Nueva entrega de esta sección semanal en la que os mostramos lo más llamativo de la red en cuanto a cine se refiere. En esta ocasión nos centraremos en cinco fantásticos artículos que versan sobre propuestas que se salen de lo habitual. Espero que os abran los ojos y la mente. Ahí van:
En el blog de El Séptimo Cielo hacen referencia a una divertidísima campaña viral protagonizada por Julián López, actor “chanante” de, entre otras, ‘Que se mueran los feos’. El motivo no es otro que el próximo estreno de ‘No controles’, el siguiente film de Borja Cobeaga, del que informaba hace unos días nuestra compañera Beatriz.
Los compañeros de Post-nuclear bloody diary nos traen un artículo sobre una ignota película japonesa de terror, ‘Hausu’, del famosísimo en su casa Nobuhiko Obayashi. El post viene a decir dos cosas: que los japoneses son de Marte y que el cine es un lugar extraño.
La página de Aullidos nos ofrece un jugoso especial con las 13 películas españolas que no deberíamos perdernos en 2011, con la particularidad de que todoas pertenecen al género del thriller y/o terror. Un servidor piensa ver más de la mitad, de cabeza. El futuro está en los géneros.
El blog Esbilla cinematográfica popular publica el inicio de un fantástico especial con las obras más desconocidas del gran Mario Bava, maestro del giallo, entre otras cosas. Altamente recomendable.
Y para terminar, el director de cine Nacho Vigalondo, nos cuenta en su blog sus experiencias en el festival de Mediafest, haciendo especial hincapié en dos proyecciones a cual más bizarra, y absolutamente antitéticas: la horripilante en todos los sentidos ‘Ratman’, de Giuliano Carmineo, y la muy sugerente ‘Symbol’, del talentudo Hitoshi Matsumoto.
Espero que esto os sacie de contenidos extrablogdecineros hasta la próxima semana. Y ya sabéis, cualquier duda o sugerencia, no dudéis en escribirnos al formulario de contacto para hacérnosla saber. Saludos.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
i-chan
Es imperdonable que en la lista de Aullidos no hayan puesto a 'Emergo'.
Predicador
Mi radar detector de fustañas se pone como loco ante pósters en los que el actor apunta con su pistola al espectador. Y "Carne de Neón" lo tiene. Además la pistola la sujeta Mario Casas (en el link de Aullidos, por si alguien tiene curiosidad).
cristobendito
Muy interesante la lista de las 13 películas españolas de 2011. Hay propuestas bastante sugerentes y, desde luego, hay tres o cuatro que no me las pienso perder. Sobre todo están Balagueró (con Tosar) y Vigalondo. Almodóvar no es muy de mi agrado aunque tengo curiosidad por saber qué hace en "La piel que habito".
"Symbol" me tiene muy buena pinta. No sé cómo, pero a ver si consigo verla...
zillion
Yo recomiendo muy mucho que se le eche un vistazo a Symbol. Una de las películas más originales, frescas y entretenidas que he visto en mucho tiempo. A Hitoshi Matsumoto hay que seguirle de cerca.