Es perfectamente comprensible que los ejecutivos de Hollywood den luz verde a infinidad de secuelas si esto les hace ganar una buena cantidad de millones de dólares, pero es mucho más inusual que sigan apostado por franquicias de dudosa rentabilidad —que pregunten si no a 'Pacific Rim' (id, Guillermo del Toro, 2013) y su segunda entrega que seguramente nunca llegará a hacerse—. Si echamos un ojo a los resultados económicos de ‘Pitch Black’ (id, David Twohy, 2000) y ‘Las crónicas de Riddick’ (‘The Chronicles of Riddick’, David Twohy, 2004) veremos que la primera costó 23 millones de dólares e ingresó 53, mientras que el presupuesto de la segunda ascendió a 105 millones y apenas recaudó 115.
Lo normal hubiese sido que ‘Riddick’ (id, David Twohy, 2013) jamás hubiese existido, pero la necesidad de mantener contento a Vin Diesel por parte de Universal y el compromiso de David Twohy para poder sacarla adelante con un presupuesto considerablemente inferior al de la segunda entrega —se pasa de 105 millones a apenas 38— obró el milagro. El rodaje tuvo lugar entre los meses de enero y marzo de 2012 y es este próximo viernes 6 de septiembre cuando ‘Riddick’ llega a los cines de Estados Unidos y España.
La sinopsis

El infame Riddick ha sido dado por muerto en un planeta arrasado por el sol y sin aparente rastro de vida. Sin embargo, pronto se verá tratando de sobrevivir a una raza alienígena de depredadores más letales que cualquier humano con quien se haya encontrado. La única vía de escape para Riddick pasa por activar una baliza de emergencia, alertando a una serie de mercenarios que rápidamente descienden al planeta en busca de su botín.
La primera nave en aterrizar lleva a bordo una nueva raza de mercenarios, más letales y violentos, mientras que la segunda está capitaneada por un hombre cuyo interés en Riddick es más personal. Con el tiempo corriendo en contra y una tormenta en el horizonte a la que nadie podría sobrevivir, estos cazadores no se irán del planeta sin la cabeza de Riddick como trofeo.
El director

Nacido en Los Angeles en 1955, David Twohy se especializó en cine, radio y televisión durante su paso por la universidad, aunque tuvo que esperar hasta pasada la treintena para conseguir su primera oportunidad en el mundo del cine al ser uno de los guionistas de ‘Critters 2’ (‘Critters 2: The Main Course’, Mick Garris, 1988), dando el salto a la dirección en 1992 con la poco conocida ‘Huida a través del tiempo’ (‘Timescape’), pero fue al año siguiente cuando consiguió el mayor éxito de su carrera como guionista con ‘El fugitivo’ (‘The Fugitive’, Andrew Davis, 1993), a la que siguieron otros títulos bien conocidos por el gran público como ‘Velocidad terminal’ (‘Terminal Velocity’, Deran Sarafian, 1994) y ‘Waterworld’ (id, Kevin Reynolds, 1995).
Twohy volvería a ponerse detrás de las cámaras con ‘¡Han llegado!’ (‘The Arrival’, 1996), curiosa cinta sobre una invasión alienígena que fue uno de los últimos papeles serios de Charlie Sheen antes de darse a la buena vida. La película no respondió a las expectativas económicas depositadas en ella, pero Twohy logró sacar adelante ‘Pitch Black’, cinta que inició la por ahora trilogía consagrada al personaje de Riddick interpretado por Vin Diesel. Lo cierto es que tampoco fue un gran éxito en su paso por salas comerciales, pero no tardó en crearse un numeroso culto a su alrededor, lo cual dio pie al lanzamiento de ‘Las crónicas de Riddick’, una secuela más ambiciosa tanto en lo comercial como en lo artístico que se quedó muy por debajo de lo esperado de ella.
Entre ambas entregas de la saga, Twohy rodó ‘Below’ (2002), un relato de suspense a bordo de un submarino que ni siquiera llegó a estrenarse en varios países. No mucha mejor fortuna tuvo ‘Escapada perfecta’ (‘A Perfect Getaway’, 2009), su personal aproximación a las historias de asesinos en serie que apenas logró recaudar 22 millones de dólares en todo el mundo habiendo costado unos 14. Resulta extraordinaria la capacidad de Twohy para seguir rodando películas cuando prácticamente todas ellas han reportado pérdidas a su productora, ¿pondrá ‘Riddick’ solución a esto?
El reparto

No se entendería la existencia de esta franquicia sin la gran implicación de Vin Diesel en la misma, quien siempre ha demostrado un cariño especial hacia el personaje de Riddick. Cierto que ya había conseguido hacerse un pequeño hueco en Hollywood con anterioridad gracias a su participación en ‘Salvar al soldado Ryan’ (‘Saving Private Ryan’, Steven Spielberg, 1998) y que fue su Dominic Toretto de la franquicia A todo gas el que le ha convertido en una estrella, pero ‘Pitch Black’ fue una cinta clave en su ascenso y él no tiene problemas en reconocerlo. Ya se sabe cuál espera que sea su próxima saga de éxito, pero resulta difícil creer que llegue a trabajar en alguna por la que sienta tanto cariño como por la que ahora nos ocupa.
El reparto de ‘Riddick’ destaca por los nuevos fichajes, pero Diesel no será el único rostro visto en anteriores entregas, pues Karl Urban, el —ya no tan— nuevo Juez Dredd, volverá a dar vida el temible Vaako. Entre las nuevas incorporaciones destacan las de Jordi Mollá —¿volverá a dar vida a un villano tan pasado de vueltas como el de ‘Dos policías rebeldes II’ (‘Bad Boys II’, Michael Bay, 2003)—, Dave Bautista, antiguo luchador del ‘Pressing Catch’, y Katee Sackhoff, protagonista femenina de la televisiva ‘Battlestar Galactica’ (2004-2009).
Todos los vídeos de 'Riddick'
- Tráiler en versión original
- Tráiler español
- Tráiler final para adultos
- Tráiler final para todos los públicos
- Tráiler final en castellano
- Precuela
- Clip de 'Riddick'
- Featurette de la película
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ma_gen
Me flipa el personaje de Riddick aunque las películas no son una maravilla, si me alegra saber que siguen bien.
rossaikido
Me encantó Pitch Black, y me entretuvo Las Crónicas. Espero a ver que nos sale en esta.
PD: Se nos retira Miyazaki, snif snif.
JeanPi
Aunque leo este blog desde hace tiempo, me parece que ya muchos de sus editores van quedando cada vez mas en ridiculo. Porque no se como se les pudo haber pasado esto:
http://www.hollywoodreporter.com/news/vin-diesel-risked-all-riddick-617586
En donde nos cuenta que el mismo Vin Diesel ha producido esta pelicula, de ahi su bajo presupuesto. Y leo que le dedican varios parrafos para burlarse de algo que ni siquiera esta acorde a la verdad. Y no... Universal no la ha producido, solo distribuido.
Por mi parte ire a verla para APOYAR a Vin Diesel. Que pateticamente pomposos se han vuelto en este blog los que lo escriben.
elhuargo
La primera es una pelicula memorable, la segunda no es mejor que la primera, pero si es muy buena y bastante entretenida, la tercera yo espero que este por lo menos al nivel de la segunda y no menos que eso, de todas maneras, al que no le guste esta trilogia, enserio que debe mudarse de planeta.
El director a sido un fracasado en el sentido de vender taquillas, pero sus peliculas no son malas, por lo menos a mi The Arrival me parece una pelicula de culto para los que les gusta la ciencia ficcion. Yo creo que todavia continua dando cine, gracias a que no pone ''peros'' a las distribuidoras y es una persona conformista con lo que le pueden ofrecer, si le dan 20 millones para hacer una pelicula, el feliz de la vida acepta y no llora, cosa que no podemos decir de directores como Guillermo Del Toro entre otros.
Ademas, es admirable que un director con tan poco dinero te haga buenas peliculas al nivel de crear culto o seguidores.
eluyeni
Yo lo siento, pero a mí el Riddick este no es que me haya fascinado nunca que digamos. La primera película tenía cierta gracia, hasta que te dabas cuenta de que estaba hecha con tres duros (vamos, cuando había que sacar efectos y monstruos); la segunda curiosamente con más dinero tenía bastantes menos ideas, y ya no me gustó. Y esta tercera me temo que se haya quedado a medio camino de amabas, quizá acercándose más a la primera. Pero no me es suficiente. Como mucho tiene pinta de peli de videoclub que alquilarías, pero ya está. Además, le tengo puesta una cruz al Twohy este desde 'Escapada perfecta'. De hecho, diría que de todo lo que ha hecho o escrito sólo me gusta la simpática 'The Arrival'.
Salu2 ;)
Douchebag Rises
SE VIENE....
El Fabuloso Dr. Manga
Fascinante el personaje de Riddick.
Y no sólo eso, tienen el mejor videojuego ¿basado? en una película: "Escape from Butcher Bay".
reypop
Por favor, dejad de llamar Pressing Catch a la lucha libre o wrestling !!! Es que por mucho quesos empeñeis no es lo mismo. Es como decir que Messi es jugador de Punto Pelota. Un deporte (de entretenimiento) tan popular, con tantos años de historia se merece un poco más de ... Respeto, suficiente como para llamarlo por su nombre por lo meno.
neo.sennin.5
Dudo que sea una película memorable pero aun asi la quiero ir a ver.
ellacopter
Los que adoramos este personaje estamos contentos de que sigan haciendo estas franquicias de dudosa rentabilidad y esperamos que no sea la ultima.
Saludetes.
PD: Espero que hagan un tercer juego ya que sale la película, los dos primeros me hicieron pasar muy buenos ratos.
granadaapie
Me gustaron las crónicas por lo que habrá que ver esta.
raseci
"Pitch black" fue un soplo de aire fresco en el cine fantástico con un protagonista muy carismático. Una serie B superdigna y muy bien hecha con unos personajes interesantes.
"Las crónicas de Riddick" fue la demostración que en el cine fantástico (ni en otro tipo de cine) más presupuesto no significa mejor. Una película que perdió toda su magia ante tanta ampulosidad y en la que todo te daba igual.
Por lo que dicen "Riddick" se parece más a la 1ª que a la 2ª ... menos mal
bosttero
Si fuera en 3D le daría una oportunidad y la vería, pero así como es paso.