Una de las películas más comentadas de estos días es 'El proyecto Adam', segunda colaboración entre el director Shawn Levy y el actor Ryan Reynolds. Ambos ya trabajaron juntos en 'Free Guy' y volverán a hacerlo en 'Deadpool 3', pero ahora toca centrarnos en la cinta de Netflix, más concretamente en su desenlace.
Cuidado con los spoilers de 'El proyecto Adam' a partir de aquí
El propio Levy ha explicado en una entrevista concedida a ComicBook que entre las inspiraciones de 'El proyecto Adam' se encuentra el cine de Amblin o las primeras películas de Steven Spielberg y Robert Zemeckis, pero sobre su final destacó un título en concreto:
'El indomable Will Hunting' es una de las 10 películas favoritas. La escena de 'no es tu culpa' es legendaria. Es una escena y una película que he visto 30 veces y realmente queríamos que nuestra película culminara con esta catarsis en la que un personaje intenta compartir algo emocional con el otro, y el otro no es capaz de asimilarlo. Y como sabemos en la vida real, si alguien no va a asimilar la conexión, asimilar el sentimiento, a veces tienes que machacarlo con él. Así que dije, ese día dije: "Mark (Ruffalo), haz que Ryan lo comprenda. Hazlo'. Y Ryan se resistió, y cuanto más se resistió, Mark fue a por él y el resultado es la hermosa y emotiva escena con la que termina nuestra película.
La necesidad de un final agridulce
En otra entrevista concedida a The Wrap, Levy destacó lo mucho que le gustan los finales que son felices y tristes al mismo tiempo, recordando también el de 'Eduardo Manostijeras', apuntando que 'El proyecto Adam' "necesitaba" un desenlace así. Además, allí se explayó en lo referente a la última escena que comparten Reynolds, Mark Ruffalo y el joven Walker Scobell:
Estos hijos y este padre necesitan cerrar la relación de la forma en que muchos padres e hijos lo hacen, que es de forma no verbal y a través de una actividad compartida. Porque así es como sucede la vida en realidad, y puede que sea un cliché pero eso no lo hace menos cierto.
Personalmente, no me volvió demasiado loco la película de Netflix, pero sí que su lado más emocional funciona mejor que su faceta espectacular, donde todo resulta demasiado genérico, ¿vosotros qué opináis?
Ver 18 comentarios
18 comentarios
whisper5
"...y el resultado es la hermosa y emotiva escena con la que termina nuestra película."
Esa no es la última escena de la película.
Al margen de ese detalle, "El proyecto Adam" es una película del montón. Me entretuvo lo justo y, a ratos, tiraba a malilla.
Tiene algo que, desgraciadamente, se ve bastante en muchos guiones actuales: no construyen adecuadamente la personalidad y el mundo emocional de los personajes. Entonces, como no lo muestran, se sacan de la manga unos diálogos de alta carga emocional que se notan postizos, que desentonan. Parece que han montado trozos de dos películas para hacer una, y no fluyen ni se integran unas partes con otras.
Usuario desactivado
¿A nadie le parece raro que haya que explicar los finales de tantas películas últimamente?
celsiuss
tipica pelicula de relleno de netflix ... muchas ideas de varias peliculas metidas en una batidora y este es el resultado...
Undersky
¿Es realmente necesario explicar el final de la película? Esta no es tipo "El club de la lucha" precisamente...
Respecto a la película, pues una cinta de aventurillas familiar, divertida y regular. Ninguna maravilla, vamos.
Jmgd
No me gustó nada está película,parece que Netflix ahora se dedica a juntar actores conocidos o taquilleros y hacer películas con un guión flojo y aburrido,me parece una coincidencia que las películas más malas de Netflix sean de Ryan,lo sacas del papel de Deadpool ,que lo hace genial,y lo demás que hace es bastante malo.
Usuario desactivado
A mi me dio sueño verla y no entendi nada del final ni me intereso entenderlo... y los diálogos alaracos de reynolds hasta eran molestos
mavrevs
Veo mucho crítico con la película como si esta pretendiera que te pongas a pensar en agujeros de gusanos, bucles y líneas de tiempo, aceleradores de partículas, etc... Es una pelicula que solo aspira a que pases un rato agradable viéndola en familia con los crios mientras te zampas un tazón de palomitas con un litro de coca cola helada.
Vamos amigos, sepan diferenciar que quiere y a quien va dirigido un film. A partir de allí podemos sacar un critica (subjetiva sin lugar a duda) con algo de sentido.
esmilodonte
la película es redonda. lo tiene todo. es genial