Catorce años. Ese es el tiempo que ha pasado desde que Sam Raimi firmase con su gloriosa 'Spider-Man 2' la mejor adaptación de las aventuras del trepamuros marvelita a la gran pantalla que hemos tenido el placer de ver hasta la fecha. Una película redonda se mire por donde se mire que mejoró lo planteado en su predecesora, y que ha permanecido en la cumbre haciendo sombra a su continuación directa, a las dos aproximaciones de Marc Webb al personaje y a la ambiciosa 'Homecoming' del Universo Cinematográfico de Marvel.
Pero la espera ha terminado. Casi tres lustros más tarde, los fans ya no sólo del Hombre Araña, sino del mejor cine que podamos imaginar, tenemos el privilegio de disfrutar de una digna sucesora al clásico de 2004. Una 'Spider-Man: Un nuevo universo' que roza la excelencia y se corona como uno de los mejores filmes superheróicos que nos ha dado Hollywood desde que se iniciase el boom de las máscaras y el spandex —sin duda el mejor del año— y, géneros aparte, como una de las mejores cintas de este 2018.
Son muchos los motivos que me impulsan a escribir estas líneas con una especial entusiasmo, casi tan grande como el que he podido sentir durante su visionado. Y es que este debut en conjunto de Bob Persichetti y Peter Ramsey logra brillar y ofrecer algo verdaderamente distinto en un mercado sobresaturado con un viaje electrizante en el que el mimo puesto sobre el diseño de producción y sus protagonistas es lo único que logra hacer sombra sus enormes virtudes técnicas y narrativas.
Porque 'Spider-Man: Un nuevo universo' enamora por igual a través de los ojos y atacando al corazón; haciéndolo en primera instancia estimulando las retinas del respetable con un estilo de animación rompedor que combina técnicas y elementos de la vieja escuela bidimensional con las últimas herramientas y posibilidades del CGI 3D, dando vida y movimiento a unas viñetas con las que muchos crecimos —y seguimos disfrutando como adultos—.

Pero este cuidado y espectacular tratamiento visual es sólo un elemento más dentro de la compleja maquinaria que permite al largo capturar la más pura esencia del cómic en la gran pantalla; una ardua tarea que los directores, veteranos de la industria animada, consiguen llevar a buen puerto gracias a su devoción por el material original, que transpira fotograma a fotograma dando forma a una Spider-película perfecta.
Humor, tragedia y emoción para una experiencia maravillosa
En 'Spider-Man: Un nuevo universo' están presentes todas las señas de identidad que han hecho grandes las hazañas transmedia de nuestro amigo y vecino. Ahí está todo el sentido del humor que le ha caracterizado, la tragedia que ha marcado su existencia y sus orígenes en cualquiera de sus versiones dentro del multiverso, y la espectacularidad de una acción que escapa del papel para traducirse en unas set-pieces espectaculares ambientadas en una ciudad de Nueva York de la que no querremos salir jamás.

Si todos los ingredientes mencionados hasta el momento cohesionan de forma tan precisa es gracias a un pegamento tan sólido y efectivo como su narrativa, que hereda el código genético de los productores Phil Miller y Christopher Lord —responsables de la magnífica 'La LEGO película'— y combina la comedia más divertida con una implicación emocional con los personajes a flor de piel.
Después de todo, es precisamente este vínculo con los protagónicos lo que hace grande a 'Spider-Man: Un nuevo universo', permitiéndola capturar la atención de audiencias de todas las edades gracias a un inteligente uso de las dimensiones paralelas y de los diferentes personajes que las pueblan. Así, los adultos tendremos nuestro reflejo en ese Peter Parker adulto y desencantado, los más jóvenes podrán proyectarse en un Miles Morales —verdadera estrella de la función— que trata de encontrar su lugar en el mundo, e incluso el público infantil podrá gozar con las locuras cartoon de Spider-Ham.

Al final del viaje, más allá de prodigios audiovisuales y guiones calculados al milímetro, lo que más pesa a la hora de valorar 'Spider-Man: Un nuevo universo' es el inmenso corazón volcado en cada apartado de su concepción. Algo que se extrapola directamente a su historia, que nos recuerda que todos y cada uno de nosotros podemos ser superhéroes ya no sólo con discursos y tesis, sino trasladando ese sentimiento al patio de butacas a golpe de emoción. Y eso, a fin de cuentas, es lo que hace a una película tan trascendente, maravillosa y alucinante.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
iagophilippe
Jaja pero no era infinity war la mejor pelicula de súperheroes del año? A ver si os decidis porque con cada pelicula que sale ya a vais por ahi diciendo que es la mejor pelicula del año jaja
gustavogon
Tuve el placer y privilegio de verla el pasado día 1 en el preestreno. Fui con mis hijos de 11 y 4 años. El pequeño es super fan de jurassic world. Pues... no le he visto nunca tan atento a una película como con spiderman un nuevo universo. Salimos los tres absolutamente eufóricos del cine. En cuanto la estrenen el día 21 vamos a ir a verla otra vez. Es la mejor adaptación de spiderman que se ha hecho hasta la fecha. La animación es impresionante. Y la banda sonora está tan bien integrada en la película que te dan ganas de saltar de la butaca. Una brutalidad. De echo mi hija nada más salir me pidió que buscase dos de las canciones y volvimos a casa con ellas a todo trapo en el coche.
No os perdias la secuencia postcreditos. Hay que esperar un rato pero...merece la pena
Cosmo
Buenos días!! Ganazas de verla!!
Aunque podríais informar aunque sea de refilón que la película adapta una serie de cómics muy concretos de Spiderman.
Entiendo que parte de esos cómics y no todo, por qué sería complicado hacerlo solo en una película.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Spider-Verse
Un saludo!
josete1985
La verdad es que el trailer se ve espectacular. No me la pierdo por nada.
scrappy
Ando como Lynx, desde que salió el trailer le llevo ganas! La veré cuando salga de fijo!
royendershade
Era de esperar... cuando las cosas se hacen bien se notan: la unica pena los spoilers de los trailers.
degoxx
No se que pensar porque últimamente no dais(Predator,Venom..) una y mas cuando recalcais lo de que es... "graciosa".
lulud
A ver qué hora escojo para que no hayan muchos críos en la sala
jogarbel
¿Mejor que los increíbles 2?, ¿Seguro?.
jordiduart
Como no gane el Oscar a mejor película de animación..... Será para matarlos..
davidprada
Tuve un hermoso sueño en el que el equipo encargado del apartado visual de esta película re-hacía todas las películas animadas de DC... fue fantástico.
juliogj1
En esta espero que no pase como en las de "acción real", que al final siempre acaba Spidey con la mascara rota pa que se le vea la jeta al actorcillo de turno (a quien le importa su cara, queremos ver a Spiderman!!), el rollo del Star System y el ego (y el sueldo) de los actores "obligan" a que todas terminen igual, es increíble!.
Mi opinión sobre las pelis del arácnico en el cine (soy lector fervoroso del Spiderman de Ditko, Romita y Romita Jr, o sea de 1962 a principios 80, saltando alguna epoca floja), es que ninguna me convence; las de Raimi me parecen algo chapuceras (el traje del Duende era malo malo), y el actor me parece simplemente insoportable (P Parker era tímido y algo asocial, pero no tonto del culo). Mary Jane es una Mary Jane triste y sin chispa, no tiene nada que ver con aquel tornado de locura juvenil y alegría creación de Romita Sr. Y las pelis tienen un tono audiovisual chapucero (el toque Raime, jajaja). Las 2 siguientes del Webb cogen el tono tenebroso y tristón que domina actualmente al cine de superhéroes (ya pasó también en los comics en los 90), y el actor, aunque lo prefiero al Tobby, tampoco te recuerda nada al de los comics. La primera tiene buenos momentos, mejor filmados que las de Raimi, pero la segunda es flojísima.
Espero bastante de esta nueva adaptación (que alegría no ver otra jeta que no tenga nada que ver con el Parker de los comics!), aunque los últimos años, las buenas críticas del cine de superhéroes me tiene algo perplejo...
Nuff said!!
strangeland
Muy osado ese titular en el año de Infinity War, aún así hasta que no la vea no puedo decir si es cierto o no. Cuando se anunció el proyecto me pareció tremendamente innecesario, pero con cada avance mi hype ha ido creciendo más y más