Tras una charla sobre cine y videojuegos que dí el año pasado en Bilbao, uno de los asistentes se acercó y me preguntó ¿Para ti cuál es la mejor película basada en un videojuego y cuál el mejor videojuego basado en una película? La respuesta rápida por mi parte podría haber sido nombrar algunas de las múltiples adaptaciones que se han hecho entre ambos medios. Pero claro, esa habría sido la salida fácil, y aquella persona se merecía algo más después de haberme aguantado soltando el rollo.
La película ‘Apocalypto’ y el juego ‘Uncharted 2’ le espeté tras pensarlo un momento. El chaval se quedó un poco trastocado. Pero si ‘Apocalypto’ no se basa en ningún videojuego y ‘Uncharted 2’ no adapta ninguna película me dijo. Tenía razón claro, pero es que a veces, para obtener la mejor respuesta hay que dejar de lado los raíles que nos marca la propia pregunta.
Cuando vi ‘Apocalypto’ por primera vez tuve la sensación de estar ante lo mejor que había parido el cine de aventuras en los últimos años. El caso es que, a lo largo de la emocionante proyección, algo más llamó mi atención. La película de Mel Gibson incorporaba largos momentos dedicados a la acción. Podía ser una trepidante escena a través de la selva con el protagonista saltando y eludiendo peligros perseguido por sus enemigos, o una carrera a muerte en un terreno llano esquivando lanzas. El caso es que la planificación de estas escenas mostraba la acción de forma lateral y en línea recta, como en tantos juegos clásicos de scroll izquierda/derecha.

En esos juegos clásicos de los 80 y primeros 90 el personaje avanza siempre de forma lateral saltando obstáculos, esquivando proyectiles, zafándose de enemigos, subiéndose a árboles, sorteando agujeros… Llegó un momento en aquel visionado de ‘Apocalyto’ en el que me puse a imaginar los diseños de los escenarios en linea recta, previendo en qué puntos habría que pulsar un botón en el mando para que el protagonista eludiera perder el ritmo.
Ni qué decir tiene, esta asimilación en la película de la primitiva narrativa de aquellos videojuegos puede ser fortuita, y más conociendo el carácter casi ortodoxo de su autor. Pero el caso es que consciente o inconscientemente, ‘Apocalyto’ consigue ser para el que esto escribe, la mejor asimilación del lenguaje de los videojuegos clásicos.
Vídeo | Youtube
‘Uncharted 2’ por su parte si que reconoce conscientemente sus influencias cinematográficas, y estas tienen nombre propio, Indiana Jones. Pero no sólo eso, el cazafortunas Nathan Drake se imbuye igualmente de la base que sustenta al arqueólogo de celuloide, y esto es el serial clásico. Ya desde la portada del juego se puede ver al protagonista en una situación de riesgo extremo, colgado de un tren que está a punto de despeñarse por un acantilado. Toda una oda a esos héroes que terminaban cada capítulo al borde de la muerte y que dejaban en vilo al público hasta la entrega siguiente. Ese es el espíritu que dio vida a Indy en aquella conversación vacacional entre Lucas y Spielberg a finales de los 70. ‘Ya no se hacen películas así, rescatemos ese espíritu de aventura total e inocente de antaño’, vinieron más o menos a concluir los dos cineastas antes de ponerse manos a la obra con lo que terminaría siendo ‘En busca del Arca Perdida’. Con esto en mente, mirad ahora este vídeo con una pequeña parte del juego.
Vídeo | Youtube
Si simplemente mirando ya parece una escena de acción increíble, imagina lo que se siente encarnando tú al protagonista mientras juegas. Lugares exóticos, objetos míticos, una leyenda milenaria, diálogos chispeantes, secundarios imprescindibles, protagonista carismático y desvergonzado y esa novia a la que le rompió el corazón en alguna parte remota del mundo… Siempre he dicho que ‘Uncharted 2’ es lo que debería haber sido el último Indiana Jones, y estoy seguro de que el bueno de Spielberg, como amante de los videojuegos, lo sabe. El alumno supera al maestro, y el maestro sonríe viendo cómo se han asimilado sabiamente sus enseñanzas.
Vídeo | Youtube
Tras hablar con aquel chico sobre este interesante tema me entrevistaron para un programa de televisión. Curiosamente una de las preguntas que me hizo mi interlocutor fue ¿Cuál crees que es el mejor ejemplo de una película basada en un videojuego y viceversa? Yo sonrei y dije inmediatamente ¿Has visto ‘Apocalyto’?
Enlaces relacionados | Momentos inolvidables de la presente generación: el submarino de ‘Uncharted’, Momentos inolvidables de la presente generación: la escena del helicóptero en ‘Uncharted 2’
En Blogdecine | ‘Apocalypto’, pura emoción, 50 obras maestras del cine de aventuras (1)
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Bob
Para mí, en mi humilde opinión, los Uncharted son una mezcla PERFECTA entre las sagas 'Indiana Jones' y 'Die Hard'.
Y 'Apocalypto' es un peliculón tremendo, de las mejores de la década pasada.
adrian.fernandezbuen
A mi me recuerda mas a "Buscando a Wally", no me preguntes porque ... :P
453178
Para mí el tramo final de "District 9", me pareció como un videojuego, así mismo "Battle: Los Angeles" me pareció como otro videojuego.
"L.A. Noire" más que ser un videojuego, es una película o serie interactiva, mientras lo jugaba me interesaba avanzarlo para descubrir el desenlace, a diferencia de otros juegos.
Ahora los "Call of Duty" en especial el "Modern Warfare 2" tenía varias referencias a las pecículas de Michael Bay, en especial "La Roca" (por ejemplo en el nivel en que en el gulag se debe rescatar al Capitán Price hay una parte en donde se lucha en los baños muy parecida a la secuencia de los SEALs cuando son masacrados por los soldados, y las bengalas en la Casa Blanca para advertir a los aviones que no bombardearan)
No he jugado "Uncharted", pero lamento bastante que solo sea exclusivo para PS3 y que no haya salido multiplataforma. Con respecto al personaje de Drake, cuando vi una vez una imagen, al primer actor que se me vino a la cabeza para interpretarlo fue a Gerard Butler.
Te felicito y agradezco por tus post, ya era hora que alguien hiciera el intento de unir las manos entre el cine y los videojuegos, que aunque a muchos no les parezca, ambas artes están más ligadas de lo que parece.
¡SALUDOS!
pablollero
Uncharted 2, juegazo absoluto, lo has diseccionado en el ámbito fílmico perfectamente, el 3 va a ser ya para el recuerdo. jajjaj
ffg
Permíteme darte la enhorabuena de parte de todo el blog por traer a este sitio una frescura que hacía tiempo que necesitaba. Y te animo a seguir escribiendo posts tan estimulantes como estos.
Saludos.
Blafk
Genial artículo. Uncharted 2, siendo un buen juego, tiene una historia excesivamente cargada de clichés y con una cierta falta de frescura, que en un medio con tanta libertad como es el del videojuego, podría haberse evitado. Es lo que le falta para ser un juego redondo. Y esto quizá le venga de ese deseo que tienen los programadores de que, a cada paso que damos, vuelvan a nuestra mente recuerdos de todas esas pelis de héroes aventureros que tanto hemos visto. Da la impresión de que todo lo hemos visto ya antes en algún sitio.
De 'Apocalipto' sólo puedo decir que estoy totalmente deacuerdo contigo. Una aventura soberbia, preciosa, dura, emocionante... lo tiene todo.
Beliar
Uncharted son uno de los juegos donde un servidor se lo ha pasado mas en grande te los pasas 2, 3 o 4 veces y jamás te aburren te siguen emocionando desde el primer minuto de juego, una absoluta maravilla, espero el tercero como agua de mayo.
Alfredo Garcia
aaaah, que gran juego Uncharted, tengo ganas de ver la adaptacion que van a hacer al cine, unas buenas dosis de accion al estilo Indiana Jones
filmman
El tema este de los videos juegos ya me pilla fuera de juego recientemente. Lo último que he trasteado es el L.A. Noire, y no muy bien, que podría encajar en tu post Jose Maria. Otra cosa, leí hace poco que harían una peli del juego ´Spy vs Spy´.
Un saludo.
fakiebio
Me gustó la entrada y aún más me gustó Eucalipto (como la llamo yo jeje, q original XD). A favor, buena peli, poco a poco va pillando ritmo hasta casi estar corriendo junto al prota.
Sokar7
Me encantan tus posts, Sr. Villalobos, como amante del cine y de los videojuegos encuentro tus articulos muy interesantes. A ver si un dia te animas y escribes algo sobre el Mass Effect (el 1 o el 2, o ambos xD).
yac
La verdad el Post me a gustado mucho. Nunca lo mire de esa forma, ni el juego ni a al filme. felicidades buen post
eloi.bigas
UNCHARTED 2 es una obra maestra de los videojuegos. Me da mucho miedo UNCHARTED 3, pues no hay muchas cosas que pueda mejorar, aparte de añadir una nueva historia y retocar el online.
Carach
jugué al primer uncharted y me encantó!! luego vendí la PS3 y aun tengo pendiente el 2. La verdad es que me recordó muchisimo a las pelis de indy... Es más, la secuencia del juego cuando escapas en jeep por la selva depues de que la chica te rescate de la carcel es CLAVADITA a la secuencia de "La calavera de cristal"
346037
Juegos como Call of Duty, Dead Space, Bioshock, Assassins Creed, Half-Life 2 (y sus episodios) o Metro 2033 (para mí este es el favorito) ponen en evidencia a gran parte del cine de acción, y ciencia-ficción actual.
rafasempere
Si nos ponemos en ese plan, el mejor videojuego basado en una película que no existe es Metal Gear Solid, el de Ps1 por supuesto. Y la mejor película basada en un videojuego que no existe es sin duda es Jungla de Cristal, aunque despues de su estreno si tuvo una versión arcade, que era lo típico a finales de los 80.
El videojuego de Konami era como una gran película de acción con un guión muy elaborado, una banda sonora digna de una gran película, y con giros en la historia dignos del mejor thriler. Siempre he dicho que ese videojuego era como "jugar una película".
Y la peli de McTiernan era como ver un videojuego, donde las primeras fases eran más faciles que las últimas, y con un enfrentamiento final contra el jefe que ciertamente más parecido a la batalla final de un videojuego más no se puede parecer, primer hay que identificar el punto débil del malo y luego hay que castigarlo sin piedad, y así lo hizo McLane. Como ya he dicho en realidad esta película si tenía su homónimo en el mundo de los arcades, pero si te fijas el guión tiene la misma estructura que los videojuegos de la época.
lsgg
Da igual cine, videojuegos, comics, libros no son más que medios que sirven para contar historias.
delorean_tm
Ante esta pregunta: ¿Para ti cuál es la mejor película basada en un videojuego y cuál el mejor videojuego basado en una película? yo hubiese contestado: No hay diferencias en ver la historias de Indiana Jones en el celuloide (o cualquier medio audiovisual), que ver jugar "Indiana Jones LEGO". Así con varias sagas de LEGO =)
Podríamos nombrar a "Tomb Rider" (que lindos recuerdos tengo de la señorita Croft. Ya que nombran a Mark Wahlberg, tengo que citar el bodrio (desde mi punto de vista) de "Max Payne". Ahora el juego en si, es un verdadero film. Es fabuloso en todas sus escenas y traslada diferentes temáticas, no muy comunes en un videojuego. Para los mas expertos en videojuegos, podría nombrar también a "Shadow of Colossus". Es un juego lineal, pero también tiene mucho de una historia fantástica, que tranquilamente se puede llevar al cine.
Gran entrada.
auryn_hi
Montar las dos pelis de Drake tendria que ser obligatorio, de hecho dudo que no apuren ese filon. Nathan Fillion (Serenity, donde hace un papel casi clavado al que deberia hacer con Drake) va como anillo al dedo al personaje. El proyecto creo que anda parado.
Pelis que parecen videojuego, algunas de Van Damme, Kickboxer creo?? Es una copia barbara de Street Fighter...
Hay buen material para poder hacer pelis interesantes. Dead Space, Resident Evil (de verdad, no la licenciada padre que se pegaron con el nombre), Red Dead Redemption, Dino Crisis, The house of the dead: Overkill (muy Tarantiana), Bayonetta (que podria ser una rayada monumental a lo Sucker Punch), Metal Gear...
mcorzovalencia
La pelicula de "Apocalypto" fue muy criticada en México, debido a que no se adaptaba para nada a la historia, hizo pasar a la cultura maya y lacandona como unos grandes salvajes, caníbales y obsesionados con los sacrificios humanos.
Realmente la película en sí no esta mal, sin embargo, la cultura maya no era de esa manera.
Juan E. Trujillo
TODOS LOS VIDEOJUEGOS ESTAN DESTINADOS A CONVERTIRSE EN FILMS.