Anoche se entregaron los premios del 55° BFI London Film Festival, es decir, la quincuagésimo quinta edición del Festival de Cine del British Film Institute en Londres, que había dado comienzo el día 12 de este mes en la capital británica y que se clausura esta tarde, con la proyección de ‘Deep Blue Sea’, de Terence Davies, protagonizada por Rachel Weisz, Tom Hiddleston y Simon Russell Beale. En una gala presentada por la actriz Gillian Anderson, se dieron a conocer las decisiones del jurado, presidido por John Madden, que eligió entre los 300 largos y cortometrajes llegados de 55 países.
La ganadora fue la cinta ‘We Need to Talk About Kevin’ (“tenemos que hablar de Kevin”), de Lynne Ramsay, de la que nos había hablado Juan Luis cuando la vio en Cannes, donde participó en competición por la palma de oro. Tilda Swinton y John C. Reilly protagonizan este drama, basado en la novela de Lionel Shriver, encarnando a los padres de un asesino adolescente, Kevin, a quien da vida Ezra Miller. Este film superó a otras ocho finalistas, incluyendo la película francesa muda ‘El artista’, ‘Faust’ de Aleksandr Sokurov, ganadora en Venecia, y ‘Shame’ del director británico Steve McQueen.
El debut del realizador argentino Pablo Giorgelli, ‘Las acacias’, fue galardonada con el Premio Sutherland al mejor primer largometraje. Esta cinta, interpretada por Germán de Silva y Hebe Duarte, también estuvo presente en el último Festival de Cannes, donde había obtenido la Cámara de Oro, premio a la mejor ópera prima del certamen. El film cuenta la historia de Rubén, un adusto camionero argentino que transporta acacias entre Asunción y Buenos Aires, y que durante un largo viaje al lado de una inmigrante paraguaya y su bebé, recobra sus ganas de vivir y su paternidad perdida.
Candese Reid, actriz de ‘Junkhearts’, fue premiada como Revelación Británica. El Pemio Grierson al mejor documental recayó en ‘Into the Abyss: A Tale of Death’, A Tale of Life, de Werner Herzog. Además, Ralph Fiennes y David Cronenberg fueron distinguidos por su trayectoria. Fiennes presentó ‘Coriolanus’, su estreno como director, y Cronenberg su drama psicoanalítico ‘A Dangerous Method’.
Vía | Terra.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
filmman
Solamente puedo decir, por un lado, que espero que sea una buena película, y por otro que 'El artista', una competidora suya, no está nada mal.
Un saludo.
Usuario desactivado
Entre todos me estáis creando una gran curiosidad sobre 'The Artist'. Espero que eso no haga que mis expectativas sean demasiado grandes cuando vaya a verla ;)
joseantonio1975
No se como sera esta pelicula pero dices que entre las que a vencido esta THE ARTIST que es una absoluta maravilla de principio a fin,doy fe de ello,ya que la vi en el Zinemaldi pasado y la ovacion fue de lo mas que yo he visto.Todavia seguimos esperando el documental en 3d de Herzog sobre una cueva en francia cuando nos llegan noticias de que con este nuevo se a llevado premio en este festival.Distribuidores,poneos las pilas:me da la risa,jeje.
alforte
Cualquier film que cuente con la presencia y la interpretación de Tilda merece ser visto, ella siempre aporta empaque al conjunto incluso a "Io sono l'amore" que me pareció decepcionante, Tilda nunca decepciona.
neovallense
Tiene pinta de ser, cuanto menos, una película inquietante y de atmósfera de esas que te asfixian o te ponen enfermo. O sea, que pinta interesante.
davidsimple
No sé qué tienen las pelis de asesinos adolescentes que nos fascinan tanto. Uno tiende a ver a los psicópatas como gente vieja. Creo que es el desconcierto de ver a una mente depravada a tan temprana edad lo que causa esa fascinación. Swinton y Reilly son intérpretees de mucho nivel, así que no creo que me la pierda.
Kevin Maschke
El trailer me ha gustado. Es curioso. Tendré que verla :)
Es más, espero que sea buena, ya que tienen que hablar sobre mi... :D