Las rebeliones pueden provocar más muertes y daño que el bien que pueden causar, a veces puedes buscar una alternativa para ser más feliz en una situación sin intentar derribarla. (Jennifer Lawrence)
Desde hoy tenemos en cartelera uno de los estrenos más destacados del año, la aventura fantástica 'Los juegos del hambre: En llamas' (‘The Hunger Games: Catching Fire', 2013), una secuela destinada a arrasar en las taquillas de todo el mundo, como ya hiciera la anterior entrega. El trío formado por Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Liam Hemsworth vuelve a la carga un año después de 'Los juegos del hambre' ('The Hunger Games', 2012) para continuar la historia basada en el best seller de Suzanne Collins, origen de una franquicia cinematográfica juvenil cuyo impacto se está comparando al de la saga 'Crepúsculo' ('Twilight').
Ya sabéis que no me encuentro entre los fans de la película de 'Los juegos del hambre', me pareció torpe y descafeinada, pero debo reconocer que quiero ver esta segunda entrega. Sobre todo, por el cambio de director, tengo la esperanza de que Francis Lawrence lo hará mejor que Gary Ross; tampoco repiten los guionistas, ahora son Simon Beaufoy y Michael Arndt. Luego, cada uno tiene sus preferencias y sus gustos, y a mí un espectáculo de ciencia-ficción me resulta prácticamente irresistible. Por no hablar de que en el reparto figura ni más ni menos que uno de los mejores actores de la historia: Philip Seymour Hoffman. Como si sale un par de minutos, es un genio, y hay que verlo. Escucharlo sería lo ideal, pero eso solo será posible en algunas salas de unas pocas ciudades, sitios donde respetan el séptimo arte y ofrecen la opción de ver películas sin mutilar. Un privilegio.
La sinopsis de 'Los juegos del hambre: En llamas'

Katniss Everdeen vuelve a casa sana y salva tras ganar los Septuagésimo Cuartos Juegos del Hambre junto a su tributo Peeta Mellark. Ganar significa tener que dejar atrás a familia y amigos, y embarcarse en la "Gira de la Victoria" por los diferentes distritos. A lo largo del camino, Katniss se da cuenta de que una rebelión comienza a gestarse, pero en el Capitolio continúa todo bajo control mientras el Presidente Snow organiza los Septuagésimo Quintos Juegos del Hambre (El Vasallaje), una competición que cambiará Panem para siempre...
El director
Nacido en Viena hace 42 años, Francis Lawrence comenzó su carrera como muchos realizadores, filmando vídeos musicales, hasta que surgió su primera oportunidad en el cine, en su caso un proyecto muy jugoso, 'Constantine' (2005), la adaptación del cómic 'Hellblazer' de Garth Ennis y Jamie Delano. Un correcto entretenimiento que quedó empañado por dos malas decisiones: elegir a Keanu Reeves como protagonista --no solo porque no es rubio-- y utilizar el final para lanzar un ataque contra el tabaco. Su siguiente trabajo era, en principio, igualmente potente, una nueva versión de 'Soy leyenda' ('I Am Legend', 2007), basada en el clásico de Richard Matheson. Otra vez, su buena mano con la narración quedó eclipsada por importantes equivocaciones de partida, como tirar a la basura el mensaje de la obra original o convertir el film en un lucimiento personal de Will Smith.

Sin ser ninguna maravilla, creo que su película más redonda hasta la fecha --sin haber visto la que nos ocupa-- es el drama romántico 'Agua para elefantes' ('Water for Elephants', 2011), también una adaptación, en esta ocasión de una novela de Sara Gruen. El texto no era muy inspirado, no obstante, la elegante puesta en escena y la formidable aportación de Christoph Waltz --otro intérprete al que hay que ver siempre-- dejan un buen sabor de boca. Al parecer, los productores de 'Los juegos del hambre' quedaron muy satisfechos con la labor de Lawrence, contratado para orquestar las dos últimas entregas de la franquicia, 'Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1' ('The Hunger Games: Mockingjay - Part 1', 2014) y 'Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 2' ('The Hunger Games: Mockingjay - Part 2', 2015), ambas ya en fase de rodaje.
Los protagonistas

Una de las características de 'Los juegos del hambre' que me recuerdan a otra saga juvenil de éxito, 'Harry Potter', es su apuesta por un extenso y atractivo elenco de actores. Pero por encima de todos ellos hay una diosa de 23 años llamada Jennifer Lawrence. Ganadora del Oscar por la sobrevalorada 'El lado bueno de las cosas' ('Silver Linings Playbook', David O. Russell, 2012), la joven estrella estadounidense brilló con intensidad en 'Winter´s Bone' (Debra Granik, 2010) y se rumorea que podría conseguir su tercera nominación a la estatuilla por su papel secundario en la esperadísima 'American Hustle' (D. O. Russell, 2013).
Acompañando a Lawrence tenemos a Josh Hutcherson y Liam Hemsworth, rivales en la ficción por el amor de la protagonista. Del primero podemos quedarnos con su trabajo en 'El circo de los extraños' ('Cirque du Freak: The Vampire's Assistant', Paul Weitz, 2009) y 'Los chicos están bien' ('The Kids Are All Right', Lisa Cholodenko, 2010), mientras que del segundo, por ahora, cabe destacar que es hermano pequeño de Thor y ex de un bochornoso producto de marketing llamado Miley Cyrus. Completan el reparto Donald Sutherland, Woody Harrelson, Stanley Tucci, Toby Jones, Jeffrey Wright, Elizabeth Banks, Amanda Plummer, Lenny Kravitz, Sam Claflin, Jena Malone y Hoffman, entre otros. Hay varios nombres interesantes, ¿no os parece? Ya, es un poco autoengañarse, pero puede que sirva para divertirse durante un par de horas. Si no me creéis, ojo a los tráileres.
Todos los carteles de la película
Todos los vídeos de 'Los juegos del hambre: En llamas'
- Teaser tráiler (en versión original):
- Tráiler (en versión original):
- Tráiler 2 (en versión original):
- Tráiler final (en versión original):
- Tráiler IMAX (en versión original):
- Teaser en español:
- Tráiler en español:
- Premiere en Madrid:
- Entrevista a Jennifer Lawrence:
- Entrevista a Lawrence y Josh Hutcherson:
- Entrevista a Liam Hemsworth:
Ver 40 comentarios
40 comentarios
marlon
Vi "Los juegos del Hambre. En Llamas" y ciertamente la película es un divertimento sin mayor pretensión, pero su calidad técnica y artística es evidente, y la historia está lejos de ser insustancial. Me parece una buena película con momentos espectaculares.
Ramoncito
Buena recopilación de avances sobre la película. La veré hoy por la noche y voy tranquilo, creo que será buena y me gustará.
rory
Comparar Los Juegos del Hambre y Harry Potter, independientemente de lo que se opine de cada una, es un error de base.
Al margen de gustos y motivaciones personales, como hecho objetivo, HP marcó una generación y revolucionó la literatura fantástica juvenil, y perdurará como una de las sagas más relevantes y míticas de la historia. THG no (independientemente, repito, de su calidad y los gustos de cada uno).
Es decir, soy de la opinión de que HP está, por derecho propio, o otro nivel. Incluso aunque no seas fan.
En cuanto a sus películas, si bien alguna pincha, son muy reivindicables, y las dos últimas y la tercera tienen una altísima calidad en todos los sentidos.
A ver qué tal la siguiente de THG. La primera falló, desde luego. Y eso que es una historia atractiva (aunque no tanto cómo la desarrolla la escritora, que desaprovecha muuuchos recursos de un tema tan complejo).
casterlisergico
Con "Los juegos del hambre: En llamas" creo que la mayoría estaremos de acuerdo en que es mejor que la primera entrega y una buena adaptación. Así da gusto que hagan una saga, cuando la mayoría del público se encuentra satisfecho. Lo malo es cuando a cada nueva entrega la saga empeora.
bruc3
Apenas vi la semana pasada "Los juegos del hambre" y debo decir que por fin entiendo todo el alboroto que hay por Jennifer Lawrence, es adorable y la pelicula es entrenida, una obra de arte si la comparamos con Potter y Crepusculo.
barloven
Me parece un crimen tener que verla doblada...pero que remedio, esto es España.
yokai
Incomparable con Harry Potter vamos... siempre me a dado rábia que algunos la pongan al lado de Crepúsculo, o Los Juegos del Hambre... es que incluso si hablamos de éxito, ¡¡¡Harry Potter tiene unas cifras titánicas!!! Fue una saga increible, ya la etiquetaban de "gran clásico" incluso antes de llegar a la última peli. Es la perfecta saga que se a sabido mantener al nivel al paso del tiempo, se a sabido reinventar durante 10 años... por no hablar de todos los prestigios que se ganó. Y no digo que no tenga errores, o que no haya gente que no le guste... totalmente comprensible y respetable. Pero a veces es un poco deprimente que la gente olvide la gran revolución que dio HP en su primera peli, la gran obra cinematográfica de Cuarón en la 3ra entrega, y la calurosa/grandiosa/universal expectación por la última.
Pero dejando esto de lado... que mi vena nostálgica a saltado incomprensiblemente unos minutos y precisamente no quería debatir sobre esto... me leí la triología de LOS JUEGOS DEL HAMBRE tras disfrutar de su primera entrega al cine. Reconozco que es una historia bien lograda sin tener que ser una maravilla... y estoy seguríssimo que esta 2do peli romperá records. Me encantó el tono adulto que tenia la 1ra... espero que sepa mantenerse. Lo peor es la inútil división en 2 pelis del último libro, no todas las historias tienen justificación para esto... a veces cae en lo ridículo... y me temo lo peor... pero en fin... habrá que verlo.
j.l.l.deznan
Hace unos meses te habría criticado por esa frase de "ver películas sin mutilar". Ahora, y a base de V.O., te doy toda la razón.
"Gracias Señor por salvarme cuando estaba ciego, prisionero y angustiado"
j.l.l.deznan
Esta película es un perfecto ejemplo de la buena utilización del Marketing y la publicidad. La primera estuvo bien, sí. Y esta dicen que será mejor, ok. Pero han conseguido que parezca casi el acontecimiento del año. En México están a la venta las entradas desde hace más de un mes. Y harán taquillazo, claro.
elhuargo
Segun algunos que la vieron, dicen que es muchisimo mejor que la primera y la primera para mi fue buena.
perdidos
No dudo que sea mejor que la primera parte, pero el material del que parten es muy predecible y lo que es peor, los malos resultan patéticos en todo momento, que es lo peor que puede tener una saga de estas características
vasilia
No soy fan de la saga, pero sí rescato algo fundamental en una pelicula de este tipo y que fue un gran logro de la primera parte: un tremendo casting. Peeta me cae fatal, pero el resto de actores fue muy bien seleccionado y muy acorde a los personajes del libro. Asi que sí, quiero ver esta segunda parte.
azul
Un buen reparto, con Jennifer Lawrence como estrella deslumbrante, una base de best seller juvenil y mucho ruido mediático. Medios económicos, publicidad y expectativas de gran estreno. Y, sobre todo, parece que la crítica le reconoce sus méritos. Habrá que verla.
kazuelonga
Tengo muchas ganas de verla, la primera me gustó bastante y según dicen ésta está mucho mejor, y Jennifer Lawrence sobresale por encima de todo!
revoltosaester
Los Juegos del hambre,es una de las sagas que más me gusta, igual que harry potter, y crepusculo. Es decir, la proxima que voy a ver sacada de libros es el hobbit, y la siguiente Academia de vampiros.
Todas se están lucrando de los libros. Y todas se harán famosas a lo largo del tiempo.
doryvaleria
Me gusto mucho la película, el lenguaje, el maquillaje como gótico y extravagante de la gente del capitolio,la trama es muy buena aunque no me gusto mucho el final pero si voy a ver la 3.
acvrh
LA PELÍCULA ESTUVO MUY BIEN ,HASTA MEJOR QUE LA PRIMERA, Y AUNQUE OMITIERON PARTES DEL LIBRO LA TRAMA NO SE PIERDE PARA NADA. LOS ACTORES HICIERON UN EXCELENTE TRABAJO,ALGO QUE SE APRECIA ,PORQUE NO SE PUEDE DECIR LO MISMO DE OTRAS ADAPTACIONES DE LIBROS.
davecrack
En serio,``...la sobrevalorada El Lado Bueno de las Cosas...´, hace 5 minutos en la presentación de El Consejero ``...la horrenda Prometheus...´´. Leo las noticias, pero los analisis y presentaciones ya paso, existen las criticas positivas, y las criticas negativas sin ridiculizar y despreciar.
Un saludo, y espero que alguna vez este que fue un gran blog recupere el camino.
chisi
A mí me gustó la primera, la única falla que tiene es que el Peeta no muera, es un personaje odioso de principio a fin y merecía la muerte. Espero que muera de una forma violenta, no sé, enfundado en un mono de trabajo de los 70' y metido en un agujero de energía electromagnética descontrolada, aplastando una bomba con una roca para volver en el tiempo o algo así. De paso que lo revivan en la siguiente entrega y lo vuelvan a matar. Entonces la saga ya será cojonuda.