Ni una sola temporada veraniega sin su buena dosis de nostalgia. El último fin de semana de junio de 2023 trae bajo el brazo la última aventura del arqueólogo más famoso del séptimo arte —con un lanzamiento adelantado—, pero a partir de este viernes podremos encontrar un buen número de estrenos de cine tan variados como de costumbre para hacer más llevadero el calor estival. Repasémoslos.
Los estrenos del 30 de junio de 2023
'Indiana Jones y el Dial del Destino' ('Indiana Jones and the Dial of Destiny', 2023)
- Supone el último regreso de Harrison Ford a su papel como el mítico arqueólogo, al que ha interpretado en cinco ocasiones desde 1981.
- La dirección corre a cargo de James Mangold, que ya demostró lo bien que se le dan las historias con héroes crepusculares en 'Logan' y que ha firmado titulos como 'Le Mans 66' o 'El tren de las 3:10'.
- Junto a Ford encontramos un reparto fantástico en el que figuran nombres como los de Mads Mikkelsen, el villano de la función, o una Phoebe Waller-Bridge que se revela como la auténtica MVP.
- La película pasó por el Festival de Cannes fuera de concurso y recibiendo opiniones de lo más tibias. Pero, claro, tal vez el público del certamen galo no sea el target objetivo del filme.
Crítica en Espinof: ‘Indiana Jones y el Dial del Destino’ es un milagro a la altura de la saga: Harrison Ford regresa en un apoteósico último baile con la magia del mejor cine de aventuras
'Ruby, aventuras de una kraken adolescente' ('Ruby Gillman, Teenage Kraken', 2023)
- Es la nueva película de DreamWorks Animation, responsable de sagas como 'Cómo entrenar a tu dragón' y 'Shrek'.
- Kirk DeMicco y Faryn Pearl están al frente de la dirección. El primero de ellos cuenta en su filmografía con cintas como 'Los Croods' o 'Vivo'. La segunda debuta en esta ocasión.
- Su reparto original cuenta con las voces de intérpretes como Jane Fonda, Toni Collette o Will Forte. Nada, pero que nada mal.
- Dura 90 minutos clavados, lo cual es auténtico bálsamo en los tiempos que corren.
Crítica en Espinof: 'Ruby, aventuras de una Kraken adolescente' es una entrañable comedia con un fantástico mundo submarino, pero lo nuevo de DreamWorks peca de repetitivo
'La paradoja de Antares' (2022)
- Es el debut en el largometraje —en solitario— de Luis Tinoco, que llamó la atención fuertemente en 2017 con su cortometraje cargado de efectos visuales 'Caronte'.
- Está protagonizado por Andrea Trepat, a quien acompañan Aleida Torrent, David Ramírez y Jaume de Sans.
- Es una propuesta en clave de drama de ciencia ficción en el que una mujer deberá elegir si enfrentarse a un drama familiar o intentar dar respuesta a una de las preguntas más importantes de la historia de la humanidad.
- Llega a nuestros cines tras su paso por el Festival de Sitges en la sección Noves Visions.
Y además...
'Unicornios' ('Unicornis', 2023)
'Últimas voluntades' (2023)
'Aisha' (2022)
'Repostero y chef' ('À la belle étoile', 2023)
'Houria (Libertad)' ('Houria', 2022)
En Espinof | Todas las películas del Universo DC ordenadas de peor a mejor
Ver 4 comentarios
4 comentarios
geodatan
Bueno, es muy fácil meter a un niño rata racializado en la película, que sabe pilotar una avioneta y viajar con los protagonistas sin que éstos se preocupen de que un niño salga herido. "Nos lo llevamos a todos lados aunque nos esté persiguiendo un infame nazi..." todo muy coherente.
Luego está la facilidad que han tenido en los protagonistas para volver a su presente fuera de cámara. Porque seamos sinceros, no sabían como enseñar al público como se subían a a la avioneta y volver su presente. Ya ni que digamos como arreglar el tema de que persiguen a Indiana Jones por asesinato al final de la película.
Luego está el tema de que en los años sesenta todavía no se les veía muy bien a los afroamericanos em la sociedad americana, incluso hoy en día en muchos lugares. Dudo mucho que una mujer le pregunte a una desconocida afroamericana si es de la policía.....un poco de incoherencia histórica creo que hay ahí.
Las dos persecuciones se ven apresuradas y mal hechas. El CGI en general es regulero.
Y el personaje de Helena es lo más odioso y decepcionante de la película. Su manera de ser es propia de una villana.
Lo único bueno es el principio. Funciona perfectamente como gancho. Luego todo baja en caída libre.