Tras varias semanas donde los estrenos quedaban eclipsados por uno o dos títulos concretos, productos “made in USA” destinados a arrasar con todo, nos encontramos con un viernes atípico, sin una película que el gran público lleve esperando durante mucho tiempo, y donde lo más llamativo es la diversidad de países representados. Además, a diferencia de lo que suele suceder, el plato más interesante (así lo veo yo) no procede tampoco del país que preside Barack Obama. Vamos a echar un vistazo a las nuevas películas que llegan hoy a nuestra cartelera:
-
‘Good’
Dirección: Vicente Amorim. Países: Reino Unido y Alemania. Año: 2008. Duración: 96 min. Género: Drama. Interpretación: Viggo Mortensen (John Halder), Jason Isaacs (Maurice), Jodie Whittaker (Anne), Mark Strong (Bouhler), Steven Mackintosh (Freddie), Gemma Jones (madre de Halder), Anastasia Hille (Helen), Ruth Gemmell (Elisabeth), David de Keyser (Mandelstam). Guión: John Wrathall; basado en la obra de C.P. Taylor.
Sinopsis: John Halder, profesor de Literatura en la Alemania de los años 30, publica una novela en la que explora sus circunstancias familiares y defiende la eutanasia. Varios políticos usan el libro para apoyar la propaganda gubernamental, y la carrera de Halder como escritor despega. Pero este cambio de suerte le hace tomar decisiones aparentemente sin importancia, pero con devastadoras consecuencias para las personas que le rodean.
¿Qué podemos esperar? Un drama para lucimiento del gran Viggo, siendo la penúltima película en la que le veremos, debido al anunciado descanso (o retirada temporal) que el actor se va a tomar para dedicarse a otras labores. La historia puede ser interesante, pero el tráiler me da muy mala espina, esperemos que sólo sea uno de esos avances que no representan realmente la película por querer captar al mayor número de espectadores posibles. En todo caso, me parece el estreno más atractivo de la semana.
-
‘Cómo celebré el fin del mundo’
Dirección: Catalin Mitulescu. Países: Rumanía y Francia. Año: 2006. Duración: 106 min. Género: Drama, comedia. Interpretación: Dorotheea Petre (Eva), Timotei Duma (Lalalilu), Ionut Becheru (Vomica), Cristian Vararu (Andrei), Valentino Marius Stan (Tarzan), Marian Stoica (Silvica), Mircea Diaconu (padre de Eva), Carmen Ungureanu (madre de Eva), Grigore Gonta (padre de Vomica), Nicolae Praida (Titi), Jean Constantin (Florica). Guión: Andreea Valean y Catalin Mitulescu.
Sinopsis: Bucarest, 1989, último año de la dictadura de Ceausescu. Eva, de 17 años, vive con sus padres y con su hermano de 7, Lalalilu. Un día en la escuela, Eva y su novio Alex (hijo de un odiado oficial del partido comunista) rompen accidentalmente un busto de Ceausescu. Alex confiesa su culpa ante toda la clase y un comité disciplinario del partido, Eva se niega y es trasladada a un reformatorio. Allí conoce a Andrei, que se está preparando para escapar del país cruzando a nado el Danubio. Eva decide escapar con él. Lalalilu, asolado por la fuga de su hermana, llega a la conclusión de que Ceausescu es el culpable de todo su dolor y la razón principal de la decisión de Eva. Entonces, con sus amigos de la escuela, traza un plan para lograr que Eva regrese y empezar una nueva vida en una Rumanía libre.
¿Qué podemos esperar? Sinceramente, no tengo ni la más pajolera idea. La historia es extraña y no sé por dónde puede tirar. Os dejo el tráiler, por si os interesa ver algo rumano para variar:

-
‘El caballo de dos piernas’
Dirección: Samira Makhmalbaf. País: Irán. Año: 2008. Duración: 101 min. Género: Drama. Interpretación: Ziya Mirza Mohamad, Haron Ahad, Gol Gotai Karimi, Khojeh Nader, Yasin Tavildar. Guión: Mohsen Makhmalbaf.
Sinopsis: Un hombre de la ciudad llega a un pueblo muy pobre y ofrece trabajo a un joven campesino. Pero antes de conseguir el puesto, deberá competir con otros chicos para saber quién es capaz de llevar a un niño al que una mina le voló las piernas. El joven campesino gana. Por un dólar diario lleva su carga al colegio, echando carreras con los burros en la calle; baña al niño, juega con él, pero el pequeño discapacitado quiere que su padre le compre un caballo de verdad. No quiere a otro chico.
¿Qué podemos esperar? Un duro retrato sobre la vida en un pequeño pueblo en Irán, sumando la presencia de un niño sin piernas. Para el público que quiera algo muy diferente y que no le importe pasar un rato desagradable en el cine. Recomiendo leer la crítica de mi colega Beatriz Maldivia, que la valora con tres estrellas.
-
‘La belle personne’
Dirección: Christophe Honoré. País: Francia. Año: 2008. Duración: 90 min. Género: Drama. Interpretación: Louis Garrel (Nemours), Léa Seydoux (Junie), Grégoire Leprince-Ringuet (Otto), Esteban Carvajal Alegria (Mathias), Simon Truxillo (Henri), Agathe Bonitzer (Marie), Anaïs Demoustier (Catherine), Jacob Lyon (Jacob), Tanel Derard (Tanel), Martin Simeon (Martin). Guión: Christophe Honoré y Gilles Taurand; basado en la novela “La princesa de Clèves” de Madame de La Fayette.
Sinopsis: Adaptación contemporánea de la novela “La princesa de Clèves” de Madame de La Fayette. Junie, de 16 años, cambia de instituto a mitad de año, después de la muerte de su madre. Le ponen en la misma clase que su primo Mathias, quien la presenta a sus amigos. Todos los chicos quieren una cita con Junie y ella elige al más callado, Otto Clèves. Aunque pronto encuentra al gran amor de su vida, Nemours, su profesor de italiano. Sin embargo, la pasión que surge entre ellos está condenada. Junie rechaza rendirse a sus sentimientos y sigue negándose la felicidad que, en su opinión, es meramente ilusoria.
¿Qué podemos esperar? Un drama sobre la felicidad, el amor y la tristeza, desde la perspectiva de una adolescente. Bueno, supongo que hay un público para esto, sin que la actriz sea famosa ni cante para Disney. Igualmente, los que hayan leído la novela, pueden sentir interés por descubrir cómo Honoré la ha adaptado al tiempo presente.
-
‘Secretos de cocina’
Dirección y guión: Aizpea Goenaga. País: España. Año: 2008. Duración: 90 min. Género: Comedia. Interpretación: Isidoro Fernández (Juantxo), Bárbara Goenaga (Estefanía), Mikel Losada (“Piras”), Galder Pérez (Gaston), Aitziber Garmendia (Ikerne), Roberto Alonso (Alberto), Lander Otaola (Xalba), Ane Ganarain, Lilliam Kourí, Loli Astoreka, Ramón Agirre, Oscar Terol, Tania de la Cruz.
Sinopsis: La acción arranca en una escuela de cocina en San Sebastián. Es aquí donde se encuentran llorando desconsoladamente (pero por efecto de la cebolla picada) los seis alumnos del último año, futuros cocineros: Alberto, un inmigrante boliviano con aspecto de indígena; “Piras”, un joven muy espabilado; Ikerne, una joven de pueblo, moderna, con aspecto saludable; Galder, algo más mayor que el resto, un hombre perdido; Xalba, el guaperas del grupo, surfista; y Estefanía, una joven que viene obligada por sus padres, dueños de un pequeño restaurante. El profesor, Juantxo, intentará poner algo de fundamento en esta cuadrilla de vagos.
¿Qué podemos esperar? Una comedia ligera sobre gente variada que responden a los típicos clichés, con la cocina como excusa para atraerlos a todos y unirlos en las tinieblas. Oferta para los más fieles y creyentes seguidores del producto nacional. Y si no, ojo al horrible tráiler:
-
‘Sueños de juventud’
Dirección: Jan Svěrák. País: República Checa. Año: 2007. Duración: 100 min. Género: Comedia dramática.
Interpretación: Zdeněk Svěrák (Josef Tkaloun), Daniela Kolářová (Eliška), Tatiana Vilhelmová (Helenka), Jiři Macháček (Robert Landa), Pavel Landovský (Řezác), Jan Budař (Úlisný), Robin Soudek (Tomík), Nela Boudová (Ptácková), Miroslav Táborský (Šubrt). Guión: Zdeněk Svěrák.
Sinopsis: Josef es un profesor de Literatura de secundaria que, al darse cuenta un día de que ya no entiende a sus alumnos, abandona de inmediato la enseñanza. Esto supone un duro golpe para Eliška, su mujer desde hace treinta años, que ahora tiene a su irritable y gruñón compañero en casa todo el día. Sin embargo, Josef piensa que aún tiene mucho que aportar a la sociedad y que debería conseguir otro trabajo. Ninguno de sus intentos laborales funciona (y mucho menos el de ser el único mensajero en bicicleta de sesenta y cinco años de Praga) hasta que acepta un puesto a tiempo parcial como reponedor de botellas en el supermercado local. A lo largo de este tiempo en el supermercado, Josef llega a la conclusión de que lo que tiene que enseñar a la gente no está necesariamente en los libros, por tanto, decide convertirse en un estudiante de la vida. No obstante, Josef siempre ha sido un entrometido, y muy pronto su fina implicación en las vidas de otras personas le busca complicaciones que requieren soluciones dramáticas.
¿Qué podemos esperar? Historia sencilla de un sesentón aburrido que se mete en la vida de otra gente. En Praga. Vale. Nadie puede sentirse engañado si paga la entrada por ver esta película. Avisadme si merece la pena. Gracias.

-
‘Noche en el museo 2’
Dirección: Shawn Levy. País: USA. Año: 2009. Duración: 105 min. Género: Comedia, familiar. Interpretación: Ben Stiller (Larry Daley), Amy Adams (Amelia Earthart), Owen Wilson (Jedediah), Hank Azaria (Kahmunrah), Christopher Guest (Iván el Terrible), Ricky Gervais (Dr. McPhee), Alain Chabat (Napoleón), Robin Williams (Teddy Roosevelt), Steve Coogan (Octavio), Bill Hader (general Custer), Jon Bernthal (Al Capone). Guión: Robert Ben Garant y Thomas Lennon.
Sinopsis: Larry Daley se ve obligado a decir adiós a todos sus amigos cuando deciden hacer el Museo de Ciencias Naturales más “interactivo” y sustituyen todas las figuras por hologramas. Sus amigos históricos son empaquetados y enviados a los archivos del Smithsonian en Washington, D.C., el museo más grande del mundo. No han pasado ni 24 horas cuando Larry recibe una llamada de Jedediah, el cowboy en miniatura, y descubre que la tabla de Ahkmenrah ha sido extraviada y esto ha hecho que el Smithsonian cobre vida. Para salvar a sus amigos, Larry tendrá que viajar a Washington, D.C. y luchar contra Kahmunrah, Al Capone, Iván el Terrible y Napoleón, que han planeado un complot para apoderarse del museo, y después del mundo.
¿Qué podemos esperar? La representante yanqui de la semana. Parece bastante claro lo que nos vamos a encontrar si vamos a verla, una ligerísima comedia familiar con muchos efectos especiales y Ben Stiller haciendo el ganso. Podéis comprobarlo echando un vistazo a cualquiera de los dos tráileres que os traje hace un par de días.
-
‘Vacaciones de Ferragosto’
Dirección: Gianni Di Gregorio. País: Italia. Año: 2008. Duración: 75 min. Género: Drama, comedia. Interpretación: Gianni Di Gregorio (Gianni), Valeria De Franciscis (madre de Gianni), Marina Cacciotti (madre de Luigi), Maria Calìzia (Maria), Grazia Cesarini Sforza (Grazia), Alfonso Santagata (Alfonso), Luigi Marchetti (Vikingo), Marcello Ottolenghi (doctor). Guión: Gianni Di Gregorio; basado en un argumento de Gianni Di Gregorio y Simone Riccardini.
Sinopsis: Gianni, un romano del Trastevere, vive en la casa familiar con su madre viuda. El día antes de la fiesta de Ferragosto, el administrador de la comunidad le sorprende con una propuesta muy poco habitual: que acoja a su madre en su casa durante los dos días festivos. A cambio, le ofrece deducirle las deudas que ha acumulado durante años en los gastos de la comunidad. Gianni acepta, pero poco después el administrador se presenta no sólo con su madre, sino también con su tía. Todo se va enredando cada vez más y poco después su amigo y médico de cabecera, que tiene que estar de guardia en el hospital, le lleva también a su madre… Gianni, agobiado y sobrepasado por el choque de personalidades de las cuatro mujeres, se dedica heroicamente a tenerlas contentas. El resultado es que una bocanada de vitalidad, de locura y de frescura invade la vieja casa en el centro de Roma.
¿Qué podemos esperar? Una amable comedia europea sobre la vida y las relaciones familiares. Una oferta diferente si estás cansado del cine norteamericano comercial. Podéis echar un vistazo al tráiler y a la crítica de mi compañera Beatriz, que le da dos estrellas.
Vía | LaButaca
Ver 21 comentarios
21 comentarios
fernando
a riesgo de ser catalogado como ``el gafapasta de la semana´´ para mi el estreno mas interesante es COMO CELEBRÉ EL FIN DEL MUNDO
la de viggo puede estar bien,pero es que el tema del nazismo me tiene cansadisimo ya,respecto a noche en el museo confieso que soy fan de ben stiller (nunca perdonare al h..... que lo menciono junto al cansimo de adam sandler) pero no es una opcion,ya dije que la veria como relleno en una doble sesion
la belle personne puede ser un soplo de aire fresco a ese estilo de peliculas (dentro de poco,precisamente,se estrena LOL,no,no me estoy riendo,se llama asi,otra pelicula francesa sobre una adolescente) y me anoto como segunda opcion el caballo de dos piernas,me llamo la atencion que en una critica decian que se parece a buda exploto por verguenza,¿es verdad,beatriz?
nair
A mí Good también me parece el estreno más interesante. Desde luego no iré a ver el resto de películas que se estrenan esta semana... a ver si vemos a Viggo luciéndose antes de su retirada, aunque por el argumento me parece poco original. Veremos!
azul
Menos "Noche en el museo 2" cualquier otra me parece mucho más interesante y distraída.
lunares
De todas las películas que comentas sólo "Noche en el museo 2" estaba en las carteleras de los cines de todas las localidades, incluyendo la mía, en un radio de 60 km, pero no entré a verla, por supuesto (yo no sé qué le ven a esa película, para mí es aburrida y tonta un montonazo). Entré en otra creyendo que era mejor, me refiero a "X-Men Origenes: Lobezno" ¡Madre mía, qué horror de película, increible, no me podía creer que fuera tan mala, qué decepción! Yo había esperado porque me lo temía, pero no, fue peor. ¡Cómo está el cine! La culpa de que no vaya al cine más gente no es de la piratería, es que no hay una que se pueda ver.
travis bickle
"con la cocina como excusa para atraerlos a todos y unirlos en las tinieblas."
jajajajaja
fernando
moutache,yo tambien creo que la primera guerra mundial deberia tener mas reflejos cinematograficos,pues la segunda esta demasiado explotada
aunque michael haneke ya se esta encargado de ello
Desfasado
Al otro lado tenemos el Terminator, aunque la critica que he leído hoy en el periódico mmmm, le da sus buenos palos. Iré de todas maneras para constatar los hechos.
/
piesnegros
Muchas ganas de ver "Good" Por cierto, el pasado día 17 se publicó una entrevista a Viggo en El País donde desmentía que se retirara. Es más, dice que se malinterpretaron sus palabras... Aquí tenéis el enlace de la entrevista:
http://www.elpais.com/articulo/portada/Claroscuros...
golo
Esta es la semana para ir a ver Star Trek que se estará más tranquilito en la sala XDDDD
Moutache
Me apuesto lo que quieras a que Good pasará sin pena ni gloria. Seguramente estará bien para pasar el rato, pero como bien han dicho antes, a mi el trailer tampoco me entusiasmo. ¿Será que los nazis han perdido sex appeal con el paso del tiempo y las tropocientas películas a sus espaldas? ¿Para cuando una de judíos exprimiendo economicamente la alemania de la primera postguerra?
Ayo
AnG-L: no nos recomiendas la peli?? y eso?? cuéntaNos tu experiencia... muy lenta la trama? dura poco,no? 96min.
Ayo
ok, entonces esta semana toca ver peli desde casa,jeje.
hemp
Que mal...
snakesmaster
Es decir, esta semana no voy al cine
Santini
Yo me leo directamente la sección "¿qué podemos esperar?", que es lo que me interesa que me cuenten los críticos y, francamente, frases y expresiones como: -"Un duro retrato sobre la vida en un pequeño pueblo en Irán..." -"Un drama sobre la felicidad, el amor y la tristeza..." -"Una comedia ligera sobre gente variada" -"Historia sencilla..." -"ligerísima comedia familiar..." -"Una amable comedia europea sobre la vida y las relaciones familiares"
...dios, que sueño me está entrando!!!
AnG-L
A mi todas las películas serias de 1ªGM o 2ªGM o cualquier guerra me aburren en exceso. Entre los videojuegos y el cine lo tienen saturadísimo. Como si no hubiera habido ninguna otra guerra a lo largo de la historia. Eso si, las películas que intentan salirse de lo convencional como espero que sea inglorious basterds, si me apetecen.
Al final como no soy yo quien elige al 100% que película ver, tendré que optar entre Good y noche en el museo, y dejaré que una moneda decida por mi.
pablollero
la verdad no creo que vaya esta semana, por cierto ya hay trailer de surrogates ;
jj
No se chicos la verdad es que no me apetece ver una tipica peli americana, estoy un poco indeciso, si alguien me puede dar su opinión genial.
Comentario editado.
AnG-L
Ayer vi la de Good, no se la recomiendo a absolutamente nadie. Ver esta película produce la misma sensación que ver una pantalla oscura durante 2 horas, es decir, absolutamente nada. Supongo que siendo tan malísima e insulsa, saldrá algún redactor de blogdecine diciendo que es un peliculón.
AnG-L
No, la película ni es muy lenta, ni es muy rápida. Los actores no actuan mal... Técnicamente es una película normal. El problema es la historia, que no interesa para nada. No se coge empatía con el protagonista, ni con ningún personaje, así que todo lo que pasa durante toda la película carece de sentido. No se exactamente que es lo que le falta a esta película, pero si se puede ver alquilada mejor que mejor.
lola
Para mi Good ha sido una elección muy certera, prefiero ver peliculas que me hagan pensar, eso enriquece dqtkgas, el tema del nacismo? pues sí, debería de aparecer más a menudo aún si cabe, y Viggo? un histrión como la copa de un pino.