Uno de los rasgos característicos de prácticamente toda serie es que resulta imposible mantener un nivel uniforme a lo largo de todas sus temporadas. Ya sea porque hay momentos en los que los guionistas están especialmente inspirados o justo todo lo contrario, la realidad es esa, siendo algo más o menos evidente en función de cada serie. El caso de 'Misfits' no podría ser más representativo de esto, ya que tardó bien poco en pasar de serie la serie inglesa de moda a una amasijo de tramas sin apenas interés que fue perdiendo con rapidez a una parte importante de sus seguidores.
Ya casi ni recordaba que os había comentado mi parecer sobre parte de la cuarta temporada de 'Misfits', ya que sencillamente no logro acordarme de prácticamente nada relacionado con ella más allá de la brutal decepción que supuso --y eso que ya en la tercera se notaban no pocos síntomas de agotamiento--. Es por ello que he tardado tanto en echar un ojo a la quinta y última temporada de la serie que llegó a su final el pasado 11 de diciembre. Su visionado ha acabado siendo mucho más agradable que el de su inmediata predecesora, pero eso no quiere decir que destaque positivamente o que haya supuesto un cierre digno para 'Misfits'.
Personajes más unidos, tramas igual de irrelevantes

Aunque no recuerde ahora mismo grandes detalles al respecto, mi memoria sí alcanza a decirme que una de las cosas que más me molestó de la cuarta temporada fue la sensación de que los protagonistas iban demasiado cada uno por su lado, dejando así la sensación de ser una amorfa mezcla de tramas no demasiado inspiradas. Eso ha cambiado en la quinta temporada, donde incluso detalles relativamente desconectados del resto --la trama en la que Alex es castigado por no ser justo a la hora de elegir a las personas a las que despoja de sus poderes teniendo sexo con ellas-- acaban afectando al resto.
Por desgracia, la serie no ha sabido reconciliarse con el tono anárquico que siempre ha tenido, pero que solamente ha funcionado en todo su esplendor cuando han contado con personajes realmente estimulantes --es imposible no echar de menos a Simon, Nathan o Kelly-- protagonizando tramas que no solían tener mucha continuidad, pero que funcionaban muy bien individualmente. El problema con esta última temporada ha sido que los personajes han mejorado ligeramente, lo cual nos ha dado momentos puntuales bastante simpáticos --el vigilante declarando su amor a Finn o el hecho de recuperar uno de los running gags de antaño con la no muerte del primero-- que han hecho más llevadero el visionado de cada episodio, pero insuficientes para dar forma a un todo que nos importe lo más mínimo.
El otro detalle que me desconcertó es que durante la práctica totalidad de los ocho episodios no se ha conseguido transmitir en ningún momento que esto era el final de 'Misfits', sino meras aventuras en las que intentar explotar ese extraño cóctel de drama y comedia que siempre ha sido la serie. Es aquí donde mi total desconexión emocional con los personajes ha sido clave, ya que ni siquiera los problemas familiares de Rudy --o el sufrimiento de su versión anciana-- me interesaron. Además, los intentos de dar cierta profundidad a Abbey no terminaron de funcionar y eso que la serie lidió con bastante corrección con una trama tan peligrosa como la del amigo invisible.
La épica de baratillo del final

Aunque ya habían sido introducidos en diferentes momentos de la quinta temporada, los grandes villanos del episodio final me siguieron dejando la sensación de pegote necesario para cumplir la necesaria cuota de épica en la series finale. Únicamente en el caso de Helen se consiguió insuflar una necesaria dosis de dramatismo al asunto por su vinculación emocional con Rudy 2 y la decisión que éste toma. El resto fue tan aleatorio, por mucho que se hubiese plantado alguna pequeña semilla sobre que eso podría suceder, que perfectamente podría haber formado parte del argumento de cualquier otro episodio.
De hecho, todo el episodio en sí fue un 'What if...?” un tanto cobarde --por no hablar de la pobre excusa utilizada con Jess para que esto pudiera suceder-- para tener la excusa de poder desmarcarse con algo más elaborado a nivel emocional, pero al mismo tiempo renegando en casi su totalidad de ello cuando todo vuelve a la normalidad. Bueno, una normalidad relativa, ya que los Howard Overman hace un poco de troll sugiriendo la posibilidad de que los protagonistas adquieran nuevos poderes gracias a una segunda tormenta misteriosa. ¿Una posible secuela en forma de cómic --muy de moda en los últimos años--? Pues podría ser, pero que no cuenten conmigo.
Apuntes finales

En líneas generales, puede decirse que la última temporada de 'Misfits' ha conseguido el mínimo exigible de entretener --aunque sin grandes alardes--, pero más allá de eso no hay mucho que rescatar en lo que debería haber sido una despedida memorable y ha acabado siendo un trámite resuelto con poco brillo. Será mejor quedarnos con el muy buen nivel mostrado en las dos primeras temporadas e intentar olvidar los numerosos problemas que fueron surgiendo después.
En ¡Vaya Tele! | La quinta temporada de 'Misfits' será la última
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Isart
A mí me parece lo contrario, muy bien rematada la serie y el cast sorprendentemente funcionando muy bien hasta el final. Hasta el punto de que los echaré de menos y cuando piense en Misfits me acordaré también y especialmente de estos últimos. Rudy al final funcionó maravillosamente bien, ¿quién se ha acordado de Nathan? Nadie. Eso es lo que ha logrado Rudy, que no es poco. Y a los demás también se les coge un cariño enorme. Fui el primer sorprendido pero lo cierto es que Misfits no solo remontó el vuelo sino que acabó de forma más que digna.
480557
En cuanto se fue Nathan la serie se fue al garete...
Jason Stackhouse
Vi hasta la tercera temporada, cuando se fueron Simon, Alisha y Kelly. Alisha era mi personaje favorito y para mi el último capítulo de la tercera temporada fue el final de la serie, un poco agridulce, pero mejor eso que seguir viendo a otros personajes intentando ocupar el vacío dejado por los fantásticos originales.
ivanlopez7
Nada de acuerdo con la crítica. La quinta temporada me ha parecido estupenda, y tiene situaciones surrealista que incluso superan a los personajes originales.
Un gran temporada que a mi por lo menos me ha dejado con ganas de más.
sergiano
Pues no estoy nada de acuerdo con la crítica. Ni la 4ª temporada ni la 5ª temporada me parecieron tan desastrosas como se dice en el artículo. Es cierto que bajaron el nivel, pero ¿Acaso alguien se esperaba otra cosa? Ya es complicado que una serie mantenga el nivel en su 4ª temporada, y encima si, como en este caso, tienes que sustituir a TODO el reparto principal, es mucho más difícil.
¿Fue la 4ª temporada peor que las primeras? Pues sí, porque además el nivel estaba altísimo, pero eso no quita que fuese una temporada entretenida y con algunos momentazos, para nada el despropósito que decís por aquí. Y además, en la 5ª temporada mejoró bastante. Yo por mi parte recordaré toda 'Misfits' con cariño.
dennyus
y para cuando se van a dignar a doblar la 4º y 5º temporada para emitirla y luego editarla en bluray? no se para que editaron las 3 primeras temporadas para luego dejarlas colgadas como suelen hacer en este pais con la mayoria de series.
epic
Como a los demás comentaristas, no me ha parecido una mala temporada.
La serie perdió atractivo a partir de la segunda temporada por la continua pérdida y sustitución de personajes importantes y por la ausencia de un arco argumental como sí tenía al principio. Pero algunas de las sustituciones han funcionado bien al final (Rudy ha brillado en esta temporada, y el último probation worker es un crack).
También es verdad que esta última temporada nunca ha parecido la última, no ha habido una despedida memorable. Pero vamos, nadie ha dicho que Los Soprano sea una mala serie por no tener final. Mejor eso que un final como el de Lost.
Pablo Sanz
El mayor problema es cómo enfocar esta última temporada:
- ¿La comparamos con la 4ª temporada? Sin duda, se ha notado una mejoría. No es que sea muy difícil superar a su predecesora, ya que con la historia del "pene robado", en particular, se convirtió en una mofa demasiado sonora para los que un día hablaban de 'Misfits' como una de las grandes. Esta temporada han sabido regular más o menos las locuras de sus historias, haciendo que ese tono gamberro no se pasase a veces de la raya.
- ¿La comparamos con sus primeras temporada? Se nos caen las lágrimas. Pero lágrimas de elefante. Nada que ver, ya no sólo por los personajes (Ruby intentando salvar el barco... pero ni con ésas) que en determinado momento podían resultar visibles, sino porque la esencia de la serie se había perdido hace mucho tiempo, y por más que lo intentasen ni se acercaba a lo que en su día fue. Y para el público, sobre todo los que realmente la seguían, era muy difícil de olvidar.
Una serie como 'Misfits' que ha tenido una subida enorme y una bajada incluso peor se recuerda, con sabor dulce/amargo pero, en el fondo, los superhéroes del "community service" no serán olvidados.
ortizdlo
Para mí el problema de los altibajos fue cuando los grupos se mezclaron. Temporadas 1 y 2 con un grupo elegido entero y que se compenetraba bien, muy bien. Las 3 y 4 con gente nueva y gente antigua, muy mal. La segunda mitad de la 4 y la 5 de nuevo con todo un reparto completo nuevo, mejoró la cosa.
Esta 5ª no me ha parecido peor que la 2ª con el grupo original, por ejemplo, aunque sí que es cierto que no ha parecido un final de serie.
agusml
Si que es cierto que no llegaba a dar la sensación de que esta era la última temporada aunque a mi me pareció que tampoco tenía mayor importancia, teniendo en cuenta que prácticamente todo el casting había llegado la temporada anterior. A mi si me pareció una temporada muy entretenida con algunas tramas bastante originales, como también me lo pareció la cuarta con los 'fucking nazis' o las animadoras zombies, otra cosas es que en su día la mayoría mitificara a Nathan o a Kelly, que sí, que eran muy graciosos, pero dudo que su presencia hubiera evitado el habitual desgaste de series, que como esta, repiten su esquema cada temporada.
tnuocsid
Para nada de acuerdo con la serie. Para mi esta temporada es igual o mas buena que las primeras. Desde que murio Curtis(el negro) en la cuarta temporada, esta serie ha ido hacia arriba, y la quinta temporada ha sido brillante. El único pero, pero yo creo que los guionistas se pensaban que iban a seguir, por que si hubiese sido un final de temporada y no un fin de serie, hubiese estado de 10.
joker_asylum
Curiosamente he acabado de ver hoy la quinta temporada... si es verdad que la tres primeras son mejores, para mi esta quinta me ha encantado. Es verdad que me da la sensacion que han tomado otro rumbo desde la cuarta temporada tirando en muchas ocasiones por lo absurdo, sobre todo con el tema de quitar poderes follando... por no decir de el tio que si insinuan que es gay se teletransporta a un armario y sale de el... aun así rozando en ocasiones esta temporada mucho lo absurdo, no ha dejado de ser la mar de entretenida...
antonio dueñas
Sí,fue un final mediocre.La verdad es que ni este grupo ni sus poderes tuvieron nunca demasiado interés.
whatsher
No estoy para nada de acuerdo con esta crítica y creo que realmente sí fue un buen cierre de temporada.
Misfits ha tenido una evolución que ha ido de más a menos y con un punto de inflexión tras la tercera temporada que hizo que se recuperara y que la quinta haya sido fantástica.
Los personajes de esta "segunda generación" (por llamarlos de alguna manera) eran mucho más completos que sus predecesores por mucho Nathan que tuviéramos, porque las primeras temporadas eran solo eso: Nathan.
El rollo de Simon y Alisha fue un tostón infumable y la choni solo servía para hacer gracia de vez en cuando pero nada más. Curtis nunca supe muy bien qué hacía y a día de hoy sigo sin saberlo.
La cuarta temporada sirvió como una especie de borrón y cuenta nueva en la que nos presentaron a los nuevos protagonistas y por eso fue un poco más floja. Pero en la quinta se recuperó la esencia del misfits inicial e incluso se corrigieron defectos creando subtramas e historias detrás de los protagonistas.
Y, por supuesto, lo mejor que le ha podido pasar a esta segunda generación fue un Probation Worker como el que nos dieron. Uno de los mejores personajes que se ha visto en televisión en los últimos tiempos.
norep
Habláis de esta serie que no la ve ni el tato y no del final de american horror story coven???
charlon.jeston.3
Esta serie está muerta desde su segunda temporada.
A partir de ahí, solo la han visto cuatro frikis.
Una lástima. Tenía potencial, pero los guionistas no supieron verlo.