La sequía en taquilla empieza a ser preocupante. Aunque 'Civil war' animó un poco el cotarro en abril y todo apunta a que 'Garfield' va a ser un exitazo a tamaño mundial (aún no se ha estrenado en Estados Unidos), el resto de las películas que en otras circunstancias podrían salir bien paradas de su paso por las salas están saliendo de ellas a duras penas. Y como ejemplo, 'El especialista', que ha tenido una campaña de márketing impecable... pero una taquilla normal.
Méhspecialista
Ryan Gosling y Emily Blunt comandados por el director de 'Deadpool' en una comedia romántica de acción. Sobre el papel, y cualquier otro año, esto olería a un primer fin de semana de más de 100 millones de dólares solo en Estados Unidos. Sin embargo, nos enfrentamos a cifras muy distintas, y no es tanto culpa de la más que cumplidora película como de un público que, simplemente, no está ahí.
En Estados Unidos, en su primer fin de semana, recaudó apenas 28,5 millones, que, sumado a la recaudación internacional, da un total de 65,4 millones. El problema es que costó 140 millones (hay rumores que dicen que incluso más), y la campaña de márketing habrá doblado ese dinero. Por muy buen resultado que obtenga desde ahora en taquilla, la llegada de 'Garfield' y 'El reino del planeta de los simios' le van a impedir llegar a cubrir gastos.
Llevamos un tercio de año y solo tres películas han conseguido pasar la barrera de los 500 millones de dólares ('Dune, parte 2', 'Godzilla x Kong' y 'Kung Fu Panda 4'). Y el resto del año, más allá de algunos eventos como 'Deadpool y Lobezno', 'Joker: Folieu a deux' o 'Inside Out 2', parece que no va a levantar cabeza, con todas las productoras guardándose los platos fuertes para 2025 y las salas en coma. Si ni el combo de Gosling y Blunt pueden resucitar el interés por ir al cine es que vienen tiempos duros.
En Espinof:
Ver 19 comentarios
19 comentarios
edurdo89
Una pena porque es una película hecha con mimo y con bastante amor por el cine. Es cierto que es una peli de estilo "anticuada"pero para mi es algo bueno. Lo que no tiene sentido es que haya costado 140 millones. Buena química protagonista.
Jonesjr.
Los pocos veinteañeros que yo conozco no van al cine, creo que ni ven películas en casa, sólo series, así es muy difícil que el cine funcione. Sospecho que películas como El Especialista ven limitados sus espectadores a la franja de los treinta y muchos y cuarenta y muchos.
Gioachino
Esto se veía venir de lejos. Es que gastarse 140 millones en una comedieta de tiros (encima bastante tonta) no tiene el más puñetero sentido. Tampoco creo que Gosling y Blunt tengan legiones de fans pendientes de su próxima película, son guapetes, están bien y ya. Por otro lado, en lugares como Corea o India (por citar solo dos) se hacen pelis resultonas por muchísimo menos pasta, presupuestos inflados de pelis como the fall guy son francamente llamativos (y más llamativo aún es que alguien piense en que va a ser rentable la inversión).
Bob
Es una película un poco anticuada, por muchos chistes contemporáneos que tenga, ingenua y con un humor muy blando. Tal vez lo habría petado hace unas décadas, igual que cosas como 'Tras el corazón verde', pero ahora al público de este tipo de propuestas le interesan más astracanadas (y utilizo este término sin ninguna intención peyorativa) como 'Bullet Train', del mismo director.
heimndal
Este año, el único éxito mil millonario será DeadPool 3...nos guste o no, así será
spinete
Una pena porque la peli está bastante simpática y bien hecha. Para pasar un rato bastante entretenido. Lo que no tiene sentido es que cueste 140 millones. Yo es que no entiendo cómo siguen gastando esas burradas si ya llevan años advertidos de que películas así no funcionan en taquilla, y por tanto su presupuesto debería ajustarse mucho más.
Ahora la gente va a ver grandes sagas (a veces ni eso), fenómenos que calen por un buen marketing, o productos infantiles donde las familias van en masa a llevar a sus hijos al cine. Fuera de eso es difícil.
jaimejames
Creo que simplemente se gastan demasiado dinero en pagar a los artistas principales y en la pantalla verde. La usan para todo.
makmanaman2
Si queréis ver una peli guapa, id a ver la de Hasta el fin del mundo, de Viggo Mortensen
pabloblackcat13
He ido a verla con bastantes ganas, por estar hecha por la gente de "John Wick", "Bullet Train", etc...Y, bueno, porque ambos protagonistas tienen solvencia. Y pueden hacer diferentes géneros
La comedia de acción romántica, suele dar buenos resultados. Pero, esta sin embargo, ha errado el tiro "de escopeta de feria"
A ver, cosas que valen de esta peli
Los unicornios y los raggetoneros ridículos a más no poder
La química y sex appel de los protagonistas
toooodo el montaje y equipo de 2 unidad y producción (los verdaderos especialistas)
Las set piece de acción y algunas peleas
El momento meta cine homenaje parodia a películas de éxito y blockbuster
La banda sonora playlist buenísima, aunque abusan (28 veces en el cine de la última década el tema empieza a ser repetitivo) de ACDC y los KISS (3). Hay más gente/temazos del ROCK y el HEAVY que sirven, y mucho, para cualquier secuencia y película de acción
Los secundarios tienen un feel good en la peli bastante bueno.
Ryan Gosling haciendo la versión gay - por muy macho que pareciera - de Drive, con esta peli...
El papel de chulopiscinas de la estrella de la peli, ridiculizando a la gente del cine de la última tanda de "estrellas" (disney por ejemplo) o de cualquier "cantante" - pesimos/as - de la actualidad. Que te los venden como si fueran dios@s...del tiktok
Autoparodia de todos los tropos del cine y el star system actual...y de algunos de los grandes (?) éxitos del cine - de scifi y acción CGI - actua. Sobre todo de la mejor película scifi en lo que va de este año 2024...
Que NO me ha funcionado?
Los momentos "divertidos", pues como que no me dicen nada
La historia supuestamente de accion/trama, es un McGuffin poco consistente. Le salió infinitamente mejor en la otra peli (con una trama muy similar) con Russell Crowe: Dos Buenos Tipos.
Emile Blun es un magnífica actriz; aquí quiso ir de Katherine Turner, en Tras el Corazón Verde. Y repitiendo ese "bodrio" que hizo con The Rock Dwayne Johnson (en plan Popeye en la jungla del Amazonas de videojuego. Disney...
Taylor Swiff (3) y que sea productora y meta su música, por que sí...se le ve/oye el plumero. Otra que va igual que JLO y Madonna?
Ryan Gosling con el efecto negativo de Barbie...Aquí, casi que parecía una de las versiones "macho gay" de aquella "peli". Que le dio el Oscar, me parece bien. Aunque ha hecho muchas cosas mejores. Y nada...Disney
Triste realidad, que no quieren ver.
140 millones no dan la clave
Y les salió infinitamente mejor: NOBODY (NADIE) Con Odeicnik (Call be Saul) y Doc (Back To The Future). Que costo 3 duros. En plan John Wick con moraleja de la 3 edad...Que esta de Fall Guys
Me entretuvo, sí. Pero en algunos momentos se me hacia repetitiva y cansina. Lástima. Lo mejor? que parece un "como se hizo detrás de las cámaras" y homenaje a los especialistas, eso está muy bien. Y la autoparodia (2 sets) de la parte final de la peli y el cameo post crédito. Relación con 2 blockbuster recientes uno de DC y el otro de la scifi adulta ¿ambas de WB y Universal?, con la misma estrella anti héroe de acción marina...Por cierto que también se comió a Diesel y todo el resto en la penúltima de Fast X
cccpo
A ver cómo llegan los cines al 2025. Hoy estuve viendo La casa, y estaba el cine que daba pena. Ya no solo había poca gente en el cine, que se entiende por no ser día del espectador, sino que están todos los garitos del centro comercial en estado comatoso.
El único cine en una ciudad de 80.000 habitantes, 120.000 si contamos área de influencia, y no creo que dure.
Entre que la gente joven sólo ve series o juega a juegos, y que las películas no tardan nada en llegar a plataformas, el tiempo de ventana de exhibición en cines es una miseria. Así no veo que la cosa vaya a funcionar
Usuario desactivado
La gente sigue yendo al cine?