Seguimos avanzando en nuestros artículos especiales para despedir como se merece una serie que nos ha marcado durante estos últimos ocho años. El pasado domingo ‘Mujeres desesperadas’ ponía punto y final a su historia, un hecho que ha provocado que nosotros le dediquemos parte de esta semana a su despedida, para intentar llenar ese vacío que sentimos después de presenciar su último capítulo. Si ayer nos centrábamos en repasar algunos de los momentos de las protagonistas de la serie, hoy toca el turno de homenajear los secretos que han marcado cada una de las temporadas que ‘Mujeres desesperadas’ nos ha brindado.
Si algo nos quedo claro tras el final de la ficción estadounidense era la estrecha relación que mantenía Wisteria Lane con aquellas personas que se empeñaban en guardar secretos. Y durante los ocho años que ha durado esta serie hemos visto todo tipo de misterios, que nos han llevado a hacernos multitud de preguntas y nos han dejado desesperados durante el transcurso de las temporadas. Hoy, hacemos un repaso por algunos de esos secretos, pilares fundamentales en una serie que ha mantenido su esencia hasta el final de sus días.
La venganza de Dave Williams

Quinta temporada. ‘Mujeres desesperadas’ saltaba cinco años en el futuro, momento en el que las vidas de las vecinas de Wisteria Lane habían cambiado drásticamente. Al principio de la temporada conocíamos a Dave Williams, un personaje que se mudaba al barrio y que quedaría eclipsado por el regreso de Edie Britt, que se había casado con Dave y había vuelto a Wisteria Lane para asombro de todos sus residentes. Pero a medida que avanzamos los capítulos conocimos que Dave Williams guardaba un secreto y que su relación con Edie se trataba de un montaje para acercarse a la familia Delfino, para quienes llevaba planeando una venganza.
Susan y Mike se vieron involucrados en un accidente que acabó con la vida de la hija y la primera mujer de Dave, algo que le provocó un estado de locura del que no pudo curarse. Mike y Susan se separaron como consecuencia del accidente y nosotros nos llevamos toda una temporada sufriendo por la familia Delfino, que se libró de un destino trágico en el último momento. Esta trama implicó la muerte del personaje de Edie Britt, una desaparición que vino como anillo al dedo después de las discrepancias que surgieron entre la actriz que la encarnaba y el creador de la serie.
Desesperadas y cómplices de asesinato

El penúltimo de los secretos que ‘Mujeres desesperadas’ nos tenía reservado. En este caso no se trataba de jugar con el espectador, sino que había que hacerle partícipe de las consecuencias que tenía ocultar un secreto, el mayor al que las protagonistas se habían enfrentado. Las cuatro amigas se convertían en cómplices del asesinato de Alejandro Pérez, el padrastro de Gaby que había vuelto a su vida para continuar con los abusos sexuales a los que sometía de pequeña. En este caso, Carlos Solís defendió a su mujer asesinando a Alejandro y sus vecinas le ayudaron a esconder el cadáver durante una noche de gala que nunca serían capaz de olvidar.
El secreto como tal perdió fuerza en las últimas temporadas de ‘Mujeres desesperadas’ (tanto en el misterio protagonizado por Paul Young en la séptima como el que vimos en la octava), pero gracias a involucrar a las protagonistas con el asesinato de Alejandro observamos un giro en el transcurso de las tramas no visto hasta la fecha. La culpa, la confianza y la inseguridad dominaron los actos de cada desesperada y la historia nos llevó hasta el juicio de Bree, que fue acusada injustamente por el asesinato que cometió Carlos. El juicio nos tendría reservados grandes momentos en el último capítulo de la serie, añadiendo los elementos tan característicos que ‘Mujeres desesperadas’ nos había mostrado durante toda su historia.
El muerto en la nevera de la señora McCluskey

Final de la tercera temporada. Es cierto que fue una trama de relleno, debido a que Bree tuvo que abandonar la serie tras quedarse embarazada y el misterio de la temporada estaba centrado en ella, por lo que tuvieron que resolverlo antes de tiempo. Pero descubrir que la señora McCluskey también era capaz de guardar sus propios secretos nos mostró una nueva característica de un personaje que ha dado mucho de sí a lo largo de toda la serie. Buscando un helado, el pequeño Parker Scavo descubría un muerto dentro de la nevera que la señora McCluskey guardaba en el sótano.
Parker se convirtió en el confidente de la señora McCluskey, que no tardaría en ir a la cárcel después de que se descubriera su misterio. El muerto se trataba de su marido, Gilbert, que había muerto de causas naturales y que Karen McCluskey había guardado en el congelador para seguir cobrando su jubilación después de no atravesar por una buena situación económica. Esta trama no se mantuvo durante muchos episodios pero nos mostró que en Wisteria Lane cualquier vecino podía esconder un terrible misterio capaz de provocar una auténtica revolución en el barrio.
La doble vida de Orson Hodge

Tercera temporada. Una de las tramas que más me ha tenido en vilo de toda la historia de la serie. Orson Hodge llegaba a la vida de Bree convertido en el hombre ideal que la desesperada necesitaba, pero los guionistas de la serie decidieron jugar con nosotros hasta el último momento, mostrándonos que quizá Orson no era ese hombre perfecto que parecía para los demás. Las dudas se mantendrían, veíamos lo bien que se portaba con Bree pero sabíamos que su primera mujer había desaparecido y que él había sido el causante del atropello a Mike Delfino.
Todo se trató de un engaño muy bien montado para que mantuviéramos la duda hasta el final. Orson Hodge se vio involucrado en el asesinato de su amante, cometido por su madre, la gran villana de la temporada. Todos sus actos fueron un intento para ocultar su relación con la muerte de la joven y la desaparición de su mujer no se trataba más que una estrategia organizada por la madre de Orson para intentar volver a unir al matrimonio, que llevaba muchos meses en punto muerto. Aún recuerdo al loro que tenía el matrimonio Hodge y cómo repetía una y otra vez una serie de frases que cambiaron totalmente de significado cuando descubrimos lo que ocurría realmente.
El suicidio de Mary Alice

Primer capítulo. Mary Alice Young se despertó y, como todos los días, se dispuso a hacer las tareas del hogar como la buena ama de casa que era. Cuando terminó, cogió una pistola y se suicidó y nosotros nos quedamos atrapados para siempre en el universo de ‘Mujeres desesperadas’. El primer secreto fue el gran misterio de la ficción, aquél que consiguió reunir a más de veinte millones de espectadores en Estados Unidos, todos haciéndose la misma pregunta: ¿Por qué se había suicidado Mary Alice?
La culpa, acrecentada por el chantaje que Mary Alice estaba recibiendo, la había llevado a tomar aquella decisión. El matrimonio Young guardaba un secreto que tardamos toda una temporada en descubrir: Mary Alice y Paul habían matado a la madre biológica de su hijo, cuando ésta había vuelto a Wisteria Lane dispuesta a quedarse con el pequeño. En el misterio también estaban implicadas varios vecinos de Wisteria Lane como Martha Huber, la autora de la carta que había recibido Mary Alice, o Mike Delfino, un misterioso hombre que había llegado al barrio para descubrir lo que ocurrió con la madre de su hijo.
Bonus: la misteriosa caja roja

La última escena de ‘Mujeres desesperadas’ nos dejó claro que a Wisteria Lane continuarían llegando personas dispuestas a guardar secretos. Y, como ejemplo, conocimos a una nueva mujer, que no tardó en esconder una caja roja en uno de los muebles de la antigua casa de Susan. Con esa imagen simbólica, que bien podría haber sido el inicio de una nueva historia, ‘Mujeres desesperadas’ ponía punto y final a ocho temporadas llenas de secretos. ¿Qué era lo que contenía esa caja? Una pregunta para la que no tendremos respuesta.
En ¡Vaya tele! | ‘Mujeres desesperadas’, adiós a Wisteria Lane
Ver 7 comentarios
7 comentarios
alwcf
Qué buena entrada, Jose, y me ha venido muy bien para recordar algunos de los grandes momentos que nos ha dado esta serie.
boone
Yo creo que el mejor misterio de la serie sin duda fue el misterio de Mary Alice; y despues el de Orson; el gran problema con los misterios era el no hacer participe a las desesperadas de él; ya sea el misterio del chico encerrado en el sótano de los Applewhite, los maridos de Katherine; o la huida de los Bolen (a mi parecer el peor misterio) Y sobre todo en la 2 ultimas temporadas 7 y 8; se nota la dejadez de currarse un buen misterio y centrarse mas en las desesperadas; de ahi que se resuelva todo a mitad de camino y a marchas forzadas. Todo sabemos que la vuelta de Paul Young y Felicia podía haber dado muchisimo de si; y se quedo en una simple ilusión óptica, y el misterio de las desesperadas escondiendo un crimen también. Pero en fin la ultima temporada me ha gustado mucho si le quitas el tramo del medio que es casi todo relleno.
Pablo Sanz
El secreto de Mary Alice fue muy bueno. Yo creo que muy poca gente se esperaba toda ese drama detrás de la vida de la ama de casa, y cuando salió a la luz dio mucho de que hablar. Lo que me gustó mucho de esta última temporada, fue que pudimos ver lo que se había tenido que comer Mary Alice antes de su suicido, cuando no tenía a nadie más con quien hablarlo, y la culpa estaba acabando con ella. Mismamente Bree iba a seguir sus pasos si no la hubiesen detenido. Me pareció muy acertado.
La conexión entre el secreto de Dave Williams y la separación de los Delfino fue muy impactante, y es que ese salto de cinco años nos descolocó a todos un poco, pero estaba hecho de una forma impecable.
Está claro que las marujas no serían nada sin sus secretos.
ivo.stoyanov.37
Para mi los mejores misterios son de Mary Alice,de Orson y el de Katherine,los de Paul(en la septima) y el de los Bolen estuvieron bien en la primera parte...el de Dave y el de Betty no me gustaron mucho como misterios,pero me gusto como se solucionaron:)
javito.ruiz.5
El chico que estrangulaba podria tomarse como misterio?
galexyaoi
pues yo estoy viendo la octava en divinity, me habeis spoleado y mucho por que yo empece a verla hace unos meses, desde el parto de lynet y ahora se me antoja 9ª y ultima temporada sin posibilidad de más tempos y que pongan todas en bluray a 720p y sonido DTS-HD 5.1 para que los packs sean mas delgados o que quepan 2 tempos en un pack, asi son 4 packs