El extraordinario éxito de 'Barbie' y 'Oppenheimer' en taquilla ha dado una gran alegría económica a Hollywood en un verano repleto de decepciones económicas. El problema es que el empuje de 'Barbenheimer' se ha cobrado una víctima: el inesperado hundimiento de 'Misión Imposible: Sentencia Mortal - Parte 1' en taquilla.
Un hundimiento inesperado
La séptima aventura de Tom Cruise dando vida a Ethan Hunt arrasó en sus primeros días en cines, pero el bajón en su segundo fin de semana ha sido muy importante. Eso ha sido especialmente obvio en Estados Unidos, donde se esperaban unos 25 millones y finalmente se ha tenido que conformar con 19,5 millones, lo que supone una caída del 64%. Eso supone la mayor bajada de la historia para una película de la saga durante su segundo fin de semana en cines, algo motivado en parte porque ha perdido todas las salas IMAX en beneficio del nuevo trabajo de Christopher Nolan.
Por ponerlo en perspectiva, 'Fallout' solamente bajó un 42,3%, por lo que el bajón es especialmente pronunciado, ya que el gran objetivo de 'Sentencia Mortal - Parte 1' era superar los ingresos de su inmediata predecesora. La mayor caída hasta ahora en ese periodo era la de 'Misión Imposible 2' con un 53,5%, pues justamente lo bien que aguantaban en taquilla era una de las señas de identidad de la franquicia y eso ha fallado aquí.
Además, internacionalmente tampoco hay buenas noticias, ya que 'Sentencia Mortal - Parte 1' suma 55 millones adicionales en otros 71 mercados. Eso supone que este fin de semana ha añadido 74,5 millones para un total mundial de 371 millones. Teniendo en cuenta su enorme coste -290 millones de presupuesto más lo que se haya gastado en marketing, que habrán sido 100 millones o más-, en parte provocado por los parones causados por el coronavirus, todo apunta a que acabará siendo un fracaso en taquilla. Una lástima.
En Espinof | Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023
Ver 47 comentarios
47 comentarios
Bob
Como no hay apenas estrenos de importancia en lo que queda de julio y en agosto, yo creo que esta película mantendrá una taquilla más o menos estable durante todo el verano, y acabará su carrera comercial con los números de 'Fallout' en el mejor de los casos y con los números de 'Rogue Nation' en el peor.
spinete
Que se iba a desinflar era algo obvio al estar tan pegada a Oppenheimer. Y encima el seguramente inesperado éxito de Barbie tampoco le ha venido nada bien. Pero bueno, si se mantiene en cartelera el verano es largo y ya no se avecinan grandes estrenos, así que la gente que ya haya visto Oppenheimer y/o Barbie puede todavía querer ver MI7.
antoneo
Creo que además de por otros motivos que desconozco, uno de ellos es el aglutinamiento de peliculas llamadas a llenar la taquilla. En junio y julio se han estrenado demasiados blockbusters separados por apenas una semana...
Junio:
Spiderman: 2 de junio
Transformers: 9 de junio
Flash: 16 de junio
Indiana Jones: 28 de junio
Julio:
Misión Imposible: 12 de julio
Elemental: 14 de julio
Oppenheimer: 20 de julio
Barbie: 20 de julio
Luego te vas a Agosto y excepto BlueBeetle (que no creo que haya muchas personas esperándola) no hay ningún estreno fuerte.
Paramount, Universal y Warner se han columpiado intentando luchar entre ellas....
kabe
el titular de la semana pasada croquetamente del dia 16 fue ke hesta hentrega de mision imposible estava harrasando en takiya y oi ya se dice ke es 1 fracaso porfabor no nos lien mas cn notizias deste hestilo ke aci no ahi kien se hentienda garcias muy argaradedcudcio
Estilicon
Lo que estamos viendo este verano es un despropósito inmenso. Nos tuvieron todo el año prácticamente sin estrenar pelis y ahora se lanzan como locos a pisarse unos a otros como posesos... Esta manía que tiene la industria de creer que la gente solo va al cine en verano es de lo más absurdo, si eso sería cuando el cine costaba 3€ pero ahora...
charlie_brown
La pude ver este sábado y aunque me encanto, esta un escalón por debajo de Fallout. También es cierto que se trata de la primera parte de una historia mucho mayor.
Al final se ve que no es cuestión de calidad como algunos decían con Indiana Jones y daban por hecho de que Tom iba a arrasar para darles la razón. Han juntado muchísimos estrenos en muy poco espacio. A parte, el alto coste puede que se deba a que muchas de estas películas fueron rodadas durante la pandemia o tuvieron que retrasar el rodaje, lo que implica que tengas que hacer una recaudación bestial para obtener beneficios.
En menos de un mes ya se me han juntado Indiana Jones, Misión Imposible y Oppenheimer. Barbie la tendré que ver en casa, porque los precios tampoco ayudan.
nicolasbarrios
Es un PELICULON!
No es justo que le vaya mal en taquilla.
dekerivers
Un presupuesto demasiado alto para una franquicia que nunca recaudó los mil millones.
dwayne_hicks
Luego, que si holliwood, está muerto.
A ver, repartid los estrenos cojones... ponerlos todos el mismo mes no tiene sentido. Todo por ver quien coge el fin de semana mas "goloso"... pues nada, a llorar
Undersky
Luego se quejan que si el cine está muerto y tal... Para encontrarnos que en un mes hasta 5 estrenos de lo más fuerte del año (bueno, uno el 28 de Junio que para el caso es lo mismo) y muchos pisándose entre ellos.
¡Si es que se sabotean ellos mismos!
heimndal
Reitero...Los habitos de consumo han cambiado, por las razones que ya todos sabemos... un blockbuster hoy cosecha el grueso en su primer semana... Tampoco hablemos de éxito de Barbie y Oppenheimer hasta la próxima semana.
dpr87
Ahi esta el troll nuevamente, echandole pestes a Nolan y a Cruise e idolatrando a la Getwig y a su blockbuster megaprogre y fresa, por favor...
kurtuba
Y ya van 10 articulos sobre 'Oppenheimer' y 'Barbie'. Desde luego estos dos estrenos te han hecho el agosto amigo.