Aunque parezca que no por el titular, ‘Bunheads‘ no es ‘Las chicas Gilmore 2.0’. Sí, los diálogos rápidos y las referencias pop típicas de su creadora, Amy Sherman-Palladino, están ahí, y lo mismo su querencia por los secundarios excéntricos, pero Michelle, su protagonista, no es Lorelai. Es inevitable que una serie recuerde a la otra (más todavía teniendo a Kelly Bishop como la otra gran protagonista), pero en ‘Bunheads’ hay algunos toques leves aquí y allá que la diferencian de su predecesora. Michelle es más consciente de que la vida la ha sobrepasado, de que lo que tiene en Paradise es una segunda oportunidad de hacer algo de provecho, y ella no tiene una hija adolescente más inteligente y madura que ella.
Recapitulemos primero. ‘Bunheads’ se abre con Michelle, una corista de Las Vegas que se casa, una noche de borrachera, con un admirador suyo muy insistente, y con el que se va a vivir a un pueblo costero y tranquilo de California llamado Paradise. Allí, Michelle descubre que su marido vive con su madre, Fanny, que tiene una academia de ballet para adolescentes, y también se da cuenta que en Paradise lo más emocionante que pueden hacer los chicos es saltarse una clase en el instituto para irse a ver una película con Mark Wahlberg. Sin embargo, al final del piloto ocurre algo que va a cambiar la vida que Michelle pensaba que llevaría en el pueblo.
Las bailarinas
Siendo una serie de ABC Family, el componente juvenil no podía faltar, y aquí lo tenemos en cuatro de las bailarinas a las que enseña Fanny, y de las que, por ahora, destacan dos; Sasha, la cínica con un gran dominio técnico del ballet, con una fachada de “chica mala” (a veces, un poco Paris Geller), y Boo, la que va a ballet porque disfruta bailando y es más sensible e ingenua que las demás. La serie tiene que llevar un peculiar equilibrio entre las tramas de ellas cuatro y las que involucran a Michelle y Fanny, y eso ha llevado a algunos críticos a afirmar que, tal vez, ‘Bunheads’ esté en la cadena equivocada, un poco como le pasó hace unos años a ‘Huge‘.

De momento, en los dos capítulos que se han visto estamos aún conociendo a los habitantes de Paradise (entre ellos, Ellen Greene, la tía de Chuck en ‘Pushing daisies‘) y Michelle y Fanny todavía están conociéndose, pero Kelly Bishop y Sutton Foster tienen una buena dinámica, y ésta última, conocida por tener dos Tonys en su haber, se maneja perfectamente con los diálogos veloces de la serie y tiene un peculiar carisma que, además, le ayuda mucho en las escenas con las chicas. En ‘Bunheads’ hay potencial para que sea una serie divertida e interesante (ya es bastante entretenida), quizás muy en el molde de lo que The WB hacía a mediados de la década pasada.
Curiosamente, no va a ser la única serie ambientada en el mundo del ballet que veremos este año, porque The CW estrenará en otoño ya ha estrenado ‘Breaking Pointe‘, un drama de bailarines profesionales. Está por ver si logra la mezcla de humor y corazón que, por ahora, está logrando ‘Bunheads’, y si consigue también a unos protagonistas con personalidad como Bishop y Foster. Veremos si, más adelante, las bailarinas ganan más importancia y sus personajes se desarrollan mejor, y si se integran más con la trama de Michelle.
P.D.: Por si queréis ver a Sutton Foster sobre las tablas de Broadway, aquí podéis echar un vistazo a su participación en los premios Tony de 2011, cuando estaba nominada a la mejor actriz de musical por ‘Anything goes‘.
En ¡Vaya Tele! | Trailer de ‘Bunheads’, el regreso de Amy Sherman-Palladino
Ver 12 comentarios
12 comentarios
husarina
Otra nostálgica de Las Chicas Gilmore, Bunhead me está gustando aunque echo de menos un personaje masculino que le de la réplica al personaje de Michele, alguien tipo Luke (aunque mi adorado Luke es inimitable)lo que menos me gusta son las bailarinas demasiado arquetipos, espero que llegue un Jess Mariano que las revolucione un poco.
Johan Peter Nordstrom
Yo por ahora solo he visto el piloto, y me ha encantado. Teniendo en cuenta que es una serie light y "para toda la familia", sabe hacer muy bien las cosas, y en este género es lo mejor que he visto en mucho tiempo. Y Sutton Foster me ha enamorado.
320281
Confieso ser fan acérrimo de Las Chicas Gilmore, me parece una serie tan entrañable, tan divertida, tan especial, que sin duda es quizás mi serie favorita (junto con, como no, Mad Men & Twin Peaks). Bien, pues el otro día me puse a verla, con muchas ganas, y el principio me desanimó mucho, Sutton Foster no la veía tan divertida como a Lauren Graham, todo lo vi un poco fantástico y tonto....es entonces cuando la acción paso a estar en Paradise, y para mí tomar un giro de 180º la serie. Esto comenzaba a parecerse a Las Gilmore. Y fue acabar el episodio y quedarme ilusionado por volver a tener a Emily Gilmore, una bastante divertida Sutton Foster, un pueblo muy simpático y una historia sencilla.
Sí, quizás Amy Sherman no sea capaz de algo diferente a rollo WB, pero se le da tan bien! Como la serie siga como en este muy buen piloto, Bunheads se podrá convertir en una agradable sorpresa.
Tejo
Lo que no entiendo es por qué hemos dejado de tener este tipo de series en las mañanas de verano. Con lo a gusto que uno desayuna viendo estas ligerezas y no la casquería de los magacines matinales.
radiodegiro
Marina, creo que Breaking Pointe ya se está emitiendo.
Pablo Sanz
Sin lugar a dudas el gran miedo de ver 'Bunheads' es que recuerde a 'Las Chicas Gilmore' y no sea tan genial como la madre y la hija. Parece que la serie tira hacia otros lados más que en centrarse en la vida de Michelle, y me parece muy bien que le den una importancia bastante notable a los personajes que bailan. Por un momento pensé que iban a solamente mantenerlos de secundarios.
¿Podremos esperar algún cameo de alguna de la madre e hija más conocidas como las de palabra fácil? Esperemos que sí.
afthermath
Yo he visto un capitulo de Breaking Point y no tiene nada que ver. Es un reality show sobre bailarines. Bunheads por otra parte, me esta gustando. La nostalgia por las GG me ha hecho verla, pero espero que encuentre su propio punto.
Virgi Gilmore
Pues me la voy a apuntar, si tiene aire Gilmore, seguro que se deja ver.
galexyaoi
yo en la foto de arriba he encontrado un parecido con la serie las chicas gilmore y me refiero a la mujer de atrás con cara de bruja, kelly bishop la actriz que hizo de la fastidiosa y a veces divertida emily gilmore
sowick
Gracias a este post he descubierto una posible gran serie :) Gracias Marina.
Joanqui
Gracias, los dos primeros capitulos nos hicieron pasar un buen rato en casa :)