La mayoría de series de la temporada regular americana ya ha llegado a su fin, y la temporada de verano ya está comenzando. Con todas las series acabadas, es buen momento para recopilar y ver qué tal lo ha hecho cada una en lo que a audiencia se refiere. ¿Cuál ha sido la serie más vista del año? ¿Hay alguna sorpresa entre los puestos de honor? Eso es precisamente lo que vamos a comentar ahora.
A continuación os mostramos dos tablas: una con las diez mejores series teniendo en cuenta los espectadores totales y otra con las diez mejores mirando los espectadores en la demo comercial (adultos de 18 a 49 años, la que importan los anunciates). Para elaborar este ranking, se han tenido en cuenta además las reposiciones de los capítulos que se han emitido en el mismo horario perteneciente a la serie. Además, no se han incluido realities ni retransmisiones especiales.
Ranking según número total de espectadores
SERIE | ESPECTADORES (en millones) | CADENA |
NCIS | 19’461 | CBS |
NCIS: Los Angeles | 18’649 | CBS |
The Mentalist | 15’235 | CBS |
Mentes Criminales | 13’611 | CBS |
CSI | 13’515 | CBS |
Body of proof | 13’359 | ABC |
The Big Bang Theory | 12’998 | CBS |
The Good Wife | 12’998 | CBS |
Dos hombres y medio | 12’726 | CBS |
Blue Bloods | 12’584 | CBS |
Sin sorpresas en el ranking de espectadores totales. La CBS vuelve a ganar un año más, acaparando 9 de los 10 puestos. No es de extrañar que la cadena defienda la importancia de los espectadores totales frente a los espectadores de la demo comercial, donde sus series suelen sacar peores datos.
Repiten los procedimentales de siempre, junto a las dos grandes comedias de la cadena. Viendo los datos, es lógico que la CBS quiera mantener a ‘Dos hombres y medio’ en antena a toda costa, pese al desastre de Charlie Sheen. También buenos los datos de ‘The Big Bang Theory’ esta temporada, en la que se mudó a los jueves.
¿Las grandes sorpresas del ranking? Yo diría que tres. En primer lugar ‘The Good Wife‘, que normalmente marca unas audiencias algo flojas (comparadas con el resto de series de la CBS) pero que teniendo en cuenta los episodios repetidos tampoco lo hacen tan mal. Lo mismo ocurre con ‘Blue Bloods’, uno de los estrenos de este año.
La única serie del top ajena a la CBS es ‘Body of proof‘, también un estreno aunque en este caso de la ABC y de midseason. La serie ha sido la única alegría para la cadena del alfabeto, que ve como este año ni ‘Anatomía de Grey’ ni ‘Mujeres Desesperadas’ han conseguido puestos de honor.
Ranking según espectadores adultos entre 18 y 49 años
SERIE | ESPECTADORES (adultos 18-49 años) | CADENA |
Modern Family | 4’9 | ABC |
Anatomía de Grey | 4’4 | ABC |
The Big Bang Theory | 4’3 | CBS |
NCIS | 4’1 | CBS |
Glee | 4’1 | FOX |
Dos hombres y medio | 4’0 | CBS |
The Office | 3’9 | NBC |
Padre de Familia | 3’9 | FOX |
House | 3’9 | FOX |
Mujeres Desesperadas | 3’9 | ABC |
Pasamos a comentar el ranking de series más vistas teniendo en cuenta el número de espectadores adultos entre 18 a 49 años, que es la franja demográfica en la que en teoría (la CBS dirá que no) se basan los anunciantes para saber si una serie es vista o no lo es. De ahí a que sea también muy importante.
Aquí la CBS pierde presencia, aunque sigue con tres representantes. ‘The Big Bang Theory‘ sigue arrasando en su nueva noche, por lo que al final la idea de la CBS de cambiarla de día no fue tan mala. ‘NCIS’, a pesar de lo envejecida de su audiencia, también tiene éxito entre los jóvenes.
¿Y la más vista? ‘Modern Family‘. La comedia de la ABC sigue consolidándose como uno de los mejores estrenos de estos años, llegando a superar incluso a ‘Anatomía de Grey’. ‘Mujeres Desesperadas’ también está, pero perdiendo mucho respecto a años anteriores. Lo mismo que en el caso de ‘House’ y ‘The Office’, cuyas cifras han empeorado y mucho en el último año.
¿Y en el futuro?
¿Qué va a pasar esta temporada? No se sabe. Lo más seguro es que las series con más años (‘CSI’, ‘House’ y ‘Mujeres Desesperadas’, por ejemplo) sigan bajando, en parte por la cada vez mayor segmentación de la audiencia y también por el propio desgaste. En cambio, hay series en lo que parece ser plena forma para ellas (‘Modern Family’ y ‘The Big Bang Theory’) y que seguramente, de no bajar su calidad, se mantengan en los primeros puestos algunas temporadas más.
Los estrenos que se avecinan este año (y de los que ya os hablamos en profundidad) parecen ser bastante arriesgados. Muchos fracasarán estrepitosamente, seguramente la mayoría de ellos, pero puede que alguno consiga colarse en los rankings de la próxima temporada. Yo no lo descartaría, aunque no lo van a tener nada fácil.
Vía | TV by the numbers
En ¡Vaya Tele! | Cómo funciona la televisión americana: la audiencia
Ver 40 comentarios
40 comentarios
Isart
Nunca he entendido muy bien que ese tipo de procedimentales tengan tanto éxito, NCIS, Mentes Criminales, CSI... Y The Big Bang Theory esta temporada no ha sido precisamente una de las mejores comedias, Modern Family para mí sí que ha estado más en forma pero vaya...
Sigo sin entender muy bien estos americanos, ¿qué le ven a Dos hombres y medio? Lo pregunto en serio.
eloi.bigas
Parece mentira que casi todas sean procedimentales (la mayoría policíacas). Así no vamos a ningún sitio...
ghinzu
Pues me sorprende ver el mentalista en esa posición... algún compañero en su reseña sobre el SeasonFinale decía que había logrado resultados muy pobres :-S
Yo por mi parte me alegro que siga ahí arriba.
también magnífico lo de NCIS... madre mía como seguir ahí después de tannnnnnnto!!! Un aplauso señores, un a p l a u s o!
javillo
Yo me defino serieadicto, jeje, todos los dias puedo ver uno o dos capitulos de una serie, y los sabados y domingos, en vez de peli de sobremesa, tres capitulitos...y si estoy enganchado, llego al cuarto...(puff nunca habia pensado la cantidad de tiempo que "pierdo"!). Bueno el caso, que he visto de todo, y si, cuando ves una serie tipo Rubicon (incomprensible y triste su perdida...) te llena, te absorbe y te cabreas con el mundo por no verla con 100 millones de audiencia. Pero siendo realistas, comprendo a la gente que ve otras series. Por muy proceimental que sea, la calidad de esas series es innegable, CSI, NCIS, Bones, Castle...siempre hay algo, no tienes la impresión de que la han hecho en 5 minutos, las actuaciones son dignas y creibles... Asi que si, adoro Dexter, Better off Ted, Bored to death, friday night lights,SOA pero tb me entretengo con Castle, the good wife y white collar! Todo tiene su espacio, mientras su resultado este trabajado.
effystonem
me repito muchísimo pero es que...glee está sobrevalorada
jcrcorri
Lo que no entiendo es que la gente siga viendo Big Bang Theory cuando cada capitulo que pasa va a peor...
Norberto Ruiz-Henestrosa Tirado
El éxito de NCIS (el original, el otro no lo he visto) creo que se debe a que no es un procedimental al uso con un caso y vámonos al laboratorio a enseñar maquinitas para resolver el caso o a destacar las genialidades del personaje principal para resolverlo sino que se centra mucho en los personajes. Para mi lo grande de NCIS son ese DiNozzo, ese Gibbs, esa Abby o ese McGee...más que los casos en sí.
buffy1
A mí no me gustan mucho los procedimentales, pero a la gente que le gusta ver una serie de vez en cuando, les gusta ver capítulos autoconclusivos y no comerse el tarro con historias que no pueden seguir.
ivo.stoyanov.37
Es alucinante que Anatomia de Grey y Mujeres desesperadas siguen teniendo este exito teniendo en cuenta cuanto anos llevan en antena,y se confirma que Glee,Modern Family y The good wife son las unicas series nuevas realmente exitosas.
265227
No es justo, Two and a Half Men la han repetido muchas mas veces por lo que pasó y así es normal que baje la media. Si sólo poneis las audiciencias por los capitulos nuevos (Como es lógico) veríamos algo mas real sobre el interés de la gente por cada serie... No tiene sentido contabilizar también las reposiciones, así el que menos haya repetido más arriba estará...
210527
Lo que tiene en común esas series del ranking según número total de espectadores es que no te tienes que calentarte la cabeza para seguirlas porque son sencillas, si te pierdes algún episodio no pasa nada puedes ver el siguiente sin problemas y, ademas, las hay de humor, drama, etc.... O sea, pensada para gente que lleva a casa después de una dura jornada de trabajo y quiera desconectarse de los problemas mundanos, que son mayoría.
tvseriesenserie
Todo cortado por el mismo patron. NCIS,CSI,Mentalist, Mentes criminales y las dos comedias( Big Bang y Dos Hombres. Los Americanos no dan para seguir una serie que no sea episódica. Prefieren el rollo CSI del que se ve un capitulo te pierdes 3 y no pasa nada.¿Game of Thrones?¿Lost? ¿Seguir una trama de una semana para otra? NO, WE CAN´T.
aliciaklum
hay muchisima gente que critica a Dos hombres y medio..dicen que es aburrida..que no hace reir..etc pero ahi teneis los datos de audiencia..la ve muchisima gente..lo que yo no me explico es como una serie de animacion como Padre de Familia la vea mas gente que una buena serie como es House ? que alguien me lo explique ! xD
dexdeb
Yo no entiendo a nada ni nadie xD Quitaría a unas cuantas y pondría sin lugar a dudas Dexter y Fringe, que esta última sigo sin entender la poca respuesta por parte de la audiencia... ¿Glee? ¿NCIS? y otras tantas que ni siquiera sé cuales son...
Chema
Como todos los años, la CBS se lleva la palma. Argumentos fáciles, con principio y final y casi sin linea argumental continua.
Pero al fin y al cabo, lo que interesa a los anunciantes son los demográficos y eso Modern Family ha arrasado.
KarlosRocks
The Big Bang Theory y Modern Family las más vistas.... que raro porque Community o 30 Rock son mejores comedias y hacen reír mucho más.
maggielicious
Vaya que los procedurals tiene exitó en US! con razón hay tantos xD a mi si me gustan para entretenerme un rato. Lo que yo no entiendo es por que las comedias de la NBC estan tan infravaloradas siendo que en calidad le dan mil vueltas a las de CBS. . . triste, muy triste.
437491
jajajajajaj son solo series k c asen para entretener genteee nada mass y pasar el rato eso si lo entiendo