Google realiza todos los años un repaso a lo más buscado del año en diferentes categorías. Una de ellas es el cine, donde las películas de superhéroes han destacado mucho durante los últimos tiempos, pero eso acaba de cambiar, ya que en el Top 10 de 2023 no hay ni una sola película de Marvel o DC.
Así queda el top 10
Para haceros una idea del contraste, el año pasado hubo hasta cuatro películas de superhéroes en el Top 10, con 'Thor: Love & Thunder' haciéndose con la primera posición, 'Black Adam' en el puesto dos, 'The Batman' en el cuatro y 'Morbius' en el diez -seguro que no soy el único que piensa que se buscó tanto por lo mucho que la gente se burló de ella-. Sin embargo, nada de superhéroes en el Top 10 de este año:
- 'Barbie'
- 'Oppenheimer'
- 'Jawan'
- 'Sound of Freedom'
- 'John Wick 4'
- 'Avatar: El sentido del agua'
- 'Todo a la vez en todas partes'
- 'Gadar 2'
- 'Creed 3'
- 'Pathaan'
Llama la atención hasta cierto punto que haya hasta tres películas indias en el Top -no nos olvidemos de que ese país tiene más de 1400 millones de habitantes-, algo especialmente destacable en el caso de 'Gadar 2', ya que tanto 'Jawan' como 'Pathaan' han gozado de una mayor repercusión fuera de su país de origen.
Por lo demás, es evidente que ser una de las películas más buscadas no equivale necesariamente a ser una de las más taquilleras, porque por ejemplo no hay ni rastro de 'Super Mario Bros. La Película', que superó los 1.360 millones de dólares en taquilla. O de 'Guardianes de la Galaxia 3', la única película que salvó la honra de Marvel en cines durante este 2023.
En Espinof:
Ver 20 comentarios
20 comentarios
vasilia1
Me sorprende que entre lo "no" buscado, estuviera tambien la de Spiderman: Un nuevo universo
Pero bueno, es agradable ver que al menos 4 peliculas en este listado tienen algo importante: THE END. No habra segunda parte de Oppenheimer, no habra parte de Sound of Freedom...
Ahora se estreno Renfield en HBO LA. Me encanto (a mi me encanto, no estoy diciendo que sea una buena pelicula pero joder, ame ver a Cage como Bela Lugosi) y es tan bueno que Robert Kirkman ya dijera que no habra segunda parte!!! Aunque tenga potencial para una segunda parte, es bueno que no se considere ninguna segunda parte.
Creo que a la gente no es que en sí le saturen las peliculas de supers. Lo que les satura es que haya luego que ver la siguiente, y la siguiente, y la siguiente, y la siguiente... The End, el viejo y querido The End hay que volverlo a reinstalar en el cine. Contar una historia en determinadas horas
geodatan
Disney no está pasando por su mejor momento. Hay quien no le gusta el término "Get Woke, go broke" pero aquí se está cumpliendo como ya pasó con la cadena CW. Aunque hay aspectos que juegan un papel importante, como la calidad del producto y no tanto "lo woke", que también, en esta ocasión.
Pero aquí voy a comentar otra cosa: No solo está pinchando Marvel, o DC, también está pinchando Pixar, y Lucas Film. Y aquí me voy a detener un momento. ¿Alguien se acuerda de una película, que iba a ser el colofón final de una saga, llamada Indiana Jones 5?
Llevo más de un año, comentando algunos rumores al respecto y cómo estos, al filtrarse, han permitido al equipo de Kathllen Kennedy, re-hacer la película por la mala recepción en los pases privados.
Estaba destinada a estrenarse el 29 de Julio de 2022 y fue pospuesta, poco después de las filtraciones, para el 30 de Junio de 2023.
Los rumores y filtraciones fueron estos:
-Habría viajes en el tiempo.
-Pasarían por la época romana y acabarían en la Alemania Nazi
-Indiana Jones viejo se encontraría a sí mismo de joven.
-El joven indiana Jones lucharía con el villano para proteger a la muchacha y acabaría muerto.
-El Viejo indiana jones le daría el sombrero a la muchacha antes de desvanecerse.
-Al morir Indiana Jones de joven, impediría las anteriores películas.
Siempre he sugerido que los rumores y filtraciones se cojan con pinzas y no se crean a pies juntillas. El propio Director James Mangold afirmó en Tweeter poco antes del estreno de este año lo siguiente:
Ahora vamos al presente. James Mangold ha hecho otra entrevista contradiciendo lo que había dicho antes. James Mangold ha hecho una entrevista en guizmodo.com donde revela que sí hubo otros finales.
Sí: una vez que Mangold y el equipo se dieron cuenta de que querían que el dial trajera a Indy al pasado, la primera idea fue que el plan de Voller funcionaría e Indy simplemente tendría que detenerlo en Alemania de 1938.
Teniendo en cuenta que el director sigue sin reconocer que hubo masivos re-shoots y que en ese año de retraso se re-hizo de arriba a abajo la película, y que el rechazo fue generalizado en redes sociales al conocerse los posibles "plots"; no me extraña que el coste de producción fuera de 300 millones de $ (sin contar márquetin).
La entrevista íntegra la tenéis en io9 en el enlace que he puesto.
makmanaman2
que guay que esté Sound of Freedom, a pesar de todo el boicot de los grandes medios (y de xataka, jaja)