El dúo profesional formado por James Wan y Leigh Whannell ha sacado adelante dos de los mayores triunfos comerciales del cine de terror de lo que llevamos de siglo. El segundo no tuvo problemas en capitalizar el éxito de ‘Saw’ (2004) participando en el guión de sus dos primeras secuelas, pero el primero no había mostrado especial interés en las continuaciones hasta ahora, ya que ha vuelto a ocupar la silla del director en ‘Insidious: Capítulo 2’ (2013), contando para la ocasión con otro libreto de Whannell, tarea que también ejercerá en la tercera entrega ya confirmada.
Estrenada el pasado 13 de septiembre en Estados Unidos, ‘Insidious: Capítulo 2’ ya ha recaudado más de 117 millones de dólares en todo el planeta, una cifra impresionante, sobre todo si tenemos en cuenta que apenas costó cinco millones. No obstante, parece claro que no logrará superar las cifras conseguidas por ‘Expediente Warren: The Conjuring’ (‘The Conjuring’, 2013), la anterior cinta de Wan, y primera dentro del género sin contar con un libreto de Whannell, que actualmente roza los 310 millones de recaudación mundial. Otra cosa que separa a ambas películas es que ‘Insidious: Capítulo 2’ no ha contado con el apoyo de la crítica, pero sospecho que eso poca trascendencia tendrá cuando llegue su estreno en España este próximo 25 de octubre.
La sinopsis

Josh y Renai Lambert se han mudado con sus hijos a la casa de Lorraine, la madre de Josh, esperando olvidar el pasado y comenzar una nueva vida. Pero pronto la familia empieza a experimentar extrañas visiones y fenómenos amenazantes que les obligarán a desentrañar el oscuro secreto que les ha dejado peligrosamente conectados con el mundo espiritual.
El director

Nacido en Malasia el 26 de febrero de 1977, James Wan dirigió su primera película cuando apenas había superado los 20 años de edad, pero ‘Stygian’ (2000) pasó bastante desapercibida y aún hoy permanece inédita en muchos países, entre ellos el nuestro. Más suerte tendría con su segundo largometraje, ya que ‘Saw’ se convirtió en un notable éxito comercial y dio pie a hasta seis secuelas, aunque, como ya he comentado, Wan no dirigió ninguna de ellas. Esta sabia decisión tuvo su lado negativo, ya que el estudio se entrometió más de lo debido en ‘Silencio desde el mal’ (‘Dead Silence’, 2007), lo que se tradujo en un estreno tardío que no contó con el beneplácito de crítica y público.
El descontento llevó a Wan a alejarse del cine de terror y probó fortuna con los justicieros urbanos en ‘Sentencia de muerte’ (‘Death Sentence’, 2007), pero su grave fracaso económico poco menos que forzó su regreso al género con ‘Insidious’ (2011), un gran éxito —recaudó más de 97 millones de dólares cuando costó menos de 2— que relanzó su carrera. Hace apenas unos meses pudimos ver su ‘Expediente Warren: The Conjuring’ y ya ha comentado que ‘Insidious: Capítulo 2’ va a ser su última película de terror. Por lo pronto, seguro que ‘Fast & Furious 7’ (2014) recauda lo suficiente como para que no tenga que cambiar de opinión por mera necesidad.
El reparto

Rose Byrne debutó en el cine en 1994 con la intrascendente ‘Dallas Doll’, pero tuvieron que pasar casi diez años hasta que recibió su primera gran oportunidad en Hollywood con un pequeño papel en ‘Star Wars: Episodio II – El ataque de los clones’ (‘Star Wars: Episode II – Attack of the Clones’, George Lucas, 2002), aunque fue ‘Troya’ (‘Troy’, Wolfgang Petersen, 2004) la película con la que el público empezó a familiarizarse con su rostro. Desde entonces ha demostrado en sobradas ocasiones su talento tanto para el drama —‘Adam’ (Max Mayer, 2009) o la televisiva ‘Daños y perjuicios’ (‘Damages’, Varios directores, 2007-2012)— como para la comedia —‘Todo sobre mi desmadre’ (‘Get Him to the Greek’, Nicholas Stoller, 2009) o ‘La boda de mi mejor amiga’ (‘Bridesmaids’, Paul Feig, 2011)—.
Por su parte, Patrick Wilson ya rondaba la treintena cuando consiguió su primer papel cinematográfico en la olvidada ‘My Sister’s Wedding’ (David W. Leitner, 2001), pero tardó bien poco en conseguir personajes suculentos en cintas como ‘El fantasma de la ópera’ (‘The Phantom of the Opera’, Joel Schumacher, 2004) o, sobre todo, ‘Hard Candy’ (David Slade, 2005), pero la primera no logró el éxito esperado y en la segunda quedó eclipsado por la gran revelación de Ellen Page. No obstante, siguió consiguiendo papeles en títulos destacados como ‘Juegos secretos’ (‘Little Children’, Todd Field, 2006), ‘Watchmen’ (Zack Snyder, 2009) o ‘El equipo A’ (‘The A-Team’, Joe Carnahan, 2010), aunque ha sido su paso al terror lo que realmente le ha permitido obtener el favor del público.

El reparto de ‘Insidious: Capítulo 2’ se completa con la presencia de rostros ya vistos en la primera entrega como los de Ty Simpkins, que recientemente ha sido confirmado como el primer fichaje para ‘Jurassic World’ (Colin Trevorrow, 2015) —la cuarta entrega de la franquicia ‘Parque Jurásico’—, Lin Shaye —‘Algo pasa con Mary’ (‘There’s Something About Mary’, Bobby y Peter Farrelly, 1998)—, Barbara Hershey —la madre de Natalie Portman en ‘Cisne negro’ (‘Black Swan’, Darren Aronofsky, 2010)—, Andrew Astor, Angus Sampson y Leigh Whannell, quien además de haber escrito varias películas, como la que ahora nos ocupa, también ha participado como actor en cerca de una veintena de largometrajes.
Todos los vídeos de 'Insidious: Capítulo 2'
- Tráiler con subtítulos en español
- Tráiler en castellano
- Entrevistas
Ver 12 comentarios
12 comentarios
filmman
¡Lleva sus buenos momentos!, seguro, y por ellos no está mal y merece la pena verla, pero en género no hay nada nuevo sobre la anterior, y es comprensible porque sin dejar de ser muy efectiva la primera novedosa no fue, fue más que aceptable pero ello es otro tema.
Sobre la tercera que ya están cocinando, James Wan no la quiere dirigir.
casterlisergico
Estoy viendo en los post tres película nuevas de terror, no está mal. Ya veremos como están pero en principio no es una mala noticia.
el_acomodador
La ví en Sitges el otro día. Muy buena película, pesnaba que sería un bodrío de continuacion, forzado y eso, pero no, pase un buen rato.
kabe
Qué ganas le tengo... he leído de todo a raíz de su estreno en Sitges. La verdad es que la vería el sábado, pero a la misma hora tengo una sesión de "Masters del Universo", debido al inicio de la Semana de Cine Fantástico y de Terror de Donosti (la peli la ponen por el ciclo dedicado a la Cannon), y claro, me veo en el dilema de cuál ver...
Mi vena freak me dice que la de He-Man, pero la terrorífica me dice que la de James Wan... ayayayayyyy qué dilema!
fid_78
A mi es que James Wan me recuerda a la morcilla, se repite más que los capítulos de Los Simpson, así que esta la veré igual que vi la primera. En casita, tranquilamente.
Un saludo.
osky
Lo unico bueno de james wan,fue THE CONJURING,pues INSIDIOUS,me parecio muy floja.asi que la esperare tranquilamente en blu ray,para ver
alweir
Yo tambien he podido disfrutar de ella y decir que mantiene un muy buen nivel aunque para mi siempre lo magnifico de este director es saber recrear esa atmosfera y mantenerte en tensíon, porque pegar sustos es facil...
foofighter
Ire a verla con mis amigos, me gusto la primera pese al demonio sacado de los mismisimos power rangers...
papizagga
Me gustó más que El Conjuro, la trama de posesiones ya esta demasiado trillada. En México hace dos semanas que se estreno y me encanto. El final no es el mejor pero lo demás merece la pena.
gabi.villarreal
No se gasten, es pesima hasta más no poder. Escribir una película de terror debe ser lo más fácil del mundo, solo hay que usar los típicos cliches de las películas del genero yanquee. Un horror.