Ya tenemos las cifras y no son buenas. 'Wonder Woman 1984' llegó por fin a los cines tras una larga espera, y después del fin de semana de su estreno ha acumulado 38,5 millones de dólares en la taquilla mundial. 33 mercados, a falta de Estados Unidos, donde podrán verla a partir de estas Navidades. Una recaudación escasa para un blockbuster que ha costado en torno a 200M$.
China no salva a la heroína de Warner y DC
La secuela, de nuevo con Patty Jenkins tras las cámaras y Gal Gadot en la piel de la superheroína de DC, se ha estrenado con un 48% menos de taquilla que la primera entrega. Por supuesto, hay que tener en cuenta un detalle importante: las medidas para frenar la COVID-19. Lo más preocupante para Warner es que solo ha cosechado 18,8 millones en el estreno en China, el mercado internacional más jugoso en este momento ya que (a diferencia del resto) se ha ido recuperando en los últimos meses.
El film quedó en el 2º puesto del ranking de la taquilla china, por detrás de 'The Rescue', que ha cosechado 35M$. La primera 'Wonder Woman' hizo 38M$ en su estreno en el país asiático hace tres años.
Recordemos que el estreno de 'WW84' estaba previsto para este verano pero la pandemia obligó a Warner a posponer la fecha en varias ocasiones, hasta este mes de diciembre, con la esperanza de que las salas estuvieran en mejores condiciones para explotar un espectáculo palomitero como este. Con los primeros datos sobre la mesa, cabe pensar que se han apresurado y que todavía no era el momento.
O quizá había que jugársela, y confiar en que los cines y los espectadores responderían a la llamada. Warner se está llevando muchos palos por la decisión de estrenar sus grandes estrenos de 2021 de manera simultánea en cines y HBO Max pero no puede decirse que no haya apostado por las salas este año.
Mientras otros estudios retrasan sus novedades o las lanzan directamente en plataformas de streaming (Disney+ estrenó 'Mulan' y pronto hará lo mismo con 'Soul'), Warner ha llevado a las carteleras 'Tenet' y 'Wonder Woman 1984'. Aunque Christopher Nolan esté feliz con los ingresos de 'Tenet', en Warner esperaban más y van a probar suerte con otro modelo de distribución. Todos los que se oponen harían bien en pasar por taquilla, ahora o nunca.
Wonder Woman lidera la pobre taquilla en España
Según los datos de TaquillaEspañola, 'Wonder Woman 1984' consigue fácilmente el primer lugar de la taquilla española con un estreno de 900.000 euros. Una cifra que supone casi la mitad del total recaudado durante el fin de semana.
135.000 espectadores acudieron a los cines para ver la nueva aventura basada en los cómics de DC, permitiendo a 'WW84' lograr el tercer mejor estreno de 2020 desde que terminase el primer confinamiento (en junio), quedando por debajo de 'Tenet' y 'Padre no hay más que uno 2'.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
shadowchan
Y no le echemos la culpa al covid de todo. La película es mala y punto.
perdidos
Pandemia a parte, el hecho de que toda la comunidad de fanáticos de SW hayamos estado viendo los mismos 45 minutos una y otra vez seguro que ha afectado y mucho a la taquilla.
Y el boca oreja que me ha llegado es que la evite, así que mal la va a ir.
joherdi
Yo he sido uno de los tontos que fue al cine... ahí lo dejo.
No merece la pena ni hacer crítica, pero es que echaba de menos un cine, con su pantalla y sonido en condiciones.
shadowchan
Es una mierda de película que encima esta muy por debajo de Tenet. Que esperaban?
elhuargo
Warner solo está estrenando pelis en cines para no escucharle la boca a Nolan y pandilla... Es obvio que la opción es la aplicación y a lo que el público se va adaptando, está llevando una que otra peli a cines.
Guybrushh
La Covid?? Es EL Covid, El Coronavirus.
halleck
Mirad, el resultado en taquilla no es sorprendente y warner lo sabe. Después de Tenet, un proyecto de 800 millones potenciales y largo recorrido post estreno, era previsible que cualquier otra peli iba a dársela en la taquilla. Pero Esto les sirve para conducirnos al modelo streaming, que tiene varias connotaciones llamativas, a saber, nadie sabe que triunfa y que no en una plataforma Stream, la info viene del primer interesado, son juez y parte. Es un modelo orientado a captar inversión, la base de subscripción es relativamente importante y su calidad se puede ocultar. En el modelo streaming te pueden colocar lo que les apetezca como tendencia o éxito aunque no lo haya visto ni perry y paulatinamente ir manejando tus gustos hacia ( rellena el hueco) . Cada vez me parece mas siniestro todo esto. Las plataformas de contenidos desde internet son básicamente comercializadores de publicidad, ahí está el dinero. La previsible evolución de este modelo no es un ávalon de contenido si no un puñetero gran hermano en toda regla. El próximo movimiento de warner es apalancar su plataforma con contenido solo antes disfrutable en sala (Dune, DC,...) pero es que Disney ya ha abrazado el concepto. Apple, Amazon, Google y Netflix ya estaban ahí pero sus ips son de menos impacto. El cine en salas es libre, si algo vale se sabe, si algo tiene éxito se sabe. Es transparente.
zapezi
Este tipo de películas son las que ganan un plus al verlas en el cine. Sinceramente, creo que lo del streaming no es un factor decisivo en la baja recaudación.
El COVID está haciendo mucho daño, ya que no solo es que la gente no quiera ir al cine, es que encima los aforos por sesión están limitados. Si a esto le sumas que la película no es que sea muy buena, pues apaga y vamonos.
Estilicon
¿Pero está se puede ver por streaming o no? No lo veo en el artículo. Si es que si claramente puede influir al resultado y si es que no evidentemente es un fracaso absoluto. Pero deberíamos tener en cuenta lo mal que está europa y usa, ahora mismo con el tema del covid.
cachok
"Todos los que se oponen harían bien en pasar por taquilla, ahora o nunca."
Totalmente, que se dejen de joder con los cines y limitar el consumo de la gente, que la peli salga en cines y en VOD al mismo tiempo, cada cual elija.
wltr
En resumen la película es Wonder Woman vestida de Power Ranger peleando contra el viento mágico de la rosa de Guadalupe.
heimndal
Esta realidad, lo que hace, es darle la razon a Warner en su decision...Mas con el tema de segundas o terceras olas que se estan dando. Disney, estimo que en breve hara algun anuncio similar a menos de que desee retrazar sus estrenos un año mas...
javiermiguel
Man of Steel fue una porquería :-P