Mortadelo y Filemón son dos de los personajes ficción españoles más conocidos de todos los tiempos. Muchísimos niños han crecido leyendo las aventuras de estos personajes creados por Francisco Ibáñez y cuesta entender que el mundo del cine no haya mostrado un mayor interés hacia ellos. De hecho, hubo que esperar hasta el 2003 para ver el primer largometraje que protagonizaron, pero la tibia acogida de su secuela parecía que iba a hacer que volviesen a caer en el olvido.
Eso cambió cuando hace poco más de dos años se anunció que Javier Fesser iba a dirigir una película de animación en 3D, una decisión muy acertada a priori, ya que son unos personajes que no terminan de encajar en el mundo de la imagen real. Este próximo viernes 28 de noviembre se estrena al fin 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo' (2014) con la esperanza de convertirse en otro gran éxito en un año en el que el cine español se está comportando mejor de lo habitual.
El argumento

Se acaba de producir el mayor ataque criminal contra la estabilidad mundial. Es un ataque de risa. Mientras el caos de la guasa y la risa floja se apodera de las instituciones, de la banca, de los ministerios, de las fábricas, de los colegios, de las cafeterías, de los policías, de los ladrones, de los notarios y de los elefantes, la única organización capaz de poner un poquito de seriedad en todo esto es la T.I.A. La Humanidad está en peligro. No aguanta una bromita más. Pero nuestros dos mejores agentes de campo (y playa) se encargarán de cortarle el rollo a ese supergamberro: son Mortadelo y Filemón.
El director

Nacido en Madrid el 15 de febrero de 1964, Javier Fesser comenzó su carrera en el mundo audiovisual especializándose en la elaboración de spots publicitarios, pero la cosa cambia cuando en 1992 crea su propia productora, para la que no tardaría en hacer sus primeros cortometrajes profesionales. En 1998 daba el salto al largometraje con la reivindicable 'El milagro de P. Tinto', un inesperado éxito comercial que le permitió ganarse un hueco dentro de la industria del cine español.
Cinco años tuvieron que pasar para que nos llegara 'La gran aventura de Mortadelo y Filemón', triunfal primer salto al cine en acción real que no tardaría mucho en tener segunda entrega, pero Fesser prefirió desvincularse de ella. En su lugar sorprendió a propios y extraños con 'Camino' (2008), un poderoso drama que arrasó en los Goya, algo que poco antes no pudo hacer en los Oscar, donde su cortometraje 'Binta y la gran idea' (2004) tuvo que "conformarse" con ser nominado.
'Mortadelo y Filemón' es su nuevo trabajo como director tras estar un tiempo algo alejado del mundo del cine, pues su participación en la película de segmentos 'Al final todos mueren' (2013) es lo más destacable de los últimos años. ¿Volveremos a tener que esperar varios años para ver su siguiente largometraje? Sospecho que sí.
El reparto

Como es habitual en estos casos, al hablar del reparto nos referimos únicamente a los actores que prestan su voz a los protagonistas y Fesser ha apostado por una relativa continuidad respecto a su anterior incursión en el mundo de Mortadelo y Filemón, ya que Mariano Venancio vuelve a ser la voz del Súper y Emilio Gavira la de Rompetechos. Sin embargo, también recupera a Janfri Topera, que dio dio al Profesor Bacterio en los largometrajes en imagen real, para que interprete en esta ocasión a Filemón.
Entre las novedades conviene destacar que se haya recurrido a Karra Elejalde, un actor muy de moda últimamente tras el enorme éxito conseguido por '8 apellidos vascos' (Emilio Martínez-Lázaro, 2014), para que sea Mortadelo, mientras que será al poco conocido Gabriel Chame a quien oigamos cuando escuchemos a Jimmy el Cachondo, el enemigo completamente original al que se enfrentarán nuestros protagonistas.
Todos los vídeos de 'Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo'
- Teaser tráiler
- Tráiler
- Segundo tráiler
- Tráiler final
- Clips
Ver 14 comentarios
14 comentarios
alan_grant
Pues parece que poca gente se ha enterado de que...
https://www.youtube.com/watch?v=tvdIL7pUjcg
javier_gc
He tenido la suerte de ser invitado a la "premier" que hicieron en kinépolis este fin de semana. A mí me ha encantado la peli, no te da tregua. Multitud de escenas muy trabajadas, con pequeños detalles muy graciosos, aparte del hilo principal. Muy al estilo de los cómics de siempre. Momentos apoteósicos con la cantidad de golpes que se lleva Filemón... se te saltan las lágrimas varias veces.
Si no lo petan con ella, no será porque no sea buena.
johan.kiratorrijos
Algo me dice que va a ser una buena película, si tengo la oportunidad la veré en cines, este año el cine español me está gustando mucho, sobre todo La Isla Mínima y Magical Girl, espero que no me defraude esta película.
zangolotina
No se que tal estará la peli (y en el fondo da un poco igual, porque como fan perdida de los tebeos que soy, ya cuentan con mi entrada ), pero lo que si queda claro es que la animación le sienta infinitamente mejor que la imagen real.
fakiebio
En 3D tiene mejor pinta que ne peli real, la verdad. A ver qué tal :D
mr_blue
Creo que a la tercera irá a la vencida. Hacerla en animación 3D es un acierto total a la hora de trasladar unos personajes tan icónicos y un mundo tan surrealista (aunque tan similar a nuestro país...ejem...) a la gran pantalla. Las primeras impresiones que he leído son buenas, y además esta mañana casi sin querer he visto un adelanto de unos pocos minutos que han emitido en Neox, y ya me ha parecido más gracioso que las otras dos películas juntas. Vamos Morta!
ma_gen
He pasado muchas horas disfrutando de estos personajes en sus tebeos, también me animaros a dibujar comics en mi infancia.
Aprendi algo animación 3D y desarrolle algún proyecto sobre algún comic personal pero siempre tuve la espinita clavada de ver a Mortadelo y Filemón en 3D.
Por fin la han hecho y la veré sin falta y no me importa que no sea el día del espectador porque sé que la disfrutaré como un niño.
pens
He tenido el privilegio de ver la premier y....sencillamente brutal