Las tres series de la franquicia de 'CSI' son las joyas de la corona de la productora de televisión de Jerry Bruckheimer y todavía funcionan bien entre la audiencia de la CBS. Sin embargo, las tres llevan ya muchas temporadas en antena y es inevitable que sufran un desgaste. En 'Variety' apuntan cómo puede ser el futuro inmediato de las tres series, indicando que es muy probable que algunas cambien de horario el próximo de otoño. La pregunta que siempre queda en el aire al hablar de esta franquicia es cuántas temporadas le quedan a la 'CSI' original.
Desde que William Petersen dejó la serie en la novena temporada (aunque todavía es uno de sus productores), no han dejado de surgir rumores que hablan de que la CBS puede estar próxima a anunciar el fin de uno de sus títulos más exitosos de la última década. Pero 'CSI' va aguantando. Laurence Fishburne, que llegó el año pasado para suplir a Petersen, tiene contrato por una temporada más, y ahora el quid de la cuestión está en ver si se renueva también el contrato de Marg Helgenberger. Personalmente, creo que si Willows se marchara también sería la puntilla definitiva para la serie, pero no creo que vayan a dejarla escapar.
De las tres series, la que parece estar pasando por un peor momento es 'CSI: NY'. Acabó su sexta temporada pasándolo bastante mal frente a 'Ley y orden: UVE' en la NBC, y hay quien cree que la CBS podría utilizarla como serie de midseason para el año que viene o moverla al viernes. 'CSI: Miami' (en la octava temporada) sigue fuerte los lunes por la noche, pero 'Variety' apunta que su audiencia se ve bastante vieja en comparación con la de su lead-in, 'The Big Bang theory'.
En cuanto a 'CSI', esta temporada ha perdido un 28% de audiencia en las demográficas, pero no parece que la cadena vaya a intercambiar su horario con 'El mentalista' ya la próxima temporada, porque ha experimentado con ello esta primavera en un par de ocasiones y Patrick Jane funciona mejor a las 10 que a las 9. 'El mentalista' es el ocupante lógico del horario principal de los jueves en el futuro, eso sí, porque tiene todavía margen de mejora (está sólo en su segunda temporada). En 'Variety' añaden que un sexto otoño seguido sin hacer nada con la franquicia 'CSI' puede no ser una buena idea para la CBS. Son todas ya veteranas que, aunque tienen números totales más que decentes, van perdiendo fuerza en las demográficas y sus costes van subiendo con el tiempo. Tal vez en un par de temporadas empecemos a verlas terminar.
Vía | TV by the numbers En ¡Vaya Tele! | 'CSI' vuelve a ser la serie más vista en Estados Unidos
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Abel Cuevas Moreno
Off topic:
Nooooooooooooooooooooooo!!!!!!!!! Han echado a Paco González de Carrusel!!!!
:(
malone
El principal problema de CSI LAS VEGAS ha sido siempre el mismo, nunca han logrado colocar a un nuevo personaje entre los actores principales y lo han intentado ya varias veces desde la octava temporada. El único que les funciono bien fue el Sofia Curtis (T5 a T7, primer capitulo T8)que desaparecio misteriosamene.
Desde entonces una actriz negra que duro solo 3 episodios que se perfilaba como sustituta de Sara y Riley han sido sus fracasos. Laurence Fishbourne ha logrado sobrevivir a la quema. Es curioso pero en CSI es mas facil que de secundario pases a protagonista que entrar de protagonista directamente. Hay estan Greg, Hodges o Wendy.
CSI MIAMI y NUEVA YORK quizá acaben antes. A LAS VEGAS yo creo que todavía le queda bastante cuerda y sino volvera Grissom, tal vez se queden en 13 o 14 temporadas. De todos modos la decima temporada ha tenido muy buena acogida entre los fans y han situado Lost and found (el de la semana pasada) como el segundo mejor episodio de toda la serie. Ahí es nada.
tvp
En Telecinco ya hace meses que muestra signos de agotamiento. Si fuera por Vasile haría un CSI Zurbarán, que lo mismo tendrían más audiencia!
tre_cool
Toda gallina de huevos de oro se hace vieja y pierde propiedades. Aunque si hay una cadena americana "conservadora" esa es la CBS. Cuando le den el RIP a CSI será cuando sea insostenible.
amidala
A mi CSI Vegas resulta que es el que más me aburre ya. CSI Miami me gusta, por ese punto canalla que tienen a veces los personajes, y por supuesto por la pose de justiciero y frases lapidarias de Horatio al principio de cada capitulo, un clásico ya :-P En cuanto a CSI NY también me gusta, quizás porque me encanta NY, porque sigo a Gary Sinise...
Alexuny
Soy un ferviente y habitual seguidor de CSI (todas sus versiones, cada una me gusta por lo suyo). Pero tengo que decir que CSI Las Vegas ha perdido mucho con la pérdida de su personaje principal, la vidilla de la serie, Gil Grissom. Y eso que cuando "mataron a Worrick" pensé que la serie podía dar un bajón importante.
Pero no, el bajón lo ha dado ahora. Y el caso es que no es mal actor el que ha sustituido a Petersen, pero bajo mi punto de vista no cuaja. No pega ni con cola, se ve como metido con calzador (como otros tantos que han intentado meter, es verdad Cristina). El culmen para mí ha llegado este mismo lunes que ¡me quedé dormido a mitad del primer episodio de la noche! Los capítulos son más o menos predecibles siempre, pero si se quita de en medio la gracia de los personajes principales... pues adiós muy buenas.
Seguiré encontrándole la gracia "al nuevo sabelotodo del laboratorio", pero me estoy temiendo lo peor. Creo que pillaré con más ganas que nunca la nueva temporada de CSI Miami... su mayor dosis de dinamismo, acción y ficción con Horatio repartiendo estopa sin piedad entre los malos creo que me reenganchará de nuevo manteniéndome despierto delante del tele.
Pero por ahora, CSI Las Vegas, la primera que desatara el fenómeno de CSI creo que va en picado si no hacen algo para remediarlo. Porque el nuevo fichaje está resultando un personaje aburrido y soso hasta decir basta. Pero lo peor es que el guión ha hecho que el resto de personajes también se suavicen. ¡Hasta Katherine!
Pero mientras la reaniman o no, que traigan CSI Nueva York que tiene su no se qué que mola (y eso que me costó cogerle el gusto al principio), o que traigan al vacilón de Horatio Cane y sus chicos... se echa de menos o las ocurrencias sabiondas de los investigadores de Nueva York, la naturalidad extravagante de Grissom o la acción de CSI Miami. Y en Las Vegas faltan las tres cosas=me duermo.
El Señor Lechero
Yo descubrí la serie un poco tarde, y me enganché viendo las dos primeras temporadas de un tirón hace ya seis años. Después la he visto con regularidad (CSI Los Vagos) y a salto de mata Miami y Nueva York. Con el tiempo me ha ido agotando y ya no veo la serie sino un episodio cada mucho tiempo. Tramas de temporada como la de las miniaturas siguen dando un toque adecuado, pero -cosas que pasan- la capacidad para impresionar y sorprender se va perdiendo.
P. D. Cuenta la leyenda que la productora de la franquicia ofreció a TeleCinco los derechos para una versión española, pero que los costes determinaron que al final se decantaran por aquello de R. I. S. Científica. Pese a todo, las comaprativas entre Petersen y Coronado tuvieron su coña.
mensajera
CSI fue la primera serie que vi con regularidad y todavía hoy la sigo viendo. De CSI-Horatio paso y CSI-NY no la he visto más de unos minutos.
Fishbourne no me disgusta, creí que plantearían su personaje de otra manera y me alegra cómo lo introdujeron: no como resabiondo, sino como aprendiz :)
Aunque el formato no se agotara (hecho que vemos que no es así), los actores sí, querrán hacer otras cosas, tanto Marg como los demás en un futuro, tal y como muestran las salidas de Grissom y Warrick.
¿Qué podrían hacer? Elegir la 12 como última temporada, con un final por todo lo alto.
chirripikitin
Creo que ha pasado por todos los estados de ánimo que te puede provocar esta serie: me ha gustado, cansado, aburrido, odiado; cuando vi aparecer a Horatio me volvió a gustar, lloré cuando ocurrió lo de Worrick...
La frase "CSI pego el bajon gordo cuando metieron a Morfeo" empieza a rondarme como uno de los topicazos de la televisión, ojalá me equivoque
EvilAsh
He leido que habrá un capitulo conjunto o un "crossover" como dicen los yankis.Una historia conjunta en la que estarán implicadas las 3 series.Según tengo entendido para ver la resolución del caso habrá que ver un capitulo de "CSI Las Vegas",otro de "CSI:Miami" y uno de "CSI:New York". No se cuando lo emitirán en T5,pero seguro que tendrá audiencia.
Saludos
sk8er41
pero hay gente ke todavia ve csi? XDD
andiees
pues a mi que me pongan más de NY que me encantan los protas, especialmente Mac y Stela... de las vegas bien y tal aunque hace tiempo que dejaron de enganchar demasiado, de hecho la 8ava temporada me la salté entera porque me parecia super truculenta. Los de miami no me gustan demasiado, como si les faltara chicha.
scarface1992
Esta mierda debieron haberla cancelado en su primera temporada. He dicho.