Da la sensación que ‘Fringe‘ va a terminar su andadura por la parrilla de Fox contándonos un nuevo capítulo de su historia, uno del que, hasta ahora, no teníamos más pistas que el vistazo que nos ofrecieron en ese capítulo 4×19 cuyo final ya estaba indicando que tenía una continuación. Jeff Pinkner y J.H. Wyman, showrunners de la serie, ya comentaron entonces que aquel episodio ofrecería algunas señales de por dónde podía ir la quinta temporada, que pondrá el cierre definitivo a la serie. Pero antes de llegar a ese punto, tenemos que hablar sobre el final de la cuarta temporada, una entrega que ha dividido a los fans por su reseteo de la historia en una línea temporal donde Peter nunca había existido.
Esa nueva línea temporal se ha divertido presentando situaciones que ya habíamos visto en la primera temporada, sobre todo, con un ligero giro que las hacía diferentes, y también ha recuperado a David Robert Jones como gran villano, aunque luego supiéramos que, en realidad, estaba trabajando a las órdenes de otra persona. Jones siempre es un malo muy bienvenido e imprevisible, y uno muy unido a los inicios de la División Fringe, así que era natural que fuera la némesis de Peter, Olivia y Walter en esta temporada. La sorpresa (si no nos habían espoileado las promos de Fox), sin embargo, fue descubrir que todos sus planes para destruir los dos mundos no eran más que la visión de William Bell, el que sí es realmente el gran villano de ‘Fringe’.
El nuevo mundo de Bell
No obstante, Bell siempre ha funcionado como complemento o némesis o acicate de Walter Bishop y, en realidad, es el lado oscuro del propio Walter el enemigo de los protagonistas. Walternate, al principio, era la cristalización de ese lado oscuro en el Otro Lado, y esa creación de un nuevo mundo que Bell quiere ejecutar no era más que una vieja idea de Walter que descartó porque se asustó de sus implicaciones. Walter necesitó que le extirparan trozos de cerebro y pasar 17 largos años en un psiquiátrico para huir de ese complejo de Dios que Bell ha abrazado por completo, lo que no quiere decir que no se atreva a tomar decisiones que le duelen, como ‘matar’ a Olivia para impedir la destrucción de los dos universos.

De Olivia siempre se había dicho que era especial, que Bell y Walter la prepararon específicamente en sus experimentos con Cortexiphan para algo. Teniendo en cuenta que Bell sabe mucho más de los Observadores de lo que parece, ¿puede ser que fuera para esa invasión en 2037 para lo que la estuvieran preparando? ¿Que aquellos seres fantasmales que vendrían a declarar la guerra en nuestro universo, descritos por Walter en el manuscrito ZFT, sean los Observadores, y no los döppelgängers del otro lado? Eso sí, ver a esa Olivia mutante a lo X-Men ha resultado ser muy entretenido. Y no sería extraño que algunos de esos poderes no desaparecieran después del “subidón” de Cortexiphan provocado por Bell.
Hacia el futuro
La sensación que ha dejado este final de temporada es de cierre de una etapa y apertura de un capítulo nuevo; el de la invasión de los Observadores. Las escenas finales tenían, además, todo el aroma más a un final de serie que a cierre de temporada, pero teniendo en cuenta lo que nos contaban en ese ‘Letters from transit‘, lo que estaban haciendo es poner las primeras piedras del camino que debe culminar en ese futuro totalitario. Aquel episodio se quedaba abierto, por lo que está claro que la trama va a continuar en la quinta entrega, pero lo que no sabemos es si irán alternando líneas temporales, como antes alternaban universos, o si nos enseñarán el futuro de otro modo.

Lo que sí se puede decir es que este final doble, ‘Brave new world‘, ha mantenido esa escala mucho mayor, casi cinematográfica, en la que se han movido los finales de temporada de ‘Fringe’ ya desde la primera temporada. Y ha dejado un momento realmente genial e inquietante con la reanimación del cadáver de Rebecca Mader, otra muestra de las cosas que puede hacer el equipo de efectos especiales de la serie con un presupuesto probablemente mucho más ajustado. Porque que las escenas con los dobles tengan un gran nivel técnico ya casi ni es destacable. con el cierre del puente entre los dos universos, parece que dejaremos de ver a Walternate, BOlivia y compañía (y Lincoln), pero tampoco debería de extrañarnos que volvieran a aparecer. ¿Y si Olivia, en ese futuro dominado por los Observadores, fue enviada al Otro Lado, en lugar de ser asesinada?

Lo único cierto es que tendremos ocasión de despedirnos de ‘Fringe’ el próximo otoño, con 13 capítulos que se seguirán viendo los viernes y parece que se emitirán prácticamente sin interrupción. En esos episodios veremos, seguramente, a aquel señor X que se supone que es el hombre que va a matar a Olivia (¿lo recordáis del capítulo animado?), y comprobaremos también si continúan con su esquema de los casos de la semana, aunque estén relacionados con la trama principal, o se lanzan de cabeza a algo directamente serializado. Las posibilidades que se abren en esta nueva etapa son muchas y, por suerte, ‘Fringe’ podrá cerrarlas en sus propios términos y ya sin la presión de las bajas audiencias. ¿Alguien tiene unos regalices rojos para celebrarlo?
En ¡Vaya Tele! | ‘Fringe’ renueva por una quinta y última temporada
Ver 34 comentarios
34 comentarios
gacelsayah
¿Soy el unico que la reanimación de Rebeca Madder le acojonó y bastante? Tengo 30 años y nunca creía que una escena de Fringe me desconcertada y asustara a la vez...Olé por el equipo tecnico de Fringe!!
Mr.Floppy
Yo soy de los que no les ha gustado esta temporada. Estoy abierto a los cambios y a los reseteos como el que más, pero me ha parecido un sinsentido y un despropósito el hacer que todo lo vivido hasta ahora (y hablo de tramas personales y sentimientos, no de los casos Fringe), sobre todo Walter con Peter, no haya existido, por mucho que Peter y Olivia sí lo recuerden (los shippers no estarán de acuerdo, pero la serie es más que ellos dos).
Admiro la valentía que han puesto arriesgando al creer en su idea y llevarla a cabo sin ceder al "qué dirán", pero creo que con ese giro se han equivocado por completo.
Ademas, ¿realmente para qué ha servido? ¿para jugar a un What If de larga duración? ¿Para sorprender de forma barata? Para eso ya hacen los capítulos de futuros alternativos que no acaban llevando a ningún sitio, sin tirar por la borda tres años de desarrollo de personajes...
El "End Game" está claro que siempre han sido y serán los Observers, así que, ¿qué ha aportado a eso el reseteo de Peter o la trama de Jones y Bell esta temporada? Conmigo han conseguido quemar al personaje de Bell. En su última aparición le he visto ridículo más que el asombro que provocaba en anteriores ocasiones. Y de su plan "TerraNova" no hablemos, porque daba un poco de vergüenza ajena.
Así que en general, todavía no sé qué ha aportado esta temporada. Eso sí, lo que se vislumbra en "Letters Of Transit" me encanta. Ojalá vayan al grano y se pasen la temporada entera en ese futuro, que es mucho más interesante, y nos enseñen en un par de capítulos flashbacks el momento de la invasión y cuando se meten en el ámbar el equipo.
Lo triste es tener que aceptar como canon la cuarta temporada y que de momento no hayan tenido un final épico los de "Over There".
Khazgob
La verdad es que aunque cada capítulo es una gozada y lo disfruto como el que más, me parece que la mitología de la serie se ha estancado. Con todo lo que han hecho sonará a burrada, pero parece que es que van reciclando elementos desde la segunda temporada (los observadores, el otro universo, Peter, los cambiaformas, Jones y Bell...).
Lo cierto es que aplaudo la cohesión que han demostrado a la hora de unificar todo lo conseguido bajo un único plan maestro que dota la trama central de sentido, pero quizás ha perdido cierta imprevisibilidad. Hay miles de posibilidades emocionantes todavía por explorar, pero ya no se toca casi nada que suponga introducir una novedad... y sé que en una última temporada sería absurdo ponerse con ello, pero en fin. Creo que es el único toque medio-amargo que a estas alturas merece la pena remarcar, y que si se hubieran hecho al principio de esta temporada habrían ayudado un poco al tono de transición (a la par que se enriquecía un poco el catálogo... aunque a más de uno le de dolor de cabeza que se echen más piezas al tablero).
daniel-san
A mí lo único que me ha "molestado" han sido los primeros capítulos de la temporada, y lo pongo entre comillas porque aún habiendo tardado en entrar en materia, he disfrutado de ellos. Fringe, Doctor Who, Justified y Breaking Bad, son las únicas series que por mal que puedan llegar a ponerlas en algún blog, siempre disfruto. Y este final de temporada puede no haber alcanzado el nivel épico de la tercera, pero me ha parecido un buen cierre, que apuntaba más a final de serie como ya han comentado. Y un final feliz (salvo las últimas dos frases), que en el fondo todos lo esperábamos.
Jacob
No ha sido la mejor finale (para mi gusto la mejor es la de la tercera), pero ha estado bien, más aún si tomamos en cuenta que esta fue hecha pensada en una series finale, de hecho sin ese minuto final bien podríamos ponerla como el final. Pero no, esto sigue, por solo 13 capítulos más.
Será interesante ver lo que sigue, espero que en los primeros episodios de la quinta nos expongan lo sucedido en el 2015.
Ha sido agradable ver al Sr. Nimoy de nuevo por aquí. Esperemos verle una ultima vez al inicio de la quinta, ya deseo ver que le "hizo" a Olivia.
Isart
Ha sido un final de temporada con un sabor extraño básicamente porque se nota el aire a final de serie y ese último minuto que es el claro empujón para la quinta y última temporada. Yo lo compraba como final de serie, porque cierra bien las historias y en resumidas cuentas es un 'happy ending' que funciona y es simpático. Pero claro, el 4x19 lo cambia todo, hace que el final de temporada que hemos visto pierda algo de efectividad pero por otra parte nos da una última temporada que creo que nadie rechaza ahora mismo.
Supongo que hubiese sido ideal ver el 4x19 como final de temporada, nos habría pillado todo por sorpresa; lo de Bell, los Observers que vienen... etc. Y me da que vuelve a ser culpa de la FOX que no dijo que renovaría hasta el final, pf.
lorus
He disfrutado como siempre con 'Fringe' pero no puedo dejar de pensar que los guionistas han tirado por lo fácil, o quizás más correctamente se han visto obligados a acortar para llegar a la invasión Observer (presuponiendo que la tenían planeada de hace tiempo, cosa que no tiene porqué ser así), con lo del cambio de la línea temporal. Me hubiese gustado ver al bastardo que era el Walternate original y a "los otros" Francis y Lincoln husmeando que tramaba. Por otro lado me ha dado la impresión que han dedicado demasiado tiempo a "esta no es mi línea temporal, tengo que volver con mi Olivia".
Aún así, como digo, lo he pasado bien con la serie y estoy impaciente por ver la quinta temporada.
abril.reyes
Para mí el capitulo 4x19 ha sido de lo mejor que se han marcado esta temporada. Si los 13 son serializados, van a por obra y todos al nivel del 19 puede ser Brutalísima la 5aT. Por delirar; ¿podría ser que el jefazo de todos los Observers Walternate? Vamos sería brutalísimo que él y BadNina y Bell (si si está encarcelada lo sé...) fueran los malos malérrimos xD! Yo creo que el 5x1 igual es un capitulo casi de continuidad pero que habrá un flashflorward de 4 años está claro porque sino no cuadra con el 4x19. La Dictadura Observer va a ser la caña!!!
Para mí ha sido una temporada bastante irregular en la que el Prota Ausente ha sido sustituído por el resto y muchos capítulos se han salvado por los actores Noble, Torv o el chico que hace de Lee, Robert Jones...
ramis
yo creo que lo que harán es seguir en la línea temporal actual, con la que nos irán guiando hasta el momento en que quedan atrapados en el ámbar, a 3-4 episodios del final de la serie para luego seguir con la linea temporal que vimos en el 4x19 para... para eso no se me ocurre nada, pero mi idea inicial es la que más probable me parece narrativa y presupuestariamente hablando.
paco.sanchezgonzalez
Gracias a los 5 o 6 últimos capítulos es de las temporadas que más me a gustado, el problema es que tiene pinta de que no van a seguir con la línea temporal de Peter y es una pena que no sepamos que pasa con la Olive peliroja siendo madre y todas aquellas tramas.
Chupamel Piene
He disfrutado mucho de esta recta final, y en mi opinión han sabido reconducir la serie hasta el punto de recuperar mi interés, pero el inicio me ha parecido algo carente de ideas y la temporada ha desarrollado algunas tramas a las que sigo sin ver mucho sentido. Siempre es interesante en esta clase de series ver cómo se cambian las reglas del juego y cómo afecta a su universo, pero esta línea temporal alternativa creo que ha sido innecesaria. Por suerte parece que la última temporada se presenta interesante
ruben.gonzalezaranda
Comparto más o menos tu opinión aunque quizas a mi me ha gustado un poco más la Finale. El capitulo deja entrever un par de detalles más relacionados con el capitulo 4x19, los comento con detenimiento en mi review sobre el capitulo de mi blog: http://www.osakalime.com/fringe-brave-new-world-part-2/
Una cosilla en la que acabo de caer, os dais cuenta de que cabe la posibilidad de que Henry Ian Cusick se incorpore al reparto de Fringe? Eso si que molaria bastante.
PD: a mi el 3D y CGI si me canta un poquillo pero en este doble capitulo era casi inevitable usarlo.
roslin15
Gatillazo enorme con este final de temporada. Aburrido y sin sentido alguno.
83341
No van a lanzarse a meter el futuro distópico en la quinta temporada ni de coña. Como mucho, llegarán, como alguien comentaba por ahí arriba, al "momento ambar" a 3-4 episodios de la final y después continuarán hasta terminar la serie. Una de las condiciones para la renovación por una Quinta Temporada fue la de abaratar sustancialmente el presupuesto, así que me temo que nos olvidamos, salvo en algún que otro detalle, de ese futuro y del universo alternativo. En cualquier caso, tampoco lo veo necesario. Me interesa más ver de qué manera el equipo Fringe consigue evitar la "invasión" y deshace ese futuro antes de que ocurran los hechos que ya vimos en el 4x19, y de esa manera ese episodio se convierte simplemente en una posibilidad a evitar a toda costa. De hecho, narrativamente me parece bastante más interesante que recrearnos en un futuro que ya sabemos cómo es. Es un asco. Salvo por la presencia de Etta y de Desmond, of course :)
193444
DESMOOOND!
193444
Por cierto, ese futuro no es caro de hacer. De hecho si nos cuentan un camino hacia algo que ya sabemos que ha sucedido, sólo para terminar la serie, creo que sentiremos una pequeña decepción.
Que sigan en el futuro, tenemos que ver un gran regreso de Walter a la cordura, con el consiguiente peligro que eso conlleva, y por Dios, DESMOND! y la hija, la hija, la hija!
fringe
Muy a mi pesar, ha sido una temporada floja floja floja.. y los capítulos que más he disfrutado han sido los intermedios, desde la aparición de Jones y Evil-Nina, el capítulo del pueblo, la interacción entre las dos Astrid hasta la resolución de la trama de Peter y Olivia. Sinceramente esperaba mucho más.. echo de menos esos aires de grandilocuencia y conspiración de las primeras temporadas. Eso sí, el 4x19 es increible y sirvió para recordar que Fringe cuando se lo propone es una serie de sci-fi imprescindible. Por no decir que Fringe se caracteriza por zanjar las tramas a veces de una manera muy... chapucera. Vale que por ejemplo Alt-Broyles y Alt-Nina fueran unos simples peones de Jones que a su vez también era un peón de William Bell, pero su final fue muy poco disfrutable.
eleka.torres
Buenas, a mi la temporada me ha parecido que ha tenido muchos altibajos.. pero aun asi la doy por buena por los ultimos capitulos finales.
Esta claro que soltaron el 4x19 porque sabían que tenían pocas posibilidades de renovar. Cuando la productora vio la buena aceptacion que tuvo decidieron dar marcha atras y renovar por una temporada mas ( o media 13 episodios ) y me parece genial.
Tambien opino que la muerte de olivia era inevitable. Ha muerto y ha vuelto a la vida y la veremos en la quinta y ultima temporada.
Como ultimo dato remarcar el momento tan tierno de Astrid y Walter en el hospital cuando esta le ofrece regaliz a Walter.
Muy bueno.