Puede que 'Han Solo: Una historia de Star Wars' sea el primer fracaso comercial de la saga (de momento está siendo una decepción en taquilla) pero los amantes del cine de aventuras pueden quedar muy satisfechos con el spin-off sobre los orígenes del contrabandista y desde luego los fans de la saga pueden disfrutarla y exprimirla a fondo gracias a sus "easter eggs" o "huevos de pascua".
Cada vez es más habitual que las películas de franquicias populares estén cargadas de referencias, guiños, homenajes y cameos pensados para sus seguidores, y la saga de 'Star Wars' es un buen ejemplo de ello. A continuación he recopilado 19 easter eggs de 'Han Solo: Una historia de Star Wars' que quizá se te hayan escapado. Por supuesto, cuidado que hay SPOILERS...
Los dados... ¿de la suerte?

Uno de los guiños más evidentes que hay en la película son los dados de la suerte de Han Solo (Alden Ehrenreich). Los cuelga en la nave cuando intenta huir de Corellia con Qi'ra (Emilia Clarke) y luego se los da a su amada para tranquilizarla; las cosas no salen bien, ella es atrapada, así que igual el talismán sólo funciona con él (o es totalmente inútil). Más tarde, Qi'ra le devuelve el objeto.

Los dados han estado siempre con Han desde entonces. En la trilogía clásica estaban colgados en el Halcón Milenario y vuelven a aparecer al final de 'Los últimos jedi': cuando Luke se despide de Leia le deja una proyección de los dados en recuerdo de su amigo común. Kylo intenta recogerlos más tarde pero se desvanecen, en otro momento triste para el hijo de Han y Leia.
Un objeto de Indiana Jones

El director Ron Howard ha revelado que hay un guiño a 'En busca del arca perdida' ('Raiders of the Lost Ark'). Entre los tesoros que ha reunido el villano Dryden Vos (Paul Bettany) puede encontrarse un inusual objeto dorado que ya vimos en el film de 1981: el ídolo de la fertilidad.
La primera aventura de Indiana Jones fue escrita por Lawrence Kasdan, que también ha coescrito 'Han Solo' en colaboración con su hijo Jon; de hecho Howard revela que el easter egg fue idea de Jon.
Mimban

La secuencia bélica donde el camino de Han se cruza con el de Tobias Beckett (Woody Harrelson) y su grupo tiene lugar en el planeta Mimban. No había sido mencionado antes en las películas pero aparecía en la primera novela de la saga: 'El ojo de la mente' ('Splinter of the Mind's Eye'), escrita por Alan Dean Foster y publicada en 1978.

La historia está ambientada dos años después de 'La guerra de las galaxias' ('Star Wars', 1977) e incluye a varios personajes clave, como Luke Skywalker, Leia Organa y Darth Vader. Como todo el Universo Expandido, la obra ya no es canon, pertenece a las "Leyendas", aunque es un buen detalle de los guionistas incluir guiños como éste.
Bossk

Este atractivo cazarrecompensas, conocido por los fans por aparecer en 'El imperio contraataca' junto con Darth Vader o Boba Fett, no tiene ningún papel en el spin-off de Han Solo pero es mencionado en una conversación que mantienen Becket y Val (Thandie Newton). Cuando Val expresa su malestar por incorporar a la banda a un novato como Han, Beckett responde que es mejor que otros posibles aliados a los que podrían haber llamado, como Bossk.
El Pez Garra Colo
En la entrada de Dryden Vos, el villano ofrece a los protagonistas probar un bocado de Pez Garra Colo. No es la primera vez que mencionan a este animal: era el monstruo marino que ataca a Qui-Gonn Jinn y Obi-Wan Kenobi en 'La amenaza fantasma'.
Felucia
En la secuencia donde el grupo busca a Lando (Donald Glover), cuando éste ve a Qi'ra (Emilia Clarke) asume que hay un problema con su jefe, Dryden Vos. "Dryden me dijo que todo estaba perdonado tras todo lo que hice por él en Felucia", dice Lando. El planeta Felucia aparecía brevemente en una escena de 'La venganza de los sith', es donde asesinan a la jedi Aayla Secura, y ha aparecido en otros productos de la saga: hay una batalla ambientada allí durante la acción de 'The Clone Wars' y también es un escenario del videojuego 'Battlefront 2'.
Aurra Sing

En la escena donde Lando se encuentra con Beckett le reconoce por haber sido el responsable de la muerte de Aurra Sing. Dice que Becket hizo un gran favor no sólo a la galaxia sino a él personalmente porque "le debía mucho dinero".
Aurra Sing fue una cazarrecompensas que aparece brevemente en un plano de 'La amenaza fantasma', durante la carrera de vainas, y luego tiene un papel importante en 'The Clone Wars', donde llega a entrenar a Boba Fett tras la muerte de su padre a manos de Mace Windu. Jaime King pone la voz al personaje.
Clint Howard

Uno de los cameos más esperados de 'Han Solo' es el de Clint Howard, hermano del director. Ron Howard le ha incluido en 17 de sus películas. En esta ocasión encarna a un personaje llamado Ralakili y tiene un violento enfrentamiento con L3 (Phoebe Waller-Bridge) cuando ésta le ataca por maltratar a los droides y usarlos para combates.
Curiosamente, no es la primera vez que Clint Howard trabaja para Star Wars. Aparecía en un anuncio para Xbox Kinect en 2012:
El casco de Lando en 'El retorno del jedi'

En el spin-off vuelve a aparecer el llamativo casco con colmillos de gondar que usaba Lando en 'El retorno del jedi', durante la misión en el palacio de Jabba para rescatar a Han Solo. En la nueva película lo lleva Tobias, también para pasar desapercibido en el atraco de la mina de Kessel. Es de suponer que Lando se lo lleva con el resto de sus prendas cuando debe entregar el Halcón a Han.
El sindicato Pyke

'Han Solo' marca el debut en la gran pantalla para la familia Pyke, un sindicato criminal que aparece a menudo en la serie animada 'The Clone Wars', teniendo tratos con Maul. En 'Han Solo' conocemos a uno de sus miembros, Quay Tolsite, jede de operaciones en la mina de Kessel.
Teräs Käsi

En la secuencia del robo en la mina, Qi'ra derriba a Tolsite realizando una efectiva llave que queda fuera de plano. Lo presencia L3, que reacciona con asombro diciendo que nunca había visto a nadie hacer eso. Al preguntar qué técnica es, Qi'ra responde: "Teräs Käsi, Dryden me lo enseñó".
La referencia sonará a los fans que tengan o hayan tenido una Play Station ya que en 1997 se lanzó un videojuego de lucha llamado 'Masters of Teräs Käsi', donde el jugador podía usar a personajes como Darth Vader, Luke Skywalker o... ¡Han Solo! El estilo de combate también ha sido asociado a la Guardia Pretoriana de Snoke y a Darth Maul (de hecho, el diálogo de Qi'ra es una pista que adelanta el cameo del famoso villano).
Las aventuras de Lando Calrissian

En una escena del film, mientras los demás están llevando a cabo una peligrosa misión, Lando se encuentra en el Halcón Milenario grabando sus memorias. "Las Crónicas de Calrissian: Capítulo 5", dice el personaje, que hace referencia a los Sharu, "sin sentido del humor o estilo". La escena es un guiño a las novelas sobre Lando de 1983 escritas por L. Neil Smith y amnientadas antes de 'El imperio contraataca', cuando aún todavía tiene el Halcón.
La trilogía literaria ha sido reeditada bajo el título de 'The Lando Calrissian Adventures'. Pertenece a la saga 'Legends', que incluye todas las historias que han dejado de pertenecer al canon de Star Wars, muchas de las cuales están siendo recordadas con detalles en las películas.
El cameo de Anthony Daniels

Anthony Daniels es uno de los actores veteranos de la saga aunque su rostro siempre ha estado suele estar oculto al encarnar al androide C-3P0. En 'El ataque de los clones' hizo un cameo como un tal Dannl Faytonni, en la secuencia del club nocturno.

Ahora en el spin-off de Han Solo tiene otro breve papel humano: se llama Tak y aparece en la secuencia de la mina. Tiene lugar en la escena donde Chewbacca se despide de un compatriota llamado Sagwa; Tak es el tipo que está llamando a ese otro wookie. Con este cameo se convierte en el único actor que ha estado en todas las películas de la saga hasta ahora.
"Tengo un buen presentimiento sobre esto"
La frase más célebre de la saga es "Que la fuerza te acompañe" pero sin duda la siguiente es "Tengo un mal presentimiento sobre esto" ("I have a bad feeling about this"). Con algunas variaciones menores (por ejemplo, Luke fue el primero en usarla y dijo: "a very bad feeling") podemos encontrar la línea no sólo en las películas sino también en las series animadas.
También se incluye en el guion de 'Han Solo' aunque han querido dar un giro para ser un poco originales. En una de las secuencias más arriesgadas y peligrosas de la historia, el protagonista dice: "Tengo un buen presentimiento sobre esto". Al final tenía razón, todo sale bien.
"Lo sé"
Otro de los diálogos más famosos de la saga tiene lugar en 'El imperio contraataca', cuando Leia se despide de Han Solo y le dice "Te quiero". El contrabandista responde: "Lo sé". En el nuevo spin-off cambian un poco la escena pero la respuesta es la misma. Lando dice que odia a Han y éste contesta: "Lo sé".
Hay una historia curiosa detrás de esa frase. Fue improvisada por Harrison Ford. En el guion, coescrito por Lawrence Kasdan, Han debía responder "Yo también te amo", pero el actor pensó que eso no encajaba con el personaje. Por suerte convencieron a George Lucas que en principio rechazó el cambio. Kasdan vuelve a ser guionista de 'Han Solo' y ha querido rendir homenaje a la ocurrencia de Ford.
Weazel

Warwick Davis suma otro cameo en la saga. Esta vez vuelve a dar vida a Weazel, un personaje que conocimos en 'La amenaza fantasma'; aparecía junto a Watto observando la carrera de vainas que gana Anakin. Al parecer, Weazel pasa de traficante de armas en Tatooine a pirata por la libertad al servicio de Enfys Nests en el spin-off de Solo. Debieron pasarle muchas cosas, ¿le dedicarán también un spin-off?
El papel más famoso de Davis en 'Star Wars' es el del ewok Wicket en 'El retorno del jedi'. También hizo cameos en 'El despertar de la fuerza' (aparece en la cantina donde conocemos a Maz Kanata), 'Rogue One' (es un soldado de Saw Gerrera) y en 'Los últimos jedi' (un jugador del casino).
Han dispara primero
Una de las grandes polémicas que surgieron cuando George Lucas decidió retocar la trilogía original de 'Star Wars' gira en torno a la tensa escena donde Han Solo mata a Greedo en la secuencia de la cantina (en la primera película de la saga). Lucas cambió la escena para que Greedo disparase primero, porque decía que un héroe esperaría a que el villano abriese fuego.
En el spin-off, Han se enfrenta a una situación similar con Becket, su "mentor", después de que éste le haya traicionado. Cuando Becket pone en duda que Han haya aprendido algo a su lado, el joven le dispara repentinamente, antes de que pueda reaccionar. Es la primera vez que lo hace pero no será la última.
Jabba el Hutt
Jabba no aparece en el spin-off de Han Solo, ni siquiera se le nombra como a Bossk, pero se refieren a él un par de veces cuando hablan de un importante mafioso en Tatooine. Beckett expresa su intención de realizar un trabajo para él y cuando Han lo liquida, decide viajar con Chewbacca al planeta donde los veremos por primera vez en la película del 77.
Darth Maul
Ya hemos hablado anteriormente del cameo más sorprendente de la película. Maul vuelve al cine tras su aparente muerte en 'La amenaza fantasma', convertido en el líder de la organización criminal Alba Escarlata (Crimson Dawn).
Hasta aquí llega la lista de referencias, cameos y guiños incluidos en 'Han Solo: Una historia de Star Wars'. ¿Has encontrado algún "huevo de pascua" más que se me ha escapado? No dudes en comentarlo.
En Espinof | Star Wars: todas las películas de la saga ordenadas de peor a mejor
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Marce90
"Tengo un mal presentimiento sobre esto"
Eso fue lo primero que dije cuando ví el tráiler de Solo.
aaronmoreno
Se me ocurren otros huevos de pascua como:
-El detonador termal falso que usa Han al principio de la película hace referencia al comienzo de El Retorno del Jedi.
-El destructor estelar en construcción en Corellia.
-La marcha imperial sonando en la pantalla de reclutamiento del Imperio.
-El bláster de Han que es entregado por Beckett.
-Además de a Bossk, Val también nombra a las hermanas Zan de la novela Sombras del Imperio (lo que me hace recordar que me pareció una pena que no apareciera la organización criminal Sol Negro en esta película)
-Han se marca un farol jugándose una nave VCX-100 que no tiene. Ese es el modelo de la Ghost, la nave de Star Wars Rebels.
-Que metan los datos de L3 en el Halcón Milenario conecta con la frase de C3-PO de El Imperio Contraataca donde dice que el Halcón tiene un dialecto muy peculiar.
-Explican lo de que el Halcón Milenario hizo la carrera (aquí corredor) Kessel en 12 "parasegundos".
-Nombran Scariff, donde tiene lugar la batalla final de Rogue One.
Seguro que hay muchos más, pero el que más ilusión me hizo fue el del ídolo de Indiana Jones.
yaredh22
Como curiosidad añadiria que el que pone la voz a Darth maul es Sam Witwer, el actor que encarna al aprendiz Star Killer en los videojuegos "El poder de la fuerza".
elmerhomero
Todo bien pero hay un error: Ya se habia visto el rostro de Anthony Daniels en las peliculas: En el Episodio 2 durante la escena en el bar de Coruscant, Daniels es uno de los que voltea cuando Kenobi ataca a Zam Wesell
FUGAZZETTA
19 razones para encontrarle la gracia a un film sin sentido. Que tristeza tener que hacer estas cosas por Dios.
starfighter
Hombre, decir que el papel más famoso de Warwick Davis es el del ewok Wicket en "El retorno del jedi" y las películas de los ewoks, donde no se le ve la cara, es quizás sobreestimar dicho papel; tal vez sea el más famoso dentro de la saga galáctica. Porque en "Willow" (también dirigida por Ron Howard) era el protagonista junto a Val Kilmer. Por no hablar de lo que pensarán los fans de la saga de Harry Potter donde salía en casi todas sus películas.
Marce90
Tengo entendido que Anthony Daniels es el único actor que hasta el momento ha estado en todas las películas de la saga, no sé si sea cierto pero como curiosidad estaría bueno confirmarlo.
ned_stark
Cuando los robots que ser rebelan en Kessel, se arrancan los cepos de control como los que llevaba C-3PO colocado por los Jawas en Una Nueva Esperanza.
wyoming
Yo la que vi es cuando Lando va hacia el Halcón andando tras haber finalizado la misión, cuando le intentan hablar él alza el índice mientras anda indicando que cierre la puta boca, exactamente de la misma manera que hace Han Solo en una escena (no recuerdo en concreto cuál) de la trilogía clásica. A mí me pareció uno de los homenajes más obvios
perre
Entre los tesoros de Dryden Vos también aparece la calavera de cristal de Indiana Jones.
artofwalls
En Corellia durante la persecución pueden verse dos grandes cúpulas esféricas, una en el suelo y otra siendo elevada por el aire. Son los generadores de escudos de un destructor estelar, muy posiblemente el mismo que se ve en el cielo a medio construir.
artofwalls
Entre los tesoros que tiene Dryden Vos en su nave puede verse una armadura mandaloriana expuesta de similar manera a como se suelen exponer las armaduras samurai.
También puede verse un holocrón Sith con su característica forma de pirámide en vez de cubo. Los holocrones aparecieron por primera vez en los comics de Star Wars publicados por Dark Horse en los 90 pero nunca habían sido siquiera mencionados en la gran pantalla (aunque sí aparecieron en The Clone Wars).
Cuando Darth Maul se levanta, podemos ver que sus pies son robóticos, lo que coincide con la historia de The Clone Wars donde su mitad inferior fue reconstruida con prótesis mecánicas. Primero con forma de araña, luego unas piernas de doble articulación de rodilla y garras como las de un animal cuadrúpedo y finalmente unas de aspecto más humano que serían las que aparecen en su cameo.
artofwalls
Tobias y Chewie juegan una partida de Djarik en el tablero del Halcón y Chewie pierde con la misma llave con la que R2D2 le ganaría 10 años después. Se ve que no aprendió mucho sobre este juego. También en El Despertar de la Fuerza, cuando Finn activa el tablero, vuelven a aparecer las piezas en la misma posición. Chewie debía de estar obsesionado con esa jugada.
Cuando roban los contenedores de hipercombustible sin refinar, los esconden en los mismos compartimentos secretos donde se escondieron los protagonistas al ser capturados por la Estrella de la Muerte en Una Nueva Esperanza.
Cuando intentan escapar de Las Fauces, el Halcon Milenario pierde su antena de comunicaciones en una toma similar a cuando Lando la pierde al tratar de escapar de la segunda Estrella de la Muerte en El retorno del Jedi.
Cuando Chewie dice que tiene 190 años, sitúa temporalmente la película 10 años antes de Una Nueva Esperanza, pues aunque no se menciona en la película, se describe en el guión y la novela a Chewie como un wookiee de 200 años, lo cual para su especie es aún un jovenzuelo.
Cuando Han traduce lo que dice Chewie junto a la hoguera, dice que a Chewie "le gustaría volver a reunirse con su tribu... o puede que con su familia, no estoy seguro", a lo que Tobías contesta: "¿Qué diferencia hay?". Esto hace una referencia sutil a la familia de Chewie (mujer, hijo y padre) que apareció en el infame Especial de Navidad de 1978 (¡No lo veáis, insensatos!). Aunque no es canon, su familia, sobre todo su mujer Mallatobuck, ha aparecido en varias ocasiones en otros productos de la franquicia, sobre todo en cómics.
artofwalls
El Halcón es perseguido por cazas TIE entre asteroides en una persecución muy similar a la de El Imperio Contraataca. De hecho la música de esta nueva persecución es también muy similar a la que compuso John Williams para aquella.
Tanto las minas de Kessel como el Corredor de Kessel (The Kessel Run) ya eran mencionados en Una Nueva Esperanza, por C3PO y Han Solo respectivamente.
En Kessel el Halcón pierde buena parte de su fuselaje y la cápsula de salvamento que instaló Lando, lo que lo deja con el aspecto de "Pedazo de chatarra" con el que aparecería en Una Nueva Esperanza. Se ve que Lando y Han lo repararon , pero solo lo imprescindible para que volviera a funcionar correctamente (más o menos). Eso sí, uno de los dos se preocupó de sustituir las baterías de 2 cañones (una se pierde luchando contra los cazas TIE) por baterías de 4 cañones.
SemiMonguer
Hay un guiño evidente que se te ha escapado. Dura desde el primer frame hasta el último.. y hace referencia a la mierda del triceratops en Parque Jurásico.