puesto. Sí sí ya lo se, solo un personaje por serie, pero no habeis dicho nada de repetir el mismo personaje
335520
EL primer puesto para Antonio Recio (Mayorista, no limpia pescado). El resto de personajes a su lado son una panda de fracasados limpiacacas.
pender
Buff, me esperaba a Tony Soprano en el primer lugar aunque por lo menos está entre los 5 primeros, eso sí, Tony le da mil vueltas a Stinson y a House.
Jimmy McNulty
O os habéis olvidado de Dexter Morgan o de Nate Fisher. En cualquier caso, craso error.
Banacafalata
Es repetir, pero más claro el agua, el primero y merecido totalmente es Dexter Morgan...
Amo Friends... y sinceramente me parece que Ross o Chandler son personajes mucho mejores que Phoebe
Barramaji
Editores, ¿ya tenéis vuestro seguro de vida contratado por lo que pueda pasar mañana?
kira88
Puesto uno Dexter Morgan... Más que nada por que no esta en un puesto inferior de la lista. Aunque todavía nos sorprenderan y saldra Vincent o algo así xDDD.
joaky_1
Bueno, pues taquicárdico estoy por saber quién es el número uno. Como he dicho en todas las entregas, las posiciones me dan igual, pero que Barney esté por delante de Tony Soprano me duele :')
RosePurpuraDelCairo
Lo que a mí me alucina es que en ni uno solo de los comentarios hayáis mencionado a Liz Lemon ni para bien ni para mal, que se os llena la boca con Dexters y Barneys (no Barney Gumble)...
BRAVO por incluirla, estaba convencido de que si no había aparecido ya no iba a aparecer nunca.
http://roseistheword.wordpress.com/
psalander
No me puedo creer que os hayáis olvidado, o bien de Dexter, o bien de algún Fisher. En serio, entiendo que os pueda parecer que no son para estar en el número 1, o entre los primeros, o etc, pero de ahí a que alguno de estos no aparezca EN TODA LA LISTA hay un trecho... si de verdad pasa, ya la cosa cambiaría de "es una opinión" a "no tenemos credibilidad", sin ánimo de ofender. Porque se supone que, dentro de la subjetividad, esta lista está escrita por profesionales, por gente experta en el mundo de las series. Y de verdad que no es un comentario troll ni mucho menos! Yo soy el primero que ha ido diciendo "es vuestra lista", "es vuestra opinión" y blablabla... pero ya digo, chicos, que esto no es lo mismo.
Peeeeeeeero, y aquí llega el tío Paco con las rebajas, lo único que se me ocurre es que el puesto 1 lo compartan Dexter y David Fisher, por aquello de que el actor es el mismo, Michael C. Hall. Supongo que en unos días saldremos de dudas.
zkbertu
Y el premio es para... (tambores) ¡Mariano, de los Hombres de Paco! xD
dracon
Yo no entenderé nunca la razón de tener una imagen para este top con personajes que no salen en él...
En fin, esto se veía venir, parece ser que es mejor la Sole o Pocoyó, ambos con una profundidad increíble, que cualquiera de Firefly, o SFU (y también puedo incluir aquí cualquier serie de Whedon porque si por algo destaca es por sus personajes). Por mucho que Dexter me guste y vaya a ser el primero, esta lista sigue siendo un despropósito a la altura de la de las series.
296485
El mejor personaje de Friends os parece PHOEBE????????????Madre mía no me lo esperaba...según veo en la lista el personaje mas estrambótico es siempre el que gana en cada serie (para mi sin duda Chandler es el mejor personaje, y no solo de Friends) Me gusta ver a Veronica Mars, era fantastica, me costo pillarle el punto por su contínua perfección pero es que la tía era listisima y además muy graciosa, no se le puede negar, pero quizá está en un puesto demasiado alto.
Me alegro de que el #1 vaya a ser Dexter, un protagonista y ademas gran personaje por si mismo. De los pocos puestos merecidísimos de la lista.
Adriii
Por cierto, para frase de House pondría alguna jocosa tipo "No reconocerías unos Prada aunque te pisaran el escroto" :p
Y Barnie como tercer mejor personaje me parece como mínimo MUY exagerado. El simple hecho de que esté por encima de Liz Lemon ya me parece una locura.. Y las comedias están repletas de personajes mucho más interesantes y menos típicos o repetitivos que Barney. Él sobresale en su serie porque en épocas de bajón y episodios coñazo, él suele dar el toque cómico con sus teorías y sus chorradas, pero como tercer mejor personaje a mí me resulta muy criticable. Y sin salirme de la serie, la propia Robin para mí es mucho mejor personaje en conjunto que él.
Adrian Grayson
Yo sinceramente no se que le veis a Barney como para considerarlo el tercer mejor personaje de toda la década (es algo que no me entra en la cabeza) pero bueno es vuestro ranking.
Por cierto, ¿entonces resulta que Antonio Alcántara para vosotros es mejor personaje que cualquier personaje de Anatomía de Grey? ¿En serio? _ _"
tre_cool
Yo creo que está claro que el numero 1 es Dexter Morgan y con mérito: que un asesino en serie te pueda caer bien y hasta te de pena cuando lo pasa mal es algo nuevo en la TV.
leeloo
Dando por sentado que el primero será Dexter o algún personaje de Six Feet Under... no puedo creer que no esté Brian Kinney, y más cuando en la lista han entrado personajes como Blair, Aída, Allison DuBois, Sole y... Pocoyó.
No los menosprecio ni nada por el estilo pero... pero... no tengo palabras :(
lourdes1983
Gregory House aplica su propio método para diagnosticar enfermedades francamente extrañas gracias a la no empatía con el paciente, la poca compasión recurrente, el cinismo, el mal humor y frecuentemente, la irracionalidad en general, también hacia su equipo de trabajo La irracionalidad? Hablando de House?
gero
Bien por meter a Phoebe en el top 10. Quizá, para mi gusto, que Barney esté en el puesto 3 es apurar demasiado, pero sí merece estar entre los primeros. Me sigue pareciendo un craso error que no hayáis metido a Cristina Yang o a Baley. No nos engañemos, todos sabemos que para la gran mayoría Anatomía de Grey se considera un "guilty pleasure" y que no se le hace justicia en muchísimas ocasiones. La verdad es que no me ha sorprendido que no se incluyera en esta lista a ninguno de estos 2 personajes femeninos. Y, por mucho que digáis, lo de algunos personajes de series españolas (comparto que Sole esté en la lista, y en un puesto alto, pero ¿Doctor Mateo? ¿Alcatara? A otra con ese cuento) se nota que están metidos con calzador por cumplir (esta última frase me va a suponer una lluvia de negativos. Lo acepto).
Me espero una sorpresa para el número 1. Bueno, no, me espero a Dexter Morgan.
Que buenos polemistas sois. Ni la noria oiga.
robert_neville
Bueno, la lista tiene de todo, pero tampoco se le puede pedir más. No se les debe exigir más a 8 personas que hacen esto por hobby y cuyos gustos pueden ser como los de cualquiera de nosotros. Es un ejercicio divertido, pero no hay que darle mayor importancia de la que tiene.
uncannyiceman
scrubs? nadie? es del 2001 verdad? j.d o al menos el magnifico perry cox.
albertolopezruiz
Veronica Mars siempre sera la mejor
Mon
Increíble. Nadie de una de las mejores series de la televisión.
Ni Mark Greene, ni Robert Romano, ni John Carter y tampoco Abby Lockhart.
veronicam
A falta de saber el número 1 (me imagino que será Dexter), he de decir que me encanta el top ten de la lista, prácticamente están todos mis personajes favoritos. Veronica Mars, Tony Soprano, Vic Mackey, House... Yo apostaba por Tony Soprano como número 1, pero tiene un merecidísimo cuarto puesto y la verdad, me ha sorprendido gratamente que hayáis posicionado tan bien a Veronica Mars. Me doy por satisfecha. Y.. otra cosa más: no ha salido ningún personaje de Six Feet Under, verdad?
byraponchi
Yo no sé el criterio que estais utilizando para elegir a los personajes pero que Sole sea el mejor personaje de ficción española me parece demasiado exagerado habiendo personajes como el Luisma, Emilio, Juan Cuesta, Mariano o en su propia serie El Frutero o Gonzalo que eran mejor que ella.
Lo mismo pasa con Bender, un gran personaje peor no mejor que Homer, Stewe, Peter Griffin o Cartman que quedaron muy atras.
O Phoebe de Friends que a pesar de ser la mejor d elas chicas del grupo en mi opinión tanto Joy, Chendler y rose eran personajes muy superiores.
En fin esperemos que enmendeis este desatino otorgandole el puesto Nº1 Dexter, como todo el mundo barrunta.
oriana143
El 1 es Dexter claramente pienso yo, y con esta parte de la lista estoy completamente de acuerdo
Marina Such
Por lo que veo, la parte en la que hemos explicado en los comentarios de todos los posts que sólo hay un personaje por serie os la habéis saltado, ¿no? :)
Pues eso, que si ya salió Ben, no hay más personajes de Lost, por ejemplo.