Fincher está que lo tira. Con la segunda temporada de ‘House of Cards’ a punto de caer y una tercera asegurada por Netflix, el director tiene nuevo proyecto televisivo. Se trata de la adaptación del título de Channel 4, ‘Utopía’, aquel thriller que nos dejó a todos fascinados con su primer y acongojante primer episodio rodado en formato anamórfico. Tras la emisión completa de su corta temporada acabó cosechando críticas muy dispares, pero eso no impidió que se convirtiese en una de las series más comentadas del año pasado.
La versión de HBO estará basada en los seis episodios de la británica, pero han dado su propia sinopsis del proyecto: Unos fans absolutos de una novela gráfica icónica son los protagonistas, que se ven envueltos en su propio thriller de cultura pop cuando se enteran de que el autor del cómic escribió una continuación en secreto. Sin embargo, el manuscrito es mucho más que un simple libro y aquellos que van tras él se ven arrastrado a un juego de lealtades, conspiraciones y giros sorprendentes mientras que la verdad sobre todo ello se va revelando.
Para la adaptación, HBO se ha hecho con el dúo que hay tras ‘Perdida’, la nueva película de David Fincher como director que adapta el bestseller del mismo título escrito por Gillian Flynn, autora que también escribió el guión. En ‘Utopía’ las tareas serán las mismas y mientras ella se encargará de escribir la adaptación, Fincher ejercerá de productor ejecutivo y director.
Con respecto a la serie inglesa, personalmente me encuentro en el grupo de los que piensan que al final se quedó en nada; una propuesta visual estimulante con una buena atmósfera que quedó vacía de contenido y se fue desinflando. Sin embargo, confieso que con Fincher y Flynn detrás, y con la creencia de que ‘Utopía’ desaprovechó su material de partida, creo que esta pareja creativa tiene credenciales suficientes en el universo del thriller como para esperar su propuesta con curiosidad. Ah, David, queremos que también te hagas con Trent Reznor y Atticus Ross para la serie.
En ¡Vaya Tele! | 'Utopia' tendrá segunda temporada
Ver 11 comentarios
11 comentarios
marta_t
A mi también me pasó lo mismo, empezó muy bien pero enseguida perdió, puede ser que sea porque es un tema complicado. Pero a pesar de todo, es una serie que hace pensar (para la gente que es un poco conspiranoica como yo).
Sobre la adaptación... es como la de Broadchurch, nunca entenderé por qué volvera hacer una serie que ya está bien por sí misma.
solesillo
Pues a mi la serie me encantó. Es cierto que en el 3er o 4º episodio sufre un bajón y se hace aburrida en algunos tramos (más lenta que aburrida para mi gusto en realidad, tipo True Detective o Breaking Bad a veces), pero la calidad global del producto me parece notable. No solo por la estética (que me parece soberbia durante TODA la serie, en cuanto a planos y escenas muy angulares, saturación y mil detalles que te dejan embelesado), como con la historia que cuentan.
Si que es cierto que no se qué giro de tuerca darán para estirarlo a una segunda temporada, podría haberse quedado en una única temporada de 8-9 capítulos y tan contentos.
Mi mayor duda respecto a esta noticia, que particularmente me parece una cagada, igual que con Broadchurch, es la siguiente, Copiará Fincher la estétic también? O solo se valdrá del argumento?
Mr.Floppy
Pensaba que la serie había sido universalmente aclamada hasta su final...
Ya no me siento tan mal por no haberle pillado el punto en absoluto al piloto (apenas lo pude aguantar) :P
El producto británico conmigo... no. Así que me alegro de que lo coja HBO y así compruebe de una vez a qué se debe tanto revuelo.
Pablo Sanz
A mí sí que 'Utopia' me dejó satisfecho. Es cierto que podían haber mejorado cosas, pero me pareció muy divertida y original. Además, tenía todo el sello inglés que siempre sube la calidad.
Por eso tengo un poco de miedo a lo que HBO se tiene entre manos. El canal de pago es un símbolo de calidad por sí mismo, pero diferente del inglés. Es como si Showtime hubiese querido imitar el estilo de nuestros vecinos en 'Shameless', la cosa no hubiese salido igual. De todas maneras, los americanos son muy suyos así que probablemente la enfoquen de ese modo.
Por cierto, ¿qué ha pasado al final con la segunda temporada de 'Utopia'? ¿sigue adelante o no?
unffaced
que manía con hacer remakes
que vean la original y punto
Warren Keffer
Fue un despropósito de serie, y es una pena, porque tenía potencial... El remake puede hacerle mucho bien, es uno de los pocos casos en que es bienvenido.
Shera
A mi utopía me encanto, me dejo buen sabor de boca tanto si ese es el final definitivo, o si habrá mas, para mi fue la serie del año. Y por esto encuentro el listón muy alto, esperare con ansia a ver que sale de esto, pero esta complicado.
worf
A mi también me dejo frío esta serie. El tema era muy interesante pero la encontré vacía.
A ver como es la adaptación a HBO.
gerardo.linares1
se veia venir la adaptacion de hbo en latinoamerica uno de sus canales hermanos fue quien la trasmitio excelente noticia habra que ver si fue buena o mala idea tomar este gran piloto,porque fue eso un excelente piloto y nada mas.
Entendere si llaman a los actores antagonicos para realizar esta adaptacion.