Los profesionales de la televisión, los fans irredentos y los teléfilos de a pie utilizan, muchas veces, una jerga, tomada de expresiones inglesas, que nos puede despistar. Por eso, para que no nos perdamos en el mar de foros, blogs y páginas webs dedicadas a diseccionar las series y los programas de televisión al milímetro, en ¡Vaya Tele! vamos a iniciar una especie de diccionario teléfilo con algunos de los términos más utilizados.
El primero es shipper, una palabra derivada de relationship, "relación" en inglés, y que se refiere al seguidor de una serie que ve indicios de que entre dos personajes de dicho programa hay una evidente atracción sexual, romántica, etc, y se identifica totalmente con dicha relación, aunque ésta nunca se haga realidad en pantalla. Según la Wikipedia, el shipping es "la involucración emocional o intelectual en el desarrollo de un romance en una obra de ficción". Dicho así, suena a aburrida definición del diccionario de la RAE, pero los shippers son unos de los fans más activos en Internet, con listas de distribución, páginas dedicadas a sus parejas favoritas, vídeos de todo tipo, y son también de los que escriben más obras de fanfiction.
En lo que respecta a las series de televisión, se considera que la pareja que inició el movimiento shipper tal y como se conoce ahora, con la importante contribución de Internet, fueron Fox Mulder y Dana Scully, los protagonistas de Expediente X. No es de extrañar, por otro lado, pues la serie jugaba a conciencia con la química entre los actores y la tensión sexual no resuelta y la creciente complicidad entre ambos personajes según iban transcurriendo los capítulos.
Últimamente, los shippers han dado un paso más en su identificación con esas parejas, asignando a cada una un nombre que, generalmente, es una fusión afortunada de los nombres de los dos personajes. Así, tenemos Ephramy (Ephram y Amy) en Everwood, Hameron (House-Cameron) y Huddy (House-Cuddy) en House, Jate (Jack-Kate) y Sate Skate (Sawyer-Kate) en Perdidos, LoVe (Logan-Verónica) en Verónica Mars, MerDer (Meredith y Derek) en Anatomía de Grey, Starpollo (Starbuck y Apollo) en Battlestar Galactica... La lista puede ampliarse todo lo que queráis. De estas parejas hay, como hemos dicho, listas de distribución, fanfiction y, con el gran auge de YouTube, un buen montón de vídeos musicales alusivos, algunos muy divertidos.
En Wikipedia | Shipping
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Jaina
Lo mejor de todo es que las fusiones suenan muy bien, además esto se ha extendido a la vida real: ahí tenemos a los Brangelina o los Bennifer (con parte I y II). Hasta en Star Wars con "Anidala"!!
Jaina
Pues yo conocía antes palabras como shipper o cliffhanger que expresiones como jump the shark. Bennifer I se refiere a cuando Ben Affleck estaba con J.Lo, y Bennifer II a Ben Affleck y Jennifer Garner (Alias) que es su mujer actualmente. Ala, basta de Salsa Rosa jeje!
Jaina
De nada ralex, :-P. A mí me suena más Sculder.Por cierto, hablando de series dd hay todos-con-todos no puede faltar Melrose Place! Ahí había más puterío que todo el diagrama de L junto, que tb le llega.
PsYmOn
en perdidos, a la relación entre sawyer y kate se llama skate ;) muy buena iniciativa, la verdad es que yo esta palabra no la sabía y hay tantas otras que no conozco que seguramente saldran aquí.
un saludo!!
mactiste
genial la iniciativa! yo tampoco conocía el término shipper!
otras que se me ocurren y que seguro que ya tenéis en el horno: "spoiler" y "jump the shark"
ralex
Joder, me recuerda a las fusiones de bola de Dragón: Gotensk, Vegetto :P
Una duda, si la gente critica tanto que en algunos países, la mujer lleve el apellido del marido ¿no deberían también protestar por como Benifer? ¿y que quiere decir eso de parte I y II?
Por cierto, magnífica la ídea del diccionario. Aunque es la primera vez que he leído esa palabra, lo de "saltar el tiburón" si lo he leído mucho.
peyton
Pero es que en Expediente X tuvimos que esperar hasta el último capítulo de la ¡¡8ª!! temporada para que se besaran. Vamos, que llevaron la tensión sexual hasta el límite.
De todas formas, en varias series de las que se emiten actualmente, algunas relaciones se han resuelto demasiado rápido (a la 2ª ó 3ª temporada) con lo que se pierde gran parte de la gracia de la serie.
Me repito, es mejor mantener la tensión hasta la última o penúltima temporada, como en Expediente X, auque para los fans sea un suplicio.
Saludos.
ralex
A parte del detalle del beso, lo de Mulder y Scully estaba ya cantao desde la segunda temporada. No hay más que ver como se partían el pecho cuando el otro acababa en el hospital o se le moría un familiar. Por cierto, ¿esto como es? ¿Muscally? ¿Sculder?
Supongo que lo bueno de Expediente X era que el staff era tan corto que sólo podía existir esa relación (vale, Scully podía haberse ido con Skinner pero le quedaba un poco mayor). Otras series como Friends con muchos actores, a lo largo de las mismas temporadas, acaban juntando todos con todos (me viene a la cabeza el "diagrama" de L).
Gracias por la aclaración Jaina.
mactiste
y Hudy? House + Cuddy
no sé si existe, me lo acabo de inventar. =)