Ha llegado el día. La primera adaptación, largamente aplazada, de uno de los personajes de cómic más famosos de todos los tiempos: Tintín. Un genio de apellido Spielberg quiso llevarlo al cine desde que leyó los comics tras el estreno de ‘En busca del arca perdida’ (‘Raiders of the Lost Ark’, 1981). Influenciado por la técnica creada por James Cameron para cierta película de tonos azules, y asociado a Peter Jackson, el Rey Midas nos ofrece hoy, dos meses antes de su estreno estadounidense, la película estrella de este fin de semana. Aún habiendo estrenos igual de interesantes, nada tienen que hacer al lado de Spielberg.
‘Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio’
Título original: The adventures of Tintin: The secret of the Unicorn. Dirección: Steven Spielberg. País: USA. Año: 2011. Duración: 109 min. Género: Animación, aventuras. Interpretación: Jamie Bell (Tintín), Andy Serkis (capitán Haddock), Daniel Craig (Sakharine), Simon Pegg (Hernández), Nick Frost (Fernández), Toby Jones (Silk), Mackenzie Crook (Tom), Daniel Mays (Allan), Gad Elmaleh (Ben Salaad), Joe Starr (Barnaby). Guion: Steven Moffat, Edgar Wright y Joe Cornish; basado en los cómics de Hergé. Producción: Peter Jackson, Kathleen Kennedy y Steven Spielberg. Música: John Williams. Montaje: Michael Kahn. Dirección artística: Andrew Jones y Jeff Wisniewski. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España.
Sinopsis: El curioso e insaciable joven periodista Tintín y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un gran secreto. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo.
¿Qué podemos esperar?: Spielberg siempre es garantía de calidad. Espero que su primera incursión en la animación con un proyecto tan querido nos deje un gran sabor de boca.
‘Criadas y señoras (The Help)’

Dirección: Tate Taylor. País: USA. Año: 2011. Duración: 138 min. Género: Drama. Interpretación: Emma Stone (Eugenia ‘Skeeter’ Phelan), Viola Davis (Aibileen), Bryce Dallas Howard (Hilly Holbrook), Octavia Spencer (Minny Jackson), Jessica Chastain (Celia), Ahna O’Reilly (Elizabeth), Mike Vogel (Johnny), Allison Janney (Charlotte), Sissy Spacek (Missus Walters), Mary Steenburgen (Elain Stein). Guion: Tate Taylor; basado en la novela homónima de Kathryn Stockett. Producción: Michael Barnathan, Chris Columbus y Brunson Green. Música: Thomas Newman. Fotografía: Stephen Goldblatt. Montaje: Hughes Winborne. Diseño de producción: Mark Ricker. Vestuario: Sharen Davis. Distribuidora: Buena Vista International Spain.
Sinopsis: Skeeter, una chica de la buena sociedad sureña regresa de la universidad dispuesta a convertirse en escritora. Pero decide entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida trabajando al servicio de las grandes familias sureñas.
¿Qué podemos esperar?: Dicen que es uno de los sleepers del año. Personalmente me encanta ver a Emma Stone y Bryce Dallas Howard en pantalla así que no me voy a poder resistir.
‘Dime con cuántos’

Título original: What’s your number? Dirección: Mark Mylod. País: USA. Año: 2011. Duración: 108 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Anna Faris (Ally Darling), Chris Evans (Colin), Zachary Quinto (Rick), Chris Pratt (Donald), Ivana Milicevic (Jacinda), Mike Vogel (Dave), Eliza Coupe (Sheila), Dave Annable (Jake), Andy Samberg (Gerry). Guion: Gabrielle Allan y Jennifer Crittenden; basado en la novela “20 times a lady”, de Karyn Bosnak. Producción: Beau Flynn y Tripp Vinson. Música: Aaron Zigman. Fotografía: J. Michael Muro. Montaje: Julie Monroe. Diseño de producción: Jon Billington. Vestuario: Amy Westcott. Distribuidora: Hispano Foxfilm.
Sinopsis: Ally Darling (Anna Faris) decide emprender la búsqueda del mejor “ex” de su vida utilizando todos los medios necesarios tras leer un artículo en una revista que advierte que las personas que han tenido 20 o más relaciones amorosas han perdido la oportunidad de encontrar el amor verdadero.
¿Qué podemos esperar?: Si mi instinto no me falla, otra de esas basuras que mienten vilmente sobre el amor.
‘El niño de la bicicleta’

Título original: Le gamin au vélo. Dirección y guion: Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne. Países: Bélgica, Francia e Italia. Año: 2011. Duración: 87 min. Género: Drama. Interpretación: Cécile De France (Samantha), Thomas Doret (Cyril), Jérémie Renier (Guy), Fabrizio Rongione (librero), Egon Di Mateo (Wes), Oliver Gourmet (dueño del bar). Producción: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne y Denis Freyd. Fotografía: Alain Marcoen. Montaje: Marie-Hélène Dozo. Vestuario: Maïra Ramedhan Lévy. Distribuidora: Wanda Visión.
Sinopsis: Cyril tiene casi 12 años y un único plan: encontrar al padre que le dejó temporalmente en un hogar infantil de acogida. Conoce por casualidad a Samantha, que tiene una peluquería. Samantha accede a que se quede con ella los fines de semana. Cyril no quiere reconocer el amor que Samantha siente por él, un amor que el niño necesita desesperadamente para calmar su rabia.
¿Qué podemos esperar?: No soy muy amigo de las películas de los hermanos Dardenne, pero ésta tiene algo que me obliga a ir a verla: Cécile De France, excelente actriz e impresionante mujer. Mi compañero Juanlu la vio en Cannes y no le pareció nada del otro mundo.
‘Eva’

Dirección: Kike Maíllo. Países: España y Francia. Año: 2011. Duración: 94 min. Género: Ciencia-ficción, drama. Interpretación: Daniel Brühl (Álex), Claudia Vega (Eva), Marta Etura (Lana), Alberto Ammann (David), Lluís Homar. Guion: Sergi Belbel, Cristina Clemente, Martí Roca y Aintza Serra. Producción ejecutiva: Sergi Casamitjana, Aintza Serra y Lita Roig. Fotografía: Arnau Valls Colomer. Montaje: Elena Ruiz. Diseño de producción: Laia Colet. Vestuario: María Gil. Distribuidora: Paramount Pictures Spain.
Sinopsis: Año 2041. Un futuro cercano en el que los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas. Álex, un reputado ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene con un encargo muy específico de la Facultad de Robótica: la creación de un niño robot.
¿Qué podemos esperar?: En su reciente paso por el festival de Sitges obtuvo una buena acogida, incluso ganó el premio a los mejores efectos visuales. Ya es hora de que nuestro país, aunque en este caso hablamos de una coproducción entre España y uno de nuestros vecinos, apueste con convicción por el cine de género. Las expectativas no son malas, desde luego.
‘Scruff en Halloween’

Dirección: Antoni D’Ocon. País: España. Año: 2010. Duración: 70 min. Género: Animación, aventuras, familiar. Guion: Antoni D’Ocon y Antoni Babia; inspirada en el personaje de la novela de Josep Vallverdú. Producción ejecutiva: Antoni D’Ocon. Música: Theo Jaskolkowski. Fotografía: Jordi Fernández. Montaje: Xavier Zapata y Xavier Vázquez. Diseño de producción: Jaume Rovira. Distribuidora: Versus Films.
Sinopsis: Se acerca el 1 de Noviembre, la Noche de Difuntos. En la masía ha llegado el momento de encerrar a los animales en los corrales y de labrar para el próximo año. Pero la fiesta de las castañas, los boniatos y los disfraces terroríficos se verá perturbada por la aparición del fantasma de un antepasado bandolero de Luis. Su retorno coincide con una serie de robos en las casas de campo de toda la zona. Luis decidirá probar la inocencia de su ancestro y Scruff le ayudará.
¿Qué podemos esperar?: Nada.
‘Semilla de maldad (Tender Son)’

Título original: Szelíd teremtés – A Frankenstein-terv. Dirección: Kornél Mundruczó. Países: Hungría, Alemania y Austria. Año: 2010. Duración: 105 min. Género: Drama. Interpretación: Rudolf Freczka (Rudi), Lili Monori (madre), Kornél Mundruczó (director), Kitty Csíkos (Magda), Diána Kiss, Kata Wéber. Guion: Kornél Mundruczó; basado en la novela de Mary Shelley. Producción: Philippe Bober, Gábor Kovács, Gabriele Kranzelbinder, Susanne Marian y Viktória Rajna. Música: Philipp Edward Kümpel y Andreas Moisa. Fotografía: Mátyás Erdély. Montaje: Dávid Jancsó. Diseño de producción: Márton Ágh. Vestuario: János Breckl. Distribuidora: Aquelarre Cine.
Sinopsis: Hace mucho tiempo un hombre tuvo a un niño del que no volvió a saber nada. Rudi vuelve a casa después de pasar varios años encerrado en un internado. Al reencontrarse con su madre, el chico espera conseguir la aceptación y el cariño perdidos, y, más importante aún, quiere saber quién es su padre.
¿Qué podemos esperar?: La extravagancia de la semana podría encerrar tanto buen cine —los alemanes últimamente están brindándonos alegrías varias— como todo lo contrario. Para averiguarlo hay que verla, porque esto de jugar con lo que nos puede deparar un film es en realidad una chorrada. Por cierto, que alguien me explique eso de titularla igual que cierto clásico de Richard Brooks para luego diferenciarse de ello con un subtítulo entre paréntesis y en inglés. That´s life.
‘Tímidos anónimos’

Título original: Les ámotifs anonymes. Dirección: Jean-Pierre Améris. País: Francia y Bélgica. Año: 2010. Duración: 80 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Benoît Poelvoorde (Jean-René), Isabelle Carré (Angélique), Lorella Cravotta (Magda), Lise Lamétrie (Suzanne), Swann Arlaud (Antoine), Pierre Niney (Ludo), Jacques Boudet (Rémi). Guion: Jean-Pierre Améris y Philippe Blasband. Producción: Nathalie Gastaldo y Philippe Godeau. Música: Pierre Adenot. Fotografía: Gérard Simon. Montaje: Philippe Bourgueil. Dirección artística: Sylvie Olivé. Vestuario: Nathalie du Roscoat. Distribuidora: Emon.
Sinopsis: Jean-René es jefe de una fábrica de chocolate, y Angélique chocolatera de talento. Los dos son unas personas muy sensibles y les une su pasión común por el chocolate. Se enamoran pero no se atreven a confesárselo. Su timidez enfermiza tiende a alejarles. Pero se sobrepondrán a su falta de confianza en sí mismos, con el riesgo de desvelar sus sentimientos.
¿Qué podemos esperar?: Que nos vuelvan a mentir sobre el amor, pero esta vez con ese tono francés amable y fresco, más sincero.
Y eso es todo mis queridos acólitos, sed felices viendo el cine que vosotros mismos elijáis. Yo me retiro a mis aposentos a reflexionar sobre la película que me ocupa estos días. Si cierto crítico dijo una vez en estas páginas que ‘Titanic’ (id, James Cameron, 1997) era la perfecta detectora de snobs, pienso que cierto título de Luchino Visconti es el perfecto detector de cobardes o miedosos/as. En breve.
Vía | LaButaca.net
Ver 42 comentarios
42 comentarios
Herodoto
Poner ese "nada" con Scruff mirándote directamente a los ojos con esa carita es de mala persona. Alberto, no sabes lo que es la piedad y careces de sentimientos xDDDDDDDDDD
edwood_83
"Spielberg siempre es garantía de calidad" - Calidad técnica siempre, pero la última de Indy y la palabra calidad van reñidas. Esperemos que esta vez haya un buen guión que acompañe las imágenes.
richardford
Un film de Spielberg en pantalla grande siempre es un acontecimiento,(varias de mis mejores experiencias en cine se las debo a su genio.)
Yo espero un excelente film de aventuras,visualmente apabullante,(detesto el 3D,pero la veré en los dos formatos,solo para ver que ha hecho Spielberg)y lleno de esas escenas de acción memorables que nadie rueda como Spielberg.
Y porqué no decirlo,espero que sea un gran film para callar a tantos y tantos que reniegan del Spielberg de los últimos años,(que están en todo su derecho,pero me parece increible que a estas alturas haya tantos que renieguen del talento de uno de los mejores directores de la historia.)
MigueL
Ufff como pinta Tintín, me quedo atontado cada vez que veo el anuncio en la televisión. Menuda captura de movimiento. En 3D puede ser una auténtica experiencia. Espero que dicha tecnología controvertida lo hayan sacado partido esta vez.
Saludos.
marat
Pues a mi me tiene intrigado la de "Criadas y señoras",tanto exito en USA,si voy caerá esa.Esta vez Spielberg tendrá que esperar al DVD,nunca fué fan de Tin Tin.
kabe
A mí lo que me va a joder va a ser, para variar, el 3D de Tintín, es decir, pagar el maldito extra de las gafitas. Porque digo yo que habrá que verla en ese formato, no vaya a ser que sea algo destacable, aunque no sé yo...
La peli de "Scruff y Halloween", me parece lamentable ese título, o mejor dicho, esa referencia a algo taaaan americano como "Halloween", con algo hecho en España. Luego nos quejamos de que estamos invadidos por el mercado americano. ¡No te jode! Más claro el agua. Cada año está más aceptada esa fiesta americana en nuestro país, y no me parece mal, lo que me parece mal es que luego la peña se queje de que está hasta los huevos de los Estados Unidos de América y cosas así.
La de "Tímidos anónimos" fue estrenada en el Zinemaldia de Donosti en la sección inaugurada este año como "Culinary Zinema", y tuvo buena acogida.
pablollero
Tanto hablar del amor, tanto hablar del amor Alberto...está ya en el horno el comienzo del especial? :)
Pippen
Cecile de France,que mujer,lastima que en Mas Alla De La Vida no se viera mejor ese cuerpazo al comenzar la película. En cuanto al fin de semana,Tintín,para bien o para mal.
Victor JD72
Sin duda alguna el estreno de la semana,del mes o del año,como querais,pero Tintin ha vuelto a mostrarnos al mejor Spielberg en estado puro aventuresco,anoche vi la pelicula en un preestreno y debo decir q es el mayor espectaculo q he visto en un cine,ya os pondre mi critica,pero sin duda alguna ha vuelto y por la puerta grande,no hay nadie como èl narrando y poniendo la camara en angulos inverisimiles,es impresionante desde q empieza con los titulos de creditos hasta el final,pura aventura y sbre todo mucho humor,pero mucho,estamos ante la mejor pelicula de aventuras y acción q he visto desde la Ultima cruzada,tendre q verla otra vez,esta vez en formato 2D,en 3D es realmente impresionante,Saludos.
multifilm
Por estas tierras medias llega a comienzos de enero Tintín, mi heróe local de infancia, toca esperar mucho más... por acá apenas llega contagio
stuntmanmike
Me quedo con 'El niño de la bicicleta'. 'Eva' ya la vi en Sitges y es muy recomendable!!!! Seguramente también caeré con 'Tintín', pero la reservo para un poco mas adelante.
rafasempere
Me gusta Spielberg, me gusta Tintin, y la aventura es mi genero favorito, no tengo opción, tengo que ir al cine sí o sí.
MisterMario
Estoy dudando entre Tintín y Eva.
joshjones
Ayer vi en cine "Criada y Señoras" y sólo puedo decir: PELICULÓN.
aaleexx
Yo también vi Tintin ayer, y ciertamente, es un peliculón! Espero que se convierta en una franquicia y que Spielberg y Peter Jackson, hagan muchisimas mas historias; aunque habiendo visto el final de esta me imagino que si. Respecto a los demás estrenos, deseando estoy de ver Timidos Anonimos, ese aire francés me encandila.
Dirk Diggler
Llena de belgas la cartelera!
Adam West
Después de muchos meses,al fin llega Tin Tin. Yo ya tengo preparadas mis gafas 3-D,encima de la mesa.
luissss
Está más que claro cuál va a ser mi elección esta semana. Spielberg es Spielberg. También habría que echarle un ojo a la de los Dardenne, a pesar de que a veces son un poco pelmazos. Los motivos de Alberto me parecen, en este caso, más que razonables para animarse a verla ;-)
Saludos.