El pasado jueves se anunciaron las nominaciones para los próximos Oscar y ‘La gran apuesta’ (The Big Short), que llega este próximo viernes 22 de enero a los cines españoles, fue elegido como uno de los ocho títulos candidatos a llevarse el premio gordo para casa. Hace apenas unos meses nadie contaba con ella, pero ha acabado imponiéndose a cintas que a priori contaban con muchas más opciones como la entretenida ‘Los odiosos ocho’ (The Hateful Eight), la aburrida ‘La chica danesa’ (The Danish Girl) o la fallida ‘Joy’.
La cuestión es que la sorpresa habría que relativizarla mucho, pues una película protagonizada por Christian Bale, Brad Pitt, Steve Carell y Ryan Gosling cuenta con suficientes armas para llamar la atención tanto de la crítica –y así ha sido, tiene un 88% de críticas positivas en Rotten Tomatoes con una nota media de 7,9- como del público –sólo en Estados Unidos ya ha recaudado más de 50 millones de dólares-. Quizá las dudas venían porque está firmada por Adam McKay, director y guionista hasta ahora asociado a la comedia en general y al cine de Will Ferrell en particular.
El argumento

Cuando cuatro tíos fuera del sistema descubren que los grandes bancos, los medios de comunicación y el gobierno se niegan a reconocer el colapso de la economía, tienen una idea: "La Gran Apuesta"... pero sus inversiones de riesgo les conducen al lado oscuro de la banca moderna donde deben poner en duda todo y a todos.
Adam McKay, el director y guionista

Llama la atención el dato de que McKay quiso ser primero actor, llegando a pasar por una audición para el ‘Saturday Night Live’. La suerte no le acompañó en ese campo, pero sí que fue contratado como guionista, ejerciendo dicha función entre 1995 y 2001. Además, llegó a ser el jefe de guionistas del programa durante tres años, todo un logro que le permitió aparecer como actor en algunos sketches y también tener su primera experiencia como director.
Su salto a la gran pantalla se produjo en 2004 con ‘El reportero: La leyenda de Ron Burgundy’ (Anchorman), una muy disfrutable comedia que marcó el inicio de su larga relación profesional con Ferrell, al que volvió a dirigir en ‘Pasado de vueltas’ (Talladega Nights: The Ballad of Ricky Bobby), ‘Hermanos por pelotas’ (Step Brothers), ‘Los otros dos’ (The Other Guys) y ‘Los amos de la noticia’ (Anchorman 2). De hecho, ‘La gran apuesta’ es su primer largometraje que no está protagonizado por dicho actor.
Además, McKay también fue uno de los muchos guionistas que metieron mano en el libreto de ‘Ant-Man’, una película que parecía condenada al desastre tras la salida de Edgar Wright y que luego fue de lo más entretenida. Habrá que estar atentos a su futuro, pues con ‘La gran apuesta’ ha conseguido dos nominaciones al Oscar, así que seguro que empiezan a lloverle las ofertas.
El (lujoso) reparto

Ya os he comentado más atrás que ‘La gran apuesta’ cuenta con envidiable cuarteto protagonista formado por Brad Pitt, Christian Bale –el único de los cuatro que ya tiene un premio de la academia por su faceta como actor-, Steve Carell y Ryan Gosling, aunque en el mismo también destacan otros nombres como los de Melissa Leo, Marisa Tomei, Karen Gillan, Rafe Spall, John Magaro y Funn Wittrock.
De Pitt es difícil descubriros nada, ya que es una gran estrella que se ha dejado ver en títulos como ‘Seven’, ’12 monos’ (12 Monkeys), ‘El club de la lucha' (Fight Club), ‘Quemar después de leer’ (Burn After Reading), ‘El curioso caso de Benjamin Button’ (The Curious Case of Benjamin Button), ‘Malditos bastardos’ (Inglourious Basterds), ‘El árbol de la vida’ (The Tree of Life) o ‘Guerra Mundial Z’ (World War Z). Eso sí, el único Oscar que tiene en casa es por haber ejercido como productor de ’12 años de esclavitud’ (12 Years a Slave).

Por su parte, Bale es conocido por sus increíbles transformaciones físicas para títulos como ‘American Psycho’, ‘El maquinista’ (The Machinist), ‘Batman Begins’ o ‘La gran estafa americana’ (American Hustle), pero su carrera se remonta muchos años en el tiempo, en concreto su nombre empezó a hacerse conocido para el gran público cuando aún era un chaval gracias a ‘El imperio del sol’ (Empire of the Sun). Este año vuelve a ser aspirante al Oscar como actor secundario por su aparición en la película que nos ocupa, premio que ya consiguió hace unos años por ‘The Fighter’.
El caso de Carell es similar al de McKay, lo único que adelantando su revelación un poco en el tiempo gracias a su alabada interpretación en ‘Foxcatcher’. Antes de eso era conocido casi exclusivamente por su faceta como cómico en títulos como ‘Virgen a los 40’ (The 40 Year Old Virgin), ‘Pequeña Miss Sunshine’ (Little Miss Sunshine), ‘Crazy, Stupid, Love’ o la televisiva ‘The Office’.
Concluyo con Gosling, actor que empezó a saborear las mieles del éxito gracias a ‘El diario de Noa’ (The Notebook) y que hace ya casi una década que consiguió su única nominación al Oscar por liderar ‘Half Nelson’. Desde entonces hemos podido verle en títulos como ‘Lars y una chica de verdad’ (Lars and the Real Girl), ‘Drive’, ‘Cruce de caminos’ (The Place Beyond the Pines) o ‘Sólo Dios perdona’ (Only God Forgives). Además, en 2014 debutó como director y guionista con la controvertida ‘Lost River’
Todos los vídeos de 'La gran apuesta'
- Tráiler en versión original
- Tráiler en español
- Tráiler final en versión original
- Tráiler final en español
- Clips
- Piezas documentales
- Entrevistas
- Escenas del rodaje
Ver 9 comentarios
9 comentarios
edgar.m.barrera
Sin afirmar que las películas del dueto Ferrell/Mckay son grandes películas, se siente un tufillo a discriminación respecto a la comedia como género. Al igual que la acción y el terror, son usualmente menospreciados. Pienso que finalmente, como cualquier otro género, hay obras muy buenas y muy malas, tristemente tienen la facilidad de producir esperpentos. Pero bueno, simplemente creo que no se debe menospreciar el talento de un realizador por el género en el cual se movido en determinadas etapas de su carrera.
portalpa
El título y la presencia de Christian Bale hacen que me acuerde de La gran estafa americana, espero que esta sea una mejor película que aquella.
brokenmachine86
En Argentina ya se estrenó hace unos días. Una buena película, sin dudas, pero que no me cautivó. Pero en esto tiene que ver mucho el tema que trata y la forma en que personal lo encaro, ya que creo que no seré el único que quede algo perdido por su terminología económica (por más "down to earth" que pretendan hacerla) y a quien le resulte un tema de lo más gris y aburrido, pero a pesar de todo ello la película consigue tu atención, y al menos en mi caso es una gran virtud. Quienes tengan más interes por temas bursátiles y sepan moverse mejor en esas aguas, seguramente podrán disfrutarla a un mayor nivel.
Gran reparto, Bale la rompe, para variar, y Steve Carell demuestra (una vez más) que tiene mucho más para ofrecernos que solo su faceta como comediante. El resto cumple competentemente, pero no es para tirar cohetes.
adrian.duarteaguilar
La verdad a pesar de las puntadas de explicar algunos aspectos de la trama de una manera genial,la trama es muy complicada y alejada de mí,por lo tanto llegó el momento en que se me hizo un poco tediosa,no es para cualquiera!
V4RVENDETTA
Quiero verla si los compromisos me dejan tiempo.
PD: Penoso que Bale no vaya a ser Enzo Ferrari para Michael Mann.
multifilm
Actores de recorrido y sabemos que nos dan grandes interpretaciones, y una historia que se da para manejarlo como tragedia con un humor muy negro, esperemos que pinte tan bien como el trailer
rencka
Una película con sentido realista a la que se le agradecen todos sus contrastes; en específico caracterizaciones poco usuales: se esfuerzan en mostrarte a un Steve Carrel poco bromista y vaya que lo te lo tomas en serio, a un Brad Pitt no muy encantador y a un Christian Bale sumamente desagradable en el plano de lo estético. Y lo mejor es que lo lograron con mucho exito.
Para mi Steve Carrel merecía mas la nominación que Bale.
adrianfernandez6
Es un galimatias bastante entretenido a pesar de que no se entienden muy claro cuando tratan de explicar las cuestiones bursatiles... las actuaciones correctas, se siente un balance de todos los involucrados, Steve Carrel destaca en ciertas escenas.