Una cosa es el verano como estación y otra lo que se entiende como tal a la hora de hablar de los grandes estrenos de Hollywood. El año pasado fue el estreno de ‘Los vengadores’ (‘The Avengers’, Joss Whedon, 2012) el que marcó el pistoletazo de salida del verano hollywoodiense, siendo ‘Los juegos del hambre’ (‘The Hunger Games’, Gary Ross, 2012) la avanzadilla inicial de lo que estaba por llegar. En esta ocasión va a ser ‘Oblivion’ (id., Joseph Kosinski, 2013) la que abra el camino ante la inminente llegada de la muy esperada ‘Iron Man 3’ (id., Shane Black, 2013).
Dirigida por Joseph Kosinski y tomando como base un cómic creado por el propio realizador junto a Arvid Nelson, ‘Oblivion’ es una superproducción que ha costado 120 millones de dólares. Uno de sus grandes atractivos es contar con la presencia de Tom Cruise, al que pudimos ver hace bien poco en la reivindicable ‘Jack Reacher’, (id., Christopher McQuarrie, 2012), pero los amantes de la ciencia ficción estarán más interesados en la atractiva premisa sobre la que se asientan los cimientos de la película.
El argumento

En un futuro planeta Tierra que ha evolucionado hasta ser irreconocible, un hombre se enfrenta al pasado y toma el camino de la redención mientras lucha para salvar a la raza humana. Jack Harper (Tom Cruise) es uno de los últimos mecánicos de aviones no tripulados destinados a la Tierra. Forma parte de una enorme operación dirigida a extraer recursos vitales después de décadas en guerra con la aterradora amenaza que representan los Scavs. Pero la misión de Jack toca a su fin. Recorre y patrulla el cielo a miles de metros de altura hasta que su “elevada” existencia se derrumba cuando rescata a una preciosa desconocida de una nave derribada. Su llegada pone en marcha una serie de acontecimientos que obligarán a Jack a cuestionarse todo lo que sabe y que acabarán poniendo el destino de la raza humana en sus manos.
El director
La carrera de Joseph Kosinski dio un giro de 180 grados cuando Disney confió en él para rodar la tardía secuela de ‘Tron’ (id., Steven Lisberger, 1982), ya que es cierto que se había labrado cierta reputación en el mundo de los spots televisivos, pero eso está a años luz de ser el encargado de llevar a buen puerto una película presupuestada en 170 millones de dólares. Lo cierto es que el proyecto no interesó demasiado a Kosinski inicialmente —por aquel entonces llegó a anunciarse que iba a dirigir el remake de ‘La fuga de Logan’ (‘Logan´s Run’, Michael Anderson, 1976)—, pero los ejecutivos de Disney consiguieron hacerle cambiar de idea.

Ya está confirmado que ‘Tron: Legacy’ (id., 2010) no va a ser la única entrega de la franquicia dirigida por Kosinski, pero su relativo éxito —recaudó 400 millones de dólares— no fue un factor determinante en que ‘Oblivion’ saliera adelante. Y es que en agosto de 2010, tres meses antes del estreno de ‘Tron: Legacy’, Disney aceptó financiar la película, aunque la imposibilidad de rodar una película para todos los públicos provocó que éstos acabaran pasando a manos de Universal, donde eso no supuso problema alguno.
El reparto
Es evidente que, como suele ser habitual en la mayoría de sus películas, Tom Cruise es la gran estrella de la función. Desde que saltara a la fama con ‘Risky Business’ (id., Paul Brickman, 1983), la carrera de Cruise no ha dejado de ir a más, consiguiendo grandes éxitos económicos y colaborando con directores de la talla de Martin Scorsese, Steven Spielberg, Michael Mann, Brian De Palma, Paul Thomas Anderson o Stanley Kubrick. Nominado tres veces al Oscar, llevarse para casa la preciada estatuilla dorada es seguramente lo único que le falte, pero su pertenencia a la Cienciología siempre ha jugado en su contra en ese apartado.

El reparto de Oblivion se completa Olga Kurylenko —la chica Bond de la, siendo generoso, mediocre ‘Quantum of Solace’ (id., Marc Forster, 2008)—, Andrea Riseborough —joven actriz británica que consigue aquí su primera gran oportunidad en Hollywood—, Melissa Leo —ganadora del Oscar por su trabajo en ‘The Fighter’ (id., David O. Russell, 2010)—, Nikolaj Coster-Waldau —el Jaime Lannister de la televisiva ‘Juego de Tronos’ (2011-En emisión)— y la presencia en un pequeño papel del siempre eficiente Morgan Freeman.
Todos los vídeos de 'Oblivion'
- Tráiler en versión original
- Tráiler internacional en inglés
- Tráiler español
- Tráiler final en versión original
- Tráiler final en castellano
- Featurette especial para sus pases en cines IMAX
- Featurette sobre la creación del universo de la película
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Lindsay Lohan
¿Pequeño papel?, vamos que Morgan Freeman tampoco sale mucho, ¿no?.
Nuevamente por los putos posters se diría que es coprotagonista.
Bob
Las dos últimas películas protagonizadas por Tom Cruise son, muy seguramente, las dos mejores películas de acción salidas de Hollywood en los últimos cinco años. Así que me fío de su buen criterio para participar en películas de género e iré el viernes al cine a ver 'Oblivion'.
casterlisergico
"Oblivion" y "Tipos legales" no podré verlas juntas en el mismo fin de semana pero no pienso perdérmelas. Veremos que tal pero creo que "Oblivion" me gustará.
Adam West
Pues yo tengo un problema.Y es que tengo las expectativas por las nubes.Me encanta el trailer y cada vez que lo veo en el cine pego un brinco (literal).Tom Cruise es uno de mis actores favoritos de todos los tiempos y siempre espero mucho de sus películas;encima cada incursion suya en el sci-fi ha sido bestial (al menos para mí)y ésto pinta muy bien.
Asi que espero no traicionarme a mi mismo esperando algo más grande de lo que es en sí.
Y éste año,Oblivion más que el pistoletazo de salida para los blockbusters,es el 1er plato de una temporada repleta de ciencia ficcion muy interesante.Es el año de la sci-fi !!!
sayrus
LA verdad es que yo tengo muchas ganas de ver esta película, esperemos que nos regale un gran entretenimiento.
osky
yo espero ver una buena pelicula de ciencia ficcion.cosa que no suele verse muy seguido,cine de calidad,sobre dicho genero.
la semana que viene la ire a ver.
seberg
La banda sonora corre a cargo de M83 y es bastante épica. La canción principal 'Oblivion' es buena, merece una escucha.
godsavedavid
A alguien mas le parece que TOM CRUISE siempre hace de lo mismo?
-Mision imposible
-jack preacher
-oblivion
-knight and day
elhuargo
Mi taquilla la tiene.
brucelee
Pues yo voy a ir a verla en cuanto se estrene. Pinta bien. Y ya estoy deseando la siguiente: Elysium.
Ni bodrios, ni Cruise, ni Freeman. Lo que me preocupa es el Kosinski. Lo que hizo con Tron: Legacy me pareció una auténtica memez, salvo los primeros 20 minutos. Consiguió elevar al Olimpo (si ya no lo estaba) la Tron original.
Espero que no falle con Obivlion
siropez
Pero qué lío tenéis con lo de los bodrios jajajaj A mí me parece que va a ser estupenda, y me fio mucho de Cruise para estas cosas. Además que sabe dios que me la trago en IMAX sin pestañear.
Por favor, que sea un peliculón....
jaaneo
Que película más mala :( tanto así que me quede dormido en el cine, como puede ser posible que demoren 2 horas para un desenlace tan básico como el mostrado en el film !
Isart
Pinta a mucho ruido y pocas nueces una vez más, como otra que yo me sé de los Watchowski.
gunzalobill
Cambiaría lo del siempre eficiente Morgan Freeman por el siempre igual Morgan Freeman. Y lo de mediocre 'Quantum of Solace' por cojonuda 'Quantum of Solace', con dos pelotas.
eluyeni
La verdad es que esta peli tiene pinta de ser un bodrio monumental. Ya me contarán ustedes, porque a mí me da un tufazo cosa mala.
Salu2 ;)