Otro de los estrenos más destacados de mañana viernes en España es el de ‘Che: Guerrilla’, dirigida por Steven Soderbergh (Oscar por ‘Traffic’) y con Benicio del Toro (ídem) como principal protagonista y gran reclamo publicitario. Como ya sabéis, se trata de la continuación o segunda parte de ‘Che: El argentino’, estrenada en nuestro país hace casi seis meses.
Ambos films completan el acercamiento de Soderbergh a la mítica figura del Che Guevara, algo que en mi opinión ha realizado con demasiada frialdad y excesivo metraje (incorporando escenas que no aportan nada o casi nada). No obstante, había cosas muy interesantes en la primera parte y no me perderé la segunda, que por cierto vuelve a contar con otro extenso reparto, lleno de nombres conocidos. A Del Toro lo acompañan Jorge Perugorría, Demián Bichir, Santiago Cabrera, Elvira Mínguez, Edgar Ramirez, Catalina Sandino Moreno, Óscar Jaenada y Rodrigo Santoro, entre otros.
Aquí os dejo el póster y el trailer español de la película, por si os interesa. La trama de ‘Che:Guerrilla’ sigue al líder revolucionario Ernesto “Che” Guevara en lo más alto de su popularidad, tras la Revolución Cubana. Pero entonces desaparece, sin dejar rastro. ¿Por qué abandona Cuba? ¿A dónde ha ido?
Vía | Neocinetv
Ver 27 comentarios
27 comentarios
poti
A mí me gusto mucho la primera, a ver que tal la segunda parte, Benicio del Toro hace un gran papel, aunque creo que se va a quedar corta...
i-chan
Yo pienso que como biopic del Che las películas de Soderbergh fallan por completo, pero como adaptación de sus diarios me parece que están muy conseguidas.
¿Qué quiere decir esto? Pues que si eres alguien que conoces con cierta profundidad la vida de Ernesto Guevara, este díptico te gustará mucho, porque técnicamente son impecables y los actores están impresionantes, sobretodo Benicio (personalmente, eché en falta alguna nominación a Del Toro, al montaje y a la fotografía de esta película en los Oscar).
Pero si eres alguien que tiene un conocimiento somero o nulo de la vida del Che y uno se aproxima a este díptico intentando aprender algo sobre esta figura... pues lo más seguro es que se acabe aburriendo soberanamente, porque esto no es un biopic al uso, sino más bien es una traslación literal de un diario, lleno de muchos acontecimientos anecdóticos que no tendrán ningún interés para un "profano".
En definitiva, buen cine, pero solo apto para los que ya están familiarizados con la biografía de Guevara.
Groklei
cb, la biblia es la historia de ficción mas fantasiosa que el hombre ha creado!
Gargorisi^^
Y yo aún sin ver la primera!!
truffi
Moutache: te imaginas a un personaje comunista ganando un oscar??
Chicos, falta una "R" porque es un afiche francés.
Hace seis meses que estrenaron la primera allá?? Acá la vimos recién en enero. Oh cielos, como cambian las cosas entre el primer y el tercer mundo. Bueno, habrá que esperar seis meses más.
Yo creo que la primera está bastante correcta y que está narrada desde la distancia necesaria para no convertirse en panfleto, lo que era importante. Lo de si es un biopic al uso... es más bien una especie de documental/reconstruido, que intenta privilegiar el punto de vista del personaje (el Che), cosa que parezca "auto-biopic" o algo así.
El montaje me encantó. Creo que es mucho mejor que el de Slumdog Millionaire (perdonen la comparación odiosa, es para decir que merecia premios de más). Y aparte de la actuación de Del Toro, que brillante Demián Bichir, a el si que le queda igual Fidel.
Aguante Santiago Cabrera representando a Chile!!!
eluyeni
Completamente de acuerdo con Malgusto.com. La primera parte no estaba mal del todo, y ante mi sorpresa no era una hagiografía (porque me temía que hicieran eso), pero era fría, difusa, inconexa y demasiado larga. Ahora, se saltan, como dice Malgusto.com, lo que les interesa, no sea que resulte que quedé mal contarlo todo... En fin, por lo menos si en esta segunda parte hay algo más de guerrilla, supongo que podrá estar más interesante, pero ya espero más bien poco...
Salu2 ;)
truffi
#Malgusto.com: todo depende del punto de vista del autor. No por ser una reconstrucción histórica va a carecer de un mensaje que quiera ser entregado por alguien. Y claramente la intención de Soderbergh era la de mostrar al Ché como un héroe, más humano de lo normal, pero un héroe igual.
Yo creo que tiene que ver con el tratamiento medio documentalista con que está hecha, que tiende a ser más realista que "mitificadora". Es como una tomadura de pelo para los que no saben mucho de la historia del Ché, para que se compren esta versión. "La verdad es imaginaria", después de todo.
i-chan
Moutache, es cierto que no es necesario saber mucho acerca del Che para "entender" lo que la película narra, pero te pierdes demasiadas cosas, porque la película no te explica nada acerca de quién era Ernesto Guevara antes de sumarse a la revolución cubana, cuales son los motivos que llevaron a un hombre acomodado a abandonar a su familia y a su cómodo estilo de vida, cual es el papel histórico de muchos de los personajes que aparecen en el film...
La película te mete a saco en el día a día de los revolucionarios en la selva cubana, pero no te explica cual es la situación política del país en aquél momento, por qué se hace la revolución... es decir, muchas cosas del contexto político y biográfico de los personajes se dan por conocidos (como es lógico en un diario) y eso hace que un espectador con no demasiada cultura histórica se entere más bien de poco.
De hecho, tengo comprobado que la gente que ya estaba interesado por la figura del Che y ya se había visto otras películas o leido alguno de sus diarios consideran que esta película es muy buena, pero la gente que no tiene ese conocimiento tienden a encontrarla soporífera a más no poder.
De ahí mi aclaración previa: no es una película para todos los públicos, porque es una cinta que sin unos ciertos conocimientos previos puede resultar muy pesada.
Facu Old School
la primer pelicula fue un bodrio
y Del Toro no se parece en nada al che, solo porq le encajaron una barba y boina, todos sales a decir q es una buena actuacion
Facu Old School
la primer pelicula fue un bodrio
y Del Toro no se parece en nada al che, solo porq le encajaron una barba y boina, todos sales a decir q es una buena actuacion
isabelha
Guerrilla es todavia mas aséptica que la primera parte: no hay saltos en el tiempo, no hay ardor revolucionario, no hay discursos, no hay triunfo....solo miseria, moscas, emboscadas, balas y muerte. Casi un docudrama y lo mas lejos del biopic a la americana que te puedas imaginar, lo cual, dicho sea de paso, no tiene porque ser malo.
453178
No he vistlo la película, pero concuerdo con i-chan de que afortunada o lamentablemente muchas veces para ver un biopic o una película que se base en un hecho o personaje histórico, hay que informarse un poco antes a menos que la película te explique o contextulice los hechos que enmarcan la historia que se contará.
Por ejemplo, a mi me interesa mucho lo relacionado con la Segunda Guerra Mundial por lo tanto he leído cosas por aquí y por allá; el punto es que cuando vi "Rescatando al Soldado Ryan" y "Banda de Hermanos" las disfruté mucho más porque sabía dentro de qué período de la guerra se centraba la historia y que tan importante eran los eventos para la guerra mostrado en ambos. Sin embargo algunos amigos vieron la película y luego la serie y no las encontraban aburrida, pero no entendían ya que solo veían soldados peleando contra otros en buenas secuencias de acción, así que cuando conversábamos sobre eso y nos contextualizábamos le encontraban más gracia; y a así pasa con todas las películas de base histórica.
groklei, la Biblia será muy fantasiosa, pero que dice cosas que te dejan pensando, las dice.
¡Saludos desde el último lugar del mundo!
Desfasado
Soderbergh ha realizado esta película en español, "...era lo mínimo a hacer en el plano de la credibilidad” dijo cuando presento su obra en Cannes. Lo digo por eso de trailer en español (no es una critica, solo una remarca) Aquí (A.del Norte) la película es presentada en V.O. con subtítulos en ingles. /
catalania
3# y 4# NO falta una "R", es "guerilla", el póster no está en español.
Groklei
Cada vez que veo alguna imagen del díptico de Soderbergh, me sigo asombrando del parecido entre Benicio y el Che. Es algo impresionante.
chemajhg
jajjaja si falta una erre dios mio como esta el cine. La primera es aburrida, aburrida, aburrida esta ni siquiera intentare verla.
Moutache
Pues a mi la primera película me pareció muy correcta y muy bien hecha. Le falta algo más de pasión cierto, pero bueno... soderbergh siempre filma con cierta distancia todas sus películas, y esta historia necesitaba un director de este calibre para no levantar demasiadas ampollas (ideologicamente hablando) y no convertirse en un panfleto gratuito.
Además creo que Ché esta genuinamente interpretado por Benicio del toro... sinceramente me sorprendió que no fuera nominada (ni siquiera) en alguna categoría de los oscars, la película bien lo merece.
Moutache
mmm de acuerdo con i-chan parcialmente. Por un lado no creo que sea necesario tener demasiados conocimientos sobre el Ché como para "entender" y/o disfrutar la película. Hay varias escenas que obvian bastante las motivaciones de esa revolución y te encaja bastante bien en el contexto politico del momento. Tal vez mucha gente no reconozca al senador mccarthy o no sepa quien es (por ejemplo) pero creo que no son más que aportaciones paralelas que no frenan la historia.
Por otro lado, lo cierto es que no es para nada un biopic al uso... más bien parece una película, como dice mi padre "de arte y ensayo" con sus flashbacks y su utilización del blanco/negro y el color.
Moutache
Tienes razon por lo que se refiere a los orígenes. También seria interesante saber la historia de fidel que es más o menos paralela... como un cacique, un adinerado por aquel entonces se convierte en un revolucionario y abandona sus tierras.
chemajhg
Mas que la historia del Che, del que lei una biografia y personaje que admiro en varias de sus facetas es el tono de la pelicula casi documental lo que me llego a aburrir. Prefiero imaginarme todos esos hechos con la idea que me creé en su momento. Y si, Benicio hace un gran trabajo.
Moutache
TAZ pero a ver, eso es una obviedad, esta claro que si quieres disfrutar de una película historica en todos sus matices tienes que conocer la historia, al fin y al cabo la película no viene a dar clases de nada. Con el Ché yo no he visto ni más ni menos que eso, solo que es una película más lenta de lo que uno puede esperar? tal vez pero no he visto más complicación.
Sin ir más lejos seguramente el que vea una película como X-MEN si no tiene ni puta idea de quien es lobezno o porque hace lo que hace o porque ciclope es tan hostiable en la película se va a quedar con una sensación de personajes más planos que pa que. Las películas, cuando hablan de un tema en concreto, siempre dependen de nuestro conocimiento sobre él (en mayor o menor medida) porque no se van a entretener a explicarnos el por qué y el origen de todo, ahí entra un poco la imaginación y/o conocimiento del espectador.
caio
No falta una "R" en el poster??
quieromastiempo
Yo también sentí la primera excesivamente larga... y con un ritmo muy lento... me pasó lo mismo con Zodiac ( de David Fincher ) que aunque estén muy bien realizadas, tratan de asemejarse tanto a la "realidad" que aburren.
Un toque de ficción en la realidad nunca cae mal... si no, lean la biblia!!!
Regisrock2k
odio el che, es un personaje bastante curioso y vino a morir a mi pais como debia ser.
Selaia
Che "El Argentino" no es una mala película en absoluto, pero bien es cierto que podría haber dado mucho más juego. Yo espero que en Guerrilla el Soderbergh por fin se moje y haga un peliculón. Del Toro con que siga en la línea me vale, jjejeje
Golfingero
Vi la primera y me esperaba mas, aunque estaba distraida.
Aunque me parece mal y falso el planteamiento... En la primera acaba justo cuando la revolucion cubana y la segunda empieza con la entrada en Bolivia, vamos, que se salta unos cuantos años, los "peores" años del Che, cuando fue ministro en Cuba o cuando fue jefe en cierta prision cubana haciendo autenticas burradas.
Si quieren hacer una buena pelicula del Che creo que deberian haber contado todo, lo bueno, lo regular y lo malo.
dori
...personalmente la película me ha gustado mucho....coincido con Benicio del Toro, y esta es la versión del Che en la que yo creo, al margen de la exaltación cinematográfica de un mito....del simbolismo impreso en mechero, gorra, camiseta (que por cierto se han vendido como churros), etc... intenta supeditar la causa a los métodos, mostrando su lado mas humano..., su capacidad de sacrificio,..su amor al prójimo,..a la justicia,...a su verdad, a la lucha por las propias idea jugándose el pellejo.....por supuesto señores y señoras sus métodos revolucionarios son criticables, y en consecuencia cuestionables (nadie es perfecto), pero también van a cuestionar sus intentos por hacer un reparto mas justo de las riquezas de este puto mundo......para mi chapo, un ejemplo.