Aunque esté muy lejos de ser la mejor serie de las estrenadas este año, ‘American Horror Story‘ se ha convertido por sus méritos (y deméritos) en el estreno más imprescindible de esta temporada televisiva, uno que debería existir cada año para sacudirnos la modorra en la que a veces caen los creadores televisivos.
No va a gustar a todos ni posiblemente siquiera a muchos. También es probable que lo que ahora parecen aspectos sugerentes pronto puedan caer en el simple exceso. Y ni siquiera estoy muy seguro de que vaya a ser una gran serie (de momento no lo es). Pero sí es una que ha entendido perfectamente lo que podía hacer con su punto de partida, siendo éste poco usual en televisión.
Miedo y asco en EEUU
Que lo ha entendido bien queda claro en la secuencia de créditos, pero también en el título elegido. ‘American Horror Story’ es, como su propio nombre indica, una historia de miedo, pero también, y precisamente por llamarse así, un juego medio paródico sobre los códigos del terror y sobre EEUU. Las miras son demasiado altas como para cumplir lo que promete, pero hay muchas cosas que AMH hace bien.
Por ejemplo, es una serie que se mueve todo el minutaje entre la perversión cómica y el asco vital nada ficticio. Es América, la América etnocentrista de los estadounidenses, pero desde la óptica de su creador televisivo más orgulloso de hacer supurar el pus: Ryan Murphy.
Como ya demostró en ‘Nip/Tuck’, a Murphy le encanta raspar la belleza y romperse la uña y clavarse la astilla enmugrecida. Porque no hay nada, por muy limpio que esté, que no tenga suciedad y sacarla a la luz ya puede dar bastante miedo (pensemos, por ejemplo, en ‘Happiness’ de Todd Sollonz y el miedo que podía llegar a dar).
También cuadran bien en el contexto de la serie los juegos oníricos que se marca y el poco respeto que le tiene al espectador. ‘American Horror Story’ juega a zarandearle, a que se plantee por un lado si lo que ve en la historia es real o soñado; y, por otro, a si quiere o no quiere lo que los guionistas están tomando. Ambas situaciones son un pequeño oasis entre estrenos blancos y que no son sutiles ni siquiera saber cómo dejar de ser obvios. ‘American Horror Story’ es tremendamente obvia, pero por lo mostrado en estos primeros capítulos porque así lo elige la propia serie.
Lo turbio de ‘American Horror Story’

El problema al que se van a enfrentar tanto Ryan como los espectadores es al de que esto crezca sin que se pase de frenada. Sí, claro, podemos seguir jugando a mostrar las pervesiones, a enseñar y no ocultar nada, a acumular freaks terroríficos en pantalla y a dosificar el mal rollo con tanto humor como el que se ha mostrado en estos capítulos que llevamos. Humor negro, salvaje y muy de sesión golfa, pero al fin y al cabo ésa es la referencia de AMH.
Ahora, sostener eso sin que te caigas con todo el equipo a largo plazo es complicado. Lo es en el cine, y pensemos por ejemplo en payasadas divertidísimas y malsanas como ‘House: una casa alucinante‘; en el cine de casas encantadas más sangriento con ‘Amityville’ como referencia fundamental; en el tono abiertamente cómico de muchas escenas de miedo, cercano al de ‘Elm Street‘… todas ellas tenían la ventaja de que se agotaban antes de que fueran demasiado insoportables.
Y el otro peligro viene precisamente del juego constante y consciente que ‘American Horror Story’ hace de las referencias al cine de terror. Es muy divertido buscarlas, especialmente para todos aquellos aficionados al cine de fondo de videoclub, pero también es bastante sencillo que lo referencial haga perder la vista de la propia historia que se tiene entre manos.
‘American Horror Story’ tiene espacio suficiente para crecer, pero también puede acabar convertida en una ‘True Blood’ de aspecto terrorífico: desatada y sin manera de que nadie coja las riendas de nuevo.
En ¡Vaya Tele! | Terror en televisión: Cinco series recomendables
En Zona Fandom | ‘American Horror Story’, fascinantemente perturbadora
Ver 30 comentarios
30 comentarios
alwcf
Los tres capítulos que llevamos me han entretenido desde el primer minuto hasta el último, sin dejarme momento para el aburrimiento. Así que poco más puedo pedirle a una serie de este estilo. Para mi, de momento, lo está haciendo muy bien.
Johan P. Rosenberg
Muchos críticos, al igual que lo escrito aquí, han pecado de una cosa: han condenado a AHS de antemano. Muchos han sentenciado, con sólo ver el piloto, que la serie no aguantará el listón y que terminará siendo un despropósito, y sólo porque su creador, Ryan Murphy (no muy querido, todo sea dicho), ya cometió un fallo parecido con Nip/Tuck. Con lo cual tienes a críticos criticando lo que aún no han visto... una cosa chocante cuanto menos.
Yo no sé si AHS terminará por ser una ida de olla o no, pero hasta entonces, y habiendo visto los 3 primeros episodios, sólo puedo decir que me tiene conquistado. Los actores, de 10; la ambientación, perfecta; el guión, bastante logrado; y encima ha revolucionado un poco más la televisión trayendo un género que creo nunca se ha planteado de esta forma en la pequeña pantalla.
¿Qué no gustará a todo el mundo? Por supuesto! Esta serie no es para la "gran masa"... pero tampoco lo son muchas de las series que adoramos (cualquiera de cable es para "minorías"... que los dramas edulcorados y genéricos ya tienen su lugar en las generalistas).
No será el mejor estreno de la temporada, pero se le acerca (al menos en mi particular ranking, en donde está 2º tras Homeland y a esperas de ver Boss... y es que este año los estrenos no están cumpliendo las expectativas, aunque sin defraudar en exceso).
Yo sólo pronostico que para los próximos premios esta serie tendrá bastantes nominaciones (sólo los actores Dylan McDermott, Jessica Lange y Frances Conroy ya lo merecen y mucho!)
rlamperez
Yo lo dije es su día y lo digo ahora: AHS es la nueva True Blood. Eso sí, con una historia más interesante y con más misterio, y con un aspecto que creo que no has mencionado: todas y cada una de las interpretaciones de los actores de esta serie son magistrales.
effystonem
El mejor estreno.
SPOILER PARA QUIEN NO HAYA VISTO EL PILOTO:
Cuando leí que los creadores la definían como un thriller psicosexual, no sabía que esperar. Creo que una de las escenas que más podrían definir el carácter de esta serie, es la escena del piloto en la que Britton camina hacia una habitación con un cuchillo en la mano. Se encuentra con algo terrorífico que el espectador no ve y una voz suplicante. Son solo unos segundos, pero la tensión es máxima. De forma magistral, nos demuestran que el horror, aunque existan fantasmas y asesinos, puede ser simplemente la traición de un ser querido o las debilidades de uno mismo. Y de esta manera, aunque nos permita disfrutar de tantísimas referencias al cine de terror clásico, nos recuerda que en un instante, la vida más tranquila se puede tornar en una auténtica pesadilla.
mackey
Efectivamente, el mérito de la serie radica en que al menos parece una propuesta nueva, algo diferente. El resto de méritos (y deméritos) ya se los irá ganando, pero yo he abrazado la propuesta desde el minuto 1. Lo que está claro es que Ryan Murphy nunca deja indeferente, todo lo que toca tiene eco.
Mr.Floppy
Para mi es el mejor estreno de esta temporada (de las que veo), y me está entusiasmando. Y desde luego, compararla con True Blood hoy en día para mi no es nada despectivo.
unffaced
a mi m entretiene...supongo que en el fondo es lo que importa
Los Fantasmas del Paraíso
Me encantó el piloto, pero con los otros capítulos a veces me da la sensación como de que no es capaz de mantener la historia durante todo el tiempo que dura una serie, como si hubiese gastado demasiados recursos nada más empezar.
Por otro lado, genial la vuelta de Connie Britton. En general muy bien a todos los actores, y muy muy bien el opening.
runner87
No creo que llegue a convertirse en una de las grandes, pero es entretenida y se agradece un estreno tan original y que no nos bombardeen con 'más de lo mismo'.
eloi.bigas
El tercer capítulo es el mejor de la serie hasta ahora, y además es una obra maestra en si mismo.
eloi.bigas
Prime Suspect y American Horror Story son los mejores estrenos de lo que llevamos de temporada. También me ha interesado el piloto de Homeland, aunque me esperaré a ver qué tal avanza la cosa, ya que no me acabó de convencer del todo.
tamburello
De lo mejorcito que he visto últimamente... me impacto de principio a fin... no me esperaba encontrar lo que vi y me ha dejado con ganas de mucho más (solo he visto el piloto!)... cada subtrama tiene su rollo, habrá que ver como evolucionan... el cast es bastante bueno y la calidad de serie esta presente... Merece mucho la pena aunque no seas fan de las series de terror!!
Kokerosso
Esta serie es como una olla donde han metido mil cosas a cada cual mas rara y han hecho la mezcla. Podría haber salido una soberana mierda, pero ahora, les está quedando una serie hiperinteresante con una jessica lange de Emmy y que le dá un aire fresco al actual panorama televisivo. Veamos que pasa...
horiarg
Valdría informarse antes de escribir en un blog... La serie está pensada para temporadas autoconclusivas de 13 episodios!!!!!
charliemr
Me gusta mucho. Me recuerda mucho a Kingdom de Lars Von Trier y un poco al estilo de las ultimas películas del buen David Lynch (sin llegar a tanto).
Definitivamente no es nada convencional.. Eso se agradece, no se.. a mi me gustan mucho este tipo de productos raros y retorcidos. Dicho sea de paso, las actuaciones y la mayoría de las situaciones que se plantean son jodidamente buenas.. Lo que no se es hasta que punto puedan seguirle sacando jugo a la historia, habrá que ver como prosigue.
Por lo pronto, Ryan Murphy demostró que sigue teniendo talento después de la horrenda decadencia de esa serie teenager frívola que no mencionaremos.
Yo creo que si es una gran serie y el mejor piloto (por mucho) que he visto esta temporada.
juan monto
me gusto mucho, denle una oportunidad y véanla, saludos desde Colombia
455872
Es agobiante, perturbadora... pero totalmente genial, me encanta pasar miedo! xD
¿Habéis visto el blog de la Fox para la serie? http://www.foxtv.es/americanhorrorstory
leire7
Sólo he visto el primer episodio, pero ya sé que voy a seguir viéndola, y mucho tendría que cambiar para que la dejara. Es delirante, surrealista, entretenida, sorprendente. Por lo que he visto, diría que está especialmente dedicada a los fans empedernidos del cine de terror. Me encanta su exceso, su sentido del absurdo, su aire lynchiano. Muy estimulante y muy de agradecer que haya una serie de este género tan minoritario.
lorus
Lo que yo me pregunto es cuánto se puede alargar la situación de la familia. En cada capítulo descubrimos nuevos crímenes que se sucedieron en la casa (cual hotel Overlook) en distintas épocas y, de nuevo al igual que en 'El Resplandor', el padre de familia es el que más está acusando la influencia de su nueva residencia y sus "agentes". A lo que voy es que dado el historial no concibo como pueden los tres miembros de la familia llegar vivos a una hipotética tercera temporada, ¡qué diablos! No concibo que los tres completen los primeros 22 epis.
¿Veremos pasar las temporadas (si la audiencia responde) y a los ocupantes de la cada desquiciándose pero "enteros y sin novedad" excepto el ocasional asesinato extrafamiliar? ¿O tendrán la audacia (y coherencia) de despanzurrar "a su hora" a la familia y sustituir al reparto?
herb
Para mi va mejorando. el primer episodio eran un monton de topicos sin relaccion entre ellos, uno detras de otro. en el segundo, ya nos contaban una historia, y demostraba que esto no tenia por que ser un desastre narrativo, y en el tercero, empiezan a relaccionar algunas de las piezas hasta ahora presentadas, no se si con gracia o no, es pronto, pero creo que van en el buen camino. lo que mas me desagrada es alguna aberracion tecnica, como el montaje del segundo episodio, que parece hecho con unos dados para decidir los cambios de plano: un horror. Creo que intentan darle un estilo que se salga de lo tipico, y no todos los directores saben llevarlo.
252933
Ida de olla aburrida?
361895
No es la gran cosa !!.. y me lo esperaba que resultara así.
hubertino
Hablen de "Once Upon A Time". Fue el estreno de drama mas visto de la temporada.