Cuando tan sólo llevamos siete episodios de la tercera temporada de Heroes, creo que muchos de los que la seguimos habitualmente hemos llegado a la misma conclusión: algo no va bien. Pese a que nos habían "prometido" mejorar tras la cuestionable segunda temporada, es evidente que, para la mayoría, no lo han hecho, y tan sólo hay que echar un vistazo a la considerable bajada de audiencia para darse cuenta. Tal es el descontento general que desde la propia cadena NBC han decidido tomar cartas en el asunto, y es que han reconocido que "no están contentos con el estado actual de la serie".
La primera medida visible que ha tomado la cadena es despedir, de forma inmediata, a dos de sus productores que también ejercían de guionistas: Jeph Loeb, al que los fanáticos del cómic conoceréis porque es un habitual del mundillo, y Jesse Alexander, antiguo productor de Perdidos y Alias. Ambos eran los que se encargaban del día a día de la serie, siendo supervisados por Tim Kring. Está claro que con este anuncio buscan un golpe de efecto, y por el momento aún no hay noticias sobre si traerán a alguien nuevo para sustituirles.
A raíz de esta inesperada pero comprensible decisión, pueden surgir, principalmente, dos preguntas. La primera de ellas es, ¿está Heroes en peligro? En mi opinión no. Está claro que ha bajado en audiencia y que ya no es la serie estrella de la NBC, pero la cadena ha tenido tan malos estrenos este año que Heroes, a su lado, puede considerarse un exitazo. La segunda, que también planteaban en una reciente y bastante crítica portada de la revista Entertainment Weekly, es si ya es demasiado tarde para que la serie recupere o, si por el contrario, la serie no ha perdido demasiado interés y podrá remontar el vuelo.
Desde aquí se me ocurren, a bote pronto, varias sugerencias, que ya comenté en su día tras ver el primer episodio de la tercera temporada: hay demasiados personajes, la historia de salvar al mundo ya se repite demasiado, hay líneas argumentales que no tienen mucho sentido y parecen estar puestas por rellenar, demasiados viajes en el tiempo sin que la historia avance realmente... En definitiva, en estos momentos no me gustaría estar en la piel de los responsables de Heroes, ya que tienen un arduo y complicado trabajo por delante si quieren lograr sacar la serie a flote.
Vía | Variety En ¡Vaya Tele! | Un primer vistazo a la tercera temporada de Heroes
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Maria Gonzalez
Efectivamente, Darktiger, me expresé mal, y es que esa frase la cambié a última hora y no me dí cuenta del fallo. Ya está corregida, gracias de nuevo :)
Sobre lo que comentáis algunos sobre la calidad de la tercera temporada. Yo no digo que no haya gente encantada con ella, que me consta que la hay, pero ese no es el caso de la mayoría. Para gustos, colores, eso está claro. Pero si hasta la propia NBC ha tomado esta medida radical con una de sus series estrella, creo que da a entender que la cosa no va bien.
Sobre el tema de las audiencias… bueno, eso daría para muchos posts :P Efectivamente, Heroes es la más descargada y cada uno tendrá su teoría sobre qué beneficios produce eso, pero no creo que a los ejecutivos de la NBC les importe mucho que la serie esté número 1 en mininova si luego la gente no ve la serie en su cadena. Que sí, que eso les puede llegar a dar beneficios cuando la gente compre DVDs u otro merchandising y hace que la serie llegue a mucha gente de todo el mundo, pero eso no se refleja en las audiencias actuales que son las que importan a corto plazo a las cadenas y a los anunciantes.
Por último, y para no aburrir con el comentario, entiendo que toda serie tiene sus altibajos y que casi todas han recibido críticas en algunas de sus temporadas por la bajada de nivel. El problema que yo le veo a Heroes es que empezó bien y prometía bastante, pero nos dejaron con la miel en los labios y no llegó a "despuntar" en calidad. Desde ahí ha ido cuesta abajo y sin frenos, como se dice, y por eso creo que decepciona aún más. ¿Puede mejorar? Es difícil, pero no está todo perdido. Lost, aunque para mí es mucho mejor que ésta, consiguió sobreponerse a una (también para mí) decepcionante segunda temporada. El tiempo dirá si Heroes lo consigue también, pero la sombra de la nefasta segunda temporada aún está presente y, en mi opinión, siguen repitiendo
Mr.Floppy
Sobre todo es que las tramas no tienen sentido y se contradicen continuamente. De una temporada a otra olvidan lo que han hecho y cosas por el estilo.
Más que nunca, dejan muy claro que la serie no tiene planificación alguna y van sobre la marcha (pero no temporada tras temporada, sino capítulo a capíitulo, que es lo peor).
x_rose_tyler_x
Me encantan las acusaciones a Kyra de buscar el lado negativo a Héroes. Os puedo asegurar que persona más objetiva que ella no hay, pero en fin, mejor opinar sin saber ¿no?
De todos modos, estoy totalmente de acuerdo que teniendo en cuenta las miles de cosas que se les pueden plantear a unos personajes como los de Héroes, la idea de salvar el mundo de la destrucción una y otra vez, ya sea por un villano o su propia culpa, con una explosión o con la Tierra partida en dos, ya está muy repetida, sobre todo porque siempre terminamos igual, dando saltos en el tiempo y con mucho ruido y pocas nueces. Tengo la impresión de que la serie en esta temporada ha decidido mezclar elementos que funcionaban en la primera y la segunda pero no de manera muy acertada. Y desgraciadamente ya no le queda otra que renovarse o morir.
A Héroes le hace falta un pequeño cambio para volver a tener ese algo que tenía al principio. Y esto lo digo como fan de la serie, y seguiré viéndola, porque adoro a sus personajes, pero eso no quiere decir que tenga que aceptar absolutamente todo lo que pasa en ella.
Muchos seguidores - en su mayoría fanáticos - de una serie se creen que por el hecho de que ellos son meros expectadores no pueden juzgar el trabajo de un equipo de productores o guionistas, y eso no es así, porque ellos trabajan para que nosotros les juzguemos, y para gustos, colores.
Zanti
Yo era un fan total durante la primera temporada, pero tras ver el sexto de la tercera temporada me he negado a ver más. La trama es soporífera, casi inconsistente y a mí personalmente me aburre más que Prison Break (que ya es decir). Vamos, he borrado el séptimo capítulo que tenía bajado por ver directamente. Me niego
pone
a mi me parece la misma serie de siempre, no veo ese punto de inflexión hacia abajo al final de la primera temporada. la primera, segunda o tercera temporada: una serie que se ve, pero sin más.
A mí nunca me parecio nada del otro mundo, pero parece que el resto del universo lo descubrió un poco mas tarde.
Dark Rider
teresa, las audiencias bajan lo mismo que suben inexplicable e inextricablemente con NCIS o Dos hombres y medio, o CSI Miami, o Mentes Criminales, o la inefable El Mentalista… lo que nos presenta un panorama de analfabetos funcionales y mediocres telespectadores; vamos, el pan nuestro de cada día. nonashushi) me dirás tú de dónde cojones sacas los datos de descargas en internet, porque tengo entendido que, hoy por hoy, es la primera en descargas de capítulos, seguida de House, Dexter y Mujeres desesperadas (DATO: CSI Las Vegas no aparece ni entre las 30 primeras, por poner un ejemplo). Esto de sacar estadísticas de debajo de la axila es un gusto que pa´ qué
manuelsapam
Héroes perdió el rumbo en la segunda temporada y en esta tercera la cosa no ha mejorado un ápice. Nos quejábamos de que las tramas no avanzaban y de que había capítulos en los que no pasaba nada, cuando de pronto en cada capítulo pasan miles de cosas y todos tienen un golpe de efecto que te descuadra. Los giros argumentales, un recurso que otras series aprovechan para sorprender a la audiencia, aquí se han vuelto completamente ridículos, no dan la sensación de que lleven a ninguna parte, ni siquiera de que los guionistas tengan el guión bien pensado. Simplemente salen del paso con vueltas de tuerca cada vez más inverosímiles. Recuperar el interés de los espectadores no será fácil, pero hay que empezar teniendo un guión sólido.
mkartney
pero nose, a mi la tercera temporada me parece genial. No se si sera pq la segunda era increiblemente horrible y cualquier mediocridad se ve mejor comparado a lo otro.
je.re.94064
amén, KyraVT. Que razón tienes, chata.
Manuel
Esta es la típica serie que decae temporada tras temporada. La segunda tenía un pase por culpa de la huelga de guionistas y "tragamos" con un final muy poco digno. La tercera, la estoy viendo en inglés y ya está dandome miedo.
Una pena, una verdadera pena.
adriancito
Pues esta tercera temporada no está tan mal, claro que una serie sobre superheroes queda claro que está condicionada a un argumento base que es salvar algo, el mundo o lo que sea. No es mas que un cómic animado y al fin y al cabo nadie se lleva las manos a la cabeza porque superman siempre luche contra los mismos. Por otro lado me estoy temiendo que en cuestión de tiempo aparezca la promicina para la cuestión de los poderes, esto da un tufillo a 4400 que no veas.
Koharu
pero que os pasa?1?!? estais flipados o que?? esta temporada es halucinante! yo no me puedo creer que hayan conseguido hacer tan buenos capitulos, es un gustazo ver cualquier capitulo!!!
KyraVT no se porqué te empeñas siempre en buscarle lados "malos" a esta serie, tienes que tener en cuenta, que no todo es absoluto, o perfecto, y cualquier serie tiene su bajón
en mi caso, a esta nueva temporada, no le veo yo ningun bajón, de echo, lo hacen estupendamente, y es una pena que hayan despedido a esos 2 productores….
bueno, sin mas, dejad de ser tan pesimistas leñe! y disfrutad de la serie!!!
Koharu
pero que os pasa?1?!? estais flipados o que?? esta temporada es halucinante! yo no me puedo creer que hayan conseguido hacer tan buenos capitulos, es un gustazo ver cualquier capitulo!!!
KyraVT no se porqué te empeñas siempre en buscarle lados "malos" a esta serie, tienes que tener en cuenta, que no todo es absoluto, o perfecto, y cualquier serie tiene su bajón
en mi caso, a esta nueva temporada, no le veo yo ningun bajón, de echo, lo hacen estupendamente, y es una pena que hayan despedido a esos 2 productores….
bueno, sin mas, dejad de ser tan pesimistas leñe! y disfrutad de la serie!!!
gustavo garcía tenerife
Pues no se que serie estaré viendo yo…a mi me parece una buena temporada, me gustan los viajes en el tiempo y las paradojas que no sabes a donde te van a conducir. Por que las cosas raras de Perdidos se admiten y las de Heroes no? VIVA Heroes 4ever!!!…y creo que despedir a Jeph Loeb ha sido el mayor error de todos. Ahora sí que la serie se hundirá de verdad. Es un guionista muy, muy bueno (El largo halloween es lo mejor que se ha escrito en comics de la historia).
nonasushi
En USA ha sido criticada, odiada y con un bajon de audiencia. En England que es donde vivo yo, la gente ha dejado de verla y decidieron quitarla, para ponerla mas adelante. Las bajadas por internet de la tercera temporada han caido en picado. A algunos os puede gustar, me paerce correcto…pero ser realistas y aceptar que no funciona. Yo deje de verla en el capitulo 3 de la 3 temporada. No me toman mas el pelo. Sinceramente, me da igual si dejan de rodar, la cancelan o lo que sea.
roslin15
si, Koharu, han echado a dos productores ejecutivos porque la serie es genial, las audiencias bajan porque la serie es genial…en fin…
nonasushi
Pues mira Dark reader lo veo en Pirate Bay una de las mas importante paginas de internet y si te fijas baja y baja y baja. En otras esta en el numero cinco, cuando empezo era el numero uno. Desgraciadamente, ya que yo era bastante fan.
Por cierto me veo la axila y no veo nada… eso si como curro en esto, se lo que digo. La proxima que mi jefe me diga algo sobre audiencia y cosas asi se lo preguntare a mi sobaco
siento no poner acentos, teclado ingles
Tigrepensante
"La segunda, que también planteaban en una reciente y bastante crítica portada de la revista Entertainment Weekly, es si ya es demasiado tarde para que la serie recupere o, si por el contrario, la serie ya ha perdido demasiado interés como para recuperar."
No sé si has leido muy bien la frase al redactar, pero las dos opciones que pones son lo mismo. Saludos.
fakiebio
Esta temporada es bestial, no digo más.