Creo que necesito beber un rato y luego, se me ocurrirá una idea.
Qué difícil es quedarse con una sola de las sistras de 'Orphan Black'. Tatiana Maslany ha conseguido hacerse un hueco bien grande y profundo en nuestros corazones con su trabajo en una serie que nos llegó sin hacer mucho ruido, a priori. Pero que consigue un reconocimiento unánime con el paso de sus temporadas (y ya van cuatro).
De entre todas las chicas que forman Leda, no dudaríamos en escoger la pericia y liderazgo de Sarah, la inteligencia y sensibilidad de Cosima, los momentazos del genio de Helena... Y luego está Alison. Alison Hendrix es una mujer que, con cada secuencia, se nos antoja más especial y maravillosa, una loca con maquillaje de lujo que nos da todo para amarla.
Alison, la mujer que no quería ser

Alison es una mujer cuadriculada y perfeccionista. Cuando arranca la serie, vive en la cima de un mundo que ella misma ha construido. Controla y dirige todos los aspectos de su vida, de una existencia que roza la perfección más convencional: fantástica ama de casa, esposa y madre ejemplar, una vecina como pocas y un pilar social de su barrio.
Por eso, seguramente poco podía desear verse metida en el lío en el que acaba cuando las hermanas comienzan a investigar las razones de su origen, los movimientos y sociedades ocultas. A Alison le gustaría permanecer en una época en la que ella siempre fuera la reina del baile, y llevara el cabello más hidratado que nadie. Afortunadamente para nosotros, nada salió como ella esperaba.
Alison y Donnie
Seamos sinceros. Si Alison nos encanta y consigue hacernos reír es porque a su lado está el bueno de Donnie. Donnie tiene el perfil de clásico calzonazos. Los perfiles clásicos son los favoritos de las grandes series para hacerlos saltar por los aires. Donnie vive bajo la terrible, punzante, pero bien conjuntada tiranía de Alison, una mujer que ha nacido para mandar.
Por eso, todo es abrumador cuando la verdad sale a la luz. Donnie es el vigilante de Alison y controla todo lo que ella hace. Pero no acaba ahí su historia, porque ambos se han de deshacer de un cadáver, y ambos han de comenzar una carrera de dealers que les lleva a tocar fondo, y ambos permanecen siempre juntos porque ésa es la base de su historia: frente a lo que podíamos pensar en un principio, ellos se quieren y mucho.
Reputación por los aires

Alison hace mucho tiempo que dejó de ser una mujer perfecta que controla cada situación y sabe preparar las mejores fiestas del vecindario. Su talante, su tendencia a tomar drogas y, por supuesto, su necesidad de unirse a ese Club de Clones que forma junto a sus hermanas son los ingredientes fundamentales que hicieron que nosotros comenzáramos a quererla.
Es un personaje divertido, activo, alocado, sorprendente, con un carácter fuerte y unas maneras que nos hacen reír. Alison no es la más decisiva de todas las sistras, pero sus tramas suponen un alivio cómico muy necesario, que se ha convertido en uno de los valores de esta serie a la que sólo pedimos que nos siga sorprendiendo con cada capítulo.
En ¡Vaya Tele! La importancia de llamarse
Ver 5 comentarios
5 comentarios
josutpuk
Las tramas de Alison son muy divertidas, de hecho es mi clon favorito. Me recuerda mucho a las mujeres desesperadas.
Con Donnie es divertida, pero con Felix también lo es y ya no los unen tanto. Es mi única queja.
ivo.stoyanov.37
Totalmente de acuerdo, Alison es lo mejor de la serie, es un personaje que nos hace reír mucho, pero sus escenas dramáticas también son muy buenas. Por cierto, para mí es obvio que fue inspirada en Bree de Mujeres Desesperadas, y es verdad que funciona igual de bien.
Además, creo que la temproada actual es la mejor de la serie, se han superado.
franvilop
Ami me encantó toda la subtrama de Ainsley (o como se escriba), le quitaba un poco de seriedad a la serie pero me pareció muy divertido.
angiesatsu
Spoilers a punta pala... ¡no leas si no has visto hasta el 4x09!
Alison tiene la capacidad de llevar las escenas más duras y más cómicas a otro nivel. La parte cómica de madre/esposa/vecina neurótica le da un tono muy necesario justo en el momento perfecto. Tramas y escenas memorables, como la del día de la familia en el centro de rehabilitación, la campaña electoral, este último Jesucristo Superstar... Y totalmente de acuerdo con lo de Donnie, es el complemento natural para Alison.
Por otra parte, me encanta la familia que se montaron cuando Helena estuvo viviendo en su casa, y en el último capítulo, al verles en esa situación, sabía que Helena (que también conjuga acción y diversión de manera impecable), aparecería como solo ella sabe hacerlo.
Esta temporada, y tenía mis dudas por si la trama iba a desvariarse demasiado, está siendo tan adictiva o más que las anteriores. Con los mismos ejemplos de Ali y la sestra, se ha mostrado un equilibrio perfecto en el peso de cada personaje en la trama, y los flashback de Beth, que al principio me hicieron dudar, acabaron siendo igualmente integrados, de forma muy bien conseguida.
Chapó por esta serie, por cada uno de sus personajes, hasta los malos malísimos como Evie Cho (alias Evil Cho, o El Bicho), y por ese final del 4x09 que devuelve luz después de casi una temporada... al fin, Delphine.
Pablo Sanz
Me acuerdo un episodio en el que Sarah grita Alison porque muy pocas veces se le ha visto en acción física, pero brilla con tanta luz propia que no necesitan incluirla en el terreno.
Aunque un par de veces ha dudado si tirar por sus sestras o seguir ese camino hacia la perfecta housewife que siempre ha querido ser, sabemos que nunca dará un paso en falso hacia los clones. Es dura pero a la vez sabe escuchar, se apoya en personajes como Donnie o Felix y quiere un bien mayor.
No nos podemos olvidar de sus musicales. Otro acierto cómico en su mundo, que muchas veces nos evade del ritmo frenético que pueden estar llevando los otros clones.
¡Que viva Alison!