Como encarnación pop del Mal absoluto, lo más cercano a un Satanás de carne y hueso que ha sido capaz de enhebrar la imaginación popular, y como parte de un momento de la historia del cine en el que todo estaba a punto de cambiar para siempre, estaba claro que Quentin Tarantino tenía que acabar fijándose en Charles Manson.
La familia Manson en el universo Tarantino
Lo usa en 'Érase una vez en Hollywood' como telón de fondo, claro, más como parte de una atmósfera que como un personaje al uso. Para Tarantino, Charles Manson y La Familia son el síntoma de un cambio de era, y eso es lo que te contamos en la nueva entrega de 'Todo es mentira en el cine y la televisión'.
En este nuevo vídeo revisamos la vida criminal de Manson y cómo los horribles crímenes que instigó se convirtieron en un revulsivo para los felices años sesenta, poniendo fin a la utopía hippy. ¿O no? ¿Es el cuento de hadas de Tarantino fiel a la historia real?
'Érase una vez en... Hollywood' ha dado mucho que hablar, y con razón. Su canto nostálgico a la pureza del cine va entremezclado con una venenosa sátira del cine de explotación de la época y la desaparición progresiva del viejo Hollywood. Y Manson, al fondo, observándolo todo y maquinando. Así funciona la relojería sociópata del noveno film de Tarantino.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Jonesjr.
Muchos ven transfondos y múltiples lecturas donde no las hay, yo solo veo un trabajo de puesta en escena y fotografía superlativo, no esperaba menos de Robert Richardson, sí más de Tarantino.
Asistimos al día a día de un actor en horas bajas que en la vida real nunca llegamos a conocer, pero al que una casualidad, cual cuento de hadas, quizá hubiera hecho que hoy día todos le conocieramos, habiendo trabajado con Polanski. Muy bonito, pero no hacen falta casi tres horas para esto, casi tres horas vacías.
el_acomodador
"Y Manson, al fondo, observándolo todo y maquinando. Así funciona la relojería sociópata de 'Érase una vez en... Hollywood'."
No vi en la película ese tipo de intencionalidad en Manson, me da la sensación que simplemente es un Macguffin.
Como dijo Kubrick: Hay algo en la personalidad humana que se resiente a las cosas claras, e inversamente, algo que atrae a los rompecabezas, a los enigmas y a las alegorías.
azuloscuro
''Charles Manson según Tarantino'' dice el titulo del vídeo, y el vídeo solo muestra información sacada de wikipedia u otra web similar. En la Película prácticamente ni aparece ni se sabe de él ni su trasfondo.
Tarantino tenía mucha tela que cortar con Charles Manson como personaje y no solo con él, sino también con la propia Sharon Tate, que fue una mujer compleja y no la típica rubia sex symbol, pero prefirió dedicarse a 2 personajes ficticios en una película de casi 3 horas donde en esencia no pasa nada.
Jmgd
Un película muy simple de tarantino, solo se salva por los actores pero no tiene nada, decepción después de Django y los ocho
roger20g32
Una vez vista, sin conocer previamente toda la historia de Manson, he de confesar que me paso completamente desapercibida la persona de Manson, para mi "Charlie" solo era un nombre para el jefe de la secta, sin darme cuenta que era Manson. Y eso seguramente me paso, por que me gusta ver las pelis de Tarantino sin leer nada previo del argumento.
La peli me pareció fascinante con unos 20 minutos finales de Carcajadas a pleno pulmón en el cine que se contagiaban en toda la sala.