El siempre ansiado regreso —aunque en sus últimos trabajos haya sido para decepcionarnos— de Tim Burton, cómo no, con Johnny Depp, que esta semana hace doblete, en ‘Sombras tenebrosas’, que junto con ‘Infiltrados en clase’ suman en el montón de adaptaciones de series televisivas de éxito. Bastante cine europeo y un estrafalario Sean Penn completan la oferta de esta semana.
‘Sombras tenebrosas’
Dirección: Tim Burton
Intérpretes: Johnny Depp, Eva Green, Michelle Pfeiffer, Helena Bonham-Carter, Chloë Grace Morezt, Jackie Earle Haley, Johnny Lee Miller, Christopher Lee
Sinopsis: En el año 1752, Joshua y Naomi Collins, con su jovencito hijo Barnabas, zarpan de Liverpool, Inglaterra, para iniciar una nueva vida en América. Pero incluso un océano no es suficiente para escapar de la misteriosa maldición que ha caído sobre su familia. Pasan dos décadas y Barnabas (Johnny Depp) tiene el mundo a sus pies, o por lo menos la ciudad de Collinsport, Maine. Barnabas, el amo de Collinwood Manor, es rico, poderoso y un mujeriego impenitente… hasta que comete el grave error de romperle el corazón a Angelique Bouchard (Eva Green). Angelique, una bruja en toda la extensión de la palabra, le condena a un destino peor que la muerte: le convierte en vampiro y le entierra vivo. Dos siglos después, Barnabas sale de su tumba y emerge en 1972 en un mundo muy distinto del que conocía.
Crítica en Blogdecine:
‘Infiltrados en clase’

Dirección: Phil Lord y Christopher Mills
Intérpretes: Channing Tatum, Jonah Hill, Ice Cube, Brie Larson, Dave Franco, Rob Riggle
Sinopsis: Schmidt (Jonah Hill) y Jenko (Channing Tatum) son dos tipos que han sido enemigos acérrimos en el instituto, pero que posteriormente se encuentran en la academia de policía y terminan haciéndose amigos. Puede que no sean los mejores agentes, pero les llega su gran oportunidad de demostrar lo que valen cuando se unen a la unidad de la policía secreta Jump Street, comandada por el capitán Dickson (Ice Cube). Entonces cambian sus armas e insignias por las mochilas y utilizan su apariencia juvenil para infiltrarse.
¿Qué es?: Una memez.
Crítica en Blogdecine:
‘La rosa de nadie’

Dirección: Ignacio Olvia
Intérpretes: Ana Otero, Carlos Leal
Sinopsis: Daniel, un escritor francés, regresa a una pequeña ciudad de provincias para buscar a Manuela, fotógrafa y artista, con quien comparte algo sucedido tiempo atrás. Daniel descubre el lado oscuro de Manuela y queda fascinado por su distante y autodestructivo universo, y tratará de explorar en sus límites. Pero Manuela sólo intenta sobrevivir en un presente devastado y esto supondrá una dura prueba para Daniel.
¿Qué podemos esperar?: Que en un cameo salga Johnny Depp, dando vida a un vampiro que asesina a Manuela. De ahí su lado oscuro.
‘Miss Bala

Dirección: Gerardo Naranjo
Intérpretes: Stephanie Sigman, Noé Hernández, Irene Azuela, José Yenque, James Russo
Sinopsis: Laura es una joven cuyas aspiraciones de convertirse en reina de la belleza se vuelven en su contra, y la hacen caer en manos de una banda que tiene aterrorizado a todo el norte de México.
¿Qué podemos esperar?: Que en un cameo salga Johnny Depp, interpretando a un justiciero mexicano, ciego y manco, repartiendo justicia.
‘Seis puntos sobre Emma’

Dirección: Robert Pérez Toledo
Intérpretes: Verónica Echegui, Álex García, Miriam Hernández, Antonio Velázquez, Paloma Soroa
Sinopsis: Emma casi tiene treinta años. Sus ojos están ciegos pero ella cree verlo todo muy claro: quiere ser madre. Lo ansía de forma obsesiva. Tras descubrir que su novio no podrá dejarla embarazada, rompe con él y emprende la búsqueda de un espermatozoide perfecto. Sin enamorarse, sin sentimientos. Parece fácil, pero no tardará en descubrir que su ceguera no reside únicamente en sus ojos.
¿Qué podemos esperar?: Que en un cameo salga Johnny Depp interpretando a un espermatozoide gigante que viola a Emma y la deja embarazada. Da a luz un mudo.
‘Un amour de jeunesse’
Dirección: Mia Hansen-Løve
Intérpretes: Lola Créton, Sebastian Urzendowsky, Magne-Håvard Brerkke, Velérie Bonneton
Sinopsis: París, invierno de 1999: Camille tiene 15 años; Sullivan, 19. A pesar de que se aman apasionadamente, Sullivan quiere irse un año a viajar por América del Sur, un plan que llena a Camille de desesperación. A finales de verano, Sullivan se marcha y unos cuantos meses más tarde deja de escribir. Año 2003: Camille se dedica de forma absorbente a sus estudios arquitectónicos. Conoce un arquitecto de fama mundial, Lorenz, que le devuelve la seguridad en sí misma. Se enamora. Año 2007: Camille y Lorenz forman un tándem sólido. Camille es su ayudante, pero se siente a punto para empezar su propio despacho. En ese momento Sullivan se cruza en su camino. Después de un incómodo y frío primer encuentro, Camille le ve otra vez, y empieza a revivir cosas que había dejado atrás. Su corazón se debate ahora entre los dos amores de su vida.
¿Qué podemos esperar?: Que en un cameo salga Johnny Depp, haciendo de gángster que mata a los dos amores de Camille, a quien secuestra y enamora.
‘Un lugar donde quedarse (This must be the place)’

Dirección: Paolo Sorrentino
Intérpretes: Sean Penn, Frances McDormand, Eve Hewson, Judd Hirsch, Kerry Condon, Harry Dean Stanton
Sinopsis: Cheyenne es un judío cincuentón, antigua estrella del rock, que sigue la estética gótica y lleva una vida aburrida de prejubilado en Dublín. La muerte de su padre, con el que hacía tiempo que no se trataba, le lleva de vuelta a Nueva York, donde, a través de la lectura de algunos diarios, reconstruye la vida de su padre en los últimos treinta años, en los que se dedicó a buscar obsesivamente a un criminal nazi que se había refugiado en Estados Unidos. Con una inexorable lentitud y sin capacitación alguna como investigador, Cheyenne, contra toda lógica, decide continuar la tarea de su padre y emprende la búsqueda del nonagenario alemán a través de Estados Unidos.
¿Qué es?: Un film tan interesante como fallido, deudor a toda costa de la obra maestra de Win Wenders ‘París-Texas’ (id, 1984). La presencia de Harry Dean Stanton no es casualidad.
Crítica en Blogdecine:
Ver 41 comentarios
41 comentarios
robago
¿Qué podemos esperar de "Estrenos de cine | 11 de mayo" ?: Que salga Johnny Depp interpretando a un justiciero de anonymous, reescriba todo de forma más seria y nos diga lo que realmente se espera de cada película.
marlon
Esta semana de los films relacionados me gustaría poder ver "Miss Bala" y "Sombras Tenebrosas", esta última principalmente por su factor de comedia.
flamingdazz
Pues para vuestra sorpresa, la "memez" tiene mejores críticas que la de Burton, la cual la han puesto en muchos sitios a la altura de su infame "El Planeta de los Simios", con eso os digo todo.
Y ojo, que me gusta Burton y disfruté como un enano con Sweeney Todd.
filmman
La próxima semana de estrenos se me presenta de la siguiente forma. ‘Un lugar donde quedarse' es una película que he podido ver; ‘Miss Bala' y ‘Un amour de jeunesse’ son dos películas que no podré ver porque no están programadas en mi ciudad; ‘Infiltrados en clase’ está programada a mediados de semana pero no la veré; sobre ‘La rosa de nadie’ tengo dudas; y ‘Sombras tenebrosas’ y ‘Seis puntos sobre Emma’ las veré si no hay ningún imprevisto. Saludos.
kabe
'Miss Bala' merece la pena. Vista en el Zinemaldi 2011 de San Sebastián, donde inauguró la sección Horizontes Latinos.
damianalvarado
‘Infiltrados en clase’ ha recibido muy buena criticas, me parece que aqui se pasan de duros, ven algo medio Teen con Jonah Hill, y Channing Tatum y lo tildan de malo, a vecez en el blog se pasan con las etiquetas, muy mal, muy mal...miren que el cine se tiene que ver sin prejuicios.
Y Tatum lo tienen como a Affleck, no pueden verlo en una pelicula por que a los del Blog les da el ataque, pobre Tatum.
Por cierto, suerte ustedes los españoles que pueden ver 'Sombras tenebrosas', aqui en Venezuela llegara en Julio, como que me agarro un vuelo para alla y la veo, y se que no le tienen mucha fe a la pelicula, pero es de Burton, tan mala no debe ser, aunque ha recibido criticas frias, pero sale Chloe Moretz, entonces hay que ver le pelicula.
A vecez me da risa que en españa se quejan de que las peliculas llegan tardes, aqui en Venezuela estamos peor, excepto algunas escasas excepciones, en donde aqui se estrena primero que en España, pero son muy pocas, por lo general se estrenan 2 o un 1 mes despues que en españa, y a vecez hasta mas, fijense que 'Shame' apenas va a llegar aqui el mes que viene, gracias a dios yo puedo verlas mucho antes en DVD copia, y 'Chronicles' tambien la vi por DVD, porque si no me hubiera tenido que esperar el mes que viene tambien, cuando en España llego mucho antes, asi que aqui estamos la mayoria de la vecez mucho peor.
MigueL
Hasta Junio no voy al cine. Queda claro.
attar
Penosa la pataleta....
stuntmanmike
Por supuesto Tim Burton. Aun así, me quedo con 'Un lugar donde quedarse' como plan B.
shade2814
Miss Bala es un film irregular, empieza potente pero la la tensión va a menos en su segunda mitad. Interesante y poco más. Saludos.
ojosss
Miss bala es una exclente película, que retrata muy bien la realidad de México, si tienen oportunidad de verlo , veanlo.
nick_nolte
Tim Burton, Sean Penn y Johnny Depp hace unos años hubiera sido un buen finde de cartelera, hoy vería antes hasta la española, que menudos huevos de argumento...
Pippen
Seguro que Sean Penn canta el friday in love en la película.
multifilm
que susto uno ver puros depp así como Malcovichs, en todas partes hasta en el caño !
butxana
La de Burton.A veces no entiendo las chorradas de los actores,que hace Sean Penn de esa guisa?,son ganas de perjudicarte.
hum
Qué lastima lo de Sorrentino, un director muy y muy interesante. Además de las mencionadas Il divo i Las consecuencias del amor, me parece también muy recomendable su primer largometraje: L'uomo in piû. Saludos!
rodrax
"Un lugar donde quedarse" es una delicia visual, especialmente cuando retrata los bellísimos y muy cinematográficos parajes de Nuevo México y Utah. Pero coincido con luissss, yo tampoco compro la interpretación de Penn, ni pienso alabarle por inercia o sólo por ser quien es. Para mí, el film no deja de ser un borrón en su historial. Pero al final, qué cosas, la película es por momentos tan grotesca y absurda que, de algún modo, puede conseguir que te enganches a ella con esa extraña fascinación que nos provocan, muchas veces, las cosas exageradamente chorras y bizarras... Mi opinión, más razonada, o no, en http://elcadillacnegro.com/2012/05/11/un-lugar-donde-quedarse-en-la-parra/
Bob
Cuando he llegado a 'Un lugar donde quedarse' me pensaba que en el "¿qué podemos esperar?" ibas a decir que apareciera Johnny Depp con una thompsom en mano, en plan 'Enemigos públicos', y acribillara a Sean Penn por llevar esas pintas.
luissss
De los estrenos de esta semana he visto dos películas: 'Un amour de jeunesse' y 'This must be the place'. A quien le interese el cine francés de autor hecho con cierta sensibilidad y sin caer en la impostura puede interesarle la peli de Hansen-Love, que no está nada mal aunque, al igual que 'El padre de mis hijos', no es el peliculón que nos quieren vender. 'Un lugar para quedarse' es una de las mayores decepciones que me he llevado en mucho tiempo, y más teniendo en cuenta lo mucho que me gusta el cine de Sorrentino, con 'Il Divo' y 'Las consecuencias del amor' a la cabeza. Fallida es poco calificativo para este filme, que se recrea de forma excesiva en su carácter bizarro y estrafalario. Y sí, la artificiosa interpretación de Sean Penn lastra toda la película. Es ridícula, sin peros. Saludos.
dovivioso
¿Qué podemos esperar de una "crítica" de este sujeto? Soberbia.