El milagro para 'Indiana Jones y el Dial del Destino' no ha sido posible, ya que la película protagonizada por Harrison Ford ha sumado 26,5 millones de dólares adicionales en la taquilla de Estados Unidos durante su segundo fin de semana en cine. De esta forma, su fracaso queda sellado de forma definitiva, pero es cierto que no todo es negativo para la producción de Lucasfilm.
Duelo de perdedores
Por lo pronto, 'Indiana Jones 5' se ha hundido bastante menos que 'Flash' durante su segundo fin de semana, ya que la primera ha caído un 56% frente al catastrófico 72% de la película protagonizada por Ezra Miller. Además, los ingresos mundiales de ambas ya son bastante parecidos, con 'El Dial del Destino' alcanzado ya los 247,9 millones de dólares frente a los 251,3 del superhéroe de DC. La gran diferencia es que la primera lleva apenas dos semanas en cines frente a los cuatro de la segunda.
No obstante, el fracaso de ambas en taquilla ya está sellado, estando la duda ahora en cuál de las dos va a acabar perdiendo más dinero. A priori, lo más fácil sería hacer únicamente una comparación en los ingresos, pero es que estas películas no costaron lo mismo. Se estima que el presupuesto de 'Flash' ronda los 220 millones de dólares frente a los 294 millones de 'Indiana Jones y el Dial del Destino'. A eso además habría que sumar la fuerte inversión en marketing de ambas, siendo bastante más probable que Warner y Disney gastasen una cantidad parecida a que por ahí se compensen esos 74 millones del presupuesto.
Eso nos lleva a que 'Indiana Jones 5' va a acabar recaudando bastante más que 'Flash', pero fácilmente tendrá que superarla en unos 150 millones de dólares -recordemos que las salas se quedan con un 50% aproximado de la recaudación y que no va todo para las productoras/distribuidoras- para que las pérdidas provocadas por la película de James Mangold sean inferior a las de la película de DC.
Dicho todo esto, dentro de apenas unos días se estrena 'Misión: Imposible - Sentencia Mortal, parte 1', otra película con un presupuesto enorme -se calcula que costó 290 millones- y esperemos que no tengamos que hablar de otros fracaso en taquilla. Hollywood necesita éxitos o todo apunta a un terremoto en lo referente a los blockbusters...
En Espinof | Todas las películas del Universo Extendido de DC ordenadas de peor a mejor
Ver 46 comentarios
46 comentarios
coolkoreamag
Pues yo la fui a ver hoy con varios amigos y nos ha gustado mucho a todos y en la sala la gente se rió un par de veces también jeje. Es una peli entretenida, de hecho me gustó más que las primeras porque las vi hace mucho tiempo. El inicio hasta después del tren es demasiado largo pero después mola bastante.
vasilia1
Siento pena por Indy porque el personaje se merecia una despedida a lo grande.
EL problema es que YA habiamos despedido a Indy a lo grande en la Ultima Cruzada.
Las decisiones de Kathleen Kennedy, y en esto sí, es Kathleen Kennedy la que tendra que responder, le han traido perdidas a Disney, que sumadas a otras malas decisiones, de mas de $120 mil millones de dolares.
Siento pena por Indy... no siento ni una pizca de pena por Disney ni por Kennedy
luiscarlos17f
La que se llega a liar si alguien se atreve a decir que la película número 1 en taquilla es una que ha sido rechazada por Disney, Amazon y Netflix. (¿Por qué será?) Ya sabéis, esa basada en hechos reales y protagonizada por Jim Cavenziel. Incluso la CNN ha pedido que no la veamos porque fomentan teorías de la conspiración o algo así. Se cuenta que durante la proyección algunos de los espectadores empezaban a rezar impactados por los hechos de la peli.
¿Sabéis de qué película estoy hablando?
lucarpa
Hay que dejar en paz las películas de los '80 al menos por 20 años más, estaría bueno empiecen a crear nuevos personajes míticos y dejar de ver Universos por todos lados, menos por donde no los hay.
En los 80, al menos en mi país, ir al cine era una experiencia de varias películas no solo una y probablemente veías Indiana Jones, Los Goonies, Superman 3 y los bicivoladores todo de corrido. Hoy en mi país, que tiene una salario mínimo vital y movil inferior a los $90mil, ir al cine en flia. significa $12mil y un balde de pochoclos llega hasta ese mismo valor generando gastos superiores a los $20mil esa salida, esa locura excluyente no invita a ver películas y menos cuando un fiasco tras otro de 3h no satisfacen. Hoy las criticas a diferencia de otras épocas influyen, porque previenen.
El grado de chatura y mediocridad de los escritores contratados para bajar línea generadora de odio irracional está ahí nomas de hacer pelota al cine, repleto de pedorreadas delirantes sin sentido más economías excluyentes que estiran brechas sociales segregando a gran cantidad de personas a un sistema que solo les da privaciones.
Sharky
La gente ya le agarró manía a disney, esta seudo compañía lleva el sello Woke en la frente, para la mayoría de la gente, cualquier cosa que huela a disney no valdrá un boleto de cine.
Han cavado su propia tumba.
josete1985
La gente está harta de secuelas innecesarias (La Última Cruzada tenía un final perfecto), de remakes, reboots, "deconstrucciones" y demás formas de "defecar" sobre películas muy queridas y admiradas.
Ojalá invirtiesen más en películas originales, pero claro eso es muy arriesgado y cuesta mucho dinero...
nost_1
Y no será mejor hacer más películas con guiones originales y presupuestos más contenidos? Alguna dará con la tecla y con las otras no perderás tanto dinero. Parece que quieran arreglar las cuentas de todo el año apostando todo a una baza y luego vienen los desastres.
Que te sale mal? No has perdido tanto. Que te sale bien? Te coronas. (Ejemplo: Joker)
Todo no pueden ser taquillazos y a la larga pierden más que ganan.
geodatan
Ya que hablamos de números.
De lo recaudado en EEUU, el 55% se lo queda la distribuidora (Disney)
De lo recaudado en China, el 25% se lo queda la distribuidora (Disney)
Y de lo recaudado en el resto de países, el 43% de lo recaudado se lo queda Disney.
Teniendo en cuenta que después de 11 días de recaudación, Indy 5 ha recaudado en total 247,9 Millones de dólares.
En EEUU 121,2 Millones de $
En China 3,19 Millones de $
Y en el resto del mundo ha recaudado 123,51 Millones de $
Lo que realmente ha recuperado Disney en EEUU: 121,2 - 55% = 66,66 Millones $
Lo que realmente ha recaudado Disney en China: 3,19 - 25% = 0,79 Millones $
Lo que realmente ha recaudado Disney en el resto del mundo: 123,51 - 43% = 53,1 Millones de $
Sumándolo todo 66,66 + 0,79 + 53,1 = 120,55 Millones de $
Fuente: The-numbers
El presupuesto según revistas como Forbes es de unos 294.7, aunque hasta dentro de un año no sabremos el presupuesto real, que podría superar los 350 millones sin contar gastos de márquetin que suelen ser de unos 100 millones. Sea como fuere esta película le va a hacer perder dinero a Disney como la película de Solo una historia de Star Wars. Y ésta no es la única película que le hace perder dinero a Disney. Lleva una racha de pérdidas de dinero en películas que espanta. Algunos dicen de más de Mil Millones. Y si le sumamos que algunos de sus parques de atracciones casi están vacíos.... ¿Habrá más recortes de personal en la corte de Disney?
Lo que no se dice en el artículo es que Indy 5 se ha estrenado durante dos semanas en 4,600 cines en EEUU y Flash sólo en 4,256 según el día en sus 11 primeros días.
altbabofedfish4
No entiendo como se gastaron casi $300 millones en hacer una película ¿Cómo se pudo inflar tanto un presupuesto?
Peter Jackson gastó esa cantidad haciendo la primer trilogía de 'El Señor de los Anillos'. Entiendo que fue hace más de 20 años pero la diferencia es abismal con lo que se gasta ahora.
niessuh
Se habla más de lo que recauda una película que de la película en si...todo un signo de nuestros tiempos
airdanwolf
Sucedió algo similar a la calavera de cristal, obviamente los que conocen del mecanismo de Anticitera saben que fue algo real mas no se puede concluir de que haya sido un artefacto para poder viajar en el tiempo, mas si que la adaptación estuvo con respecto a este me agrado haciendo ya los últimos momentos de la película por demás interesantes pues el solo hecho de ponerte en ese cuadro y viajar miles de años al pasado y observar aquello no vale ni todos los millones del mundo. En fin ya se acabo, no mas Indy.
retributeed5
Lo increíble es como Elemental logró alcanzar a Flash en taquilla y muy pronto la superará.. no queda duda que sigue siendo fracaso pero no tan destructivo cómo lo hizo parecer su primer fin de semana... No me sorprendería si supera los trescientos millones pronto (lleva 250)
geodatan
Era algo previsible desde hace tiempo. ¿Qué se le va a hacer?
raulgm
La diferencia es clara, a Indiana Jones a dia de hoy le faltan 290 millones para no dar pérdidas, a flash le fatan 190, como dice la noticia tendria que superarla en algo más de 100 millones para no ser la película menos rentable del año lo que significa que al menos tendria que hacer 103 millones más que Flash cosa bastante díficil cuando en su segundo fin de semana ha hecho 117 millones mundialmente... y por poco que vaya rascando flash algo va sumando
A su favor que lleva 2 semanas menos que The Flash en taquilla, es su única noticia positiva
Saludos
hanscalaveras
Nada nuevo bajo el sol ya que casi todo lo que sacan fracasa y con razón, que den gracias que Guardianes de la Galaxia 3 no mo fue.
1182024
Al contrario que la cuarta, la película es bastante entretenida y está bien llevada (otra cosa es que fuera necesaria).
Lo que los medios y las empresas deben entender es que no vas a ingresar lo mismo por una película cuando a los pocos meses la vas a poner en Disney+ o similares.
lalosan18
Disfruten de Indiana. Es divertida y es lo que se le pide a esta película. No dejen que otros juzguen por ustedes, múrenla y si les gusta genial y si no pues nada. Apoyemos al cine!!!
davidgarciarivera
Fracaso woke en toda regla...
japunix
Lo bueno es que Disney aún no hizo nada malo con "Willow" y "Star Wars", ...um esperen, como es que una es franquicia muerta y la otra fue retirado totalmente de Disney Pus.?