Una de las películas más comentadas del tramo final de 2023 fue 'Napoleón', el épico biopic dirigido por Ridley Scott con Joaquin Phoenix al frente del reparto. Su paso por los cines ya está llegando a su final y ahora acaba de saberse cuándo tendrá lugar su estreno en streaming, y será dentro de bien poco: el 9 de enero de 2024.
ACTUALIZACIÓN: El montaje cinematográfico de 'Napoleón' estará disponible en Apple TV+ a partir del 1 de marzo de 2024.
La estrategia de Apple
Eso sí, el 9 de enero no será cuando esté disponible con la suscripción de Apple TV+, pues a partir de esa fecha se podrá acceder a ella, al menos en Estados Unidos, a través de servicios SVOD como el de la propia Apple o Amazon, por lo que habrá que pagar de forma específica para poder verla. Es de esperar que en España suceda lo mismo, pero todavía no se ha confirmado oficialmente.

Este movimiento resulta lógico por parte de Apple, ya que recordemos que 'Napoleón' costó la friolera de 200 millones de dólares -aunque algunas fuentes reducen esa cifra hasta los 130- y actualmente acumula unos ingresos de "solamente" 206 millones. Seguro que unos cuantos millones más ya consiguen a través de esta medida. Y además, la compañía todavía tiene una carta ganadora cuando la película llegue a Apple TV+
No nos olvidemos de que el propio Scott ha dejado claro que existe un montaje extendido de 4 horas de duración que es la versión realmente de su agrado. Teniendo en cuenta lo mucho que mejoró 'El reino de los cielos' con su versión del director, habrá que echarle al menos un ojo para ver si así la película logra brillar en toda su intensidad, que en lo que pudimos ver en cines había varios momentazos, pero en líneas generales se sentía un tanto deslavazada.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 35 mejores películas de Navidad de la historia
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 21 comentarios
21 comentarios
charlie_brown
La película fue un fracaso en taquilla, otra cosa es su calidad.
A mi me gusto, pese a que tiene cero rigor histórico y tampoco pido un documental exhaustivo, pero que Napoleón escriba cartas a Josefina en inglés, el bombardeo a las pirámides o que se ignore España... A parte de otros hechos indican que el guionista se informo de la vida de Napoleón leyendo por encima la wikipedia y cogio de ahí lo que le dio la gana.
El montaje me parece atropellado y se nota que han recortado lo que se supone que es una película mucho mayor, pero la película no aburre y tanto Joaquin Phoenix y sobretodo Vanessa Kirby, están muy bien en sus papeles.
Me veré la versión de 4 horas en casa, que conociendo a Scott seguro que la mejora bastante, como El reino de los cielos.
coup85
Tengo bastante confianza en el montaje de 4 horas. Es una diferencia sustantiva a nivel de metraje y algo así puede cambiar una película radicalmente. Muchas ganas de verla.
Mr.Floppy
Pongamos fracaso en el titular para crear polémica gratuita.
banzai99
Esta película es mala y representa a un Napoleón diferente al Napoleón real, tomándose por el camino todas las licencias imaginables. La fotografía no es agradable a la vista, la música no es buena y el personaje de Napoleón en esta película, tampoco lo es. En resumen, que la película es una mierda y una versión de 4 horas, en la que tampoco se hará una referencia a España, no creo que la vaya a hacer mejor. Las partes buenas, que tampoco digo que las haya, serán las de la versión estrenada en cines y el resto será relleno. Scott ha estrenado la versión en cines que le ha dado la gana y la versión extendida no va a arreglar su desastre de película. El mejor de los hermanos Scott no se llamaba Ridley.
Jmgd
Si su versión extendida mejora tanto como la del reino de los cielos,que sigo pensando que si hubiese escogido a otro protagonista sería un éxito, pues será una película bastante entretenida, con un muy buen protagonista.
radl
Ok, vamos que pese a pagar Apple TV+ habrá que tirar de torrent... en fin...
mazinger5
Pelicula que sea de una plataforma y la estrenen en cines es un éxito.Ésta ha cogido 200 m costando eso pero cualquiera de Netflix cuesta lo mismo y no recauda nada,por lo tanto es un "fracaso".Napoleon en su plataforma cuando la pongan pues será de las mas vistas
akhenaton70
Antes del estreno se esperaba mucha menos recaudación. De hecho, en el estreno se decía que no superaría los 67 millones. Recaudó 78.8. Se decía que Apple no la había producido para ganar dinero sino para emitirla en su canal. Se decía que las películas de época en la actualidad no recaudaban casi nada, pero no les importaba.
Ahora todo son titulares del fracaso en taquilla, cuando ha superado lo que se esperaba.
Estoy de acuerdo, que si fuese una película normal y vale 200 millones y recauda 200 millones es un gran fracaso. Pero lo que se decía antes, ahora parece que se ha olvidado. Apple no esperaba ni de lejos recaudar 200 millones.