Después de que diese el pistoletazo de salida con 'La Bruja Escarlata y Visión', la Fase 4 del Universo Cinematográfico de Marvel tocó a su fin el próximo 11 de noviembre de este 2022 con 'Black Panther: Wakanda Forever'; la secuela del largometraje de 2018 que volverá a llevarnos al territorio africano en una nueva aventura superheróica.
Ahora que ya se ha estrenado la película, además de las críticas que ya hemos publicado, en este artículo vamos a ir recopilando todos los datos que hemos ido conociendo sobre ella; desde su reparto hasta al equipo involucrado, incluyendo todos los tráilers y avances que con los que la gente de Marvel Studios nos vaya recordando el desembarco del filme en nuestros cines.
Cuándo se estrena 'Black Panther: Wakanda Forever'

En este caso, el habitual baile de fechas que suelen padecer las grandes producciones no ha estado únicamente vinculado a la pandemia de Coronavirus, sino al triste fallecimiento de Chadwick Boseman, estrella indiscutible de la primera 'Black Panther'.
La muerte del actor descartó por completo el plan original de estrenar el filme el 6 de mayo de 2022, ajustándose en un par de meses hasta el 8 de julio de ese mismo año. Finalmente, tras el último gran reajuste de calendario de Disney, 'Wakanda Forever' fijó su lanzamiento en el 11 de noviembre de 2022, ocupando la fecha de 'The Marvels'.
Reparto y protagonistas de 'Black Panther: Wakanda Forever'

Después de que Marvel confirmase que Chadwick Boseman no sería recreado digitalmente para 'Black Panther: Wakanda Forever', Letitia Wright pasó a encabezar el reparto del filme, en el que volverá a dar vida a Shuri. Junto a ella, Lupita Nyong'o interpretará nuevamente a Nakia, Danai Gurira a Okoye,. Florence Kausmba a Ayo y Winston Duke a M'Baku.
Junto a ellos, Martin Freeman repetirá como Everett K. Ross, Dominique Thorne como Ironheart —quien, probablemente, tendrá mucho que decir en el futuro del MCU— y Tenoch Huerta encarnará a una colorida versión de Namor en su debut en el Universo Cinematográfico de Marvel.
El director de 'Black Panther: Wakanda Forever'

Tras las cámaras de 'Black Panther: Wakanda Forever' volveremos a tener al siempre efectivo Ryan Coogler. El director natural de Oakland, California, debutó en 2013 con la fantástica 'Fruitvale Station' protagonizada por Michael B. Jordan —y rodada en un exquisito formato de 16mm—. Dos años más tarde, firmaría también junto a B. Jordan el magnífico spin-off de la saga 'Rocky' titulado 'Creed'.
Fue en 2018 cuando dio el salto al MCU con su 'Black Panther', pero también ha realizado labores de productor en títulos como 'Creed II', 'Judas y el mesías negro' o 'Space Jam: Nuevas leyendas'.
El equipo de 'Black Panther: Wakanda Forever'

En el departamento de guión de 'Black Panther: Wakanda Forever', Ryan Coogler ha vuelto a colaborar con el escritor Joe Robert Cole, que ya firmó el libreto de la 'Black Panther' original, así como los de 'Amber Lake', 'Todo el día y una noche' y dos episodios de la serie 'American Crime Story'.
La dirección de fotografía corre a cargo de Autumn Durald Arkapaw, responsable de la serie 'Loki' dentro del MCU y del fantástico documental 'La historia de los Beastie Boys', y habitual del mundo del videoclip junto a artistas como Arcade Fire o The Weekend.
Por su parte, la banda sonora volverá a contar con el talento de Ludwig Göransson —'Black Panther', 'Tenet', 'The Mandalorian'— y el diseño de producción estará en manos de Hannah Beachler, que ya trabajó con Coogler en 'Black Panther', 'Creed' y 'Fruitvale Station'.
La historia de 'Black Planther: Wakanda Forever'

Para hacernos una idea de lo que nos espera en 'Black Panther: Wakanda Forever', nada mejor que echar un vistazo a la sinopsis oficial que figura en la web de Marvel.
“La reina Ramonda, Shuri, M'Baku, Okoye y las Dora Milaje luchan para proteger a su nación de las potencias mundiales que intervienen tras la muerte del rey T'Challa Mientras los habitantes de Wakanda se esfuerzan por abrazar su próximo capítulo, los héroes deben unirse con la ayuda de los Perros de Guerra, Nakia y Everett Ross y forjar un nuevo camino para el reino de Wakanda”.
Todo parece indicar que la muerte de T'Challa hará que diferentes naciones centren su atención en acceder al vibranium de Wakanda; un conflicto que deberán atajar mientras no pierden de vista a la civilización atlante, que podría suponer una nueva amenaza. Conflicto a dos bandas.
Nuestras críticas de 'Black Panther: Wakanda Forever'
- 'Black Panther: Wakanda Forever' es la mejor película de Marvel hasta ahora: una estupenda aventura bélica marcada por la dolorosa ausencia de Chadwick Boseman
- 'Black Panther: Wakanda Forever': Marvel Studios hace alarde de madurez en una notable aventura que salva sobre la bocina la insípida Fase 4 del MCU
Tráilers, imágenes y póster
Nuevo tráiler
Trailer
Pósters


Imágenes








Ver 11 comentarios
11 comentarios
hairiyo
Les faltó poner "esperadísima"
Estilicon
La peli será aún más mala que la primera por qué la prota es aún más mala actriz que la primera, además de la meada en la cara que le pegan al personaje de Namor veremos cómo seguro nos explican cómo la super potencia ranciunu Wakanda no salva el mundo por qué claro antes tienen que decidir si se ponen los cinturones verdes o marrones.
vasilia1
Si, Shuri va a ser la nueva Black Panther. Por eso cuando Laetitia Wright se negaba a vacunarse porque es antivacuna, Marvel acabo rindiendose a su postura, porque pueden con el hecho que Chadwick Boseman este muerto, pero no con reemplazar a la actriz porque saldrian las acusaciones contra Disney de racismo o machismo o de lo que sea.
amaurysv
La fase 4 ha sido una soberana porquería.
banana_joe
Película poco atractiva, no es continuísta, sino que necesita justificar su existencia pero, ¿con qué interés?, ¿una nueva amenaza para Wakanda?.
El problema para mí es que el propio concepto de Wakanda es casi un insulto a los africanos. Probablemente el continente más maltratado, desconocido y olvidado del mundo tiene que tragar con una fantasía infantil en la que, por obra y gracia, tienen una nación superdesarrollada que ignora la situación de sus vecinos.
Claro que esto no es un problema para Hollywood, ya que las películas no se hacen para África.
El BLACKPANTHER original me pareció una película entretenida, sin más, cuyos protagonistas no es que rebosasen carisma (salvo el antagonista), pero no lo hacían nada mal. Las historias de orígenes siempre son para mí más atractivas.
Respecto a toda la polémica del movimiento Woke, personalmente no me molesta. Ayer vi PREY, a la que acusan de lo mismo, y creo que es un blockbuster entretenido. Me resulta igual de creíble que la Predator de 1989 (poco o nada), pero es una fantasía, no pidamos peras al olmo. El problema es sencillamente que esta película no ofrece nada interesante, y por el trailer (escena de las ballenas) intuyo que van a tirar de efectos especiales como si no hubiera un mañana para suplir esa carencia.
En fin, si esta es la esperada FASE 4 de Marvel, creo que estamos presenciando el fin de una era -cine/series de superhéroes- quizás demasiado prolongada, con una falta total de ideas frescas . El problema, repito, no es el movimiento Woke (con el que puedes estar o no de acuerdo), es la falta de ideas y buenos guiones, siempre teniendo en cuenta que esto es espectáculo, no El Padrino.
valtheoni
La fase 4 es la fase de la vergüenza, la fase en la que más del 80% de las producciones dan puta pena.
heimndal
Sabemos que Black Panther ahora sera una mujer, para ser politicamente correctos, que tuvieron que reescribir todo el guion debido al fallecimiento de su protagonista y que ademas, Marvel dice que cierra una Fase que nunca existio.
efdtlc
La fase 4 ha sido bastante anticlimax al ser solo una expansión del universo de los comics.
Aquí tenemos otro caso más, ya que significará la aparición de Namor.
Sin embargo, sí le tengo bastante interés por ver como encaran la pérdida del protagonista.
Y respecto a todos los lloros y traumas porque Black Panther sea una mujer, pues no sé, basta con tomar la píldora de la madurez para dejar de llorar.
Yo al menos espero ver la película para disfrutarla, o no. También será interesante ver si introducen al hijo de T'Challa, Azari.
jorgeluismedina
La primera no me gusto la verdad y yo no ando con esos traumas que si Woke y vainas locas, si la trama es buena y entretenida me da igual que el protagonista sea un canguro con guantes y sombrero, de esta puedo decir que si me llamo la atención el trailer y si la pantera nueva es Lupita Nyong’o pues mejor porque me parece una excelente actriz y si no me voy a decepcionar porque entonces será la hermana y ella si actúa terrible a mi parecer.