Tras haberos anunciado quiénes han sido los ganadores en las categorías de mejor actriz, mejor actor, mejor película española y mejor cinta de animación, llega el momento de comunicaros a quién han elegido vuestros conlectores como el mejor director de 2011.
Se ha alzado como vencedor Darren Aronofsky, con 572 de los 2362 votos. La cinta por la que se le preseleccionaba era ‘Cisne negro’, protagonizada por Natalie Portman, que también ha sido elegida como mejor actriz por los visitantes de Blogdecine. Aunque no todas las películas de Aronofsky son de mi devoción, en este caso sí estoy bastante de acuerdo con los lectores, ya que este film me ha parecido uno de los mejores del año, como ya indiqué. ‘Cisne negro’ (‘Black Swan’, 2010), que también protagonizan Vincent Cassel, Barbara Hershey y Mila Kunis, nos habla de una bailarina que desea obtener el papel principal en ‘El lago de los cisnes’. Su coreógrafo, mientras está de acuerdo en que es perfecta para interpretar al cisne blanco, no la ve para el papel negativo del cisne transformado, y le pide que busque en su interior esa maldad. De lo que no se da cuenta el maestro es de que sus indicaciones están desatando un monstruo. A partir de ahí, se desencadena una locura que Aronofsky muestra con una percepción enajenada, que siempre se ubica en el punto de vista de la atormentada bailarina.
El siguiente director que ha recibido más votos de los lectores es Terrence Malick por su película ‘El árbol de la vida’, quien ha obtenido 413, es decir, un 17%. Tras él, con un 13%, está Steven Spielberg y su ‘Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio’, que sí ha sido ganadora en otra categoría: la de mejor película animada. Más abajo podéis contrastar los porcentajes y números de votos obtenidos por cada director y comprobar si opináis que ha hecho justicia o si, por el contrario, estáis en desacuerdo con las elecciones porque vuestro director favorito ha quedado sin representación.
Sigue pendiente de los resultados de las votaciones y, si aún no has participado, recuerda que la balanza se puede inclinar por un solo voto, que esto no son las Elecciones Generales. Todavía quedan por desvelar cuáles elegís como peor película de 2011 y como mejor film del año. ¿Coincidirá este último con el que habéis votado como mejor director?


Pido disculpas por no haber incluido estos gráficos y porcentajes en el post de la mejor película de animación, pero es que, en aquella ocasión, el Google Doc me presentó un problema y el recuento se tuvo que hacer de forma casi manual.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
davidsimple
Me quedo de todas todas con el trabajo de orfebre de NICOLAS WINDING REFN en la magistral 'Drive'.
Catador
Cuán ignorante es la gente que aun no reconoce el talento de este director.
kirikin
Lo siento chicos pero ha ganado el mejor. :P
myerscream
Sin desmerecer al resto, creo que la elección ha sido más que justa.
filmman
Muchas veces ha existido el debate, en relación a los Oscars y otros premios, sobre si el mejor director debía ser forzosamente el de la mejor película, pero nunca he pensado que ello fuera absolutamente necesario. Darren Aronofsky es el director de 'Cisne negro', esta es una película magnífica y de las mejores del 2011, y creo que se ha reconocido su trabajo.
multifilm
Creo que se merece el reconocimiento por mejor director, no era una película fácil, como todas las otras que también estuvieron estupendas... creo que sin caer en fanatismos, este darren y nolan son directores a quien seguirles la pista siempre..
miguel.delgado.735
Pues yo habría quitado a algunos de la lista y hubiera metido a Tomas Alfredson sin duda. Los tres primeros me parecen muy correctos.
Usuario desactivado
En la foto de más arriba parece que estuviesen diciendo algo parecido a lo siguiente:
http://postimage.org/image/o8artapcb/
andan
Totalmente merecido, a pesar de la dura competencia.
Saludos.
luissss
La puesta en escena es lo mejor de 'Cisne negro', pero ni de coña Aronofski dirige mejor que Weir, Eastwood, Malick o Spielberg; y ya si lo comparas con un director de su edad creo que lo que ha hecho Refn en 'Drive' es mucho más interesante y está mejor ejecutado. Saludos.
Herodoto
A Adrián Massanet no le gusta este post xD
Raul I. Meraz
Pues yo vote la opcion de otros y puse a JJ Abrams por Super 8, la verdad es que Cisne Negro no me gusto, y me dio bastante flojera, y lo digo con muchos respetos, ademas es solo mi opinion, y evidentemente creo que Darren es un buen director, pero la pelicula me parece muy sobrevalorada, solo por Portman que esta espectacular la pasaria, pero nada mas, tambien pense en Brad Bird porque me sorprendio mucho su trabajo en MI4, Aunque es cierto que un poco impersonal para ser su primera pelicula de no animacion fue excelente, pero luego cai en la cuenta de que a el le quedaria mejor el titulo de Director Revelacion y me fui mas por Abrams.
Isart
Pues me alegro que haya ganado Aronofsky, se lo tiene muy merecido. A mí también me ha gustado mucho el trabajo de Polanski con 'Carnage', creo que se apañó muy bien con lo que daba de sí la adaptación teatral; los espacios, la dirección de actores...
Catador
Por cierto el chiste de la imágen... xD se agradece el esfuerzo beatriz.
Un saludo ;)
casterlisergico
Cisne negro es extraña para mi pero Natali Portman me parecio bien. Me gusta que haya ganado. Muchos saludos para vosotros.
minnesotas-fat
A pesar del resultado, sigo impresionado con el trabajo del filósofo loco Terrence Malick.
Usuario desactivado
Estaría de acuerdo con lo que decís sobre Nicolas Winding Refn si considerásemos dirigir solo a realizar o si este fuese un post sobre el mejor realizador. Pero dirigir es mucho más que eso. La narración de una historia, en contarla bien o mal, también forma parte de las labores de un director. Hacer planos bonitos, conferir ritmo y atmósfera a una película a esto le llamamos realizar. Dirigir supone mucho más que eso.
Dax
Tan mal esta el panorama que Darren Aronofsky es el mejor del 2011? desde "Requiem por un sueño" (su obra cumbre) su carrera viene cuesta abajo, "Cisne Negro" es una pelicula olvidable y de una trillada tematica, de dudosa estetica, y que por momentos parece un telefilm. Lo de Terence Malick es mas respetable, a pesar de su bodrio pretencioso y pseudofilosofico contado en voz en off de nunca acabar "El arbol de la vida"
ibra49
Me río por no llorar.
Rollo Tomasi
Para mi el peor de la lista, pero para gustos.... el publico ha votado señores y señoras.
anainga
Anda ya!!! Es como dar el premio a mejor compositor del año al responsable de la mascletá (con todos mis pirotécnicos respetos).
kabe
Yo lo flipo. Darren Aronofsky, en fin... Me da la risa floja también.
Yo no creo que Aronofsky sea mal director (ni de coña, no lo es), pero esta peli me pareció floja, floja, floja. Una mala peli de terror con topicazos a más no poder. Sólo Natalie Portman salva un poco el asunto, ya que ella sí está bien, se le nota el esfuerzo.