La temporada pasada ha visto el renacer de personajes míticos como Norman Bates o Hannibal Lecter, y como es de rigor dentro de esta línea actual de reboots, secuelas, remakes y demás parafernalia poco original, tenemos nuevo revivir. Al igual que los mencionados, volvemos a más revisitaciones de novelas adaptadas al cine, y es que, aprovechando el 40 aniversario de ‘El Exorcista’, el dueño de los derechos de la novela anda por Hollywood proponiendo una adaptación televisiva.
El largometraje de William Friedkin estaba escrito por el mismo autor de la novela, William Peter Blatty giraba en torno a la posesión demoníaca de una niña de 12 años y el exorcismo al que fue sometida. En cuanto a la serie, en deadline afirman que el piloto ya está escrito y está circulando por las cadenas para su venta, y tanto el cable como las networks están interesados. En casos de historias tan limitadas como éstas, el planteamiento de episodios es esencial y en la temporada de desarrollo pasada intentaron vender la idea de ésta adaptación como miniserie y con un guionista distinto.
Habrá que esperar a conocer la cadena que finalmente decide hacerse con la producción de ‘El Exorcista’, porque hasta entonces es difícil especular qué podemos esperar de ella. Una cadena de cable puede tratar de seguir la senda que ha abierto ‘American Horror Story’, algo que me cuesta pensar para una network; aunque luego una piensa en algunas imágenes que se han visto en NBC por cortesía de ‘Hannibal’ y parece que todo es posible (todo menos que la poseída diga tantos tacos, claro). Si se tratase de una cadena en abierto, quizá podríamos estar ante algo semiprocedimental más basado en el exorcista y sus diferentes trabajos que en un caso único con el ente poseedor toque las narices de distinta forma a lo largo de la temporada.
Todo conjeturas, claro, pero en este momento poco más podemos hacer. En cualquier caso, lo que está claro con todas las noticias de nuevos proyectos y las series que se avecinan la próxima temporada, esto de los revivals de personajes o títulos pasados no es algo pasajero.
En ¡Vaya Tele! | Inquietante primer teaser de 'American Horror Story: Coven'
Ver 10 comentarios
10 comentarios
telemotiv
Se nos está yendo de las manos convertir cualquier historia en serie. La burbuja de las series explotará algún día. Cuando se trata de obras maestras, no pasa nada, pero es que hoy en día cualquier seriecilla simple funciona por la moda de "yo veo series". Yo soy seriéfilo, pero ya estoy empezando a sentirme saturado y a ver que la mayoría de veces se repiten demasiado.
El Señor Lechero
Si ha habido remakes y con la sequía de ideas que hay, no me resulta nada raro. No es la primera vez que a partir de una película se ha hecho una serie (a veces sin mucho éxito).
El Señor Lechero
No es la primera vez que una película continúa en la forma de una serie de televisión con fortuna muy desigual. Leyendo la noticia me acordaba de las versiones para pequeña pantalla de "La fuga de Logan", "Solos con nuestro tío"... con la sequía de ideas que hay en ambas industrias un concepto con potencial es agua de mayo en tiempo de eso, de sequía.
philllynnot
Solo hay una forma de expesar lo que siento.
http://nooooooooooooooo.com/
donnie_darko_
No soy yo el que querría una serie basada ene la película El exorcista, pero si acaban haciéndola habría que ver al menos el piloto aunque fuera por curiosidad
bernita
No me hace especial ilusión, pero Hannibal y Bates Motel no han salido nada mal, así que le daré una oportunidad. En cuanto a la cadena en la que termine... Espero que las network no la toquen ni con un palo, puesto que con Hannibal, uno de los mayores lastres de la serie eran las tramas episódicas, impuestas expresamente por la NBC.
joseddt
La trama de la película dura unas semanas (sin contar precuelas, ni segundas partes). Por no hablar de como terminan los personajes principales.
¿En quién se centraría la serie?, Karras, Merrin, Regan, otros como el inspector o personajes nuevos.
Qué podríamos esperar, una especie de Expediente-X, precuela con Merrin o secuela con Karras (creando una linea temporal diferente a las peliculas).
Un serie basada en Regan sufriendo repetidas posesiones sería un poco cansina.
Lo mejor una serie de Pazuzu a lo largo de los siglos.
hubertino
Si es una miniserie de unos 10 episodios en una cadena de cable como SHO o HBO podría salir algo bueno pero si es en una cadena en abierto, con temporadas largas y con capítulos procedimentales le auguro un fracaso rotundo.
gespy72
Teniendo en cuenta de que soy de la opinión que las obras maestras no hay que tocarlas nunca (con eso me refiero a no hacer remakes), solo diré que si se lo curran podría salir una buena serie para la televisión.
Aunque la película ha dejado el listón muy alto.